Ayuda para acuerdos con imprentas
9 seguidores
Me gustaría saber si alguien ha propuesto a alguna imprenta trabajos personales en los que no es necesario más que un par de copias.
Me gustaría preparar varios folletos, posters y catálogos (1 o 2 copias de cada uno) para offset con el fin de experimentar y mejorar, pero no sé si sale muy caro este tipo de encargo.
Gracias
ay_lo_que_se_ve_porai
Daniel, el digital es barato, muy barato para tiradas cortas, y la unidad de un SRA 3 te puede salir por menos del euro si haces 1 como si haces 3 y mientras más hagas más bartao te sale......animo y descubre la impresión digital.
Antes preguntaste por los formatos, para el digital vale todo, pero todo no sale igual, directamente desde freehand hay que trastear en la configuración bastante para conseguir unos resultados verdaderamente asombrosos, sobre todo en el nivel 3 de postcript.
y para archivos PS con una resolución de 300 puntos va muy bién.
saludos
danielvt
Increíble esto es auténtico sanedrín de las artes gráficas.
Gracias a todos!
ketefan
Mr. Einstein, todo un honor, en serio, sigo los posts donde participas y aprendo muchisimas cosas nuevas o cosas que pensaba que sabía, me doy cuenta que no tenía ni idea...
yo algo de tintas había oido... pues, no serían líquidas... he buscado por la red y...
(...) HP Indigo 5000 dispone de hasta siete colores y un compartimiento rediseñado -para un fácil mantenimiento de la tinta-, que admite la nueva formulación HP ElectroInk. Las tintas de la serie 4.0 ofrecen la misma alta calidad que un acabado en offset. Todas estas características facilitan una amplia gama de sustratos, entre los que se incluyen papeles acrílicos. Por si fuera poco, La mayor durabilidad del PIP y de la mantilla son otros de los beneficios que proporcionan las nuevas tintas, con el fin de obtener un mejor rendimiento y una mayor productividad. (...)
sacado de aquí
El caso es que hece tiempo que mando cosas a imprentas digitales y en unas las cosas salen "apagadas" y en otras no. Un día pregunté a un amigo que entiende bastante de temas de producción gráfica y me dijo algo de toner Vs tinta... y voy yo y "aporto" el término líquida... pos en el artículo no lo especifica, igual no son líquidas.
Estoy con Einstein que hay muchos trabajos que te cuesta determinar si estan hechos en digital o en offset
einstein Mod
No cabe duda que debun haber equipos muy buenaos y equipos muy malos. ¿Una digital de tinta líquida? bueno, hay gente que le llama "impresion digital" a todo, una chorro de tinta, un plotter, una láser de sobremesa... si, técnicamente todo lo que se conecta a un ordenador puede llamarse "digital", pero cuando hablamos de "impresion digital" nos referimos a un tipo específico de equipos y sistemas de impresión. Por ejemplo, una Xerox Docucolor, o una Xerox iGen
http://www.xerox.com/images/usa/en/n/nr_igen3_110_in15sqfoot_PAIGATF_pressroom.jpg
dependiendo del tipo de máquina, serán los formatos, capacidades y precios. En equipos de formato "pequeño" (digamos, 45x32 cm) los costos son mucho más economicos que cualqueir imprenta en tiradas cortas. (digamos, como promedio, menos de 2000 impresiones). Por ejemplo, si alguien necesita 200 tarjetas, a todo color, con suma urgencia, en cualqeuir imprenta deben hacer las plachas, sea directamente con CTP o con el sistema tradicional de sacar fotolitos y luego revelar las planchas. eso ya tiene un costo elevado, y lleva su tiempo. Luego, imprimir. Si el color no es el esperado ("la foto sale muy oscura", "ese texto lo prefiero en rojo"), hay que repetir tooodo el proceso. En digital, en cambio, envias el archivo a la impresora. La primer copia no es solo una prueba "parecida" a como saldrá, sino que es una imrpesión definitiva real. Si queires cambiar algo, solo haces los ajustes en el archivo y sacas otra impresion. Una vez ue el cliente está conforme con el resultado, no es necesario volver a enviar el archivo, simplemente se repite la imrpesion tantas copias como sea necesario. Por ejemplo, para 200 tarjetas, suponiendo que tienes una hoja A3+ salen 20 (más o menos, segun el tamaño y el corte) por cada hoja, asi que con 10 impresiones está listo. Mientras la imprenta aun está pensando en sacar las planchas, ya las tienes terminadas. Imposible competir. Claro, si necesitas 100.000 folletos de 8 paginas, la cosa cambia
La calidad es, por lo menos, igual o superior al offset (la imprenta tradicional). Por supuesto, todo tiene sus pro y sus contras. En digital no se usan tintas Pantone, son emulaciones y aunque se supone que la calibracion es buena, hay que tener cuidado con algunos colores que por su brillo no salen igual. No puedes imprimir dorado, ni plata reales. No tiene relieve, aunque eso puede hacerse a posteriori, igual que se les puede dar un barniz UV o mate. Seguramente, muchas de las mejores tarjetas que hayas visto estén hechas en digital y no te hayas dado cuenta.
