Convertir logo de 4 tintas a 2 tintas
9 seguidores
Hola!
Tengo un problemilla, hice este logotipo para un cliente en CMYK y ahora me dice que las tarjetas (que también le hice) le van a salir muy caras porque va a 4 colores y que lo pase todo de nuevo a 2 colores.
¿Cómo lo hago con tanto degradado y tal?
El logo lo hice en Photoshop y las tarjetas en Indesign.

Usuario desconocido
+1
Sin duda, yo vengo del mundo de la ingeniería, donde era una de las primeras preguntas que te formulas durante el proceso de creación de un objeto industrial era: Cuanto va a costar? Cuanto cuestan los materiales, cuanto cuesta la producción....
einstein Mod
Completamente de acuerdo con Funktastic. Aunque, sin ánimo de defender a Chiilu, este logo se presta en forma excelente para hacerlo en dos tintas, en cuatro y hasta puedo imaginarlo fácilmente en uno. Es un logo bastante simple en cuanto a colores, con un azul (Pantone Reflex Blue C, por ejemplo) y un Naranaja (Pantone 021 C, por ej.) queda perfectamente resuelto. Hay otros logos que son imposibles de reproducir si no es a 4 tintas. El error en este caso, fue no haber creado una version a dos colores PRIMERO, y luego la version en CMYK. Ir de menos a más, de lo más simple a lo más complejo. Algo que siempre me quedó grabado de mi época de estudiante (y de esto hace ya muchas primaveras...) es que si un logo se ve bien en blanco y negro, en colores también se verá bien, pero si en blanco y negro se ve mal o no es claro, por mucho color que le agregues no mejorará.
danielrodriguezferia
Y ahora un poco de offtopic, ya he escuchado mas de una vez a un diseñador que debe hacer variaciones por lo caro que saldria la reproduccion del trabajo. En más de una ocasion he oido las mil quejas del diseñador que debe repetir el trabajo, etc..
Creo que es error del propio diseñador no tener en cuenta los costes en el momento del diseño y eso es esencial. Creo que es responsabilidad del diseñador tambien vigilar ese tipo de cosas no podemos diseñador todo en cuatricomia y ale.. que salga lo caro que tenga que salir! Creo que con los tiempos que corren la austeridad es un valor que nos tendriamos que meter en la cabeza todos.. si luego el cliente o su bolsillo da para más? Pues de puta madre pero creo que el putno de salida debe ser el contrario.
Que conste que esto ya no va como critica hacia chilu ni mucho menos, es una sensacion y algo que me sorprende ultimamente.
danielrodriguezferia
+1 a lo de joshuatree, creo que detrás de este pequeño problema de los colores hay un problema más grande de concepción del logo en si. A parte, otro problema es que usar las heramientas correctas te ayudaria mucho, ni Photoshop es lo ideal para hacer un logo así y InDesign es un programa de maquetación y por tanto no es del todo adecuado para unas tarjetas. Metele horas a Freehand o Illustrator y lo agradeceras( y tus clientes tambien).
einstein Mod
chusoart
No esoy de acuerdo en esta solución. Aunque, obviamente, se puede hacer asi, es complicarse la vida inútilmente. Si lo puede hacer en los colores correctos ¿por qué no hacerlo? Si puede hacerlo todo en un mismo programa ¿por qué va a usar otro? el circulo quedará mil veces mejor en un programa vectorial (Illustrator, CorelDRAW, Freehand) que en Photoshop, para el cual tendria que darle mayor resolución y solo haría un archivo mas pesado.
Y la sombra, que no es algo que personalmente me guste, pero no tiene por qué salir mal, no veo ninguna razón para afirmar que "no vas a poder imprimirla", "va a quedar horrible" y "puede dar problemas de moare sobre una sola tinta". No hay razón para que cause moiré, ya que los Pantone salen por defecto en ángulo de 45 grados, y si fuera sobre un fondo gris o sobre otro pantone que utilizara el mismo ángulo, todso el que trabaja en Preimpresión sabe que se deben corregir los ángulos (de hecho, muchos RIP lo hacen automaticamente). Puede que la sombra no le aporte mucho al logo, y puede que logo en sí mismo no te guste, pero no hay razón alguna para que salga mal, si se hace correctamente.
chusoart
El circulo lo pasas a escala de grises en photoshop y lo guardas en formato tiff, los textos de fuera los trazas y haces el montaje en InDesign, illustrator o freehand, con su respectivo pantone, luego al impresor le indicas que el circulo te lo imprima del pantone que quieras y el resto con el pantone que sea. Por cierto de la sombra, olvidate, quitasela (no por gusto, sino porque no vas a poder imprimirla o porque va a quedar horrible y te puede dar problemas de moare sobre una sola tinta)
rmstudio
Una solución seria que el circulo lo conviertieras en imagen escala de grises y luego le aplicaras el pantone mas parecido asi conseguiras el mismo color. En el azul la sombra y el texto deberan estar en el pantone azul.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
rmstudio
rmstudiolabs
eyeclipse
Coñe, pensaba que habría 4 colores xD
Así es bastante fácil entonces :)
einstein Mod
El comentario de Joshuatree es cierto, y es un principio básico de la creación de cualqueir logotipo. Sin embargo, en este caso el logo ya está hecho. Bueno o malo, nos guste o no, el caso es que ya está hecho. Lo que necesita es que ambos colores (naranja y azul) salgan en la separación de colores como un 100% de cada tinta. Sea como dos tintas Pantone, sea como dos tintas CMYK, el azul debe ser un 100% y el naranja igual.
Por supuesto, es algo que debio crearse al elaborar el logotipo, una versión monocromátca, una versión en Pantone y una versión en CMYK.
Usuario desconocido
¡Comparto el comentario de joshuatree!
joshuatree
En este asunto, hay dos maneras de pensar, la que yo comparto y la contraria. Yo opino que esa no es la manera de desarrollar un logo. Tienes que partir desde blanco y negro hacia el color, eso te asegura que la identidad no dependa del color, sino de la forma. Basar el peso de una identidad en el color o los efectos provoca complicaciones como esta misma que enfrenta tu logo.
maky
Yo creo que la mejor opción sería la del IIlustrator
danielsandesign
Pos si (Ya sabes que me gusta escribir de más) :D
einstein Mod
Tambien podrías usar el canal Cian para el azul y el canal amarillo para el naranja.
danielsandesign
En Photoshop puedes trabajar en dos canales de tinta plana, o si te es más cómodo en dos capas que luego utilizarás como selección para generar los canales de tinta plana. Los canales funcionan muy fácil, donde hay negro imprime, donde hay blanco no. Por lo tanto mediante selecciones o pintando los generas.
Opción B (siempre más recomendable para un logo): Lo haces en Illustrator o cualquier programa de edición vectorial.
Las sombritas las puedes resolver con la tinta azul, o quitarlas.