Resolución, gran formato e Illustrator
Muy buenas gente,
Un abrazo pa' to' el mundo antes de empezar, por aquello de ser el primer post y entrar en vuestra/mi comunidad :)
A ver, tengo un póster que quiero imprimir en al menos un tamaño de 1,5 x 2 metros, pero Illustrator no me deja rasterizarlo ni exportarlo en una resolución de 300 ppp, y no creo que se deba a una escasa potencia por parte del ordenador.
He buscado una solución al respecto por otros foros y leído mil y una regla que no termino de entender (sobre todo, porque no creo que sea tan difícil), así que expongo aquí la duda para ver si alguien sabe qué decir.
Añado que el póster es para verlo de cerca (no es para una valla ni nada de eso). He probado a rasterizar a 150 ppp y sí que tira, pero exportar ya es otra cosa.
En fin, ¿alguien que controle, por favor?
astridortiz
Buenas,
puedo preguntar para qué necesitas rasterizarlo??
un saludo!
danielsandesign
Suscribo a la pregunta.
Plan B: Lo abres en Photoshop y que se ocupe de rasterizarlo.
Plan C: Lo guardas como EPS.
cammaert
Yo lo guardaría como PDF directamente desde el Illustrator. 150 dpi a escala real ya vale para un plotter, si es así como lo quieres imprimir.
tutututt Profesor Plus
Incluso 100 dpi, si la imagen es buena, te puede valer.
einstein Mod
si puedes evitar rasterizarlo, mejor. Un archivo vectorial puede escalarse a cualquier medida sin que pierda calidad. Lo mejor seria hacer un PDF, pero un EPS podria valer tambien. De esa manera no tendrás problema con el tamaño, y podrás hacerlo a escala proporcional. La razón de poner un limite es que si el programa lo permitiera, habria gente que haria vallas de 8x3 metros a 1200 dpi... incluso con programas como CorelDRAW, que te permite trabajar a tamaño real con archivos de varios metros, te coloca un limite de tamaño si deseas exportar como JPG
danielbelchi
A ver, siento no haber entrado a debate antes, pero he estado fuera y no he podido.
Lo del rasterizado no es capricho, tengo entendido que cuando son muchas las capas y las transparencias en la ilustración, conviene rasterizar para que luego no haya problemas en la interpretación del fichero y no salgan cositas raras, como es mi caso. Desde luego el original no lo iba a rasterizar, porque como ya han dicho por ahí, perdería el mayor atractivo de emplear gráficos vectoriales.
Si lo exporto a PDF, aun cambiando el perfil de color al de mi flujo de trabajo (Adobe 1998), sigue sin verse igual de vivo ¿? Así que me toca llevarlo a Photoshop para ¡tachán!... rasterizarlo, con lo cual tengo las mismas.
En resumen, muchas gracias por vuestras ideas y posibles soluciones, pero ninguna me termina de convencer, porque al final voy a tener que dejar el mac toda la noche procesando un rasterizado de 2 metros, a menos, claro, que lleve el original en .ai. Quizá me esté calentando la cabeza de más para que luego puedan imprimir directamente con mi original...
danielbelchi
Por cierto, otra de las cosas que se pueden hacer es, una vez ampliado a la medida pertinente, copiarlo y pegarlo en Photoshop para que éste luego lo rasterice y nos tiremos un par de años en despertar, jeje. No mola esta solución...