danielvt
Y que modelo me recomendais para casa?.
ay_lo_que_se_ve_porai
Exacto Hion, en la digital mia no se nota la diferencia offset a digital, a veces me atrevo a decir si la impresión offset la hace "cualquiera", las digitales la superan olgadamente......es que las digitales han cambiado mucho de hace unos años hasta hoy, sencillamente sorprendente.
estefania
No se que tipo de trabajos quieres imprimir, pero otra idea sería que te compraras una GOCCO (para quien no se pa lo que es, es como una mini imprenta de ir por casa, que esta a medio camino entre una impresora normal y la estampación, y quedan unos efectos super chulos!!!) En ebay venden alguna por 150€ con todo el equipo.
Aunque te advierto que hay limitaciones gráficas, pero es genial!
hion
He tenido en mismanos cosas hechas con offset y digital, y sólo notaba la diferencia utilizando el cuentahilos.
Pero era una digital hecha para eso, no era la fiery de las agencias de publicidad.
danielvt
Creo que voy a pasar pq al menos la imprenta tb se ocupará del encuadernado si se da el caso y no creo que el fotografo se dedique a guillotinar y grapar, etc.
De todas formas para algún póster puede ser una buena opción.
Hoy me he acercado a una imprenta offset y la pobre señora se quedó de piedra cuando le expliqué mi problema, es normal, si aceptará sería un suicidio profesional ya que cada vez que le enviara alguna cosilla perdería mucho tiempo y dinero, pero tenía que intentarlo al menos, jaja.
ay_lo_que_se_ve_porai
En el mundo de la impresión digital hay mucho mercado, pero dentro del profesional la impresora más barata supera los 40.000 leuros, ahora si realizamos impresiones con una digital de 5000 leuros pues tenemos eso "lo que pagamos"......anda que se ven algunas cosas por ahí en ofset que ....
vaya telita.
Muy pronto por no decir....yá.....la calidad del digital superara al ofset.
Hace años creiamos los aficionados a la fotografia que la diapo o película no se superaria, hoy día está ampliamente superada o equiparada.
Saludos.
Se me olvidaba una aclaración del post anterior, si te decides Daniel por hacer el experimento de papel fotográfico, ten en cuenta que los laboratorios fotográficos usan el modo RGB, teniendo sus respectivas ventajas e inconvenientes, como el caso de los rojos.
danielvt
Pues me rendiré a los encantos de la impresión digital, preguntaré si en alguna imprenta usan tinta líquida, seguro que en algún negocio estarán preparados para buenas resoluciones en digital.
Qué tipo de archivo, formato y calidad me recomendáis para este tipo de impresión?.
Un saludo, me estáis ayudando un huevo xicos, gracias por compartir vuestra sabiduría con los principiantes.
ketefan
no sé si digo una barbaridad o no pero... creo que hay digitales que imprimen con tinta líquida y otras que imprimen con toner, las impresiones en una digital de toner quedan más apagadas, siempre dependiendo del papel que se use, pero vamos... yo he visto algunas impresiones que parecen la típicas fotocopias de color hechas con una laser "domestika". en cambio con las que imprimen con tinta líquida queda todo más "vibrante".
