Papel para impresión de láminas
11 seguidores
Hola! Me gustaría imprimir unas 7 ilustraciones en A4 y A3 en un papel de unos 200 gr. Mi idea es comprar un paquete de hojas para que me salga más barata cada copia en una imprenta física (les llevaría el papel y ellos solo me cobrarían la impresión) Además la idea sería imprimir más copias más adelante. Estoy muy pez en el tema. ¿Me podríais recomendar algún tipo de papel de calidad?
color3arte
Hola para la impresión artística de ilustraciones la mejor técnica es la impresión Giclèe sobre papeles Fine Art.la impresión Giclèe en vez de imprimir por puntos. Rocía la tinta de modo que no hay trama y los tonos y degradados son continuos.
Además se utilizan tintas pigmentadas en base agua ósea que son tintas minerales sin disolventes, aceites o barnices químicos.
Por otro lado entra en juego el papel el papel FineArt. Estos son papeles fabricados libres de ácido y de lignina y normalmente están fabricados 100 % algodón o poli algodón y fibras naturales como bambú o agave lo que les confiere toda una gama de texturas y brillos y la capacidad de resistir el envejecimiento sin cambios significativos de color y sin que amarillee el papel. No en vano están certificados con el ISO9706 y son usados por galerías y museos por sus capacidades de conservación.
En cuanto a pruebas se pueden hacer sin problemas luego solemos descontarlas si imprimes una tirada. Nos encantaría conocerte y resolver todas tus dudas.
Saludos
Juan Lamata Bethencourt
Print Maker Color3arte
Http://www.color3arte.com
btato
¿Y optar por una buena impresora casera con la que podrás hacer tantas pruebas como necesites? No tengo ni idea de opciones pero sigo a distintos ilustradores que venden prints y los inprimen en casa.
pamimo
Es una opción sin duda considerando que debes hacer el corte de la imposición. Con cúter lo puedes hacer lamina por lámina aunque es complicado por no decir imposible que todas queden igual y es que no es comparable con el corte con guillotina
sara_sanchez
Sí, tienes razón. Claro, lo que quiero es enviar la lámina sin marco. Justo lo estoy mirando ahora y haciendo números y ya lo voy pillando.
imago
Tienes formatos mas pequeños, pero si que menos de 50Ud no te lo van a imprimir, yo suelo meter A2 para sacar distintos formatos, es mas, puedes aprovechar e imprimir por los dos lados del A2, y tendrás mas formatos pero menos cantidad, si son para enviar la lamina suelta no te valdrían, pero si es para enviar enmarcada, si, en un A2 por ejemplo podrias montar 4 laminas en A4 por delante y 4 laminas en A4 por detrás, de esta forma es como si imprimieras 8 modelos y 25 Ud de cada… no se si me sigues.
sara_sanchez
Gracias, he estado mirando la página que dices, no tiene mala pinta, pero el mínimo son 50 de un solo modelo. Entiendo que si en un A3 (que es el formato mínimo que he visto) puedo colocar dos A4 diferentes tendría 25 de cada. Pero aún así es una pasta que de momento no puedo permitirme, por eso quería encontrar la manera más economica para empezar. No se, o quizá estoy demasiado en la parra y no hay manera más barata de hacerlo.
imago
Buenas tardes/noches Sara, yo acabo de imprimir unas laminas en pixartprinting en papel turner de 300gr. es un papel tipo acuarela , gofrado, el resultado mas que correcto, buena gestion de color, y buena calidad de impresion, de precio depende lo que busques, yo suelo imprimir en A2 ( lo minimo son 50 copias ) con lo que te daria para montar 1 modelo de A3 y dos A4 por ejemplo, sacando 50 copias de cada te precio si no te urgen sobre 55€ +iva ... haz numeros peor por menos de eso no vas a encontrar nada en esa calidad, yo imprimo series cortas en inkjet, con tintas pigmentadas, sobre papeles de algodon, pero los costes se me disparan, solo entre papel de calidad y tinta del plotter.... echales un ojo en peuqeño formato-- otros formatos.
Tienes formatos mas pequeños pero cortando tu los pliegos te sale mas a cuenta.
Espero que te sirva de ayuda
pamimo
Son como la típicas impresoras de rígidos que suelen imprimir en tintas UV pero también las hay que imprimen en tintas solventes. La calidad es muy buena
Por ejemplo:
https://www.fujifilm.eu/es/productos/sistemas-graficos/impresion-inkjet-de-gran-formato
http://www8.hp.com/es/es/commercial-printers/scitex-presses/overview.html
sara_sanchez
Hola, podrías explicarme que es una inkjet plana? Soy muy novata en el tema...
pamimo
En realidad el coste de la impresión no está en el papel sino en la preimpresión y en la puesta de máquina, manipulados, etc. Por tanto, para 7 ejemplares, el papel es lo de menos y no se va abaratar nada.
Hay que contar que el papel no llegará a 1 euro pero el tiempo de personal para ese trabajo es mínimo 30 min desde que recibe los ficheros, los revisa, hace la imposición, los manda a imprimir y los guillotina y para eso hay que tener maquinaria y por ende inversión, luz, cuchillas, tintas,... solo en tiempo estamos hablando de 15-20 euros. Este coste es el mismo imprimas 7 o 7.000 unidades....
