¿Conocéis algún sistema anti-fotocopiado?
10 seguidores
Tengo un cliente (profesor universitario) que todos los años publica un libro para que los alumnos lo compren como temario.
Pero, no le gusta que se lo fotocopien, como hacen (evidentemente) muchos. Así que me pide un sistema "anti-fotocopiado".
He investigado y lo único que he encontrado es una tinta especial, utilizada en los cheques, que al fotocopiarlos aparece una marca al agua en la copia.
¿Conocéis algún sistema anti-copia que podáis aconsejarme? Porque me imagino que lo de la tinta será muy caro, porque si no, estaría implementado en todos los libros/revistas.
belbosck
Mi consejo:
que registre su obra en Safe Creative, haga un buen original a un buen precio (puede ponerlo un 10 o un 20% más que lo que salga una versión fotocopiada y encuadernada por copistería)
y lo ponga a la venta con el sello de (c) que se habrá bajado de allí (www.safecreative.com) en la 1a página del cuadernillo o (si es muy paranoico, pero queda la mar de feo) en la portada.
con esto consigue lo siguiente:
1) que la mayoría quiera el libro porque fotocopiarlo sale casi igual de caro y es menos práctico.
2) que muchas personas, al ver el sello de Safe Creative, se lo piensen dos veces antes de fotocopiar.
todo lo demás es marear la perdiz: quien quiera el contenido lo va a obtener de un modo u otro.
tazared
El papel anticopia del enlace es lo mismo que se ha dicho antes, un papel con alguna tinta, como la tinta invisible que solo sale al hacer la copia. No es que impida la copia, pero te añade un texto que dificulta la legibilidad.
El hacer más pequeña la letra al final es un reto para regular la intensidad del scaner, puede hacer que alguno se rinda, pero al final se puede copiar igual.
Y lo del fondo rojo, puede ser anticopia pero también complica la lectura.
Han pasado 4 años desde que hablamos de esto por primera vez y mira que veo papeles y tintas que no he visto nada que impida la copia 100%
jcbauer
La unica solución de "bajo coste" es imprimir las letras en el original en una letra muy fina (tipo helvetica thin o asi) y en color gris en vez de negro. Al tener que intensificar el contraste en la maquina de fotocopiar, probablemente el papel salga lleno de manchas negras y rayas que dificultarán su lectura.
Pero impedirse del todo, al menos hasta donde yo se, no es posible salvo imprimir sobre fondo rojo como te comentaba otro forero.
horacio_1
http://www.lizardprinter.com.mx/inicio.html
Papel anti fotocopiado.
chiuumm
Hola, hace ya tiempo de esto. ¿lo solucionastes?
Me dedico a temas de seguridad documental impresa.
Ponte en contacto por si se puede solucionar.
Un saludo
doub
Imprime sobre papel rojo. Lo malo es que los alumnos se van a dejar los ojos.
Saludos.
https://www.domestika.org/usuarios/ragdoll
tazared
Hombre yo te he dicho más sistemas...
Antipirateo 100% creo casi seguro que no hay nada, por que es un tema que lo llevo escuchando años.
Lo más barato es la tintas que comentas, pero solo consigues que salga un texto de fondo, no que no se pueda piratear.
Hay una tinta reactiva a los rayos UV que hace que cambie de color o que salga mal lo que fotocopias (lo llevan los billetes y la loteria) pero eso tampoco impide la copia, solo se nota que no es original, lo mismo se consiguen con los barnices, hologramas y algun tipo de trama.
No tengo muy claro esto por que te repito que nunca lo he probado, pero quiza un tipo de tinta reactivo a las luz UV como esta, pueda reaccionar y hacer ilegible la impresión, lo que desconozco es si el tipo de luz de las fotocopiadoras es UV, pero creo que es una luz normal.
http://www.newcoprintinginks.com/productos/tintas/especiales/fluorescentes/uv/
http://www.newcoprintinginks.com/productos/tintas/especiales/fluorescentes/uv/
rrv
Bueno, me imagino que nadie conoce nada anti-pirateo que aconsejar ¿no? (excepto lo propuesto por @golden toilet scrubber)
giogar Plus
Hay varios profesores de esos, otros hacen presentaciones de mierda powerpoints y tampoco se dignan a pasarlas...
El tio luego se creerá que ha creado un best seller...
maky
Eso tendría que ser ilegal. Obligas a tus alumnos a que te paguen un sobresueldo.
submarina
Jaja! Esto me recuerda a una chica que conocia que tomaba los apuntes con boli verde porque al fotocopiar casi no se veía! Ella decía que le gustaba escribir en verde pero todos sabiamos la verdad.... jeje. Así que no sé, igual podías probar a imprimir unos cuantos colores y ver que tal fotocopian. Yo así sin ninguna idea supongo que los colores tendrán que ser unos colores que destaquen del blanco por tono pero poco por luminosidad para al pasar a blanco y negro que se pierda. Aunque depende de que vaya la asignatura, igual un libro con tinta de color....
Pero vamos que me parece una problema muy divertido para buscarle una solución! Animo que seguro que algo se te ocurre!
tazared
Buenas.
Un color adicional, con una tinta especial es lo más economico que puede salirte, por que un papel especial o una encuadernación de otra forma es caro, un stamping hace más dificil las fotocopias...se podria probar tambien unas tintas metalizadas, por que las fotocopias no salen muy bien con el metalizado en lugar del negro, pero hace dificil leerlo claro. Evidentemente todo incrementa el precio, no mucho, pero si que lo incrementa.
El problema es que se sigue pudiendo leer, es solo una marca de agua al final.
Usuario desconocido
Imagino que hay papeles y tintas especiales, pero juraría que el presupuesto se dispara.
Personalmente he sufrido profesores de ese tipo. Uno incluso creo que llevaba las cuentas de libros vendidos y los que veía en clase. Algo enfermizo.
Proponle el sistema que tenían en aquel tiempo: el que quiera un libro nuevo...empaquetado en plástico con el sellito de la empresa o la universidad.
Un saludo.
Usuario desconocido
Es que tu cliente es un listo de tres pares de cojones. En vez de facilitar a los alumnos apuntes de calidad, se hace un libro para obligar a los estudiantes a que tengan que comprarlo aprovechándose de su posición. No contento con eso, va y te pide un sistema antifotocopiado.
En fin, espero que eso no exista y todos y cada uno de sus alumnos se lo fotocopien, lo encuadernen y lo lleven a clase.
rrv
laba
XDD
Yo soy de los que piensa que no puedes luchar contra el pirateo, y cuanto antes lo aceptes, antes serás feliz. Pero una buena forma de incrementar las ventas es bajar el precio, que cobra una pasta y los ingresos de los libros no le son de vital importancia.
Usuario desconocido
Que le ponga un canon! Ah, no que ya no legal!