Diseñadora gráfica novata en apuros.
Hola a todos. Hace poco que estoy comenzando a trabajar como diseñadora gráfica y me gustaría saber vuestra opinión respecto a la utilización de recursos descargables gratuitos.
Cuando todavía estaba estudiando, la vez que me pedían entregar un trabajo en el curso, todo lo que incluiría el diseño lo dibujaba yo misma porque así lo querían nuestros profesores. Diseñábamos las tipografías, los adornos, las texturizaciones... ¡Todo!
Sin embargo, realizando las prácticas laborales el año pasado, mi tutor de la empresa me mostró varias páginas web que disponían de muchísimos recursos gratuitos para poder utilizar a placer en nuestros diseños y que sus propios empleados utilizaban día a día para aligerar su trabajo; pinceles digitales con formas y texturas, fotografías, tipografías, adornos y muchas cositas más. En aquel entonces, utilicé unos pinceles digitales con formas onduladas que le dieron al fondo de mis diseños un toque que la verdad me encantaba, pero me molestaba porque no los había dibujado yo aunque todo el resto del diseño era enteramente mío...
El caso es que por el lugar en donde estudié, tengo muy grabado que para ser un diseñador como tal, todo lo que vayamos a utilizar en un diseño tiene que haber sido dibujado e inventado por nosotros mismos. Hasta la fecha lo había cumplido sin problemas, pero ahora que me dedico profesionalmente a esto, el tener que pararme a diseñar todos y cada uno de los elementos que vaya a utilizar me hacen perder un tiempo que para mi desgracia ya no dispongo... Por eso mismo me gustaría saber vuestra opinión respecto a usar elementos gratuitos para dar unas pinceladas a nuestros diseños y aligerar nuestro trabajo, o por el contrario preferís hacerlo todo aunque os lleve más tiempo.
Muchas gracias de antemano.
Usuario desconocido
Saca de la cabeza esa basura que te han metido tus profesores, por llamarlo de algún modo.
Utiliza todo aquello que necesites para realizar tus diseños, ya sea gratis o de pago. Y no menosprecies el término "gratis". Hay sitios dónde conseguir recursos de mucha calidad y libres para usar como https://unsplash.com/ por ponerte un sólo ejemplo o cómo te decían por ahí, google fonts, que tiene tipografías de calidad para usar en tus proyectos.
Es, y voy a ser suave, estúpido no usar una tipografía, una imagen, una textura porque "no lo hayas hecho tú". Eso sí, mientras más recursos tengas, mejor. Si sabes dibujar, podrás crear ilustraciones a la medida, si sabes fotografía, podrás hacer esa foto que tienes en tu cabeza (siempre que tengas los recursos, claro) si sabes 3D, podrás generar infinidad de recursos par tus diseños... pero no, no te sientas mal por eso y, visto lo visto, olvida la mitad de las cosas que te han contado en esa escuela porque no te han enseñado en qué consiste ser una diseñadora.
rafael_o Mod Plus
Estoy totalmente de acuerdo.
Regrésate a la antigua Roma para ir preparando los caracteres latinos... O tal vez a Grecia, no, no, hasta Fenicia.
Después, a inventar la cámara, las fuentes tipográficas, la perspectiva, la fotografía...
Vamos bien... hay que armar computadoras do it yourself... tal vez puedas fundir bulbos ya que los transistores son complejos... pero habría que inventar el vidrio...
...
¿Quedó clara la idea?
Usa de manera adecuada lo que necesites usar.
aureliomedina
En muchos casos el uso de material gratuito sirve para acelerar el proceso. Es más rápido descargarse iconos de Freepik que hacerlos. OJO con las páginas gratuitas que muchas veces te permiten el uso del material pero tienes que acreditar al creador/a.
Yo estoy enganchado a las Google Fonts. Montserrat me tiene enamorado.
Como recomendación Pixabay tiene material gratuito de mucha calidad: vídeos y imágenes que es lo que busco yo.
smalonso Mod
Todos los diseñadores usamos recursos gratuitos o de pago, es habitual. Tipografías, fotografías, etc… el buen diseño puede ser la elección con criterio de una tipografía para un póster o la composición de una página para poner imágenes y contenido ajeno al diseñador. Pero no siempre tiene que ser el creador de todos los elementos que conllevan la pieza gráfica.