Primera factura sin ser autónomo
Hola a todos,
Tengo una duda que me preocupa bastante, el caso es que yo voy haciendo mis trabajos y colaboraciones y ha llegado el día en que me han pedido una factura para cobrar. El tema es que no soy autónomo y no me voy a dar de alta por que no considero que me salga a cuenta debido al importe de la factura.
Mis preguntas son: puedo presentar una factura con mis datos personales? Y si es así, debo incluir el IVA y el IRPF?
También me pregunto si los porcentajes de IVA e IRPF los asumo yo o la empresa a la que hice el servicio. Digamos que yo quiero cobrar limpios para mi 300€, como debería aplicar el IVA y el IRPF?
Muchisimas gracias a todos antes de nada, he estado mirando por foros y demás pero lejos de aclararme me he liado más todavía... :)
Borja
Usuario desconocido
polimorfico sinceramente, gracias!
YNTBP igualmente, gracias por vuestros aportes.
polimorfico
No, el cálculo es 200 - 9% + 21% = 224 €
Usuario desconocido
es que me sale 200 + 21% = 242 - 9% = 220,22
polimorfico , lamento ser tan torpe, de verdad, gracias por tu implicación.
YNTBP Gracias por tu aporte, desde luego, me sorprende la comunidad tan competente dispuesta a ayudar en este foro, procuraré participar más. Según lo que responda polimorfico tomaré en cuenta ambas opiniones. A ver si cobro esto mañana, hago la factura esta noche y me marcho a Camboya a hacer de una vez trabajos humanitarios, de ahí mi urgencia, debo presentar la factura mañana. Tengo lector de dni...
Usuario desconocido
polimorfico muchisimas gracias de nuevo. Aclaro una cosita: Yo pago lo que sea necesario en cuanto a impuestos, estoy completamente de acuerdo con lo que dices. Y no quiero realizar nada fraudulento, sino todo lo contrario. La situación concreta es que estando parado, y conociendo a la empresa, ellos propusierons desde primer momento pagar los 200 en "B" porque era un único trabajo, etc. La cosa es que no han llegado a la fecha por falta de briefing, fotos, etc, y no llegaron a la fecha, por lo que han querido poner trabas para pagar. Tras todo esto, llegamos a un acuerdo en cuanto a que me esperaban a hacer la factura, y yo percibir los 200. Ahí estaba la duda. Sinceramente se han portado muy muy mal.
Por eso tengo claro, como has explicado bien: 200 + 21% iva - 9% irpf en factura, cierto?
Usuario desconocido
Hola @jesuslopez, y a todos los demás :-)
Hoy justamente que estaba de vacaciones en mi pueblo he aprovechado que mi madre iba al asesor y le pregunte. El tema es que hay que darse de alta en hacienda, el mismo me lo hizo a través del modelo 037, con el epígrafe 322 2, que es técnico en artes gráficas. Lo hizo de forma telemática, y no relleno nada mas creo. Me dijo que el IRPF puede ser del 9% si asi lo deseas, y que el IVA lo tengo que abonar el día 30 de enero si no recuerdo mal.
Mi consejo sería que te pases o por hacienda o por un asesor por que es un rollo guapo el tema... No entiendo para que lo complican tanto la verdad...
Saludos a todos!!!
polimorfico
Si facturas 200€, Hacienda te retendrá 18€ (9% IRPF) en concepto de impuestos. Ese dinero lo recuperarás seguramente cuando hagas la próxima declaración de la renta. Si lo que quieres es ingresar 200€ después de impuestos, entonces tienes que facturar 219,78€. Vaya, una regla de tres :-) Pero no creo que tu cliente esté por la labor de pagarte más cuando lo acordado ha sido 200€.
Y es normal que te pidan factura. Es como debe ser. Ellos la necesitan para justificar ese gasto. Y tú debes hacerla para justificar tus ingresos.
Usuario desconocido
polimorfico muchisimas gracias, a ver, si no es por privado o por teléfono, dejo todo por aquí para que los demás se puedan beneficiar. El caso es: Una empresa me pide un trabajo, me dice de cobrarlo en "B" (ni soy autonomo ni nada) y a la hora de pagar se desmarcan pidiendo factura (no han sido honestos conmigo) Así llevo 3 meses sin cobrar perdido en esto. La cosa es, si lo que quiero cobrar para mi son esos 200 euros, cuanto le tengo que meter a la factura, para quedarme al final con esos 200 de primer momento, y como se tacha eso en irpf? Agradecería mucho un empujoncito en esto, de verdad. Gracias
polimorfico
Si la factura la haces a nombre de una empresa o profesional tienes que rellenar obligatoriamente la casilla del IRPF, porque ellos están obligados a aplicarte la correspondiente retención. En tu caso, como eres nuevo autónomo, tienes que retener el 9%.