Yo trabajo con unos que sacan los trabajos muy chulos. En BCN.
ay_lo_que_se_ve_porai
Como???? mala calidad la digital, donde has hecho trabajo digitales en una laser domestika!!! Anda que mi Docu-color no veas como imprime, como pa decirte que no sabes si es foto-foto o papel, con eso te lo digo tooo.
Tienes otra alternativa para sacarte ese pequeño catálogo variado que dices, y es el tema fotográfico, te pasas todos los archivos en tif a 300 en photoshop y te vas a una tienda de fotografia y le dices que quieres digital profesional, te saldrá tambien muy barato para pocas copias de diferentes archivos.....en cuanto a la calidad, calidad fotográfica, haz la prueba.
saludos.
xavib
El problema del digital es que en la mayoría de sitios tienen malas máquinas. Cuesta encontrar sitios donde la calidad sea equiparable a una buena imprenta offset.
einstein Mod
Una imprenta offset debe usar 4 planchas por cada hoja, lo cual en un libro de 100 o de 200 paginas es mucho dinero (obviamente, se imprimen varias páginas por plancha, segun el tamaño). Eso ya comienza haciendo muy elevado el precio. Luego, para imprimir una hoja, deben gastar una cantidad de hojas paar registrar los colores y entonar la tinta. Asi que para hacer una, desperdician 100 ó 200. Una vez que lo logran, imprimir una hoja o mil es casi lo mismo, supongamos que sea una maquina que imprime a 10.000 por hora es apretar un botón y en unos segundos se cuelan una cantidad de hojas.
Evidentemente, es un trabajo para digital. Mucha gente cree que la calidad no es la misma, que las impresoras digitales son como fotocopiadoras, pero en realidad una digital buena tiene la misma calidad -y aún superior- a una offset
xavib
Lo que encarece el proceso son las planchas y la puesta a punto más que la tinta o el papel. Reuniendo varios trabajos puedes irte a formatos grandes (70x50) pero a no ser que sea algo grande lo que te cuestan los cortes adicionales y la manipulación y el curro mental de encajarlo y cuadrarlo todo te acaba costando prácticamente lo mismo.
danielvt
He pensado en la posibilidad de reunir varios trabajos bajo las mismas premisas en cuanto a colores hasta reunir una tirada, ¿Habría algún problema?, sería como una tirada de un mismo trabajo ¿no?.
danielvt
Es lo que me temia. Mejor será que me ligue a alguna dependienta a ver si me cuela alguna pieza entre pliego y pliego, jaja.
Muchas gracias por vuestros sabios consejos.
fercalcer
Como hacértelo, te lo pueden hacer, pero como dice Tazared ¿qué haces con las 999 o 499 copias restantes? Además es que no te compensa de ninguna manera, te sale por un dineral.
Yo la solución que veo es que pidas a la misma imprenta una prueba de color de esos trabajos, te pueden hacer una o dos copias y la calidad es la misma que el offset (son copias digitales a altísima resolución imitando los procedimientos del offset). Eso si, no es que sean muy baratos, pero no tan caros como sacar una tirada a cuatricomía.
ay_lo_que_se_ve_porai
Al digital de cabeza, no sobrepasando del SRA 3 te puedo hacer lo que quieras, de donde eres?
tazared
Yo te recomendaria buscar alternativas, ya que lo que propones lo veo poco o nada viable.
Para que te hagas una idea, el coste de impresión de 1 ejemplar es practicamente el mismo que imprimir 500 o 1.000, tan solo varia o puede variar el coste del papel, que para pocos ejemplare no influye excesivamente en el precio.
Esto es asi no porque las imprentas no quieran hacerte 1 ejemplar, si no por que los costes fijos, (planchas, papel de arranque...) son los mismos para 1 que para 1000 y el tiempo de preparación y de impresión es muy parecido. ( si una maquina emplea 1 hora en hacer 1 ejemplar, en hacer 1.000 ejemplares va a a tardar 1 hora y 10 minutos).
Por eso es practicamente inviable lo que planteas, al final te cuesta igual.
Las alternativas son plotter para poster y cosas grandes y digital para folletos y demas, de todas maneras si lo que quieres es experimentar o mejorar, lo que puedes es intentar ir y que te expliquen con otros trabajos tus dudas.