Busco presupuesto de animación y creación de vídeos
8 seguidores
Hola, quería saber si alguien tiene presupuestos de animaciones y creación de Motion Graphic? y me los puede facilitar ya que me han pedido presupuestos y jamas hice para este tipo de proyectos. desde ya muchas gracias y espero tener suerte para que me envíen ejemplos.
Rana Negra
La duración y la complejidad del vídeo son fundamentales. El tiempo que inviertas dependerá de estas dos cuestiones. Pero obviamente, no podemos pasarte un presupuesto desglosado para que veas cómo es.
www.rananegra.es
Raimon
Gonzalo,
entre las personas que hemos manifestado el tipo de críticas que comentábamos, lo acabo de repasar y no hay ninguna que, por otro lado, no se haya molestado en poner algun comentario algo más constructivo, por pequeño o insignificante que haya sido.
Así que vuelvo a pediros que comprendáis por qué algunos decimos lo que decimos y hago una llamada general a la conciliación...
Raimon
Gonxalo
Que sea mi primer post, no tiene nada que ver y en ningún momento yo pedí precio solo como encarar el armado del presupuesto, que tener encuentra nada mas, pero no importa gracias a los que pusieron ayudas y a los que solo pusieron criticas las tomo porque ayuda a ver que tipo de gente egoísta existe..
GRACIAS!!!
Usuario desconocido
Discúlpanos a nosotros, también debemos ser idiotas al no haber podido orientarte en tu presupuesto pese a que te has tomado (al igual que Gonxalo) tu tiempo en definir muy bien el proyecto que vas a hacer, tipo de empresa, repercusión geográfica, tipo de postproducción... etc. La verdad es que somos bastante desconsiderados, gracias por hacérnoslo ver.
Por cierto, yo también fui becario en su día y, más que menos, me iba enterando un poco de cuanto valía cada proyecto que realizaba, es sólo cuestión de estar un poco despierto, quién más quién menos en una empresa todos saben cuanto se cobra por proyecto. Y como dije, si no tienes referencias sobre cuanto cobrar entonces tendrás que decidir tu cuanto vale tú tiempo, si fallas la primera vez pues eso que habrás aprendido para la siguiente, no puedes culpar a otros por que no te han hecho el camino, es la vida, no siempre es fácil.
Saludos y suerte.
Por cierto, olé Raimon.
SaraRiobó
Hola,
Yo nunca trabajé de freelance. Siempre tuve contrato directo con la empresa (de becaria). Me ha surgido esto de repente y por eso acudí aquí. Puede que haya gente que nazca aprendida, yo no. Lo siento. Debo de ser idiota.
Si pregunto sobre el tema es por no cobrar de menos, pues me parecería muy mal infravalorar mi trabajo. Además al mismo tiempo estaría haciendo competencia desleal al resto de vosotros de alguna manera.
Siento haberlo preguntado de primeras, igual no actué correctamente, pero es algo que me surgió de repente y me urge.
Evidentemente no tengo experiencia en el tema, por eso acudí a este foro. Gracias por los consejos a los que los habéis dado. Al resto....
Y repito que lo siento si las formas no fueron las correctas. De todo se aprende ;)
chic8stra
Magnífica respuesta, Raimon
Raimon
Gonxalo,
no "no todos" sinó absolutamente nadie nace sabiendo todo eso. Eso se aprende por la experiencia, y por la forma de formular vuestra pregunta, da toda la sensación que esa experiencia no la tenéis. Evidentemente es del todo legítimo estar abriéndose camino y buscar esa experiencia, pero precisamente esa fase consiste en arriesgarse a cometer los errores de que habla Stupendoman; equivocándote -o acertando- en la valoración de tus horas de trabajo, y en la estimación de cuántas de esas horas te va a costar desarrollar un proyecto en concreto.
Ser profesional no es solamente haber salido de tal o cual escuela, o haber hecho tutoriales, cursos o cursillos de eso o aquello, que también. Es haber pasado por una serie de experiencias que te dan cintura en el trato con el cliente, tanto para poder producir algo de calidad que le satisfaga, como para poderse ganar la vida uno mismo. Con vuestra forma de preguntar, habéis transmitido, en mi opinión, la impresión de "eh, hace algún tiempo que trasteo after effects haciendo cosillas y ha sonado la flauta y me han hecho un encargo profesional, pero no tengo ni idea de cuanto cobrar".
La determinación del "cuánto cobrar" la puedes hacer con las infos en este mismo hilo o muchos otros que hablan del tema en Domestika o la web en general. Si, a pesar de tener eso claro, no lo puedes aplicar a tus conocimientos y tu bagaje en motion graphics, es señal como dice Chicote que aún te faltan algunas cosas por aprender en cuanto a desarrollo profesional en este campo. Y eso tampoco es ningún delito, evidentemente; lo que a mi no me ha gustado es que pidas que se te faciliten presupuestos, directamente, sin atender al hecho importantísimo que un presupuesto tiene que estar adaptado a tí como profesional: la calidad que puedas ofrecer, tus necesidades de ingresos, el tiempo en que lo vas a realizar, el tipo de uso que tendrá el encargo que has hecho y qué grado de notoriedad/beneficios le va a dar al cliente, etc. De esa forma, parece (parece) que te presentas como alguien que no está dispuesto a tomar sus propias decisiones y a equivocarse. No os habéis presentado, y en tu perfil tampoco aparece ninguna referencia que nos permita situarte y asesorarte sobre a qué consideraciones económicas-profesionales deberías atenerte, acorde con tu experiencia, a la hora de presentar un presupuesto. Cuando pides ayuda, también es necesario que pongas algo de tu parte (información, disposición u otra cosa) para que los otros te puedan ayudar mejor.
