Cobro un 30% menos por ser mujer
Estoy cansado de escuchar una y otra vez en las noticias y periodicos que las mujeres en España cobran un 30% menos que los hombres y creo que debe de haber much@s diseñador@s en el foro con compañeras y compañeros diseñadores trabajando juntos y podríais dar opiniones al respecto si en vuestros trabajos teneis alguna compañera que cobre un 30% menos que vosotros solo por ser mujer y asi aclarar una duda que estoy seguro tendrán muchos de nosotros. personalmente me siento algunas veces como si me estuvieran tomando el pelo ya que he trabajado en 3 sitios y mis compañeras cobraban exactamente igual que yo, al igual que muchos amigos y amigas de diferentes profesiones que me han comentado que no existe esa discriminacion salarial en sus trabajos. por favor, comentad vuestras experiencias .
travbor
ahi está !
chilelogela
hoy en día no es mujer ni hombre el que cobra más, sino que es quien curre con pasión y aporte valor a todo lo que toca.
el empresario que se guía por el género del trabajador en lugar de por la pasión que echa en el curro, es más bien un "empresaurio" y tiene los días contados.
velver
pues vaya tela,
rbk
Pues no Velver, no, ese tío entró al mismo tiempo que yo y fué mi jefe quien me comentó lo que había pasado, y que el tío le reclamó exactamente eso, que no podía cobrar lo mismo que una tía,......luego tuvo unos "detalles" conmigo que me confirmaron que lo que me contó mi jefe era cierto.
Pero vamos, creo que cada vez hay menos ejemplares de este pelaje.... :)
glorita
demostrar que estas cosas pasan por ser hombre o mujer es prácticamente imposible
en mi último curro mi compañero tenía barba y cobraba más que yo. pero no creo que fuese por la barba. puede ser que tuviese más experiencia, o que llevase más tiempo o que negociase mejor su contrato...
velver
ese tio montaría la de dios y le comería la cabeza al jefe para que le subiera el sueldo pero estoy seguro que no iría a decirle, oye que yo no puedo cobrar igual que una mujer!!, sino que seguro que llevaría mas tiempo en la empresa que tu o algo parecido y le diría que no era justo. tengo la impresion d que algunas veces os sentíis discriminadas en diferentes situaciones cuando en realidad nadie os discrimina
teresa
¿Y eso te pasó por ser mujer? O te hubiese pasado igual si hubieses sido chico. Vaya tontolabas...
rbk
Yo como mujer puedo decir que no he estado en ningún sitio trabajando en el que haciendo lo mismo que un compañero cobrase menos (o al menos no me he enterado), creo que como han comentado se debe más bien al tipo de trabajo que a otra cosa.
Pero hay de todo en esta vida y a mí hace unos años me paso una movie con este tema.
Estaba trabajando en una empresa que se dedicaba a suscripciones de revistas para universitarios, y éramos sólo mi jefe, yo y un compañero. Mi jefe nos pagaba a los dos un sueldo parecido. Cuando mi compañero se enteró de que cobraba casi lo mismo que yo, montó la de dios y no paró de comerle la cabeza al jefe hasta que tuvo un sueldo mayor que el mío......y encima el tío era un vago que flipas, que estaba todo el p*** día tocándose los h***,.....
Afortunadamente no me ha vuelto a pasar nada por el estilo, pero vamos, vaya peazo zopenco que me tocó en suerte de compañero.
velver
gracias por compartir tu experiencia,no hay normas en el post,perdón si he dado a entender eso.Creo sinceramente que muchas veces se da el caso de preferir contratar diseñadores que diseñadoras, es decir acepto que hay discriminacion sexista a la hora de contratar, pero una cosa bien distinta es que para los mismos puestos de trabajo las mujeres cobren un 30% menos que es lo que se afirma en distintos medios, afirmacion que me resulta un tanto extraña.
por favor si hay una diseñadora en el foro "30porcientomenos" eurista que lo diga aquí.
papaya
velver
"papaya", si crees que todavia pasa esta discriminacion seria interesante que expusieras casos reales y no una opinion. este post se trata de que expongamos nuestras experiencias personales para ver si lo que se dice en la tele es verdad o no.