Usuario desconocido
Gracias a todos por vuestra respuesta, el caso es que lo voy a realizar todo de manera telemática. elperroverde muchisimas gracias por tu completa respuesta (gracias a todos en realidad) solo que es la respuesta que más me ha orientado.
Las facturas serán 2, una de 200 y otra de 500, y alguien dijo que solo les sumase iva y que la casilla de irpf ni la rellenara... de ahi mi perdida en el tema...
Alguien, quisiera mojarse un poco más, por favor?
elperroverde
Jesús, el tipo de declaración que te corresponde lo deciden en Hacienda, lo normal en nuestro caso es que sea simplificada (vamos que sólo tienes que presentar el IRPF anual como todo el mundo, en otros casos hay que presentar además una declaración trimestral) pero eso es algo que te dirá el funcionario que te tramite el alta. En contra de la creencia popular, todos lo que he tratado han sido siempre muy amables, acércarte y pregunta :)
polimorfico
@jesuslopez Depende del tipo de actividad que vayas a realizar. Lo mejor es que preguntes en la propia Agencia Tributaria. De todos modos tienes que pasarte por allí para entregar el modelo :-)
celiacarmen0818
Yo te recomiendo fundas galaxy s5 hacer las cosas bien y dormir tranquilo. Cuando conocí a algunas de las cosas fundas galaxy tab s 8.4, me dejé calmarnos.Como dormir.
Usuario desconocido
Hola a todos chicos, tengo la misma duda, pero quizá un poco más concreta, por lo que pido disculpas si está ya editada (no la he encontrado)
polimofico
Creo que tu has dado una clave bastante útil, solo que a la hora de rellenar el 037 sin ser autónomo, solo para una factura eventual... no se que casilla marcar en cuanto al IRPF, es decir, simplificada, etc.. sabría decir alguien como se rellena eso?
Muchas gracias a todos
polimorfico
Si quieres cobrar 300€ brutos yo haría esta factura:
Bruto = 300€
IVA 21% = 63€
IRPF -21% = 63€
Total = 300 €
Tendrás que darte de alta en Hacienda para declarar el IVA (modelo 036 o 037). Lo puedes hacer por Internet.
Tendrás que presentar el modelo 303 de IVA en Hacienda del 1 al 20 de octubre, si la factura tiene fecha de antes del 30 de septiembre, o del 1 al 20 de enero si la factura tiene fecha igual o superior al 1 de octubre.
Saludos.
Usuario desconocido
Hola! @polimorfico, muchas gracias por tu respuesta, sin duda lo estudiaré, el problema es que ha sido una cosa puntual, no tengo intención de hacerme autónomo por que tengo un trabajo y es el que me da mis ingresos principales, ojalá tuviera más de diseño.
El tema es que yo quiero cobrar 300€ pero si voy a tener que pagar el IVA a hacienda cuando haga la declaración a la empresa deberia de cobrarle 363 (IVA incluido) no?
Gracias! :)
@kaax Hola, sí, seguramente ocurriera eso si se lo pasara algún amigo, por eso pasare también! ;)
@skeku Hola, acabaré yendo a la oficina si, a ver si me consigo escapar del trabajo algún día por que los horarios son realmente incompatibles, :)
Gracias!
skeku
En su momento y antes de ponerme como autónomo, tenía un compañero que ya lo era y le pedí que me hiciera alguna factura. Lo que hice fue pactar que se quedara con un pequeño % extra precisamente por eso. Pero vamos, que al final terminé pasando por el aro como la mayoría.
En su momento se comentaban cosillas como acumular facturas y no estar dado de alta siempre... Lo mejor siempre es preguntar en una oficina o pegar un toque por teléfono o directamente contar con un gestor.
kaax Staff
Una puntualización:
Cuidado con pedir a amigos/familiares que os facturen. El IRPF es progresivo, eso implica que si alguien factura por vosotros, para hacienda, ese dinero lo recibe quién factura y puede suponer subir de escalón en el porcentaje a pagar. Una vez, para salir de un apuro, si el importe no es alto como favor lo veo bien, pero si van a ser más facturas, es mejor ser autónomo y no poner en un compromiso a otros. Os lo digo porque hace años pase una factura alta a un colega y luego me dieron una "grata"sorpresa...
Desde entonces no paso facturas a nadie.
polimorfico
Yo te recomiendo hacer las cosas bien y dormir tranquilo. Déjate de historias raras.
En tu caso, lo único que tienes que hacer es
- darte de alta en Hacienda (modelo 036 o 037) y
- darte de alta en la Seguridad Social.
Como eres nuevo autónomo, ahora solo tienes que pagar 50€ durante los primeros 6 meses, y a partir de ese tiempo tienes un buen descuento. Puedes darte de baja en cualquier momento si las cosas no te van bien.
En todas tus facturas tienes que aplicar IVA (21%) y descontar retención IRPF (9% por ser autónomo de nueva creación).
