Un tedioso camino ¿hacia el éxito?
1 seguidor
Muy Buenas compañeros de gremio. Soy un parado más de este país que no avanza ni a empujones, despues de estar más de medio año echando CV a todas las agencias, estudios y cosas similares. Me dispongo a dar un paso adelante y lanzarme al mundo del empredimiento. Crear un empresa de 0, en principio sería yo en solitario (un simple antonomo), pero me gustaría añadir un informatico para complementar aptitudes.
Ahora mi pregunta, despues de investigar y adentrarme en este mundo jocoso del papeleo e inicio de empresas. No quiero dejar cabos sueltos ¿Sabeis alguna página web o persona que me pueda ayudar comenzar este tedioso camino? No lo veo nada claro.
Usuario desconocido
Si hay trucos magicos yo no los conozco. Lo habitual es tener un portfolio de puta madre (sin rellenos), presentarse a las ofertas que salen (aqui por ejemplo) , enviar mails a empresas de tu sector ofreciendote, teniendo presencia en sitios como behance y demas, linkedin parece que esta funcionando ultimamente , participando en webs de concursos (aunque esto suele ser una perdida de tiempo, pero puede servir para hacer crecer el portfolio) procurando crear contactos, la suerte...
Vamos, lo tipico.
rmontes
Muchas GRACIAS por tus consejos, tengo clientes pero no para sostener el cargo de una empresa. Quería dar este paso para dar ese salto más profesional a la hora de la opinión de los clientes, pero tu opinion es lo correcto. Tengo que ir a por más clientes y buscar el boca a boca.
Vivo en un sitio no muy concurrido ahora, pero me mis clientes se mueven en ciudades "grandes".
¿Cómo puede ir a por el sustento de clientes? es duro encontrarlos, si no es por el boca a boca o el amiguismo.
Usuario desconocido
No es por desanimar, pero (desde mi punto de vista, ojo) antes de montar una empresa (de diseño, supongo) hay que tener clientes. Si no tienes clientes ahora, no va a ser mas facil conseguirlos por estar dado de alta de autónomo. Nada te impide publicitarte y ofrecer tus servicios sin estar dado de alta.
El proceso seria ir consiguiendo clientes y usar otros medios de facturación (cooperativas de freelances, colegas, etc.) hasta que tengas un flujo de clientes y una estabilidad de ingresos que te compense darte de alta.
Resumiendo, si tienes clientes, no merece la pena hacer tu el papeleo, sino contratar un gestor, no son caros para la faena que ahorran.
Si no tienes clientes, no merece la pena perder dinero en montar una empresa.