COMPARTE TU EXPERIENCIA LABORAL PARA AYUDAR A UNA NINI DESORIENTADA
Hola!! Os comento, me hallo en un momento de crisis existencial porque no sé qué hacer con mi vida. Me encanta el arte y la ilustración, pero siempre me he autosaboteado diciendo que es mejor tener el dibujo como un hobbie en vez de dedicarme a ello profesionalmente (por aquello de las salidas laborales). Pero estos días me he puesto a imaginarme cómo sería mi vida si hiciera una carrera de ilustración o animación y... no se me ocurre... nada... Básicamente porque no tengo ninguna referencia de cómo es la vida de alguien que trabaje en este campo (a parte de lo típico que se dice siempre de que voy a estar a macarrones el resto de mi vida).
Por eso quiero que me cuentes tu vida, tus metas, en qué consiste tu trabajo, si está bien pagado, cómo has llegado a donde estás actualmente, si crees que merece la pena invertir en una escuela cara, si has dormido bien hoy, qué cenaste ayer yo que se lo que queráis muchas gracias. Si queréis dejarme una lista de cosas que os hubiera gustado saber antes de empezar también os lo agradecería un montón.
Con esto pretendo conocer a gente del mundillo para que si el día de mañana me lanzo a este sector, tener a alguien de referencia. Y bueno ya que estoy os cuento yo mi vida también: empecé a estudiar arquitectura en Madrid, pero lo dejé este curso porque la física me hacía llorar (y algunos profes también). El caso:) que llevo desde entonces dibujando y haciendo algún encarguillo que otro (sin cobrar porque soy una: pringada), y me está llamando mucho todo el tema de la animación 2D y el diseño de personajes y escenarios. Así que, si sabes lo más mínimo de ese tema me haría mucha ilusión que compartieras tu sabiduría conmigo:) Gracias un beso.
lenode
Hola, María, quería saber cómo te va, ya que me encuentro como tú. Yo, en mi caso, acabé arquitectura, me quise dedicar a ilustración, y he estado los últimos 6 años formándome por mi cuenta y me da vergüenza admitirlo, pero en estos 6 años no he cotizado, solo he ganado algunos certámenes , el motivo de tanta lentitud es buscar la dichosa 'voz interior' en el sentido de dar homogeneidad a mis ilustraciones y que respondan a un estilo que me caracterice, pero estoy un poco hasta ahí, la verdad, y me gustaría buscar algún tipo de mentoring.
jtb589
Hola María!
Mi yo de hace unos años se ve reflejado en tus palabras. Estudié Magisterio y ejercí como profe durante 9 años, pero llegó un momento en que yo también lloraba. Entré en un Grado Superior de Ilustración con el objetivo de aprender, sin ninguna meta laboral puesto que me parecía imposible llegar a vivir de ello. Cuando terminé mis estudios la escuela me puso en contacto con una empresa que necesitaba a alguien con conocimientos de diseño y de dibujo para crear productos de decoración y bisutería y me cogieron de entre varios candidatos. Aparte de este trabajo que es más técnico, hago mis ilustraciones aparte así que no paro. Por mi experiencia te diría que no es tan difícil desarrollar una carrera basada en la ilustración pero soy consciente de que no todo el mundo puede vivir de ello.
Mis consejos serían:
-Busca una escuela y unos estudios donde aprendas, en lugar de algo muy caro o prestigioso. En esta profesión vale tu arte, tu estilo, tu talento y tus conocimientos, no tus títulos.
-Los proyectos no llegan solos y son muy lentos así que haz tus propios proyectos cuando no tengas trabajo o nunca tendrás un porfolio que enseñar.
-Aprende a usar el paquete Adobe. Está muy bien saber dibujar y hacer cosas guays pero es importante que sepas escanear bien, modificar colores y niveles, convertir una ilustración en vectorial o maquetar tu propio porfolio. Si quieres trabajar para una empresa, el perfil de diseño te hará falta.
-Valora tu trabajo. Si no cobras por él la gente no lo percibirá como bueno, establece un precio bajo mientras empiezas y ve subiendo a medida que mejoras y aprendes. Cuando creas que tu técnica y estilo están desarrollados cobra un precio justo para ti aunque eso suponga menos encargos.
-Rodéate de un buen equipo para combinar conocimientos. De esta manera podrás ilustrar un texto de un amigo escritor, ilustrar fotos de un fotógrafo, crear carteles para un director de teatro... Cuantos más conocidos tengas más oportunidades tendrás de que tu trabajo sea relevante y llegue al público.
Y esto sería lo que te puedo aconsejar en base a mi experiencia, supongo que a algunos no les parecerán útiles y tendrán otros, pero para mí son el resumen de poder vivir del arte hoy en día.
Mucha suerte!