¿Cuanto cobro por diseñar una franquicia?
Hola a todos!
si... la pregunta es tan clara como extraña ...
Situación: He de diseñar una Franquicia a partir de 35 años de trayectoria de un restaurante familiar italiano con 3 sucursales, existe una diferencia de criterios entre los socios fundadores y su generación de relevo.
Lo único claro es que la franquicia es un hecho y el proyecto tiene hasta posibles compradores además de la propia expansión.
mi Perfil: Diseñador Industrial con mas de 15 años de experiencia, he vivido en distintos países donde he ejercido mi carrera (muebles juguetes tiendas estructuras efímero producto etc...), además de ser docente de importantes escuelas de diseño.
este trabajo ya lo he hecho en otros mercados pero en este no soy capaz de cuantificar razonablemente
Franquicia: contará con TODO lo que una franquicia a gran escala tiene Logo y manual de logo con todas las aplicaciones razonables y su constante actualización, Know How, manuales de procesos, normas operativas, diseño de locales y sus flujos de trabajo, estrategias, productos nuevos y actualización de los anteriores etc.... en fin. es un trabajo titanico ....
lo que os pregunto: como sugeris vosotros que deba abordar el tema de precios?
tengo trabajo como para dos años hasta la apertura del primer local a medio camino de esos dos años.
Determinante 1:
el cliente es parte de mi familia
Determinante 2:
el cliente solo ha trabajado con imprentas que le cobran 4 perras por diseñar con tal de vender la impresión.
como cobrar? cuanto cobrar? como segmentar?
Gracias de antemano por leerme y tomarse el trabajo de ayudar!
un abrazo a todos y mis mejores deseos!!
glorita
Qué spam más sutil... :-P
foodboxnew
Hola, lo más importante es realizar un analisis de cada aspecto o parte del trabajo que se va a realizar y no ver el precio como un todo, de esta manera se podrá lograr una franquicia exitosa como la Franquicia de pizzas al corte que gozado de mucha calidad en todo sentido, desde su comida hasta los detalles del diseño que se realizó.
viperseven
@pochi lo voy a tomar en cuenta seriamente! muchas gracias
@123...6 buen lema el de tu amigo! pero es que me veo obligado a trabajar en el proyecto.
ponchi
Pues yo llevo muchas cosas al negocio de la familia, en esta caso son dos personas de la segunda generación (en retirada) y tres de la tercera y lo llevo muy bien.
La forma que establecimos al principio fue fijar una serie de trabajos, valorar las horas que le iba a dedicar y poner un precio hora, les facturo todos los meses una cantidad fija y si surgen trabajos puntuales fuera de los que establecimos los facturo a parte. A lo largo del tiempo hemos ido revisando el numero de horas que le dedico y el precio hora. Llevamos nueve años trabajando y nunca nos han surgido problemas, si muchas discrepancias que hemos ido solucionando.
Creo que lo primordial para poder llevar un buen trabajo con la familia es ser muy transparente desde el principio, no callarse nada, hablarlo todo para que queden las cosas bien claras. Por el tema de precios como te han dicho valorar otras opciones, pedir presupuestos para saber cual es el precio de mercado y a partir de ahí podeis negociar un precio. Explicales las diferencias entre que una imprenta te haga un logo guarripeich y el trabajo tan grande que tienes entre manos, los problemas que se van a poder encontrar si no hacen las cosas con un profesional, etc.
Y si tienes grandes dudas de que puedes acabar mal con la familia quizás lo mejor, si te lo puedes permitir, es no aceptar el trabajo
luiscaballero_xyz
Según las condiciones que planteas, yo no lo haría. No saben lo que quieren (quebraderos de cabeza everywhere), es un proyecto que va para largo (quebraderos de cabeza durante dos anios) no te van a pagar bien y encima seguramente, hagas lo que hagas vas a quedar mal con la familia (o no les gusta, o es muy caro, o lo que sea).