Perdón, desconocía que existieran normas para el post.
Bueno, yo creo las experiencias personales para un tema de estas características sólo nos enzarzaría en comentarios del tipo "pues yo trabajo en una empresa con 5 tias y todas cobran más" o "yo soy tía y en mi empresa nunca me dejaron ascender", cuando esas situaciones nacen en un contexto que las condiciona. Tanto puede ser que esas tías que cobran más, hacen más tareas o llevan más tiempo en el puesto, o que esa tía que no asciende es que es una inútil... con lo que no se obtiene nada representativo.
Mi experiencia personal... He vivido de todo. He currado años en una empresa donde no me subían el sueldo ni a tiros, y cuando me fui harta de la situación, contrataron a un tío para sustituirme, y aún controlando menos, le pagaron el doble. Después, llegué a otra empresa donde pedí a título personal un aumento de sueldo y me lo concedieron, ganando más que mis compañeros masculinos que llevaban más tiempo.
Ahora mismo tengo un puesto de responsabilidad en una gran empresa, donde me consta que hubo reticencias a contratarme por ser mujer, y sin embargo después de la desconfianza inicial, están muy contentos. Con lo que tengo 3 experiencias totalmente dispares que no creo que hayan arrojado nada de luz a un tema tan complejo, pero en todo caso, ahí quedan.
negative
r3b0rn
Como siempre los datos de las encuestas, estudios y demás no son más que circunstanciales. Ninguno de esos datos deberían de ponerse encima de la mesa sin explicación. Hacen las cuentas y efectivamente las mujeres cobran un 30% menos...contemos porqué...resulta que por educación (o falta de ella, y muchas veces por machismo) en este país y en muchos otros las mujeres no han empezado a trabajar como práctica habitual y generalizada hasta hace bien poco, una generación prácticamente. Antes, la gran mayoría de las mujeres se dedicaban al hogar (no poco trabajo, por cierto) y no tenían ninguna formación profesional. Es por eso que hoy en día los altos cargos (gente de esa generación) están en su mayoría en manos de hombres, optando las mujeres por puestos acordes a los estudios que hicieron, que solían ser administrativos o cursos de poca duración, ya que no era normal las mujeres universitarias. Y ahí es donde se desequilibra la balanza salarial. Pero también es cierto que hoy en día, en una generación como la nuestra, donde es necesario el salario de 2 personas (o incluso 4y5) y donde la mujer actual estudia lo que quiere ,ya no ocurre eso. Cada uno obtiene el salario en función de su capacidad, y así es como debe ser. Evidentemente a mismo puesto mismo salario, sin distinción de sexos.
Pero ese tema de paridad entre sexos es otra columpiada del presidente de turno para ganar votantes, de verdad se cree que una empresa puede funcionar eligiendo a sus profesionales para equilibrar la balanza de los sexos....y eso es "progre"? donde queda la oportunidad para todos? el puesto debe de ser para el mejor y punto; sea tío, tía, gay, transformer o lo que sea.....y si hay 15 tias y 1 tío será que están más cualificadas para ese curro...y viceversa-
y ya está.
velver
para "papaya": si crees que todavia pasa esta discriminación sería interesante que expusieras casos reales y no una opinion. este post se trata de que expongamos nuestras experiencias personales o de nuestros amigos para ver si lo que se dice en la tele es verdad o no.
