Cliente tóxico de terror...
Buenos días,
Tengo una clienta tóxica que me aporta poco dinero y una serie de problemas cómo:
. Manejar mi forma de pago imponiendo ella la de su empresa.
Presento un presupuesto y me dice que su empresa no paga 5O% por adelantado. Que eso es un problema para el departamento de facturación y que si siempre pagaron .... ¿Cuál es el problema?. Conclusión: salió ganando y no me paga nada hasta entregar el trabajo final.
. Es sumamente exigente. Al punto de decirme que en la maqueta faltan espacios cuando no es verdad. Tuve que enviarle una captura de pantalla del Indesign con los caracteres ocultos para que vea que no existía tal espacio. Se lo mandé para sacármela de encima, porque tengo la sensación que no confía en mi cómo profesional. Eso sí, después de hacer los trabajos me dice que quedaron perfectos, después de hacer los mil cambios que pide. Tengo la extraña sensación de presupuestar trabajos sencillos que no sé cómo terminan siendo sumamente complejos y viendo fantasmas dónde no los hay (horas de trabajo y desgaste mental).
. Insinúa... para pedir cosas que no tocan ni fueron presupuestadas
Al maquetar me insinúa que le retoque una imagen de su empresa, cuando no pagó por este trabajo sino por un trabajo de maquetación. Al final la retoqué pero decide no usarla... igual me pide que se la pase para tenerla. Le digo que es un retoque muy simple y para salir del paso y me dice "no importa es mejor de la que tenía antes". O sea se la queda la empresa.
. No sólo me tiró abajo el 50% del cobro por adelantado... sino que ella me dice qué cobrar y cuando.
Por el tema Coronavirus estoy esperando el material para trabajar que no llega nunca y ella siendo "comprensiva" me dijo si quería 100€ de mi presupuesto mientras esperaba. Ni el 50% que me tumbó ni lo que se presupuestó por unidad.
. Pide trueques en vez de presupuestos.
Me pide en esta situación otro trabajo nuevo y en vez de pedir un presupuesto me pide un canje de un trabajo por otro (o sea del trabajo que está atrasado y que aún no pagó nada)... en resumen me pone precio ella a mis nuevos trabajos por realizar.
Por cierto, es un cliente que me da trabajos ínfimos y que no superan los 400€ (promedio) y no todos los meses. No tengo grandes proyectos o la posibilidad de tener una cuenta con ingresos estables con ellos y la tipa hace de los trabajos sencillos.... un suplicio. Es más, ya leí que su propia empresa le insinúan que el trabajo lo debería hacer ella y se habla de contratar un pasante a futuro y comprar las licencias.... o sea cero interés cómo cliente a futuro.
Me siento sumamente manoseada y a punto de explotar... mi "ceder en el 50%" se convirtió en una relación de abuso total.
erikav2020r
te aconsejo que no permitas que te trate de forma abusiva, tienes que poner limites, y no ceder a todo, si bien dicen por alli, que el cliente siempre tiene la razon, debemos poner limites, y no llegar a una relacion abusiva.
timxer
Otra recomendación:
Haz las comunicaciones, encargos, pedidos, correcciones, por escrito. Usa el correo electrónico, no mensajería instanténea ( que una conversación de trabajo se convierte en innumerables mensajes ).
Úsalas para recordar lo acordado en las condiciones acordadas.
Nuevos encargos, modificaciones sobre entregas cerradas... son nuevos encargos, ergo, aumento de presupuesto.
Pero ante todo, y tal como dices, si un cliente no es bueno, resta tiempo para otros clientes y para ti.
einstein Mod
La culpa no es del cliente sino nuestra por permitirlo. Suena duro, pero es la realidad.
Seguramente tu cliente no va al supermercado y les dice algo tipo "mañana les pago la mitad, y la semana que viene o la otra les pago el resto". Pues si lo hace, le diran que deje la mercadería y se vaya. Asi de simple. Y puede recorrer todos os supermercados, que hallará la misma respuesta. El problema con el diseño es que tal vez encuentre alguien que esté desesperado por dinero y acepte cualquier condicion. Pero será un dolor de cabeza y acabara expulsando a ese cliente. Que luego buscará a otro diseñador desesperado (en este momento, es mas facil aun) y seguirá igual. A menos que todos tomemos conciencia y todos sepamos poner condiciones normales. Es preferible perder esa clase de cliente, porque pierdes tiempo (que es dinero) y sobre todo, el estres y amargura no se paga con nada, con los años eso te afecta mas que cualquier enfermedad
marianaeguaras
Estoy con @uvw y @mariatacus. Cuando comienzas es difícil, pero con el tiempo te das cuenta que ganas más "perdiendo" un posible cliente con esas características que aceptando el trabajo.
El tiempo y las energías, además del dinero, que pierdes con un cliente así no se compara con el tiempo que puedes ganar para ti, el que puedes invertir en tu marca, en ganar otro cliente o hacer alianzas con colegas.
Y jamás renuncies al 50% por adelantado, porque eso te permite estar en igualdad de condiciones y, en caso de maltrato, dejar el trabajo y así tienes cubierto lo hecho hasta el momento. Yo no empiezo un trabajo hasta no tener en mi cuenta el adelanto por el presupuesto que envié; sobre todo, porque si el proyecto se tuerce puede que yo no gane dinero, pero mis colaboradores tienen que tener cubierto su trabajo.
Relaciones laborales/profesionales como las que comentas no sirven; el gente que quiere súbditos y no proveedores. Pasa de ellos, porque seguirán maltratándote y la situación no compensa por ningún lado... Ánimos
mts_mts
Estoy con el otro comentario, explota y pon límites. No sé si te queda energía para ir hasta el final por las horas trabajadas pero sinceramente, puedes guardar el trabajo para el portfolio. No vuelvas a aceptar semejantes monstruos. Vales más, tú como creativa y como persona, tu salud mental es lo primero y no es la primera vez que esa calaña no paga al final. Sinceramente aunque pague tu trabajo jamás podría pagar tu desgaste.
Valórate, toma en serio ésta experiencia y aprende de ella porque no deberías volver a ceder. Se aprovechan de nuestra debilidad, de nuestra buena fe y de nuestros baches económicos.
Los límites están para algo y los límites coroboran tu valor humano y profesional.un abrazo y se fuerte.