Un amigo mio diseniador web tiene un lema, "ni a familia ni a amigos", es decir, si alguien de estos dos grupos le pregunta algo de una página web, el les manda amablemente el contacto de otros disenadores conocidos. Y le va bastante bien.
rubenferlo Profesor Plus
Es tan fácil como que pidan presupuesto a varios diseñadores (de los que les guste su estilo) para que se hagan una idea aproximada. Yo cometí el error de no comentárselo pensando que ya tenían una idea aproximada y cuando les pasé la factura (sí, hice gran parte del trabajo sin hablar de precio) se llevaron las manos a la cabeza, y créeme que el precio que les dí fue muy inferior a lo que suelo cobrar.
Edito: Seguramente encuentren presupuestos muy diferentes, pero les servirá para saber que no todo el mundo cobra 30€ (como mencionas mas arriba) por un logotipo.
viperseven
@rubenferlo veo que entiendes lo delicada de la situación.
el tema es determinar el precio mercado y de una fuente publica y comprobable, algunas asociaciones ponen precios completamente ilógicos tanto para arriba como para abajo
ojalá podamos arrojar Luz sobre este tema para que a futuro otros diseñadores puedan manejar de manera mas precisa e inteligente un negocio con cliente/familia.
rubenferlo Profesor Plus
Leyendo tu último comentario lo primero que tienes que hacer es hablar con ellos sobre los precios que se están moviendo en el mercado (no que les des tu presupuesto) para que sepan si quieren invertir ese dinero en su imagen. Te lo digo más que nada porque he pasado por algo parecido con el negocio de un familiar y la experiencia no ha sido buena.
Un saludo!
viperseven
@Mubien muchas gracias!
es muy buena idea, y lo he pensado de hecho lo he intentado poner en práctica como es natural en cualquiera de nuestras profesiones, el problema reside en la diferencia de criterios de los dueños y la nueva generación, las prioridades cambian de una persona a la otra (son tres, dos fundadores y el hijo) y de la noche a la mañana tienes nuevos objetivos y nuevos "incendios que apagar" lo cual hace realmente complejo y difícil seguir un hilo conductor.
Otra agravante es la que menciono antes, no saben cuanto y que cobra un diseñador y las benditas imprentas cobran 30 euros por un logo. además es normal que la familia quiera lo mejor para mi siempre y cuando no salga de su bolsillo ;)
El problema que tenemos y tendremos todos los diseñadores es el mismo, no hay una cultura extensa de diseño en España y el intangible creativo no es cuantificable en metálico ... para el cliente es como en el anuncio de la tele "es que no lo veo".
Me permito plantear esta situación porque he visto que además de encontrar ideas y puntos de vista distintos seguramente puedo con mi problema dar luz a otros diseñadores y profesionales tanto en el terreno de la franquicia como en los duros negocios con cliente/familia.
Nuevamente no me canso de agradecer el tiempo que me dedicais!
mubien
Hola @viperseven
Según mi opnión lo primero que deberías hacer con el fin de poder cuantificar el trabajo sería conocer todo lo que vas a realizar sin conjeturas, realizar una hoja de ruta para el próximo año con los objetivos y acordar con ellos un pago mensual por los mismos. Si sólo trabajarás para ese cliente, está la posibilidad de que te contraten durante esos dos años o les factures mes a mes el trabajo (contabilizando las horas). Supongo que con tu experiencia ya tengas un precio/hora estipulado con lo que te resultará sencillo calcular el pago mensual. Incluso el cobro lo puedes hacer trimestral o por fases del proyecto, realmente tienes muchas maneras de hacerlo pero siendo familiares supongo que se adapten a lo que mejor te venga a ti.
Espero que te haya resultado útil mi opinión.
Un saludo y suerte!
viperseven
Gracias Ga-rule!
esa opción ya la hemos manejado pero es mucho trabajo y yo necesito ingresos mensuales
además yo no quiero ser parte de esta empresa, trabajar con la familia es muy complicado como sabrás
pero agradezco y valoro tu opinión! =)
ga_rule
Házlo a cambio del 10% de la empresa
FIN