Freelance en España
Hola,
llevo varios años trabajando como Freelance IT (frontend dev y Project Manager) en Inglaterra, Alemania y EEUU y en todo este tiempo he trabajado como "Freelance".
Es solo una modalidad de contrato porque en el día a día eres como un trabajador más totalmente integrado en el equipo de trabajadores "fijos", atendiendo a reuniones y con horario como ellos.
Tiene como contrapartida que has de pagarte tus impuestos (seguro medico y renta) y que los contratos son de 3 a 9 meses normalmente teniendo que estar siempre buscando clientes y renovándote para ser competitivo pero al final de el salario neto anual (descontando impuestos, días que no trabajas y tal) es 2x o 3x que estar fijo. Así que si aceptas el riesgo sale a cuenta.
también para la empresa es un beneficio porque puede atender necesidades y re-dimensionar los equipos según demanda.
Es un win-win.
Estoy pensando venir una temporada a España por temas familiares y me gustaría buscar trabajo con la misma modalidad de contrato. He leído que aquí se le denomina TRADE.
Cómo veis el mercado en España en este sentido? demandan las empresas estos tipos de contrato? Veis futuro o creéis que es una amenaza a la seguridad jurídica del trabajador?
Como os he dicho a mí me va de perlas, veo que es una tendencia mundial en los países mas adelantados y me sorprende que en España no este tan implantado, al menos en Barcelona o Madrid.
Gracias por todos los mensajes constructivos y opiniones!!
lodep0989
Ahora también combino el trading con mi principal trabajo de diseño. El cambio de actividad me va muy bien.
carla_clemclem
Hola @datracka
Llevaba 4 años en Australia (4 previos en Inglaterra) como contractor y luego monte Pty (trabaje con google, MasterCard, paypal etc) y trabajando en proyectos de hasta 6 Meses como UX Consultant
También volví hace 9 meses y entre de perm en una empresa y la verdad es que quiero volver al mundo contractor.
Podríamos hablar y me cuentas un poco tu experiencia desde que has vuelto, como funciona el tema del TRADE y la posibilidad de trabajar en remoto para Alemania?
Mi email es carla.clemclem@gmail.com
Agradecería que te pusieses en contacto conmigo.
datracka
Hey Gracias por los comentarios! Sí temas familiares me obligan a venir :D... de todas formas creo que la situación cambiara en el futuro y se adaptará a los otros países. Ya conozco compañias Alemanas que están establecidas en España y usan esta modalidad TRADE porque no les queda otra. (hablo perfiles muy especificos Data Science, Dev Ops y tal) de momento por eso no he tenido suerte en mi caso.
Por cierto si alguien tiene un perfil IT / Diseño / UX / Project Manager / PO / etc... (mundo agencia y/o IT) y quiere trabajar freelance en Alemania (normalmente presencial pero también es posible remoto tras un plazo de entrenamiento) que me envíe un PM. Eso si necesario buen Ingles hablado y escrito. (aleman no tan importante)
pedrolaguna
Esto es un país de becarios.
carles_garrigues
Ganas 3 veces lo que gana un trabajador fijo en Alemania y ¿Quieres venir a España?
Creo que ya te he contestado :)
abian
Hola @datracka
Lo que llamas TRADE es una de las modalidades para ser autónomo que existen en España. COnsiste en que tienes un contrato con una empresa y ella te aporta entre el 75% o el 80% de tu salario mensual.
En España hay más problemas que soluciones cuando eres autónomo, y está a años luz de la facilidad que tienes para ejercer en los países anglosajones.
Lo primero es pagar la cuota mensual. En mi caso eran 286€ al mes, si o si, sin importar la cantidad que ingresaba. Luego tienes que declarar a hacienda cada 3 meses, y al principio de año tienes que hacer una declaración anual.
Si al final vienes, te deseo la mejor de las suertes y que puedas ganar mucho más que como empleado. Por mi propia experiencia, nunca hice más dinero como empleado que como autónomo, y si tú lo consigues, pues ya sabes, a compartir el secreto del éxito :)
Un saludo.