¿Qué opciones tengo cuando hay un impago de mis facturas?
10 seguidores
Hola,
Un cliente con el que he estado trabajando en los últimos meses me ha dejado debiendo unas facturas. He pagado el IVA y he tenido paciencia en esperar sus pagos. También tengo un acuerdo escrito y firmado por ellos en el que se acuerda que si los pagos no se realizan, yo paso a retirar la Web que les hice. Como no me han pagado, la he retirado y se han enfadado por dejarles sin Web.
Como el diálogo con ellos no funciona, ya que mienten más que hablan...acudo a vosotros. ¿Alguien sabe qué procedimientos legales puedo tomar? y sobre todo...¿funcionan? la cantidad es inferior a 2000€ ¿alguna idea?
¡Gracias!
zcruzasesores
Habría que ver bien todas las posibilidades, incluyendo en pensar un proceso monitorio. Mucha suerte
patfortes
Estuve leyendo el hilo y me queda una duda sobre la forma que cobran su trabajo. Yo tuve problemas y me he dado cuenta que esto quema mucho.
Solución:
1) Aclarar muy bien la forma de pago en el presupuesto.
2) COBRO POR ADELANTADO del 50% para comezar a trabajar. COBRO DEL OTRO 50% antes de la entrega del trabajo final.
Yo no entrego nada sin antes haberlo cobrado. NADA.
No están de acuerdo?
Qué no me contraten entonces.
activaconsultores
Buenos días,
Lo más rápido y eficaz (y siempre que hayan transcurrido más de 6 meses desde que se debió cobrar la factura), es emitir una factura rectificativa, acreditando que por algún medio válido en derecho se haya intentado cobrar la factura sin éxito.
Saludos y ánimo.
iworkwithyou
Para reclamar una deuda, lo primero es comunicar la deuda al moroso. Este modelo sirve para reclamar deudas pendientes de pago. El modelo tiene coste (5 euros) pero incluye la consulta con un abogado para revisar el modelo y estar seguros que está bien rellenado y asegurarnos que al enviarlo cumplimos con los aspectos legales. Una vez enviado nos servirá para reclamar en el juzgado la deuda sin tener que pagar nosotros las costas.
Espero que sirva de ayuda.
david_brat
Buenas! Por desgracia hace muy poco he pasado por un caso similar al tuyo. Seré breve: el camino corto es "pasar página". Así, como lo oyes. Por más que duela, por amargo que resulte. Yo estuve mucho tiempo intentando cobrar e incluso me costó mi salud. Al final decidí que mi tiempo y mi salud eran mas valiosos.
El otro camino es el legal, pero eso puede que tampoco te ayude. Lo siento mucho por esta experiencia. Ánimo.
iworkwithyou
Hola, algunos consejos:
1. Lo ideal es lo comentado, negociar un pago fraccionado, una rebaja, etc...
2. En este artículo le despacho de Cremades te explica que puedes hacer para romper un contrato
3. Enviar un abono para recuperar el IVA. Es como una factura pero al revés :) recuperas el IVA y te quitas el ingreso del IRPF. No es lo ideal, pero si lo das todo por perdido, lo mejor es por lo menos quitarte ese ingreso.
marianaeguaras
Recurre a un juicio monitorio. Es bastante rápido, gratuito y no requiere abogado.
A mí me funcionó para presionar a un cliente: antes de que la Justicia lo obligue a pagarme llegamos a un acuerdo y pagó.
jnacher
Hola @buzzelete, siento leer este tipo de cosas, pero pasan . A nosotros al principio de empezar también nos paso algo parecido. Pero al final el cliente pago.
Si se han hecho con el servidor y no tienes acceso a el, yo lo que haría es ponerme en contacto con un abogado y que te redactara un burofax, para ver si ceden. Pero solo advertiría, ya que meterse en juicios seguramente te cueste más de lo que te deben, además de los males de cabeza.
La otra que haría, es si compraste tu el hosting, me pondría en contacto con el proveedor para que te dieran acceso, y poder recuperar la web.
Con el trabajo entregado y no cobrado muchas veces tenemos las de perder.
Suerte!
www.jnacher.com
buzzelete
Gracias, @tonescapel
No sé bien cómo lo han conseguido. Ahora me toca tener paciencia!
tonescapel
Uf @buzzelete chungo. ¿Cómo han conseguido el dominio y hosting?
Te toca primero burofax reclamando el pago y recordándo que salvo pago integral no tienen derechos sobre la web (aparte de avisando que se puede llegar a tomar medidas legales), y si no recapacitan te toca abogado. Y ahí es donde la cosa se va para muy pero que muy largo.
Suerte!
buzzelete
@tonescapel gracias por tu consejo pero ya he hecho justo lo que me comentas. Llegué a un acuerdo con ellos desactivando la web si no me pagaban y reactivándola cuando lo hacían, muchos meses de esperas y desesperación intentándolo hacer amistosamente por las buenas. Ahora les tocaba pagarme el penúltimo pago y no solo no lo han hecho, sino que además me han robado la web y se han quedado con el servidor que yo también pagué y por el que aún estoy esperando el pago.
Supongo que aunque la medida legal sea un proceso lento, es la única vía que me queda.
tonescapel
@buzzelete lo que te voy a recomendar probablemente te provoque dolor de estómago:
Intenta negociar un pago amistoso, fraccionado... no entres al conflicto total porque tienes las de perder. Es una putada pero es así. Negocia reactivar la web si comienzan a hacer los pagos o algo por el estilo. Si dejan de pagar, desactivas de nuevo hasta que se pongan al día con la cuota.
Si se niegan a pagar y tienes que echar mano de procedimientos legales (denuncias, etc) puede pasar año y pico, tiempo en el que pueden cambiar el nombre de la empresa para esquivar a acreedores y vuelta a empezar. Las empresas de recobros se suelen quedar un pico y por experiencia (no mía directa, si no de la empresa en la que trabajo) si el deudor se empeña en no pagar son más bien poco efectivas.
Yo hace un tiempo que uso lo del 30% a 40% de anticipado y el resto antes de entregar el trabajo. Ya me tocó perseguir a un cliente que no "podía" pagar mientras cambiaba de coche, se iba de vacaciones...