¿Cual es la resolución idónea para un cartel de 70x100 cm?
10 seguidores
¡Hola!
Necesito imprimir unos carteles a tamaño 70x100cm, y me ha surgido una duda bastante importante: se puede imprimir (y que salga bien claro está) con imágenes a 100-150ppp de resolución?
Mil gracias.
einstein Mod
@manuperet
Si es para impresión offset, es decir, salida Postscript para imprenta, entonces si, es fundamental. Pero si es para plotter no tiene nada que ver. Ni la lineatura ni la resolución.
La cifra tradicional que se suele usar "300 dpi" se refiere a una salida Postscript a 150 lineas por pulgada. Eso en un plotter no tiene sentido, tal como explicaron Tazared y otros hace años en este mismo hilo. Por tanto para enviar a plotter con 150 dpi esta perfecta, enviar una imagen a 300 dpi solo hara el archivo mas pesado. Es lo mismo que enviar una imagen a 800 dpi para offset, en pantalla sin dudas se verá mejor pero eso no signfica que vaya a quedar impreso asi. Solo hará el archivo mas grande, lento y pesado.
@monty
Ese mensaje no me resulta claro. Enviar un mapa de bits no le ahorra tiempo, porque lo tiene que procesar igual. Al contrario, en una imagen de 2 o 3 metros, una imagen puede pesar 400 o 500 megas mientras que el mismo objeto como vector quiza sea de 4 o 5 megas. El tiempo de procesamiento es significativamente diferente.
Pero hay mas: un vector es mas facil de editar o corregir. Y si es un archivo muy grande en tamaño, hay programas que te permiten trabajar a tamaño real (CorelDRAW por ejemplo) pero otros tienen un limite mas reducido, por lo que es necesario trabajar a escala (illustrator). Si es vector, no hay problema, puedes ampliar o reducir al tamaño que sea sin que pierda calidad. Pero si es una imagen, hay que tener cuidado, si tiene 150 dpi y se amplia al doble, quedará a 75 dpi
manuperet
Nadie ha hablado de la lineatura. Me parece increíble.
¿A qué resolución deben ir las imágenes?
Más resolución no siempre implica que las imágenes queden mejor.
Hay un determinado límite, a partir del cual más resolución no implica ninguna mejora.
Peor: hará que los archivos pesen más y tarden más en imprimirse.
¿Cuál es el límite?
Depende de la Lineatura con que se imprimirán.
La Lineatura depende de tipo de papel que se utilizará, entre otras cosas.
Consulta el impresor, o la documentación de tu impresora.
Multiplica por 2
Una norma aceptada es que para determinar la resolución óptima, hay que multiplicar la Lineatura por 2.
Resolución = Lineatura x 2
Como las matemáticas se me dan bien, aquí tenéis:
Lineatura Resolución
65 lpp 130 ppp
75 lpp 150 ppp
125 lpp 250 ppp
150 lpp 300 ppp
Si os fijáis, los anuncios de las paradas del bus tienen el punto de trama grueso, eso es la lineatura, lo que permite mayor velocidad de impresión, es decir, más ágil para el impresor.
Si es gran formato, se ve de lejos perfectamente, a no ser que seas un preimpresor loco como yo que mira los puntos de trama hasta en las exposiciones fotográficas.
monty
Perdona Morkmp que te corrija pero yo también me dedico a la gigantografía y en cuanto que he visto: "el vector queda como vector y la imagen como imagen" me ha rechinado.
Los RIP´s de los plotters lo convierten todo a imagen de ahí que RIP signifique "Raster Image Processor": Procesador Intérprete de Imágenes. Es el elemento encargado de procesar los datos PostScript y convertirlos en puntos de impresión en aparatos de alto nivel. Por lo que un mapa de bits a la resolución adecuada, saldrá igual de bien que un vector y es una forma de ahorrarles tiempo a los RIP´s.
Salu2
morkmp
Yo trabajo en imprenta digital, tenemos un Ploter Roland, si los vas a implimir en plotter, la imagen tiene q estar 150 puntos de resolución, pero claro q la imagen a esa resolución este bien. No cojas una imagen a 72 dpi y la interpoles sin q la imegn tenga resolución. Nosotros imprimimos con eps, o sea el vector queda como vector y la imagen como imagen. Si lo vas a hacer en offset la imagen a 300 dpi. Saludos
raimon
Te sugiero que preguntes a la imprenta o dónde sea que te lo impriman. A partir de ciertos tamaños muchas veces se usan resoluciones menores a 300 dpi, bien por la propia naturaleza de la maquina que imprime (en proceso fotográfico por ej.) o por el hecho de que son impresiones pensadas para ser vistas a cierta distancia, con lo que imprimir a alta resolución es algo así como tirar el dinero.
Saludos,
Raimon
tazared
A ese tamaño es en plotter si son pocas unidades, pero depende de lo que sean pocas unidades para ti, el plotter no es tan barato como impresión digital y a veces merece la pena imprimir en offset, en offset si es necesario imprimir a 300ppp, menos puede darte problemas, en plotter puedes bajar a 150ppp a ese tamaño.
pero las imagenes tienen 150ppp al tamaño real ya en el poster? si las tienes que hacer más grandes bajan de resolución y no te van a servir.
En cualquier caso, si es plotter tienes la opción de hacer 1 a ver que ta queda antes de tirarlos todos a la basura.
designart
Pues las imágenes son de buena calidad, aunque a baja resolución..El cartel consta de dos imágenes grandes y un texto (que está trazado, con lo que no hay problema). Y en principio, al ser una tirada de pocas unidades, creo que se imprimirá en digital.
willi
Normalmente las imagenes para imprimir tienen que estar a 300ppp de resolución. De todos modos habría que ver como están esas imagenes. Si están bien te pueden servir, que no esten borrosas etc.... Si va en plotter colaría mejor.
http://willipradera.wordpress.com/
ivanviedma
Buenas.
¿La impresión es en plotter? ¿Lleva texto?