Preparar archivo a 2 tintas desde Freehand
8 seguidores
Hola. Quería preparar un archivo Freehand a 2 tintas. Para el texto he puesto un pantone negro y los títulos con un pantone 032 c(rojo). La duda que tengo es con las imágenes. Si las pongo a duotono o monotono, desde el photoshop las guardo como EPS y las vinculo en el Freehand, las veo muy mal. ¿Se imprimirán bien aunque el visionado sea malo desde el Freehand?
Muchas gracias.
monsieur
A veces el duotono de photoshop da problemas al filmarlo. Yo uso casi siempre lo de colorear el tif en escala de grises desde freehand, pero alguna vez para evitar problemas al impresor hago lo siguiente:
- un duotono con negro y cian
- lo paso a kuna imagen en cmyk a la que le quito dos canales amarillo y magenta.
- Luego en freehand solo usas colores negro y cian y sus mediostonos pudiendo mezclar los dos (cosa que yo no se hacer con un pantone y el negro).
- Avisas al impresor de que aunque el RIP le avise de que es cuatricomía solo mande el cian y el negro.
- A la hora de imprimir en la máquina sustituimos el cian y negro por los colores que nos de la gana
Y listo.
Si haces un duotono y lo metes en freehand los textos y vectores de este solo pueden ser del pantone y sus matices y del negro y sus matices pero no puedes mezclar los dos colores para obtener otros nuevos (al menos yo no he hallado la forma)
rey_maria
Lo de tiff en escala de grises y luego añadirle en Freehand el pantone que quiera, ya lo conocía y está genial. Tengo que probar el otro truco, el de multicanal.
Gracias, estamos aprendiendo un montón.
De todos modos es una pena lo del Freehand... ¿qué tal vais en vuestra migración a Illustrator? Cuentan maravillas de él, pero el caso es acostumbrarse.
ana_am
por eso lo preguntaba, porque yo tampoco...
el archivo del que hablo era este, la portada con las 2 "S", que la hice en photoshop por el pincel de los floripondios. Igual hubiera sido más sencillo hacer sólo el pincel con trazado de recorte en photoshop y el resto en freehand, pero qué se yo :-P
skeletor
skeletor
....
1. la imagen un tifazo en grises esta opcion esta guay cuando quieres que los grises sean de un pantone determinado. seleccionas la img en freehand y la coloreas del color q quieras como si de una figura cualquiera se tratase...
solo cuando quieres "un unico" color que sustituya a el negro de la imagen para eso sirve colorear el tif
popeye
Yo ya lo he puesto un poco más arriba, en Freehand no creo que se pueda hacer lo que pretendes con un tiff en escala de grises (yo al menos no sé cómo)... pero si te lo dice la chica de la imprenta...
ana_am
Sí, era eso Popeye ;)
el caso es que hice el eps multicanal (para PC por ciertor) pero guardé como ascii en vez de binario :oops: eso será digo yo.
de todas maneras ya os digo que la tipa de la imprenta me dijo literalmente "olvídate del multicanal, lo mejor es hacer un tiff en escala de grises"...
anyway, me quitáis un peso de encima, que a mi edad ya me entra un complejo de ignorante de la vida que para qué, me sentí un poquillo ridícula cuando me dijo eso la chica...
thankius chicos :lol:
popeye
ana_am
Holas,
(...)
Y yo pregunto... ¿cómo aplicas los pantones exactamente desde freehand? quiero decir (y perdonad mi ignorancia), ¿pones una mancha sobre la zona que te interesa? ¿"echas" el color sobre el tiff? porque en mi caso por ejemplo hay una parte delicada, que era un pincel de unos floripondios, y si me tengo que dedicar a trazarlo pues tela.... ¿alguien me explica plis (así, como para torpes) :oops: ?
Thankius :lol:
Por lo que entiendo, quieres aplicar un pantone a una parte de la imagen y otro pantone al resto, ¿no?
Pues la mejor forma de hacerlo es como te dice skeletor, en modo multicanal, verás que cada canal es una tinta plana, haz las reservas que correspondan en cada canal y listo. Guardando como te dice skeletor no tienes por qué tener ningún problema.
skeletor
a ver...hay varias opciones y ninguna da problemas....
1. la imagen un tifazo en grises esta opcion esta guay cuando quieres que los grises sean de un pantone determinado. seleccionas la img en freehand y la coloreas del color q quieras como si de una figura cualquiera se tratase...
