¿Por que se utiliza el formato TIF mas que el JPG en imprenta?
5 seguidores
Hola a todos
Mi duda es la siguiente:
Se que resolución tiene que tener la imagen para el tipo de imprenta, pero por se utiliza mas el tiff que el formato comprimido jpg si lo importante es la resolución la cual le da la calidad al trabajo final.
nuria_palanques
Hola willdows,
Precisamente tu mismo has dado la respuesta. El formato jpeg es un formato con compresión, así que tiene ese formato con pérdida, en cambio el formato tiff no guarda con pérdida.
raimon
Coincido con lo que dice Nuria, y yo añadiría/complementaría:
De hecho, la mayoría de cámaras digitales pueden guardar las fotos como mínimo en jpeg, y en ese primer "guardado" que hace la cámara, la pérdida puede ser negligible aun cuando sea ya detectable. Sólo es cuestión, en esos casos, de que si haces alguna edición sobre esa foto no vuelvas a guardarla en el mismo archivo, sino en otro y en cualquier otro formato (con o sin compresión pero en cualquier caso sin pérdida) como Tiff, siempre que quieras evitar corromper aún más la información de los píxeles.
Así pues, depende de cada caso el que debas usar Jpeg, Tiff o cualquier otro formato. Para mostrar "cosas" en la web, Jpeg suele ser el formato ideal. Pero volviendo a tu pregunta, aunque es una práctica muy al uso que las imprentas reciban / los clientes envien JPG, para mi es algo que habría que evitar un poco como imperativo técnico...
Además de todo ello, tienes que tener presente qué modo de color te piden en la imprenta para los archivos a imprimir (suele ser CMYK, pero no siempre, según el proceso de impresión utilizado) porque no es raro que algunos formatos de imagen, como GIF y PNG, vayan asociados a ciertos modos en concreto.
Saludos,
Raimon
willdows
Muchas gracias por sus respuestas Nuria y Raimon, en especial a ti Raimon, ahora comprendo la diferencia entre los dos, pero ahora me surge otra duda, si cada ves que se graba el archivo encima pierde información por que la resolución de la imagen sigue igual? O es en que forma grava con perdida.
Saludos
Daniel
roselopez
Porque no pierdes en resolución, sigues teniendo los mismos píxeles por pulgada, pero pierdes en la calidad de la imagen. Se nota sobre todo en las zonas entre áreas planas, se vuelve borrosa y confusa.
http://www.fotografiad.com/guardar-fotos-en-formato-jpg/
einstein Mod
matematicamente sigue siendo igual (misma cantidad de pixeles por pulgada) pero el contenido no es el mismo. Cada vez que comprimes un JPG se deteriora la calidad y añade los "artefactos", esas zonas con pixeles promediados.
El formato TIF asi como los algoritmos de compresion LZW y ZIP no deterioran el contenido de la imagen.
El archivo JPG cerrado es mas pequeño que el TIF, al estar comprimido. Pero si lo abrimos en Photoshop o lo colocamos en otro programa, se expande, y luego ambos son iguales, más alla de las diferencias entre uno y otro (el formato TIF permite capas, fondos transparentes, máscaras, canales alfa, etc mientras que el JPG es mucho mas limitado en opciones)
gaboimpacto
Además el formato TIFF te permite, abrirlo en photoshop por ejemplo, y corregir alguna capa, saludos.