Reimpresiones, reediciones, propiedad intelectual...
Hola:
Hace unos meses diseñé una publicación, una guía de 120 páginas. Dicho trabajo contenía mucha información: nombres de empresas, direcciones, teléfonos.... El cliente me facilitó toda la información; imágenes y texto. En su momento se imprimieron 5.000 unidades.
Pues bien, recientemente me han comunicado que se están agotando y quieren volver a imprimir.... bueno, exactamente no me dijeron eso, sino que me dijeron que les facilitase el archivo original (editable) para que pudiesen actualizar los datos y volver a imprimir, que ellos se encargaban de todo, incluso de la impresión.
Yo me he limitado a decir: "Dame unos días para que lo prepare todo".
La cuestión es que PRESIENTO que esto no funciona así, tengo muchas cosas en la cabeza y estoy dando bandazos a un lado y a otro porque no se hacia dónde debo dirigirme, probablemente muy lejos de dónde dice mi cliente.
Veamos, yo creo que esa guía es mía, no de ellos. Las suyas son las que se imprimieron, por las que pagaron un precio. Ese fue el producto que compraron... Si ahora quieren imprimir 5.000 guías más tendrán que pasar por caja de nuevo, NO? y les va a costar, en concepto de diseño/propiedad intelectual, lo mismo que antes, no? (tal vez un poco menos, no se), a menos que quieran adquirir los derechos de la obra.
Estoy en lo cierto?
Por dónde van los tiros?
Cómo funciona esto?
Y si además ahora no quieren 5.000 sino 20.000: Más coste en concepto de diseño/propiedad intelectual, si o no?
Gracias de antemano
Un saludo a tod@s.
einstein Mod
Yo creo que aqui hay un error conceptual muy grave. La guia es del cliente, no puede alguien creer que por hacerle el diseño es el propietario de la misma. Es como si yo hago el diseño de una revista mensual, si el cliente prefiere hacer la proxima edicion con otro diseñador está en todo su derecho.
Lo segundo es lo de cobrar en función de las impresiones. Si en el contrato inicial estaba acordado que el precio estaba en proporcion a las impresiones realizadas, entonces sí le corresponde, pero lo normal es que no lo sea, por lo tanto, si no estaba estipulado no le corresponde. De igual modo, si ellos deciden no imprimir o imprimir menos el diseñador tiene derecho a cobrar su trabajo, porque su parte está hecha.
gabrielamangini
Oh, acabo de ver que es una conversación de hace 12 años ... bueno, lo iba a borrar pero tal vez sea un aporte para otra persona que necesite información. Saludos.
gabrielamangini
El curso de Martina Flor sobre el trabajo freelance tiene unas sugerencias muy buenas sobre cómo cobrar un diseño en relación a cuál va a ser su uso. Está expuesto bastante claro y con ejemplos. No sé si te servirá ahora legalmente, pero al menos podría darte buenos argumentos a la hora de negociar.
gerardus
Todo ésto es decidsión tuya.
Yo lo expondría claramente al cliente.. todas las opciones y sus respectivos costes.. y decidid entre los dos.. pero sin tiraros de los pelos ;)
De todo se aprende.. ya verás que a partir de ahora detallas mucho más los contratos :)
noyes
Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda.
Y AHORA QUE HAGO?
Les cobro sólo por actualizar o qué?
Y si no puedo hacer el trabajo ahora, por el motivo que sea, y ellos lo quieren para ya... qué, les vendo el archivo editable..?
Madre, que follownes!
gerardus
Como te han dicho, deberías haberlo especificado mejor en el presupuesto.. algo así como: todo cambio posterior a la entrega será presupuestado nuevamente.
Y sí, la obra es tuya. Con los PDFs de imprenta no creo que tengas problemas, ya que si los dejaste bien cerrados y ellos, como dices, quieren añadir contenidos, no creo que puedan sin recurrir al diseñador, en éste caso: tú.
Suerte.
Usuario desconocido
me parece que no funciona así, tu puedes negarte a entregar los archivos fuente, pero los pdfs en alta que se usan para imprimir los tiene la imprenta. es como antiguamente se guardaban los fotolitos de los clientes en las imprentas. Te puedes negar a entregarle los archivos a riesgo de perderlo. Otra cosa es que en el presupuesto (como hago yo con las webs) hubieses incluido ese apartado.
Otro campo en el que pasa lo mismo es la traducción, te pagan x pero luego si el libro triunfa no cobras mas, en francia es diferente y los traductores están mas valorados. Suerte
Por esto hay que hilar fino con los presupuestos. Imaginate el caso de los logos, tu haces uno y obras x pero luego no cobras por otros usos. Otra cosa es que crees un personaje para un cartel y que luego el cliente pretenda usarlo, ahí si puedes reclamar. Pero una maqueta lo veo complicado