¿Cómo enviar un archivo a imprenta?
8 seguidores
tengo una revista entera en pdf, y ahora me han pedido apsarla a impresion.
como debo pasarle el archivo a imprenta?
es decir, como los pliegos iran a doble cara, deben ser dos archivos que coincidan ?
con uno vale ?
en pdf ?
en fin cualquier ayuda servira.
mucha sgracias
imprenta_pigmento
Todo depende del la imprenta en donde imprimas ya que dependiendo del formato de la máquina de impresión es la cantidad de páginas que entran a la vez y eso determina que página va con otra en el pliego a impirmir , esto se llama los "casados"
Te tiro un hilo para ilustrar. http://2.bp.blogspot.com/-1VCAOKeGD-0/UMoaL3KpBRI/AAAAAAAAARY/2XobRip0RmM/s1600/regulares.png
Otra posibilidad es que hagas los que por Uruguay llamamos un mono, es decir respando la forma en que se va a plegar el trabajo en la imprenta hace un modelo pequeño , una vez armado escribes los números de páginas , luego despliegas y te queda presentado los casados, eso si tiene que doblar y embuchar igual a que se realizará en la imprenta, imagen de refrencia http://www.ponceleon.org/mofi/images/stories/unidad04/embuchado.jpg
de cuántas páginas es tu revista?
Espero haberte ayudado
Saludos desde Uruguay
Imprenta Pigmento
imprenta_pigmento
Muchas gracias, la idea es ir completando datos a partir de las sugerencias o dudas
Lo de grandes jugadores de fútbol es verdad pero debo ser la excepción que confirma la regla ja
Salduos y gracias por comentar
einstein Mod
Muy buen resumen, por supuesto puede ampliarse mucho pero como guia resulta util para la gran mayoria de trabajos que se envían diariamente a cualquier imprenta del mundo. Te felicito, por lo visto Uruguay sigue produciendo buenos diseñadores ademas de grandes jugadores de futbol., jajaa
imprenta_pigmento
Podrías chequearlo directamente desde photoshop
Visita http://imprentapigmento.blogspot.com
Es una pequeña guíe que hice espero te sea de utilidad , te agradezoc me dejes un comentario , ya que verás soy nuevo y me interesaría mejorar, si te sirve dime y si es una porquería también Suerte!
Saludos de Uruguay
mamushka
imprenta_pigmento
Visita http://imprentapigmento.blogspot.com
Es una pequeña guíe que hice espero te sea de utilidad , te agradezoc me dejes un comentario , ya que verás soy nuevo y me interesaría mejorar, si te sirve dime y si es una porquería también Suerte!
Saludos de Uruguay
santiagoR.
einstein Mod
Fecoga84
Hombre, eso se supone que es lo primero, por supuesto, pero partimos de la base de que la revista esté bien hecha, solo hablamos acerca de como publicar el PDF. Es de suponer que no sea la tipica revista sin sangrado y con 20 colores Pantone que vuelve locos a todos
gusgsm
El que trae Acrobat Pro 8 es más que de sobra para lo que quieres. Si con ese te lías, con PitStop Pro vas a quedarte aun peor (aparte de que son 700 euros de vellón)..
Válida tu PDF contra una especificación PDF/X-1a en Acrobat 8 (Pro, no Reader) y debería ser suficiente si te sale la marca verde de OK. Básicamente es así de simple, pero lo que te han dicho arriba: Páginas individuales maquetadas en el orden de lectura, no en el de montaje (o sea: 1-2-3-4-... no 1-32-2-31-...).
mamushka
Hablando de este tema, y para no abrir un post nuevo. Conoceis algun programa que se utilice para chequear los PDF antes de enviarlo a imprenta? Tema de colores, resolución, transparencias, etc... Me han hablando del Pit Stop, pero no lo conozco... y con el que trae el Acrobat 8 no me entiendo mucho, conoceis alguno o utilizais alguno para chequear antes de llevarlo a imprenta??
fecoga84
Os olvidais de lo más importante!!!
Todas las imagenes en 300dpi a CMYK, con su correspondiente perfil de color (si se precisara), líneas de corte, sangrado. Yo siempre recomiendo textos trazados, para no tener sorpresas ni en el color, y en la familia de la tipo. Toda la maquetación en CMYK. y como te han dicho un PDF con todo el contenido tal cual se ve en la pantalla, tal cual sale. Luego se impone en la fotomecánica, se ocupan ellos. Si tienes dudas habla con tu imprenta y gustosos te resolveran las dudas, preguntar no cuesta, repetir las planchas si. Suerte!
einstein Mod
santiagoR.
Honestamente, la respuesta es no. El diseño se hace en páginas individuales, al tamaño real, más el margen extra de sangrado (de 3 a 5 mm). Sea el que sea el programa que uses (Quark, Indesign, CorelDRAW, Freehand, etc) el procedimiento es siempre el mismo. Puedes evrlas como páginas dobles en pantalla (páginas opuestas) pero son paginas individuales. Si le envias una página doble, el resultado será que deberán dividir cada pagina en dos y ensamblarlo como puedan. En otras palabras, pueden llegar a odiarte por ello, y en algunos sitios lo mas probable es que te digan que lo hagas de nuevo, y que esta vez lo hagas bien.
santiagor
me acabo de dar cuenta que tu respuesta me supone otra duda jeejej
dijiste que lo enviara en paginas sueltas.
puedo mandarles la doble pagina ? es decir, yo tengo dobles paginas en pdf. tal cual como seria la revista, no en paginas sueltas, me resulto mas comodo a la hora de diseñarla.añadir que es mi primer trabajo y he cometido innumerables errores
santiagor
gracias por contestar, lo hare.
rprieto
Habla con tu impresor, él es quien te tiene que indicar. De todos modos lo ideal son páginas sueltas.
Saludos.