Imprimir a 2 tintas en Illustrator
9 seguidores
hola gente,
acabo de preparar un cartel para unos cursos universitarios y para abaratar costos el diseño es a 2 tintas, en negro y naranja pantone 7408. Hasta aquí perfecto, pero ¿como se lo preparo a la imprenta?
Gracias por la ayuda!
monsieur
A mi fue mi impresor el que poco a poco me fue puliendo los fallos. Ni los profesores de Grafica Publicitaria ni los de Producción Editorial me contaron nada de lo realmente necesario. Hay mucho patán metido a profesor. Conozco incluso el caso de alguno que tuvo que recurrir a un alumno suyo para recibir clases.
Lo mejor es pillar a un impresor majete y aprovechar cuando tiene poca faena para estrujarle conocimientos.
Ah, y lo de currar una temporadita de impresor tampoco viene nada mal....
menor
Este libro esta muy bien para aclarar todos esos conceptos
Getting it right in print
jrgerez
totalmente de acuerdo compañeros, la última responsabilidad es del diseñador, si alguien la caga que sea el impresor...pero cuando te enseñan de "todo" menos eso se te queda una cara de tonto cuando el impresor te pega un repaso a tu trabajo que es para hacernos una foto.
menor
Tendriais que haber oido al hombre que me enseñó a usar la heidelberg de aspas, acordarse de la familia de los diseñadores cada vez que le venia un trabajo mal acabado.
Desde entonces procuro llevar un cuidado esquisito con todo lo que llevo a imprenta, pero lo cierto es que la obligación de entregar los artes finales bien es del diseñador,
skeku
fp2 de diseño y producción editorial tenía una asignatura dedicada exclusivamente a los procesos de preimpresión. Me pareció muy interesante y trataba precisamente todos estos temas ;)
einstein Mod
Entonces es una deficiencia del curso. Si te enseñan a manejar un programa, a dibujar, a buscar tonalidades, etc, pero no te explican qué pasa despues, falta una parte importante. Es como cocinar algo muy atractivo visualmente, pero que nadie puede comer. Muy lindo, pero no sirve.
El problema radica en los docentes y en los que elaboran el curso. Muchas veces, un diseñador crea un trabajo muy atractivo, usando varios colores Pantone, y la imprenta le dice: Esto no sirve para nada, es un trabajo en CMYK. El diseñador porfía, porque es lo que le enseñaron: "yo quiero esos Pantone" y el de la imprenta parece que habla en otro idioma: "Es una cuatricromia, no se usan Pantone. No le va a quedar ese color".
Ese diálogo de sordos se da cada dia, en cualquier imprenta. Ambas partes tienen sus razones, y desde su punto de vista es correcto. Al final, por lo general se impone el impresor, porque es el que debe sacar el trabajo. Y eso obliga a correcciones y cambios de último momento, y a que las artes finales cambien la mitad del diseño inicial... o que el trabajo quede diferente a lo esperado y el diseñador deba ir a discutir con la imprenta.
jrgerez
si que es cierto que un diseñador debería saber preparar un documento para imprenta, pero ¿a cuantos nos enseñan en una escuela a preparar archivos?...hay que buscarse la vida, preguntar al impresor, hacer cursillos de artes gráficas, porque de lo contrario uno va más que perdido.
monsieur
Ah y no digo nada de intentar solucionar lo de un color que se te ha colado si lo que hay que imprimir es un pdf...
monsieur
Un diseñador debe de saber como llevar su trabajo a la imprenta, que por eso también cobra. No vale con hacer dibujitos molones y punto. El resto es complicarle la cosa al impresor que debería cobrarnos las horas que pierde arreglando nuestras cagadas.
