¿Cómo indicar el troquel a imprenta?
5 seguidores
Hola!
Tengo una duda, respecto a la publicidad que se suele poner en los buzones en concreto estos ejemplos:
http://www.guregraf.com/img/trabajos/per1.jpg
http://pildorasdecomunicacion.files.wordpress.com/2010/10/img00018-20101012-1847.jpg
Como veis, son flyers troquelados. Lo que desconozco y me gustaría que me diérais un poco de luz, es en cómo debo realizar la maquetación para indicarle a la imprenta por donde debe realizar el corte, ya que imagino que las típicas marcas de corte no funcionan.
Gracias por adelantado!
josemanuelf50
Yo lo suelo hacer como te ha dicho TAZARED, metiendo la linea de troquel en el mismo pdf (con un pantone que cante), pero recuerda colocarla como "sobreimpresión" porque si no te saldrá una linea blanca donde se encontraba el troquel. Aún así, al enviar los archivos doy todo tipo de especificaciones en la imprenta.
Un saludo.
lydieta
Muchas gracias!
Lo desconocía totalmente :)
tazared
Creo que siempre debes hablar primero con la imprenta, ya que cada una tiene un proceso aunque son bastante parecidos, no coinciden.
Enviar archivos abiertos yo no te lo recomiendo, ya que es más fáciles que se den cambios no deseados.
Una forma muy común es meter la línea de troquel en un pantone y enviar el PDF, de tal forma que al imprimir en CMYK el troquel no sale y la línea de troquel y el diseño están en el mismo documento, lo que a nivel visual ayuda.
Enviar 2 PDFS también es la forma de hacerlo, y mejor un 3 de prueba para que vean como quieres que quede por si acaso.
ga_rule
puedes entregar el archivo illustrator abierto, en el que en una capa metes el troquel
o puedes entregar 2 pdfs, uno con la creatividad y otra con el troquel (pero que coincidan)