Muy importante: El IVA es un impuesto que pagan tus clientes. Tu eres un mero recaudador. Cada tres meses tienes que abonar lo recaudado a Hacienda mediante el modelo 303.
El IRPF te lo devuelve Hacienda cuando hagas la declaración de la renta (mayo-junio).
Al trabajar legalmente, serás un auténtico profesional y más empresas querrán trabajar contigo. Yo empecé así hace más de 15 años y no he parado desde entonces. Busca en tu provincia dónde está la Ventanilla Única Empresarial (http://www.ventanillaempresarial.org), donde te pueden asesorar y darte de alta en cuestión de una hora.
Usuario desconocido
Efectivamente, por desgracia no tengo tanto trabajo como para pagar autónomos, ojalá, :), pero es el segundo trabajo que cobro en mi vida. Tampoco intento trapichear nada, si no cobrar lo que vale mi trabajo y que si algo de eso se lo tiene que llevar hacienda, pues que lo pague la empresa para la cual realice el trabajo.
En cualquier caso, gracias por vuestras respuestas! :)
pilar_deandres
Mi opinión es que si vas a empezar a hacer alguna cosita freelance y no tienes ahorros ni clientes es que los primeros trabajos te los puede facturar algun familiar que sea autónomo, yo creo que no es ninguna locura y no estás haciendo mal a hacienda ni a nadie...digo.
Lo de los logos de 20€ etecé no se qué tiene que ver con este consejo que le doy al chic@.
tazared
@pilar_deandres - @yntbp-1 Sin animo de crear un debate innecesario ni un reproche personal, creo que cosas como lo de "que algún amigo te facture" o que "la imprenta te cobre sin IVA" son cosas que en un foro profesional están de más.
Luego la gente se queja o nos quejamos de lo de los logos a 20€ o que lo haga el primo de no se que, y queremos que se contrate profesionales y que se paguen lo que realmente valen los trabajos, pero si a la hora de organizarse, la gente relacionada con este sector, no es profesional o "trapichea" con todas estas cosas, no entiendo como podemos pedir a los demás que lo sean, creo que al final a veces tenemos lo que nos merecemos.
Repito que no es un reproche personal, la forma de facturar autónomos puede ser más o menos justa (personalmente creo que es francamente mejorable) , pero aún así hay muchas maneras de hacer las cosas asesorándose, ahorrando dinero y sin tener que cotizar autónomos cuando no estas trabajando, como para recurrir a esas cosas que habéis comentado en publico que a mi modo de ver hacen más mal que bien.
Espero que no os moleste, un saludo.
pilar_deandres
En mi caso cuando facturé con mi DNI era porque yo trabajaba en nómina en otra empresa y en ese momento 'nadie me podia facturar' entonces lo que hice fue sumarle el 21 y ya que me empresa pagaba por mi el 18% de IRPF solo le resté el 3% restante hasta 21 de IRPF. Te cuento esto porque cada cual es de una manera, yo te recomendaría que algun amigo o familiar facturase esta vez por ti y si empiezas a facturar hacerte autónomo. Si eres menor de 30-35 ahora solo pagas 50€ de autonomos los primeros meses. Pero te recomiendo que lo consultes en hacienda.
Por ejemplo yo ahora me voy a hacer autónoma y solo tengo que restar el 9% de irpf durante 30 meses etc.
Usuario desconocido
@tazared Tienes mucha razón en eso :), espero sacar tiempo un día y poder acercarme.
Gracias!
tazared
@yntbp-1 Acércate a una oficina de hacienda y que te lo expliquen bien, de verdad, porque hay un montón de versiones opiniones bulos sobre eso...y cada vez hay una versión distinta.
La realidad es que la forma correcta es pagar autónomos y facturar, el resto no está nada claro.
Para evitarte problemas lo mejor es que te asesoren bien y lo tengas claro.
Usuario desconocido
Hola Pilar!!! Muchas Gracias!
O sea que, si mis servicios son 300€:
Base imp. 300
IVA +63
IRPF -63
__________
300€
Ok, pero mi preocupación es, cuanto de esos 300 euros tendré que pagar yo a hacienda cuando haga la declaración de la renta? En el momento que tenga que pagar algo ya no estaré cobrando 300€. Me entiendes? Es como cuando vas a una imprenta y te van a cobrar y te dicen: Te lo hago con IVA o sin IVA, en ese caso si que hay una diferencia entre el precio con IVA y sin IVA, en el caso de mi factura no, y no me explico por que. Que rollo espero haberme explicado.
Gracias de nuevo @pilar_deandres !!!!
pilar_deandres
Puedes hacer una factura con tu DNI.
Deberás sumarle el IVA y restarle el IRPF a lo que tu quieras cobrar.
El IVA te lo cobrará hacienda en tu próxima declaración de la renta, que tendrás que hacer si o si y pagar ahí ese IVA que te has 'quedado' cuando has cobrado.
De cualquier modo puedes ir a informarte en hacienda, ellos te lo explicarán mejor.