¿Copiar un estilo ilustrativo es plagiar?
6 seguidores
Me refiero exactamente a copiar solo el estilo de un ilustrador o artista; es decir, hacer una ilustración totalmente diferente, donde los motivos sean totalmente diferente y donde se copia el estilo.
Por ejemplo, el "estilo Bansky" pero haciendo una ilustración totalmente desde cero, basándote en ideas propias.
Me gustaría saber la opinión de los foreros.
Un saludo!
chicote
El autor copiado también copió a otros, que copiaron a otros, que copiaron a otros, y a otros, y a otros...
Plagiar es algo más que copiar un estilo, es atribuirse la autoridad intelectual de un trabajo ajeno, de modo que el plagio sea indistinguible del original, o que tenga intención clara de serlo.
sushilove
No se considera plagio, pero seguro que al artista original no le haria mucha gracia verlo...
Una cosa es inspirarse en alguien y otra copiarle directamente el estilo porque sabes que tiene éxito. Aunque eso del estilo es muy relativo, y como ha dicho chicote, todo artista se ha inspirado en otro anterior, pero supongo que a veces la copia puede ser más evidente y otras veces no.
pandorco
No es plagio, yo casualmente hice unas ilustraciones "estilo banksy": Banksy hace basicamente stencil, y eso no lo invento el, lo que pasa como es el artista mas conocido de ese estilo mucha gente le llama estilo Banksy
https://www.domestika.org/proyectos/63806-25s
Por cierto se escribe Banksy no Bansky es un error que cometemos todos , no se por que
raimon
pandorco
Se llamará, digo yo, defecto de atención o algo así. También lo sufre un bonito árbol llamado Ginkgo biloba.
Raimon
Usuario desconocido
También lo de "stencil" se llama en nuestro idioma "estarcido" y se inventó hace miles de años.
Perdón por el offtopic...
Un saludo.
kanu
No es plagio, y el "artista" que se aguante. No tendríamos una puñetera corriente pictórica, si nos ponemos así. O tendríamos un millón. No sé qué sería peor.
Usuario desconocido
Como ya comenté en otros hilos, hacer esto no sólo beneficia al que imita, sino que puede incluso beneficiar al imitado bien por asentar su estilo en el mercado, bien porque este pueda llegar a aprender algo del imitador por haber enfocado su estilo de una forma diferente.
chicote
Stupendoman
O también puede llevar a comerte los huevos cuando ves que otro triunfa gracias a tu esfuerzo. ;)
Usuario desconocido
chicote
Como ya ha pasado antes con tecnologías patentadas por X persona, que eran idea de Y pero que, al cabo de un tiempo se descubre que quién lo hizo fué Z, personaje a quién nadie prestó atención alguna y que, en su día, se comió los mocos a cucharones (ejemplo, la radio). Otra cosa que mola es ser reconocido e imitado después de muerto habiendo vivido tu vida en la miseria más absoluta, en este caso prefiero que me entierren a lo vikingo :P
Ah, en el caso que propones puede ser más sangrante que, además, la gente te conozca como "el que copia a Fulanito (que es el que te copió en un principio ;) )"