Gocco print
15 seguidores
No sé si esta es la sección adecuada para mi duda.
He visto por internet q existe una especie de mini-impreta-de-serigrafia-japonea :-S (explicacion rápida).
para hacer estampaciones en casa, (es un aparatito pequeño), pero no sé muy bien como se utiliza... por lo visto solo se puede comprar por internet y hay una web para salvarlo pq creo q quieren dejar de fabricarlo!
os dejo unos links para q veáis de loq hablo.
y la pregunta es: alguien tiene un gocco print?
alguien puede explicarme algo sobre esto?
Gracias!
http://www.etsy.com/shop.php?user_id=5104353&section_id=5140929
http://blog.craftzine.com/goccopaper.jpg
y las cosas tan bonitas q hace la gente con gocco:
moniquilla Profesor Plus
uf! no había vuelto a leer este post y veo q hay novedades de gran ayuda! aún no he encargado la gocco pero veo dificil ponernos deacuerdo para un pedido conjunto por aqui, no?
Malditasandia: me ha encantado el libro! y q seas asi de fan de gocco es buena señal, quiero una gocco yaaaa!!
y un libro tuyo tb, si quieres ver mi blog y te interesa algo podemos hacer un trueque y si no en contante y sonate tb me vá bien.
masmoniquilla.blogspot.com
tutututt Profesor Plus
No, si yo lo decía con respecto a la serigrafía por el tema de las bombillitas. No es que me parezca caro, ya que está claro que siempre el rollo manual que le das es bastante más auténtico que la impresión digital, y eso no tiene precio en mi opinión.
Lo que no entiendo es porqué es más barato que la serigrafía. Las tintas serigráficas no son muy caras, y puedes insolar al sol. Más aparatoso y más coñazo de preparar, la serigrafía si que es, eso si :P
Por cierto, muy chulo el libro.
Si aceptas cambios por otras cosas, serigrafías, fanzines, pegatas, chapas... mándame un mail. Si no, te lo compro.
malditasandia
Hola,
Yo conocí la maquinita durante mi estancia en USA y quedé totalmente enamorada. De ese "amor" nació este pequeño libro autoproducido: http://www.malditasandia.com/elviaje/?p=15.
Hice 50 copicas y lo imprimí en un mes. Me dejé unos 150 dolares en materiales. (unos 100 euros) a mi me pareció bastante economico para una autoedición, menos de eso fotocopias...
Mucho más barato que la serigrafía o el letterpress. Y con una calidad y textura de impresión totalmente maravillosa.
Por lo que yo sé respecto a los materiales de repuestos, la empresa japonesa barajó la posibilidad de dejar de producir pantallas, tintas y bombillitas por la caída de ventas sufrida en los 90. Los japoneses prefieren utilizar las impresoras domésticas para hacer sus tarjetas de visita e invitaciones (al parecer el gocco era muy popular en los 70 y se utilizaba masivamente para imprimir tarjetas de visita, cumpleaños etc..)
hay una plataforma llamada save goocco. Puedes enviarle tu postal impresa en gocco al presidente de la compañia para pedir que no dejen de fabricar. Yo ya lo he hecho ;-) http://www.savegocco.com
En cualquier caso, merece la pena dejarse 150 dolares (es lo que valen aproximadamente en ebay) aunque acaben desapareciendo. Es una maquinita excepcional. Ademas puede imprimir en tela y hay mil trucos para imprimir formatos grandes...Es una pasada.
Contad conmigo si alguien hace algun pedido conjunto de materiales gooco
tutututt Profesor Plus
Vaya, pues si que está caro el asunto.
blanca
sip. Son de un uno solo. Y cada paquete de cuatro te sale por unos 10 dólares (6 lerus) por internet
tutututt Profesor Plus
blanca
cuantas complicaciones! :D
lo único que hace falta son bombillas (dos por cada insolación)
Dos por cada insolación?
:(
Hay que cambiarlas en cada insolación?
Espero que no valgan muy caras :)
joshuatree
carpeta sin título
Acabo de echar un ojo, y me encuentro con esto:
http://ezscreenprint.com/
Qué bueno!!! :shock:
blanca
cuantas complicaciones! :D
lo único que hace falta son bombillas (dos por cada insolación) pantallas y tintas, y por lo que yo veo no tienen pinta de acabarse por el momento.
En etsy.com venden consumibles mogollón de gente
Usuario desconocido
<fieldset>
pero y las planchas fotosensibles? es que son muchos accesorios y no se yo si no nos quedaríamos tirados con un trasto muy bonito pero poco úitl...
