Ayuda para generar PDF para impresión
6 seguidores
Hola, tengo un problema y es que al generar mi pdf de impresion de un libro de imagenes a gran resolucion veo que las imagenes pierden calidad. Contrasto en el photoshop la imagen original y el pdf y se ve claramente una perdida de nitidez. Puede ser que al generar un pdf se pierda calidad en las imagenes, aunque sea un pdf de impresion?? Alguien me da alguna solucion. Gracias.
einstein Mod
Para generar el PDF via Distiller, primero instala una impresora PostScript, ve a Archivo/Imprimir, genera la impresion como si tuvieras la impresora conectada (es decir, elige todos los parametros normales) solo que en la salida elige que genere el mensaje de salida como PostScript. Ese archivo PS es el que abrirás en Distiller, utilizando la configuración (PDF X/1, X/3, X4, etc), no utilices los fenéricos (PDF para impresion) porque no dará los resultados deseados en todos los casos
mcarmen
Tenia entendido que para hacer un pdf de impresion se podia hacer de 2 formas, exportando e imprimiendo, pero que la recomendada era la opcion de imprimir, de hecho en el trabajo siempre lo hacemos así y nunca nos ha dado problema. Mi configuracion es identica a la del trabajo y en cambio en estos pdfs me ha bajado la resolucion. Alguien sabe por qué?? Alguien utiliza la opcion de imprimir pdf ?? que configuracion utilizais con la opcion imprimir?? Perdon por ser tan pesada pero me gustaria aclarar este problema.
Gracias.
mcarmen
Ja, perfecto, archivo creado correctamente!!! es increible. Porque exportando si que me lo hace perfecto y como lo hacia yo, imprimiendo, me reduce las imagenes a 150.
pedro_j_2
Puedes probar a "exportar" directamente (archivo-exportar), como pdf y en el cuadro de diálogo que aparece seleccionar PDF/X-1
mcarmen
Magia, he hecho la prueba que me comentas en el post anterior. Es evidente, genero mal los pdfs pues al abrir de nuevo la imagen pdf en el photoshop la tengo a 150 de resolucion. Lo que no encuentro en ningun momento esa opcion de hacer los pdfs a 150 siendo que me salen a 150. Uf, con esto estoy pagando la novatada del siglo !!! es mi primer trabajo realizado en casa y por lo visto no lo tengo bien configurado para realizar pdfs. Pls, podrias decirme, paso a paso, como tengo que configurar todo para que salga correcto. Por lo visto yo pensaba que utilizaba distiller pero no es así, fallo desde el primer momento. Te indico lo que yo creia como procedimiento correcto: Desde indesing ctrl+p / impresora: adobe pdf / ajuste de impresion, en preferencias de impresion, configuracion pdf de impresion generado similar al que viene por defecto en indesing calidad prensa, digamos que es igual / y aceptar e imprimir.
einstein Mod
mcarmen
Eso indica que en el PDF no estan a 300 dpi. Si las imagenes tuvieran menos resolucion en el archivo (al ampliarse, por ejemplo) perderían nitidez o calidad al generar el PDF, pero la información sobre la resolucion deberia ser de 300 dpi. Es decir, que todo hace suponer que el error está a la hora de generar el PDF. Seria bueno conocer la configuracion que utilizas al generar el PDF, al menos una captura de pantalla.
mcarmen
La resolucion es la que elijas. Es decir, ni se pierde ni se gana calidad, si generas un PDF a 150 dpi la calidad será de un máximo de 150 dpi, no importa si tengas imagenes de 400. Pero si tuvieras imagenes de 72 dpi por ejemplo, se remuestrearían a una resolución mayor pero no por ello ganarían mayor calidad.
mcarmen
Solo unas cuantos miles de veces, jajaa El trabajo con PDF y sus diferentes caracteristicas es el trabajo nuestro de cada dia desde hace años. Prueba generar el PDF desde Indesign o si prefieres utilizar Distiller utiliza otro perfil diferente dentro de los preestablecidos
magia
mcarmen
mcarmen
Si abres el pdf con la "opción de imagen" te da la resolución exacta que tiene la imagen dentro del pdf, si me dices que anda por los 150 dpi, y tus imágenes son de 300 dpi, solo pueden ser dos cosas: O estás colocando las imágenes a 300 dpi y luego las agrandas en Indensign lo que produce una disminución de resolución inversamente proporcional al aumento de las dimensiones de la imagen, o bien estás generando los PDF con una opción de disminución de resolución.
