Resolución para imprimir en plotter digital
7 seguidores
Hola.
Tengo que mandar a imprimir unos paneles muy grandes para decorar un stand. Las piezas serán de 1 metro de ancho por 3m de alto. En el caso de que sean imágenes ¿a qué resolución mínima me recomendais mandarlo?
muchas gracias
ay_lo_que_se_ve_porai
Envíales a 300ppp y luego ellos ya haran lo que les apetezca.........como dice el dicho la burra grande ande o no ande.
Te va a pesar dependiendo del colorido mas o menos 1GB eso en FTP de la imprenta o en el tuyo vuela en 15 minutos, ahora si quieres lo puedes rebajar a
la mitad a 150ppp y se te quedaría en unos 300 Mb que ya es una cosa prudente ahora si quieres que la tipografía te salga bien clarita minimo 120
un saludo
paul_smile
Estoy con los compañeros. En un plotter con 120 ppp el resultado se ve bastante bien.
raularte
ok gracias a todos
tibor
Yo te digo que te sobran 120 ppp a tamaño real de impresion. Cuidado con las fotos que tengan calidad suficiente. Me explico: Una buena foto te sale bien en 120 ppp que en 300 ppp. Por lo contrario una foto mala ni en 600 ppp te saldrá bien.
Tibor™ Impresion Gran formato y Carteleria
ericpuigdollers
Yo tambien estoy de acuerdo en que lo ideal es mandarlo a 150-200ppp, el problema (al menos el que yo me he encontrado) suele ser encontrar fotos de ese tamaño… si las tienes, no hay duda!
lebrilope
personalmente y ante la duda lo mandaría a una resolución de unos 200ppp, si el archivo es muy pesado siempre se puede usar algún servicio tipo dropbox, y la resolución la pueden bajar allí sin problemas, lo que no podrán es subirla.
Una vez más recordar que esto es una opinión personal y posiblemente no sea yo el más experto, simplemente se trata de lo que suelo hacer en este tipo de casos
Saludos
tazared
Buenas Raularte, 300ppp es para imprenta, para plotter 150-200ppp es aceptable, hasta 72ppp se suele ver bien y menos pues ya te la juegas, algunas cosas se notan más y otras menos, pero hasta 50ppp se puede imprimir sin que cante mucho.
Por mail siempre se puede hablar con la imprenta, siempre es recomendable para evitar sustos, trata de tener algo de comunicación aunque sea solo por si surge un imprevisto.
raularte
OK. Gracias.
Desgraciadamente no puedo hablar con el impresor porque se imprime en Suecia
pero gracias, me hago una idea.
ericpuigdollers
Lo ideal es a 300, suelen decir, pero suele ser bastante irreal ya que a ese tamaño no encontrarás imagenes con esa resolución (aparte de lo que pesarían). Yo creo que con 72ppp suele ser suficiente (yo he llegado a mandar en 40 o 50ppp, y el resultado ha sido aceptable). En todo caso, lo ideal es que hables con el impresor, ya que suele ser el que mejor conoce su máquina.