Pantone + Negro sobreimpreso
Hola! A ver si podéis echar un cable, que después de un tiempo trabajando con pantallas me meten a imprimir y estoy perdido!
Tengo un logotipo con los tres primeros colores que veis en la imagen, formulados en CMYK, y quiero pasarlo a tintas planas huyendo de utilizar tres -a ser posible-.

Se me ha ocurrido hacer lo que veis, definir un color pantone como base y a los otros dos colores sobreimprimirles una capa negra con 30 y 60 de tinta respectivamente.
Quedaría algo tal que así:

¿Cómo veis esta solución? ¿Se os ocurre algo mejor?
Y errores de registro... puede dar los mismos que mandándolo a imprimir directamente en CMYK, no?
Por otro lado, si alguien anda pantonera en mano... ¿me podéis decir si el 185C es la opción más correcta para reemplazar al 100M/100Y? :)
MilGracias!
tazared
Bronx, si no es digital, el ahorro de CMYK offset a 2 colores offset si es considerable, y el acabado, al poder usar masas de tintas siempre es más agradable.
Aun así, en serio, las sobreimpresiones siempre dan sorpresas, yo probaria con el color 1º y 3º solo en una versión 2 colores del logo, o sacando el 2º del 50% de trama del 3º...o buscando otras combinaciones, antes de tirarme a la cabeza a las sobreimpresiones.
Al principio no tiene por que quedar mal, pero luego empiezas a tener más piezas de diseño con el logo sobreimpreso, a combinar flyers u otros documentos donde cojes el logo con sobreimpresiones en lugar del de CMYK y ya tienes el lio, ahora mismo si se hace con mimo no tienes problemas, pero en el futuro, se cambia de diseñador, se cambia de imprenta y llegan los disgustos.
bronx
Nunca se sabe lo suficiente, pero para eso está eso que llaman "inteligencia colectiva". :)
chuchonieto
Me lo comentaste en el mensaje anterior y se me pasó por completo. Tomando como válido que el 485C sea igual que un 95M100Y... para conseguir los otros dos solo cambia el cyan, así que sí, tiene su lógica el que las capas añadidas sean en cyan y no en negro. Gracias! :)
Vale, ahí también te doy toda la razón. La decisión final estará en mis manos, por eso quería preguntar y valorar opciones (aparte de que se me metió en la cabeza lo de las sobreimpresiones y oye, hay que saber de todo en esta vida!)
Buen finde a ti también!
bronx
Ensuciar te van a ensuciar las dos tintas, pero creo que el cyan menos que el negro y además se ajustará más al tono que querías conseguir originalmente, pues precisamente la variable era el cyan.
Una aclaración, los tres tonos que planteabas de inicio no eran pantones sino combinaciones CMYK con lo que, a la hora de valorar y comparar presupuestos deberás comparar una impresión CMYK con una a dos tintas (Pantone+negro). Y ahí ya no tengo tan claro que el ahorro sea mucho. :)
Saludos y buen finde!
chuchonieto
Gracias a ti también por la respuesta Bronx.
Quizá sea más adecuado utilizar cyan para oscurecer el rojo, pero el tono que aportaría el azul sería algo más "sucio" que el que del negro, ¿no crees?
Creo que lo ideal sería consultarlo con la imprenta (o más aún, imprimir una "escala de sobreimpresiones" para asegurarse al 100%)
A día de hoy la razón podría decirse que es solamente curiosidad/experimentación (porque el trabajo todavía no está listo para imprimirse) aunque más adelante, cuando haya por delante un número de copias y un presupuesto, imagino que la razón será el ahorro (3Pantone vs 1Pantone+N)
bronx
No estoy seguro de que la solución que planteas vaya a funcionar. Como bien decía @tazared no te puedes guiar por los resultados en pantalla para simular los resultados de una sobre impresión. La tinta negra tiene un poder cubriente importante y visualmente te va a manchar, sobre todo si hablamos de porcentajes de trama tan altos como 60% e incluso 30%
Si lo que buscas es la reducción de tintas, por qué no lo planteas con la tinta CYAN; si encuentras que el P485 es lo más parecido al tono 100M100Y súmale a éste un velo tramado de CYAN, mucho más suave que la tinta negra y además que es la variante de base en los colores originales, no?
De todas formas, por curiosidad ¿cual es la razón de querer hacer esta reducción de tintas?
Saludos!
chuchonieto
En ese caso... a la hora de enviarlo avisaré en la imprenta para que me den consejo sobre qué porcentajes meter. Gracias a los dos por las respuestas!
imprymo
A mi sin embargo tu idea no me parece mala. 100 Y + 100 M =P 485 , eso fijo .Pero la idea de un pantone base mas tramados de negro no me parece que vaya a quedar mal, eso si un 60 % me parece una brutalidad , pero hoy en dia con la densitometria seguro que te controlan bien el negro en la imprenta y te puede quedar chulo ,pero eso si con el porcentaje de trama adecuado.
El negro es el color que mejor se maneja y menos se altera de una maquina a otra.
Suerte.
tazared
El pantone 185+sobreimpresión de 60% de negro te va a salir un negro o un marron muy oscuro, la pantalla juega muy malas pasadas con la sobreimpresión y muchos disgustos, para hacer eso que propones creo que tendrias que hacerte una prueba de impresión con un escalado y ver el que más se parece...pero luego a la hora de imprimir cada maquina da una intensidad de negro distinto y te va a ser dificil mantener los mismos tonos.
Yo intentaria jugar con tramas que son más fiables.
El más parecido a 100Y y 100M es el 485C