"para r3born":estoy contigo en lo de que la paridad no es justo, se debe elegir al mas cualificado. si haces paridad total en una empresa te puede pasar lo que al gobierno que dijo 50% de hombres y 50% de mujeres en sus ministerios y al final se queda con un 80% de hombres. y le esta bien merecido porque deberia de haber elegido sus ministr@s en función de su valía profesional y su trayectoria, no en funcion de su sexo.
r3b0rn
Como siempre los datos de las encuestas, estudios y demás no son más que circunstanciales. Ninguno de esos datos deberían de ponerse encima de la mesa sin explicación. Hacen las cuentas y efectivamente las mujeres cobran un 30% menos...contemos porqué...resulta que por educación (o falta de ella, y muchas veces por machismo) en este país y en muchos otros las mujeres no han empezado a trabajar como práctica habitual y generalizada hasta hace bien poco, una generación prácticamente. Antes, la gran mayoría de las mujeres se dedicaban al hogar (no poco trabajo, por cierto) y no tenían ninguna formación profesional. Es por eso que hoy en día los altos cargos (gente de esa generación) están en su mayoría en manos de hombres, optando las mujeres por puestos acordes a los estudios que hicieron, que solían ser administrativos o cursos de poca duración, ya que no era normal las mujeres universitarias. Y ahí es donde se desequilibra la balanza salarial. Pero también es cierto que hoy en día, en una generación como la nuestra, donde es necesario el salario de 2 personas (o incluso 4y5) y donde la mujer actual estudia lo que quiere ,ya no ocurre eso. Cada uno obtiene el salario en función de su capacidad, y así es como debe ser. Evidentemente a mismo puesto mismo salario, sin distinción de sexos.
Pero ese tema de paridad entre sexos es otra columpiada del presidente de turno para ganar votantes, de verdad se cree que una empresa puede funcionar eligiendo a sus profesionales para equilibrar la balanza de los sexos....y eso es "progre"? donde queda la oportunidad para todos? el puesto debe de ser para el mejor y punto; sea tío, tía, gay, transformer o lo que sea.....y si hay 15 tias y 1 tío será que están más cualificadas para ese curro...y viceversa-
travbor
yo al contrario y el otro dia lo comentaba en un hilo, pienso que la mujer está tomando protagonismo como nunca.. y que cada vez mas y mas hay verdaderas maquinas en puestos directivos y de responsabilidad.
y también pienso que nos pagan igual a unos que a otros.
si tu compañera de al lao cobra mas, reflexiona si tiene alguna obligacion mas que tu, o si sus trabajos son mas exitósos que los tuyos..
y dejemos ya de patalear como meones
papaya
Creo que Ricoy lo ha expresado perfectamente. Si nos ponemos a hablar de: yo en mi trabajo tal.. o conozco a uno/a que.... no creo que saquemos conclusiones significativas
Y en términos generales, mi opinión personal es que sí que todavía pasa, y no sólo a nivel de salario, sino de otorgar puestos de responsabilidad (ambas cosas lógicamente están relacionadas) y no se trata de hablar de experiencias personales (que variarán en función de lo vivido por cada uno), sino de observar cuántas mujeres directivas hay, la tasa de paro femenino, tablas comparativas de salarios en términos globales, etc...
kr0n
uhm... esto es un post revival?
velver
ahí esta la clave, yo tambien he escuchado justo lo contrario. un amigo que trabaja en el diario as me ha dicho que los mejores puestos los tienen las mujeres, ejemplo, la directora de arte cobra 5000 euros al mes y el mil y pico. ademas me ha contado que se llevó 5 meses solo para hacer la cabecera de la pagina web de as.
una cosa mas, si hay leyes y sindicatos que impiden que los hombres y las mujeres cobren diferente salario solo por el sexo como es posible que dentro del mismo sector digan que la mujer cobra un 30% menos de media que el hombre. me siento en estos momentos como neo antes de tomar la pastilla roja, siento que algo no encaja.
¡¡ya esta bien de victimizar a la mujer para asi favorecerla frente al hombre, ni las mujeres son tan buenas ni los hombres tan malos!
negative
en mi trabajo pasa exactamente lo contrario
ricoy
A ver, ese tipo de noticias no significa que en el mismo sitio y por el mismo puesto paguen menos, faltaría mas, seria absolutamente ilegal y en España hay leyes y sindicatos que impiden que pasen esas cosas. Lo que quieren decir es que la media de las mujeres de X sector cobran un 30% menos que la media de los hombres que hacen lo mismo.