La solución es bien sencilla, olvídate de este archivo y de estas imágenes y genera un imagen cualquiera digamos 10 cm x 10 cm a 300 dpi. y guárdala como TIFF o PSD. Colócala en el centro de una nueva página de Indesign (A4 por ejemplo) y exporta directamente desde Indesing como pdfX/1a, pero en las opciones indícale que no haga ni remuestreo de imagen ni compresión.
Una vez generado el PDF, lo abres con Photoshop con la opción de imagen como te dije en el post anterior, y la imagen tiene que tener exactamente las mismas dimensiones y resolución que la original que colocaste.
Si no es así, o estas haciendo algún paso mal a la hora de guardar las imágenes o generar los pdf o tu sistema no funciona correctamente (algo que sería realmente extraño).
mcarmen
Las imagenes estan colocadas al 100% y con el tamaño que tienen en indesing.
chic8stra
Las fotos colocadas en Indesign están ampliadas? Al ampliarlas se reduce la resolución proporcionalmente, si las has aumentado al 150% las fotos a 300ppp se quedan en 150 (o algo así, tendría que mirarlo en IND). La solución sería abrir la foto en PS, aumentarlas al tamaño final y luego colocarlas en IND
pedro_j_2
La pérdida al generar el pdf en las imágenes debe ser imperceptible. Si al abrir las imágenes del pdf con photoshop se te abren a 150 es que hay algo mal en la configuración al generar el pdf, o que las imágenes están ampliadas en InDesign.
mcarmen
Hola. He estado probando las configuraciones que me recomendais y practicamente tienen todas parametros similares y con todas ellas mi problema sigue existiendo.
En cuanto a lo que me comentas, Magia, abrir en photoshop el pdf con la opcion imagen me abre las imagenes a una resolucion menor a la que deberia (tendria que abrirse a 300ppp en cambio todas las imagenes abiertas del pdf estan a 150, cosa que no entiendo) Si cambio la resolucion a 300 que es como deberia estar vuelvo a lo mismo de antes, se visualiza la imagen pdf con menos nitidez que la imagen original.
Os vuelvo a preguntar, al generar un pdf, por mucho que sea un pdf de impresion, se pierde calidad ? es algo normal?
Habeis hecho la prueba alguna vez? este mismo problema que tengo yo.
Es mi primer trabajo en imprenta por mi cuenta y no quiero meter la pata. Ademas el fotografo quiere sus fotos 100% iguales a las que me pasa.
Ya no se que mas probar.
magia
chic8stra
Los PDF X/3 no mantienen las transparencias (si los PDF X/4). Por otro lado, pero como bien dices, las ventajas del PDFX/3 no se aprecian si no va a haber gestión de color (perfiles) y además el destino final va a ser CMYK y/o tintas planas. Para estos casos con PDF/X-1a es ya suficiente.
Respecto al problema de mcarmen, ¿has probado a generar el pdf directamente desde Indesign? Es una manera de descartar un mal seteo a la hora de generar el postscripts y/o el destilado del mismo para generar el pdf.
Prueba a exportar directamente desde Indesign sin remuetreo ni compresión y luego abrir el pdf desde Photoshop, pero no utilices el método de rasterizar el PDF, hay una manera mas correcta de ver las imágenes incluidas en el mismo, para ello cuando abras el pdf con photoshop en lugar de elegir páginas, elige imagen y con ello podrás abrir la imagen que desees a la resolución y modo de color exacto que tienen en el pdf.
chic8stra
Yo usaría el PDF X/1 (el PDF X/3 te mantiene los colores RGB, las transparencias e incrusta el perfil, algo ideal si tu imprenta tiene una buena gestión de color, pero me temo que eso no suele suceder), es un estándar de Adobe que te asegura la calidad y evita errores.
einstein Mod
Para generar el PDF, yo te aconsejaría utilizar PDF X/3 que es compatible con la mayoria de aplicaciones y da buen resultado
mcarmen
Ok, si, ahora te entiendo Pedro J, tienes razon. La opcion que me das de remuestreo de imagenes a bicúbica mas enfocada, que entiendo que es en photoshop, no puedo editarla. Me explico, en tamaño de imagen, le doy en la pestaña, señalo la opcion bicubica mas enfocada optima para reducciones, le doy ok, guardo, la vuelvo a abrir para comprobar que esta correcto y me muestra la opcion que venia por defecto (optima para degradados suaves), o sea, como si no hiciese nada. Que hago mal?
