Impresoras para pequeño estudio
Buenas tardes. He estado leyendo varias entradas del foro para intentar encontrar una respuesta, pero la verdad es que son bastante antiguas y no estoy totalmente segura, por eso agradecería muchísimo saber vuestra opinión.
Actualmente trabajo diseñando cartas para restaurantes (en formatos bastante básicos: A4, trípticos, etc.) También tarjetas de visita, sobres, etc.
La cuestión es que lo hago en un lugar que no cuenta con imprentas cerca, tendría que ir hasta la ciudad más cercana y no me viene bien (salvo que sea para algo muy grande, que de momento no es el caso). Además, los clientes quieren dejarme el trabajo y que se lo de completo, no se quieren comer la cabeza con ir a imprentas y demás.
Por eso quiero comprar una impresora donde pueda imprimir tiradas medias de 25-50 copias por carta (de unas 13-15 páginas cada una), para poder hacerles todo el trabajo aquí de manera fácil y sencilla. Imprimir las tarjetas de visita, etc. Actualmente imprimo algunas cosas con una impresora normal Hp de oficina y, como es obvio, es extremadamente lenta, el color no me convence, etc. Me gustaría algo decente para poder entregar los trabajos como toca.
En principio tamaño A4 me vendría bien (que deje poco margen para poder hacer bien los trípticos), pero si pudiera imprimir hasta A3 también estaría bien porque me piden algunos carteles.
¿Qué creéis que me interesaría más?
Estuve mirando en el foro y ví que recomendaban esta: http://www.xerox.es/oficina/impresoras/impresoras-en-color/phaser-7500/supl-eses.html ¿Qué opináis? Lo que veo es que los recambios son carísimos. Quizá es demasiado, ¿no?
En fin, os agradecería mucho cualquier consejo o información, porque estoy bastante perdida.
Muchas gracias.
lydieta
lydieta @ gmail. com
ruben1969
@lydieta ¿como puedo contactar contigo?
ruben1969
@lidieta ¿como puedo contactar contigo?
lydieta
@ruben1969 me interesa!
lydieta
Hola @literatona de impresoras caseras para estos tipos de trabajo ni idea :S, pero luego piensa también que las tienes que cortar...y no te va a quedar muy fino.
Si no tienes acceso a imprentas en tu ciudad, te recomiendo http://www.pixartprinting.es/, yo trabajo con ellos y me sorprende la calidad de los resultados, además tienen mucha variedad de papel y acabados, y distintos tipos de envíos para que te salga más económico.
Un saludo!
ruben1969
Hola a todos,
Existe una opción que puede que os interese:
Por el coste de una pequeña impresora laser, Xerox tambien puede venderos (incluso hacer un renting) de una impresora multifuncional de las que se retiran a los clientes o de demo.
En este caso, lo más recomendable es hacer también un contrato de mantenimiento en que sólo pagues por las impresiones que realices, y a cambio tienes todo el tóner necesario, la asistencia técnica del servicio técnico a domicilio con todo los recambios necesarios para que imprima perfectamente y, por lo general, es una opción más rentable que la compra de consumibles.
si necesitáis más información os la daré encantado.
Un cordial saludo
fernangus
En impresoras de inyección yo te recomiendo sinceramente:
http://www.amazon.es/Epson-Stylus-Photo-R3000-fotogr%C3%A1fica/dp/B004O7ET16
Yo la utilizo para imprimir mis fotos de aficionado y gracias a los tonos medios ofrece una calidad de escándalo.
literatona
Os agradezco mucho vuestras respuestas, me habéis ayudado mucho.
¡Saludos!
terciograma
hola @literatona
Yo también me vi con este apuro, resulta que quería hacer mis impresiones personales y escolares.
Por eso me compré una impresora EPSON WF-7515 y me va de perlas, fue barata para la calidad que ofrece (incluso en impresión normal), a parte los cartuchos son económicos duraderos, etc.
Un buen dato es que la marca Epson dispone de muchos cartuchos compatibles.
feliper
Hola @literatona
Si tienes 2000 euros y vas a comprar una impresora láser yo miraría Xerox Phaser como lo qe estás mirando y OKI como lo que te recomiendan ...
pero casi te recomendaría más comprarte una impresora de tinta, una Canon fotográfica de este tipo, esta es de las caras ...
http://www.amazon.es/Canon-Pixma-PRO-1-fotogr%C3%A1fica-independientes/dp/B006036XDY
Porque con una impresora láser de 2000 euros lo que vas a poder hacer son tan pocas cosas que igual no te merece la pena, no podrás meter papeles muy gruesos, pero sobre todo no tienes registro, si quieres hacer flyers o tarjetas por las dos caras pero las dos caras no coinciden lo tienes mal, y eso es lo que pasa con estas impresoras pequeñas.
