Problemas con dorado offset
Hola, necesito orientación en torno a cómo proceder con el dorado/plateado en una 5ta película para offset. No sé si debo preparar de alguna manera especial el archivo de illustrator, ya q tuve un problema anteriormente con una impresión en la q el quinto color dorado pareciera haber tapado al negro. En ese archivo inserté texto negro sobre el dorado y mi duda consiste en si he hecho bien y el error fue de impresión o si debería haber calado el texto en el propio plano dorado poniendo una capa negra x detrás, de manera q al calarlo apareciera el negro en el fondo, no sé si esto influye o no en la impresión, pero es lo único q se me ocurre podría haberlo causado... el trapping en teoría lo hacen donde imprimen las películas, x lo demás usé un pantone para el dorado especificando el tono exacto, y el texto lo llevé a curvas.
alguien podría orientarme?
un saludo y gracias
xat
Efectivamente Einstein, como contesto en mi segundo correo no hace falta separación ya que en un posterior proceso se realiza, pero siempre va a quedar mejor si hace un texto calado, de esta manera no hace falta que se preocupe por el orden de impresión.
Estando de acuerdo en que no deben ser textos muy finos para no tener problemas de registro.
chelomolina
Xat: me ha sido de gran utilidad tu ayuda y he terminado de entender lo del calado con esta última explicación. Ciertamente veo que lo de la comunicación es un hecho, tal como lo señala Einstein, creode todos modos que en este caso el error se hubiera evitado con un poco de atención por parte del impresor, aunque reconozco que de haber sabido yo esto... En fin, un poco de cada lado...
Un gran saludo
einstein Mod
Xat
Basicamente por tu parte debes enviar al impresor aparte de el archivo CMYK otro archivo que unicamente contenga los elementos que formarán parte de ese dorado plata (como si fuera un pantone).
Xat, hay que tener mucho cuidado con elllo. Hacer una separación "manual" es el origen de muchos errores y problemas de impresión. Para eso cuentas con programas que hacen una gestion de color eficiente y una separacion de colores exacta. Tanto sea si es CTP o convencional, no hay ninguna razon para hacer una separacion de color de un Pantone aparte, excepto si hay una razon especial, que no es el caso. Aqui el color está integrado al resto. Si se trata de un barniz UV o de una tinta que debe curbrir ciertas zonas, es posiible hacer uan separacion manual, pero siempe que sea posinble es mejor que lo hag el propio programa.
Aqui el problema es simple: la duda es si hay que sobreimprimir el negro o no. Lo normal seria sobreimprimirlo, pero si el impresor no está despierto, dejará la quinta para el final y el dorado tapará al negro. ¿problema de comunicacion? quizás, pero si al maquinista no le avisan, siempre imprimirá primero CMYK y luego la quinta tinta. Por al razon, si no se sobreimprime no habria ese problema, pero dependiendo del trabajo y del tamaño de los textos, podrian perder intensidad o quedar muy débiles.
En definitiva, es algo que se resuelve en dos minutos, hablando con la imprenta.
xat
Perdona, pero pense que trabajaban en la imprenta en formato digital esto es CTP o Computer to Plate. Si trabajan en modo análógico (es decir con peliculas) que es tu caso, como bien dices tu les envias el archivo y en la fotomecánica son ellos los que hacen la "separación".
Si es así mas bien veo que el problema haya sido en el orden de impresion a la hora de hacer el trabajo, no se si tienes ocasion de informarte de que orden han seguido al imprimir, primero el pantone?, primero el CMYK? Sería básico para saber que ha pasado.
Y si; cuando digo calando quiero decir que el texto tiene que estar recortando o perforando el pantone. Los resultados van a variar en funcion de si el texto cala o no, ya que en uno vas a conseguir que el color negro sea unicamente negro, y si no lo calas vas a tener el problema de la sobreimpresión; es decir o el pantone va a pisar y superponerse al negro, o al revés pero nunca va a ser un negro puro.
De esta manera facilitas que sea cual sea el orden de impresión tu negro, siempre va a "perforar" el pantone.
Espero estar ayudandote. Saludos.
chelomolina
Muchas gracias, Xat. Para ver si entendí y a su vez lo expresé bien: cuando dices calando te refieres a generar el texto "recortando" en el dorado, como si fuese una plancha de stencil, es así? Porq yo me refería a eso y he buscado en la web pero el concepto de calado no me ha quedado del todo claro y por algunos tutoriales q encntré no parecería referirse a lo mismo... De ser así: esto indefectiblemente debe ser de ese modo? Lo pregunto porque no termino de comprender el motivo puesto que donde hacen las películas nunca me han pedido q envíe el dorado en archivo aparte y como decía antes yo he puesto el txto en negro sobre el fondo dorado... Fue entonces un error de mi parte?
Acerca del archivo aparte, las películas se hacen en otro sitio y a ellos es a quienes les envío las especificaciones del color pantone, para q lo discriminen al hacerlas.
No es suficiente para la imprenta con las 5 películas teniendo en cuenta que una de ellas es el dorado?...
nuevamente gracias
xat
Basicamente por tu parte debes enviar al impresor aparte de el archivo CMYK otro archivo que unicamente contenga los elementos que formarán parte de ese dorado plata (como si fuera un pantone).
Si es importante, si hay textos dentro de ese dorado que esten calando.
Sin embargo tambies es muy importante el orden de impresión a la hora de hacer el trabajo. Normalmente el impresor debe imprimir primero el dorado y luego el negro encima ya que si lo hace al revés se puede producir el problema que citas.
Desde mi punto de vista y para futuras ocasiones es muy importante para el creativo conocer y ponerse en contacto con el impresor para saber el orden de impresión de las tintas y así saber como proceder a la hora de entregarle los archivo.
En cuanto a utilizar el color exacto esto únicamente te ayuda a ti para realizar la prueba de color ya que el impresor solo necesita conocer la refencia de la tinta pantone, y daría igual que le entregaras este archivo en negro.
Espero haberte ayudado, si no comentamelo.