Quizás estamos (estoy) dando demasiada importancia a algo que al final sólo se refiere a las formas que habéis usado para preguntar, pero por otro lado ya veis también que, a la vez que hemos expresado nuestra opinión, también hemos sabido encontrar tiempo para daros algunos consejos ya desde los primeros posts; y eso me gustaría que lo supierais ver también, y os sirviera para comprender lo que (algunos) pensamos acerca de pedir ciertas cosas en el primer post. Ayudar sí, pero pedir algo de conciencia sobre los "usos y costumbres" que hay en esta casa (y en muchas otras) también, y nadie debe enfadarse más de la cuenta por ello.
Saludos y suerte,
Raimon
sergiopop
Gonxalo
Entras en el foro, y tu primer post, es pidiendo y no compartiendo...Existen asociaciones de profesionales donde si te haces socio, te pueden asesorar. No existen unas tarifas, es tanto que el estado no lo permite. Y no es lo mismo animar unas tipografías, que unos personajes o que unas formas en 2D o 3D.
Usuario desconocido
Como consejo te diré que hagas lo que, lamentablemente, hice cuando empecé, al estar bastante verde en el tema presupuesté un par de veces por debajo del precio real, conclusión, después de la cantidad de horas echadas y de modificaciones que se eternizaban decidí que nunca más presupuestaría tirando a la baja y ahí fui sacando, más o menos el precio real de mi trabajo. Como detalle el precio que se suele cobrar en Francia por día de trabajo (7 horas) siendo freelance son unos 300€, si quieres úsalo como referencia.
Gonxalo
A ver, disculpen si les molesta lo que voy a decir, pero no sean egoístas no todos nacen sabiendo lo que hay que hacer y no saber como desarrollar este tipo de presupuestos no implica que no se tengan los conocimientos y destrezas suficientes para llevar acabo una animación. Seamos mas abiertos que todos tenemos alguna inquietud alguna vez...
okvideo
Hola,
Pues si es variante..y bastante un presupuesto sobre animación / motion graphics. Puedes ponerte un precio por hora
Ten en cuenta estos aspectos:
- Storyboard: ( si hay que realizar un guión, si no... )
- Edición gráfica: ( edición de fotos / imágenes, retoque, ... )
- Tipografías a utilizar.
- Maquetación ( en algunos casos se te pide un previo 'Photoshop' de los pasos del video ).
- Pre y Postproducción de video: ( depende del minutaje, si hay que codificar videos o no.. ).
- Efectos / 3D ( añadir efectos, logotipos u objetos en 3d, .. ).
- Duración de video ( primordial ).
Bueno alguno se me escapará, pero te puedes hacer una idea de los aspectos que conllevan el realizar un video / animación.
Un saludo.
Raimon
A ver, yo no digo que haya que guardar como un secreto lo que cada uno cobra o cómo se las apaña con un tipo u otro de proyecto; de hecho cierta mentalidad de secretismo por sistema la encuentro bastante grimosa; a lo que iba es un poco lo que dices, Stupendoman, dilo cortesía o dilo no poner tan de manifiesto un presunto intrusismo profesional, que por lo menos ahora es lo que parece, aunque insisto en que hay casos y casos... Y si a uno le dicen, ante su demanda, lo que estamos comentando aquí, pues ser capaz de reflexionar sobre ello y sacar conclusiones en positivo, para uno mismo y para el bien de la profesión. Al fin y al cabo yo no puedo tirar la primera piedra pues también he pecado de intrusismo profesional en ocasiones... en fin.
Raimon
sergiopop
Domestika se ha convertido un consultorio de preguntas que realmente la respuesta la da la experiencia y otras usando google con cierta inteligencia. Si uno trabaja en animación, tanto por sueldos como por encargos freelance, sacas tus tarifas. Además el mundo del grafismo animado es tan amplio...
Usuario desconocido
chicote
En ese caso la hora suele ser más cara, a mayor experiencia mayor eficiencia y menor margen de error y/o cagadas de última hora, es decir, pagas más pero sabes que tendrás lo que has pedido, al menos así hay que explicárselo al cliente.
Estoy con Raimon, es poco cortés entrar en un foro y, directamente, pedir las tablas de facturación de otros profesionales, primero, cada cual ha de saber cuales son sus competencias y qué precio puede pedir por ellas y segundo porque es (creo que por desgracia) uno de los secretos mejor guardados de los profesionales, al menos en España. Piensa cuanto te gustaría cobrar neto a final de mes, divídelo entre las horas de trabajo que quieres trabajar al mes y ya tendrás más o menos tu tabla de facturación, como precaución siempre mete un % extra para imprevistos como modificaciones de última hora, etc. Ah, después puedes publicar dichas tablas aquí para que te digamos si van por ahí los tiros o no ;) (entiéndase la ironía).
Saludos y suerte.
chicote
En un trabajo de animación se me hace complicado creer en un presupuesto por horas. Un proyecto que a alguien sin la experiencia y los conocimientos necesarios le puede llevar una semana, a otro bien capacitado le puede llevar solo unas horas.
Raimon
Aunque suelo contemplar cierto margen de duda porque existen casos particulares y existe el derecho a ignorar ciertas cosas, comparto la percepción de Chicote. Por otro lado, el precio honesto de un trabajo es función de las horas que te cuesta hacerlo y de tus gastos, simple y llanamente. Igual si os explicáis un poco más pues.... no sé, hablando se entiende la gente, o no, pero siendo vuestro primer post no es una presentación muy elegante que digamos.
Saludos,
Raimon
chicote
Si no sabes hacer el presupuesto, es que no sabes hacer el trabajo.
SaraRiobó
Hola, yo estoy en una situación parecida. Cuanto se debe cobrar por un minuto de video (motion graphics)? Y si es un arreglo a otro video ya existente?