2. img en eps dcs cuando quieres que la imgen tenga 2, 3, 4 o 500 colores de tinta plana, realizas tu img por canales en photoshop "modo multicanal" cada canal una tinta plana, no se t olvide hacer la reserva de cada color si no se te sobreimprimiran y eso no es lo que queremos... una vez tienes tu img guardas como photoshop dcs2 con la casilla de colores de tinta plana marcados en el siguiente menu selecionas macintosh (8 bits/pixel), dcs (archivo unico con compuesto de color (72px/pulgada), codificacion(binaria)
te llevas tu img a freehand y observaras que te importa los pantones que habias dado a tu imagen en el doc y con ellos podras seguir trabajando..
espero q esto le sirva a alguien
skeku
yo juraría que el eps que importé en el doc en Freehand automáticamente me añadía el par de pantones que usé en la ventana de muestras :S
Tengo que probar lo de a escala de grises para la próxima ;)
ana_am
Holas,
A mi me acaba de pasar algo así. Preparé el archivo de photoshop en eps multicanal para aplicar los pantones pensando en que así estaba perfecto para la imprenta y ayer, cuando fui a ver la prueba de laboratorio, la chica me dijo que me olvide de eso y que haga lo del tiff en escala de grises.
Y yo pregunto... ¿cómo aplicas los pantones exactamente desde freehand? quiero decir (y perdonad mi ignorancia), ¿pones una mancha sobre la zona que te interesa? ¿"echas" el color sobre el tiff? porque en mi caso por ejemplo hay una parte delicada, que era un pincel de unos floripondios, y si me tengo que dedicar a trazarlo pues tela.... ¿alguien me explica plis (así, como para torpes) :oops: ?
Thankius :lol:
jorgesorianoaguilera
Mmmmm, pues yo directamente te diría que les llevaras el archivo en freehand, recopilas para impresión y listo. Pero vamos también lo puedes llevar en pdf y no tienes que llevar las imágenes, ya que te las incrusta en el mismo archivo. Como tu veas.
rey_maria
Hola, y si tuviera que generar un pdf a partir de este archivo de Freehand con las imágenes a escala de gris o bien duotonos, ¿quedaría bien el archivo o también necesitaría envíar las imágenes por separado a la imprenta?
Muchas gracias a todos por el interés, a ver si yo puedo ayudaros más adelante en otros temas.
jorgesorianoaguilera
Como dice Iñaki me parece la mejor elección que puedes hacer. Lo metes en escala de grises y luego ya le metes el color desde Freehand, Quark, Indesign....Porque imagina que a última hora tienes que cambiar los colores, pues simplemente con cambiar los de las muestras lo tienes.
A mi me parece la mejor opción.
El tema de la visualización tiene tela, y no digamos ya la representación de los colores dependiendo del programa. Te puedes volver loco para elegir un pantone desde Freehand o Photoshop (cada uno va a su bola). Y no hablemos ya de la calibración de los monitores. Solución: Pantonera.
espero que te salga bien la historia.
Saludos
rey_maria
hola,
gracias por las respuestas. La imagen fue grabada para PC. Bueno, entonces aunque lo vea mal en Freehand, entiendo que en imprenta sí se verá. Genial.
popeye
Pero el problema viene si la imagen debe imprimirse con las dos tintas, o si quiere hacer algo en plan un elemento de la foto en duotono y el resto de la foto un pantone, etc... (yo al menos, no sabría hacerlo en Freehand)
Usuario desconocido
Además, el visionado desde Freehand siempre es malo con ese tipo de imágenes, sucede lo mismo con las imágenes en CMYK por ejemplo. Vinculando las imágenes en monotono (bien realizadas) y avisando al impresor no deben darte problemas. De todas formas, si consigues prueba impresa mejor que mejor, pero seguro que vas mal de tiempo y conseguir la prueba, revisarla, darle el ok...lleva tiempo asi que con lo otro es suficiente.
inaki
Si guardas las imágenes en escala de grises en TIF, las puedes aplicar la tinta que te de la gana directamente en freehand. No falla y es la mejor forma de que cuadren las librerías de pantones. A mi me paso una movida hace años en un trabajo para Michelin que iba a 2 tintas y un barniz UVI y el de la fotomecánica me recomendó que usará este método que te acabo de contar.
saludos
popeye
Supongo que en Freehand lo ves mal por la previsualización que le has puesto al eps... si hiciste el duotono en un Mac y depende de la previsualización que hayas elegido, es posible que en equipos con Windows ni siquiera se vea la imagen...
skeku
Así pasé yo unas carpetas hará cosa de un mes a imprenta y no tuve problema ninguno :)
Si te pueden sacar una prueba antes de nada al menos para que te hagas una idea y quedes más tranquilo...