Con una impresora de tinta no es que esto mejore mucho, pero te da ciertas ventajas que para el tipo de trabajos que quieres hacer igual te conviene, puedes meter papeles muy gruesos (yo he metido hasta cartones de 500 gramos), puedes hacer sobres muy fácilmente (yo me compré una así solo para hacer sobres), puedes usar papeles con textura, papeles de acuarela, tal vez hacer tripticos si es que llevan mucha masa de color sea una locura pero se podría, puedes meter papeles de casi cualquier tamaño (desde muy pequeños hasta muy largos, yo imprimo hasta 33x65cm en una canon de este tipo) ...
No es el mismo tipo de impresora pero creo que te da más juego y te va a costar mucho menos dinero ... y te lo cuento yo que tengo una copisteria y tengo una Xerox láser Workcentre 7340 y una Canon IX6550, la xerox es mucho más grande que la que estás mirando tú y no la uso para hacer casi nada.
Tienes que tener en cuenta que necesitarás cortar las cosas que hagas, plastificar, hacer hendidos, poner grapas ... y eso son un montón de máquinas más, quiero decir que sólo con una impresora no vas a poder hacer mucho.
Pero realmente mi recomendación es que no lo hagas, siempre vas a ofrecer un mejor servicio a tus clientes si imprimes en imprenta, lo que tu puedas hacer por tu cuenta va a ser siempre "casero" y es lógico que si no tienes imprentas cerca o que hacer 100 tarjetas te cuesten 60 euros quieras solucionarlo ... pero tal vez lo solucionas buscando mejor, imprentas que ofrezcan envío y tengan buenos precios.
Yo trabajo así con varias personas que viven lejos de ciudades grandes, en el primer contancto les mando un muestrario de papeles y algunas muestras impresas, y despues me mandan archivos por mail, yo imprimo y se lo envío, si es en plan barato lo mando por correo y tarda más tiempo y si es urgente lo mando por mensajería y llega al dia siguiente, y el único coste extra respecto a alguien que me pide las cosas viniendo a mi local es el envío, lo que quiero decir es que existe gente que trabaja así y gente en tu misma situación que lo usa ...
Espero que te sirva de ayuda,
saludos !!
mikewaz
@literatona
En primer lugar, creo que si me he ceñido a la pregunta, he escrito 2 únicos parrafos en mi primer comentario, y casualmente el primero de ellos responde a tu duda:
"Personalmente, opino que si quieres "algo decente para poder hacer los trabajos como toca" acudas a realizar el encargo en una imprenta.
Si la tienes lejos, hay muchas que te entregarán la mercancía por paquetería."
De ahí que me permita la licencia (y que he vuelto a comprobar con tu segunda respuesta) de que no debes andar muy bien de comprensión lectora, a juzgar simplemente por el caso omiso a la respuesta y el hecho de que simplemente has cogido la parte de mi respuesta que mas te ha interesado en lugar de a la que verdaderamente le tendrías que haber puesto atención (la respuesta a tu pregunta).
En segundo lugar, por mi parte no ha habido una falta de respeto, una salida de tono o una alteración gramatical de ningún tipo, sigo respondiendo de la misma forma que en mi primera respuesta, sin alterarme, ponerme nervioso ni utilizar palabras como "coj*nes" o "ser supremo del conocimiento, máximo maestro diseñador del planeta tierra", pero si tratas así a alguien que te ofrece la respuesta a una duda igual no estás hecha para aceptar comentarios en un foro ;)
PD: Tú sola impones las limitaciones de un proyecto. Te animo a que pruebes una imprenta on-line de confianza que, además de enviarte muestras de papeles e impresión, también te pueden enviar pruebas (aunque, si trabajas con el perfil de color que ellos te indican que utilizan no tendrás problemas de tonalidades). El tiempo de creación y entrega en una imprenta on-line y una corriente son los mismos. :)
literatona
@mikewaz
Tu respuesta no es la misma porque no te has ceñido a la pregunta, si no que me estás diciendo que pretendo hacer intrusismo laboral. Yo creo que he hecho una pregunta de manera respetuosa, a la que absolutamente nadie tiene la obligación de responder y no tengo por qué aguantar que vengas a juzgarme o a opinar sobre cómo soy o qué hago. Eso sí que me resulta curioso.