El problema al generar el pdf (en mi caso desde freehand) es la pestañita de convertir "tintas planas a cuatricomia" o algun trazo suelto que te queda escondido al que le has tirado con el cuentagotas un color de una foto, o un negro que no es negro sino que es registro... Para buscar estos posibles fallos en freehand están "nombrar todos los colores" y una paleta para buscar los colores que se nos han colado y reemplazarlos ¿Eso existe en ilustrator? Yo no se donde está
jrgerez
es cierto el tema de las imprentas que comentas, el pdf tal y como llega te lo imprimen, les da igual que les hayas especificao pantones, y si les llevas el archivo en illustrator no ha problema...
crs
Yo tengo que llevar mucho tema de imprenta en PDFs y son muy tocahuevos, si no está exactamente el PDF en las tintas que son y el compuesto más la separación me lo devuelven, cuando en otros lados, les metes un freehand guarro le dices las tintas y se apañan.
Donde está el limite entre el diseñador y el pre-impresor? o depende de la profesionalidad de las imprentas?
jorgesorianoaguilera
Yo no he tenido ningún problema con la imprenta. Simplemente se lo dices, lo quiero a estos dos pantones.
El tema de que te lo convierta a cuatricomía seguro seguro que es por una pestañita del ilustrator al exportar a pdf. Yo esque lo tengo en español y te pone claramente Convertir colores (o algo así). En inglés ya no tengo ni idea.
Seguro que no has tenido problema. Ya nos contarás
jrgerez
gracias por los datos, esta tarde lo probaré y os cuento...
astridortiz
También puedes imprimir el archivo a ps y destilarlo con la opción High quality, así te mantiene los pantones
menor
En el menu de impresion en la sección "output" desmarca "convert spot colors to process"
jrgerez
intentaremos hacer eso a ver que tal, de momento no he conseguido ni que me coja el pdf el pantone, me lo convierte todo a CMYK
astridortiz
doneval
Hola Jasu,
no entiendo tu pregunta...¿?¿?
No sé como lo leí ayer que no lo entendí xD
danielsandesign
Satamente.
menor
O a malas imprimes las separaciones a pdf y le borras las paginas que esten en blanco
danielsandesign
Acabo de hacer la prueba y es cierto, aparecen las planchas de CMYK pero están vacías. Con darle la instrucción al impresor de descartarlas y solo filmar los colores que te interesan bastará.
jorgesorianoaguilera
Uffff, ya, es una historia. A mi también me lo deja en cuatricomía + el pantone que cojo. Pero no se, en la imprenta les valdría con no sacar planchas para cmy y punto ¿no?. Vamos, que pasaran de esos colores, porque además, no sacaría nada, porque si no se ha usado no mancha.
ME imagino que esto lo podrán hacer, o al menos eso espero, porque tienen que llevar un encargo a la imprenta y no quiero muchos más jaleos.
A ver si hay alguien más que nos ayude.
Saludos
jrgerez
el problema es que me comentan en imprenta que el pdf generado es cmyk...4 tintas, cuando deberían ser 2. No se si hay alguna opción en la que me pierdo, ya les especifiqué que era un pantone y un negro, no se si soy yo o la imprenta que hay que dárselo masticao (que también)
jorgesorianoaguilera
(milisegundos después de clonn respondo you)
Jajaja, veo que no soy el único que tiene complicaciones. Te pongo el link a lo que pregunté yo ayer, que es lo mismo.
Creo que ahí nos lo dejan clarito.
http://www.domestika.org/foros/viewtopic.php?t=57279
Saludos y suerte
danielsandesign
Le puedes preguntar a tu compañero
einstein Mod
si ya lo has hecho a dos tintas, no tienes nada especial que hacer por el tema de los colores. Bueno, especificar si el pantone es para papel brillo, coteado (coated) o papel opaco omate (uncoated). Son escalas pantone distintas, pero eso seguramente la imprenta lo sabrá aunque no s elo digas.
Lo demás, lo normal: copiar las fuentes o convertir en contornos / convert to outlines (comando+shift+o), incluir las imágenes vinculadas si las hubiere (en este caso, cuidado si incluyes fotos en color, pues deberia ser un duotono, con los mismos pantone
astridortiz
Hola Jasu,
no entiendo tu pregunta...¿?¿?