Dudas sobre proyecto
Buenos días a todos.
Tengo una duda que me gustaría aclarar antes de empezar con un proyecto que tengo en mente.
Digamos que hasta ahora, las webs que he podido hacer a mis clientes no he creído conveniente hacerme autónomo ni nada por el estilo y redactaba un pequeño contrato de caracter personal y lo cobraba en "negro" y "aquí paz y despues gloria" jejeje.
A día de hoy la situación ha cambiado un poco. Tengo en mente un proyecto personal para llevar a cabo que posteriormente implicaría un beneficio económico por mi parte. Es decir, llevar a cabo un proyecto que una vez finalizado cualquier empresa podría beneficiarse de él a cambio de un pago mensual por disfrutar del servicio.
Mis dudas son referentes a:
1) Tengo que montar alguna SL para poder imputar los ingresos que perciba?
2) Me basta con hacerme autónomo?
3) En caso de montar mi SL tendria que hacerme tambien autonomo y "contratarme" ?
Más que nada por lo que véis es que no tengo muy claro como funcionan estos temas y agradecería que si alguien es tan amable y me facilita las respuestas o algún sitio donde pueda encontrar informacion...
Muchas gracias a todos y un saludo.
rivqa
torrentillo
Muchas gracias a todos, me habéis resultado de gran ayuda.
He estado leyendo algo por ahí cosas del estilo de que según lo que tengas pensado facturar anualmente(3000? max) o si tu sueldo mensual no llega a 12* el minimo interprofesional no es necesario hacerse autónomo y tus faturas tienen validez legal.
Q hay de cierto en ello?
Saludos.
Iván.
Por lo que se eso sí que es cierto, hasta 3000 euros puedes facturar sin pagar seguridad social. Lo que sí que tienes que pagar por cualquier cantidad es el IVA. Tienes que darte de alta en IVA y hacer la declaración. Pero esto mejor que lo preguntes tambien en la tesoreria de la seguridad social.
veronics
Buenas, Torrentillo:
Si no llegas a 3.000 ? la opción anterior, si superas esta cifra, la principal diferencia entre sociedad limitada y autónomos y por lo que la gente monta una sociedad o comunidad es que tú solo respondes con los bienes de la empresa en el caso de deudas y en el caso de ser autonomo responde con los bienes personales así que si no tienes coche, moto, piso o lo que sea bien pero si no............
pilarmiranda
torrentillo, esa duda tambien la tuve yo.
no hay nada de cierto. lo he consultado a profes, etc. aun quiero creer que es cierto, pero no.
tal vez lo que confundamos es que cuando metes 3.000? o mas en el banco de golpe, en un solo ingreso o transferencia, el banco le va a pasar a hacienda esos datos, y entonces tu tienes que tener justificado ese ingreso. quiero decir que hacienda no va a ir expresamente a pedirte esa información. pero podría hacerlo.
torrentillo
Muchas gracias a todos, me habéis resultado de gran ayuda.
He estado leyendo algo por ahí cosas del estilo de que según lo que tengas pensado facturar anualmente(3000? max) o si tu sueldo mensual no llega a 12* el minimo interprofesional no es necesario hacerse autónomo y tus faturas tienen validez legal.
Q hay de cierto en ello?
Saludos.
Iván.
zennith
Si, ya lo he estado hablando hoy a mediodia y siendo autonomo puedes facturar como persona, no necesitas tener creada ningun tipo de empresa para ello.
Yo la S.L. la tengo creada por otros motivos pero utilizaré el ser autónomo para cuestiones de diseño :P (hace poco que lo e hecho y no le he dado uso por eso no estaba tan al corriente)
un saludo
rivqa
1 y 2) No es necesario que montes una SL, con hacerte autonomo es suficiente.
3) Si montas tu SL tienes tambien que hacerte autonomo, pagar la cuota de la seguridad social y, si quieres, ponerte un sueldo.
Lo mas sencillo es hacerse autonomo, montar una SL es algo caro (no mucho), pero ser autónomo es cómodo y rápido. Y siendo autonomo también puedes contratar gente, llegado el caso.
Espero haberte sido de ayuda. :)
zennith
Yo por ejemplo lo que utilizo es lo siguiente: tengo montada una comunidad de bienes C.B. con dos socios más, para montar eso se necesita que uno de los socios este dado de alta como autónomo pero creo que solo con ser autonomo puedes montar lo que tu necesitas sin necesidad de crear ninguna s.a., s.l., c.b., etc... ya que yo los trabajos que voy a hacer los realizo porque soy autonomo no por la comunidad de bienes ya que esta es de ámbito musical y eso hacienda si facutras algo que no es de ese ámbito te trinca jeje.