Me estás juzgando sin tener ni idea de las circunstancias que me llevan a tener que imprimir mis pequeños proyectos yo misma. Si viviera en Cataluña y tuviese acceso a tantas imprentas como tú, probablemente no tendría el mismo problema.
Mis opciones aquí son pagar 60 euros por 100 tarjetas mal hechas con un solo tipo de papel o tirarme 50 minutos de ida y 50 de vuelta en coche para poder ir a la imprenta decente más cercana.
Pero claro, tienes razón, seré una persona moralmente ultra-correcta como tú y tardaré eones en terminar un proyecto sencillo pidiéndolo por internet, sin pruebas, sin poder hacer un seguimiento físico del proceso de impresión, solo porque hago intrusismo laboral.
Ah claro, es verdad, que las "copisterías" e "imprentas" no hacen intrusismo, ni se dedican a vender """"""diseño"""""".
Ya me dirás qué coj*nes te importa a ti si imprimo yo mis trabajos o no.
Te has salido del tema y me has juzgado gratuitamente, saliéndote totalmente de la pregunta.
Ahora, además, según tú, oh Ser Supremo del conocimiento, Máximo Maestro Diseñador del Planeta Tierra, persona más moral y correcta del universo, además de ávido e insuperable lector insinúas que carezco de comprensión lectora.
En fin, te agradecería que si no vas a aportar nada que tenga que ver con la pregunta original, te abstengas y dejes de responderme ya. O esto derivará en una discusión que dudo que pueda aportar algo a los demás, a parte de engrosar tu absurdo ego de diseñador experto. No tengo ganas de leerte más.
mikewaz
@literatona Para nada me lo he tomado a la tremenda. Al fin y al cabo mi respuesta es la misma que la de @ponchi pero sin explicarte lo de ajustes de color y demás, porque creía que ya los sabrías.
PD: Con "se nos llena la boca" creo que queda bastante clara la generalización, pero quizá sepas tanto de impresión como de comprensión lectora.
literatona
Gracias @ponchi ^^
ponchi
Literatona, no se que presupuesto tendrás para comprar la impresora y, a no ser que quieras hacer una inversión bastante alta, si quieres imprimir con los trabajo como "toca" y esas cantidades, no te queda más remedio que ir a una imprenta ninguna impresora de oficina te va a dar la calidad que lo hace una de imprenta, puedes optar por juntar trabajos y que te los manden por paquetería, ir a una imprenta online que tengan mejores gastos de envio, pero no vas a conseguir el mismo resultado ni acabados. No sólo es comprar un impresora, sino tener una gestión del color como "toca", material para cortar, algunos trabajos necesitaran un plastificado, etc. O quieres meterte a montar un imprenta digital o, sinceramente no veo que sea un buen resultado.
Yo en el estudio tengo una OKI C822 que imprime en A3 y tiene una buena calidad pero más allá de una prueba para verlo impreso no se me ocurre hacer. Lo consumibles son más baratos pero me da a mi que es porque son más pequeños, por que la anterior que tenía los consumible, que duraban más y eran bastante más grandes, estaban en ese precio. Respecto a la calidad de ambas no lo se porque no he visto nada impreso de la que pones.
literatona
Yo solo pregunto qué impresora me puede ir bien para tiradas tan pequeñas. No es una cuestión de intrusismo y a mí no se me llena la boca con nada, imagino que hablarás por ti. Es una cuestión de comodidad y necesidad. No es un debate moral, es una cuestión práctica.
¿Es necesario hacer un drama por algo tan simple? Si mi pregunta es tan ofensiva, con ignorarla tienes.
Gracias de todos modos por iluminarme con tu respuesta.
mikewaz
Personalmente, opino que si quieres "algo decente para poder hacer los trabajos como toca" acudas a realizar el encargo en una imprenta.
Si la tienes lejos, hay muchas que te entregarán la mercancía por paquetería.
Pero me resulta curioso que los diseñadores, a los que se nos llena la boca quejándonos del intrusismo laboral, ahora queramos hacer también de impresores. :/