Trabajar con instituciones
7 seguidores
Queria hacer una consulta, hablo de oidas pero me han comentado que para poder trabajar con instituciones públicas como agencia (de publicidad o diseño) debes estar registrado o tener una especie de licencia "especial".
Me han hecho ese comentario y no se cuanto de cierto hay en eso. Trabajo en una agencia y precisamente queria tocar ese sector en el proximo año, para diversificar clientes.
¿Alguien puede confirmarme eso o desmentirlo? ;))
Un saludo
azul_formentera
::toast
No creatividadsh. no requerimos nada de eso, simplemente poder facturar.
los concursos son públicos cuando queremos, por ejemplo en la UPM ahora buscamos imprenta, se llama a las que nos gustan, se les hace un encargo (pagado) y la que nos guste se contrata.
Bueno, está claro que las instituciones disponen de unos presupuestos con los q hacer frente a todo tipo de gastos, imprentas, etc.
Pero, o al menos en la Generalitat Valenciana, cuando hablamos de trabajos (digase campañas de publicidad ámbito nacional) con un presupuesto elevado (40-80 mill), que incluye planificación, contratación de medios, etc-. Están obligados a hacerlo por concurso público, entre agencias clasificadas por el ministerio.
davidsp
Bronx, cuando optas a un concurso público, entre las cosas que piden, suelen incluir una fotocopia compulsada del IAE, que no es otra cosa que un certificado que refleja tu alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, ya sea como autónomo o sociedad.
Este documento incluye información sobre el epígrafe o actividad económica en el que estás dado de alta, tu domicilio fiscal... Para pedirlo sólo tienes que ir a tu delegación de hacienda, con tu nif/dni, y te lo hacen al momento.
Creo que te referías a esto, aunque seguro que algún domestiko te puede ampliar más esta información. Aunque si tienes alguna duda, pregunta antes a tus prospectivos clientes.
Y que no te pase ná :D:D
robert
Buenas!
Un consejo que viene bien para trabajar con instituciones. Presentar varias facturas y que el presupuesto no pase de 2900 Euros, el motivo es que si la cantidad es inferior no tiene que ir a votación (por todos los del ayuntamiento, a saber cuando se van a reunir para ver si te aprueban o no, el presupuesto). Asi que la persona responsable que te contrata que te lo haga asi y que no se ande por rodeos. :P Ademas, asi te pueden pagar el mismo mes, si les das caña.
bisbis
No creatividadsh. no requerimos nada de eso, simplemente poder facturar.
los concursos son públicos cuando queremos, por ejemplo en la UPM ahora buscamos imprenta, se llama a las que nos gustan, se les hace un encargo (pagado) y la que nos guste se contrata.
azul_formentera
opino igual, no hay problemas para trabajar con instituciones, pagan bien, con sus fechas, pero bien.
Respecto a lo primero que decias, quizás es que para "tener derecho a concursar" en concursos públicos de publicidad para instituciones, has de ser una agencia clasificada. Existen varios tipos de clasificación creo que es por el ministerio de no se que...
Cuando te llegan las bases de participación, lo primero que te dicen es la clasificación admitida.
Pero suelen ser tongos esos concursos ;-)....es broma, algunos.
bisbis
Yo trabajo continuamente "en" y "con" instituciones públicas.
No hay ningun problema para pagar ni para cobrar y además se hace ambas cosas abundantemente.
Si que hay mucho politiqueo y sobretodo mucho enchufe, pero tambien hay mucha más demanda de proveedores de todo tipo de la que la gente se cree.
No hay ninguna licencia especial, pero si eres funcionario tienes que pedir un permiso llamado "compatibilidad" para poder hacer trabajos que no sean para el estado.
bronx
Cuando hablas de un "kilo" imagino que son los 6.000 euracos de rigor.
Pues si que se cubren bien las espaldas para despues dar la "espantá".
Sabios consejos, gracias.
Pero de la licencia especial o epigrafe ¿sabeis algo, habeis oido algo, exisitir existe?
Saludos
tutututt Profesor Plus
Un consejo:
Cuidate mucho de trabajar en época de cercanía a las elecciones, o trata de cobrar cuanto antes en esos casos, sobre todo si crees que el que te ha encargado el trabajo va a dejar de trabajar allí. Si no, al menos, que el trabajo esté ya solo pendiente de cobro, y quede realizado y entregado.
deque_locualque
En nuestro otro "caos" particular ;) hay algunas que piden un aval bancario para asumir el riesgo que pueda haber, de 1 kilo como poco.
Las instituciones curran con empresas que aparte de la calidad de trabajo, tienen calidad en otros aspectos como pueda ser el financiero. O simplemente es para cubrirse las espaldas. Aunque lo normal es que trabajen por puto enchufe o afinidad política pero eso es otro tema del que no debería hablar si no quiero que me inviten a polonio :P
Lo que dice gabi es cierto. Las putas instituciones se pasan 4 pueblos con eso de pagar cuando les sale del nabo. Tenlo en cuenta a la hora de presupuestarles ya que 2 kilitos en tierra de nadie te pueden matar financieramente y a ellos se la pela. Negocia pagos por fases y garantizate cobrar al menos el coste de ventas antes de la primera entrega sino te la juegas.
bronx
Sí, el tema de cobros es algo que ya me ha comentado mas de uno. En instituciones es algo comlicado y normalmente acumulan retrasos.
microbians Staff
En nuestro caos hicimos una historia para la comunidad valenciana y solo fue ser empresa por un lado y tener una paciencia infinita para haber entregado el proyecto el Julio de 2004 y cobrarlos en Septiembre de 2005 :P