Nosotros tenemos una HP Indigo (offset digital ) que es calidad offset pero sin planchas que es mucho mejor que el tóner pero 7 unidades es muy poco... casi sería mejor hacerlo en una inkjet plana.
sara_sanchez
Gracias por vuestros comentarios, me habeis ayudado mucho!
Usuario desconocido
Consulta precios en diferentes imprentas digitales ellos tienen varios tipos de papeles como offset para darle un toque diferente al tacto del papel incluso a la impresión. Sino tienes el papel estucado.
Normalmente en las imprentas para papel fotográfico se hace en impresión plotter y es un papel que con el paso del tiempo pierde el color porque las tintas no son duraderas. Lo mejor que imprimas en una maquina digital de alta calidad desde tu archivo y te quedará un producto muy bien acabado.
Nosotros igual te podemos ayudar en Blauverd Impressors puedes solicitar una muestra previa antes de imprimir las láminas y tienes diferentes tipos de papeles y te podemos atender personalmente.
Y sino busca una imprenta digital de cerca de donde vivas y visitalos.
Un saludo y suerte
rafael_o Mod Plus
Entonces necesitas digital.
De digital hay varias opciones, pero probablemente necesitas alguna impresión fotográfica de alta calidad.
Ahí no tiene sentido que compres papel, ya que ellos tendrán papel que funciona bien con su respectiva impresión.
No te va a salir mucho más barato imprimir 100, así que imprime solo unas 5 y ya revisarás como se vende.
Busca impresión fotográfica que te garantice el color por varios años.
elpezmelon
Hola Sara,
Creo que en tu caso lo difícil será encontrar el lugar donde hacerlo porque tendrá que ser un lugar pequeño que no les importe hacer una copia solo. Lo difícil es que un lugar pequeño haga reproducciones de calidad. No es fácil pero tampoco imposible y el precio es barato. Lo que te recomiendo es que, si vas a ir haciendo las copias conforme las vas vendiendo, el archivo no se modifique ni tampoco el lugar en el que lo hagas o te encontraras con que cada reproducción es distinta. No sé qué técnica usas pero en acuarelas, por ejemplo, es bastante difícil que el resultado sea idéntico al original, hay que hacer muchas pruebas y tocar los niveles. Por eso digo que, una vez estás satisfecha con el resultado, hay que conservar el archivo para ir haciendo las copias.
sara_sanchez
Vale, replanteo la pregunta. Ya digo que soy muy ignorante en el tema. Quiero empezar una tienda online con una línea de 10 ilustraciones, osea 8 prints y 2 originales es mi idea para empezar. Por lo tanto quiero hacer 8 impresiones diferentes (4 en A4 y 4 en A3). Por supuesto que ya se que para que me salga más económico tendría que imprimir no se...¿100 copias, por ejemplo, de cada una? Pero como no sé lo que voy a vender ni la aceptación que tendrá (o quizá no venda ni una...) me parece lógico empezar con una de cada, no? En caso de que fuese vendiendo tendría que imprimir más copias.
rafael_o Mod Plus
Alto, alto... No. Así no se planean las cosas.
Preguntas.
- ¿Imprimir cuantos? ¿1000 o uno?
- ¿7 ilustraciones en A4 y A3 todas diferentes?
- Imprimir más, ¿que tan más adelante?
A ver.
- Los costos de imprimir en digital VS offset se igualan al rededor de 100 piezas.
- Imrimir 7 ilustraciones tienes desperdicio de papel, piensa en múltiplos de 4.
- Imprimir 8 ilustraciones juntas te va a salir más barato que imprimir todas por separado o incluso de 4 en 4.
- Si vas a re-imprimir en offset un tiempo después no pidas Directo a Placa sino negativos.
- El papel se debe de usar relativamente rápido. No puedes guardar el papel en tu casa un año, ya que va a absorver humedad de manera dispareja y no va a servir después para impresión offset.
- Sea lo que sea que imprimas pide una prueba de color en plotter calibrada.
Estos son sólo algunas preguntas que hay que hacer. Planear mal un proyecto te puede salir más caro que lo que ahorras. Si lo planeas bien, efectivamente puedes ahorrar.
elpezmelon
En principio, y ya te digo que no soy experta, sí. Si la imprenta te deja, sí. Yo, a veces, llevo mi propio papel y, a veces, uso el de la imprenta, dependiendo de lo que necesite. El tema es que algunos papeles de gramaje alto, si tienen un poco de textura, no cogen bien la tinta. Por eso creo que lo mejor es hablar con la gente de la imprenta con la que vas a trabajar, porque conocen sus máquinas y saben cómo trabajan.
sara_sanchez
¿Quieres decir que se puede imprimir sobre un papel que no sea específico para imprimir? Entonces en teoría cualquier papel de calidad(sin mucho grano) sirve?
elpezmelon
Hola!
Yo no soy ninguna experta en el tema pero tienes que preguntar antes a la imprenta si te permiten usar tu papel pues no todas lo hacen, son cuestiones técnicas de las máquinas, creo. En mi experiencia, lo importante es que el grano sea lo más fino posible, pues así no te genera texturas indeseadas ( a no ser que las busques, claro), y que sea lo más blanco posible para que no modifique los colores. A mi me gusta mucho la marca Fabriano de acuarela, creo que es de 250 gr, es mi papel preferido tanto para imprimir como para usar técnicas líquidas. Aunque en la imprenta también te podrán aconsejar.
Espero haberte ayudado!