</fieldset>
Ahí me has pillado :D
Acabo de echar un ojo, y me encuentro con esto:
http://ezscreenprint.com/
explicando el proceso aquí:
http://ezscreenprint.com/makingaphotoezstencil.aspx
Es un poco lo mismo, no?
Edito: Tienen de todo tipo de tintas y cosas, miraos el menu de "Shop by category" que tiene cosas interesantes. Por cierto, speedball, menudo naming.
tutututt Profesor Plus
Supongo que te lo puedes hacer tu mismo. No es muy diferente de una serigrafía. Con cuatro tablas, unos bastidores, una grapadora y tela para serigrafía, te lo puedes montar casero, y sin mucho esfuerzo. Hombre, es más fácil pedirlo y que te lo traigan, pero el problema es que en cualquier momento cortan el grifo y ahí te quedas.
Yo lo único bueno que le veo es que es más cómodo que la serigrafía, por el coñazo de emulsionar e insolar, también parece más limpio. Pero vamos, que por lo demás, todo lo que puedes hacer con esa máquina lo puedes hacer con serigrafía.
karramarro
bombeta
pero y las planchas fotosensibles? es que son muchos accesorios y no se yo si no nos quedaríamos tirados con un trasto muy bonito pero poco úitl...
El efecto quimicefa ;)
luisgf
Esque es eso. A mi me apetece pero no le veo moucha via a largo plazo.
raulleiva
pero y las planchas fotosensibles? es que son muchos accesorios y no se yo si no nos quedaríamos tirados con un trasto muy bonito pero poco úitl...
Usuario desconocido
Leí en la web que La Empresa continuaría durante un tiempo fabricando los consumibles (a saber hasta cuando).
También pienso que si consigues esos consumibles e investigas un poco, se puede hacer un apaño con otras tintas y bombillas alternativas. Pero bueno, eso seria cacharrear.
thiothixene Plus
Y el juguete dónde se compra??
Qué pocholada, me apunto a todo!
abel_martinez
Me animo! jurl!!
Salutis!
raulleiva
creo que ya no se fabrica...
y creo que cuando se extingan los consumibles no se va a poder hacer gran cosa con el aparatito, no?
skeku
Jodó que pocholada!
He estado mirando y en 2005 pone que se dejaron de fabricar. Deduzco que los consumibles empezarán a subir de precio digo yo, norl?
Y cuánto vale el cinexin serigráfico éste? Moola :D
moniquilla Profesor Plus
Sobra decir q yo me apunto!! no? jeje.
me parece buena idea, si sale mas económico lo hacemos en grupo y luego repartimos.
Usuario desconocido
Yo estaría dispuesto a hacer pedido en grupo, por si sale más rentable o lo que sea.
Alguien en la sala se anima?
Edit: estoy en Madrid
moniquilla Profesor Plus
mola, eh? jiji.
Gracias Blanca, he visto en tu blog las "cositas minimas" y preciosas q haces tb con gocco. me gustan mucho.
entonces hay q pedir cada cosa por separado? será mejor hacer pedidos grandes, no? sale muy caro?
:-S
victor_mogica
si que parece interesante si, habrá que mirarlo...
danielrodriguezferia
pues la verdad es que pone los dientes bastante largos.. ahora estoy haciendo un fanzine y el trasto este encaja bastante en una idea.. interesante.
tutututt Profesor Plus
Una duda. Qué es lo que no tiene en común con la serigrafía?
No se pueden usar tintas serigráficas? (por ejemplo) u otro tipo de pantallas que hagas tú mismo?
Es que lo ví hace tiempo en tu flickr, Blanca, y me quedé con la duda.
Edito: Ninguna duda, he visto los videos :P
Usuario desconocido
Buah, lo acabo de descubrir y estoy flipeando!
I have to have one!
blanca
buenas
yo tengo una, es muy fácil de usar. Es un juguete.
El funcionamiento es parecido a la serigrafía pero no es igual, es bastante más sencillo. La máquina viene con un libro de intrucciones en inglés muy completo. Lo único es que las tintas, las pantallas y las bombillas solo se venden en Japón y en USA, pero los puedes comprar a través de internet, en etsy.com hay bastante gente que vende los consumibles.
También hay bastantes tutoriales, incluso vídeos, que te van a explicar cómo funciona la gocco mucho mejor que yo.
http://youtube.com/watch?v=iJzkhfWwrXM
http://youtube.com/watch?v=FgQBtTVG2iw
http://www.thesmallobject.com/tutorials/GoccoTutorial.html