De todas formas lo he probado sin remuestrear y el resultado es el mismo. Tambien he probado con una imagen sin escalar, en indesign esta al 100%, y el resultado es el mismo.
Qué valores les dais vosotros a un pdf de impresion?? creo que estoy en los valores correctos pero es que ya no se que hacer. Si pudieseis hacer la prueba que yo hago veriais lo que me esta pasando vosotros mismos. Abrid en photoshop el archivo pdf generado y a su lado visualizad la misma imagen, las dos al mismo zoom 100%.
A ver, como dato por si tuviese algo que ver, el pdf hace un tamaño de 2183x3128 pixeles y 18'48x26'48 cm; y la imagen 1772x1677 y 15x14'2 , los dos a 300ppp (uno de los ejemplos que estoy tomando, pero me pasa con todos)...uff ya no se por donde tirar.
pedro_j_2
Antes me refería a que si tienes una imagen a 300 ppp colocada en InDesign y la reduces un 50%, para InDesign esa imagen ahora tiene 600 ppp y al generar el pdf la va a remuestrear porque sobrepasa los 450 ppp. Según la configuración de remuestreo que tengas, el resultado será más "enfocado" o más desenfocado".
Lo ideal sería escalar las imágenes al tamaño real que vayan a tener desde Photoshop para evitar tener que escalarlas en InDesign.
Si son muchas imágenes y te va a suponer mucho curro otra opción es editar las opciones de remuestreo a bicúbica más enfocada (óptima para reducciones), o directamente que no remuestree, aunque en este caso no se muy bien cual sería el resultado y el documento pesaría mucho. Yo no haría esta opción.
mcarmen
Ponchi, la configuracion que tengo - compresion: automatica jpg - y tambien he probado - compresion: desactivada - ambas con calidad: maxima...pero el pdf sale completamente igual tanto si es compresion jpg con si no tiene compresion.
ponchi
Mira a ver si tienes activada la opción de comprimir imagenes en jpg y a que calidad en el distiller
mcarmen
Perdon he copiado mal: configuracion/imagenes: promedio de disminucion 300 pix/pulg para las imagenes de mas de 450 pix/pulg.... O sea, entiendo que si alguna imagen tuviese mas de 450pix/pulg las convierte a 300pix/pulg que ya es una buena resolucion para impresion.
Si he escalado mucho las imagenes...puede ser que sí, las imagenes siempre son mas grandes que la medida de la caja contenedora, eso si, las imagenes todas estan a 300 ppp.
Sí, en efecto, abro a 300 y a un zoom de 100%. Ya te digo, abro el jpg y el pdf y los pongo con el mismo zoom y se ve claramente la diferencia. Estoy trabajando con imagenes de aves donde el detalle de las plumas, los ojos, etc estan muy definidos.Yo en este aspecto no me habia fijado nunca, fue el fotografo con el que he trabajado que lo ha comentado, evidentemente tienen que quedar las fotos 100% igual a las que el me pasa.
He de decir que en indesig las imagenes se ver perfectas, es al generar el pdf que las comprime y quedan a una resolucion mas baja.
pedro_j_2
Una pregunta... has escalado mucho las imágenes en InDesign? Si eran muy grandes y las has reducido mucho, la resolución real de las imágenes puede que ahora sea superior a 450 y por tanto al generar el pdf se remuestrean a 300.
Por otro lado, cómo compruebas las imágenes del pdf en photoshop? Al abrir el pdf en photoshop debes poner 300 ppp en el cuadro de diálogo que aparece. Con un zoom al 100% deberían verse bien.
Perdón si todo esto es obvio para ti...
mcarmen
Sí, utilizo distiller. La configuracion que utilizo para generar el pdf es similar a la que ofrece indesign "calidad prensa" (configuracion/imagenes: promedio de disminucion 300 pix/pulg para imagenes inferior a 450 pix/pulg...) es la correcta no? es la misma que utilizo en el trabajo para enviar a imprenta. A ver si me puedes ayudar con esto, yo no encuentro solucion. He probado a cambiar algun parametro de la configuracion y nada. Gracias.
einstein Mod
¿como generas el PDF, utilizas Distiller? ¿que configuracion utilizas al generar el PDF?