Impresión en bolsas de plástico. ¿Limitaciones?
5 seguidores
Holas,
A ver quién puede solucionarme esta duda tonta...
Me han encargado rediseñar las bolsas de una tienda de ropa y textil-hogar, siendo las que actualmente manejan de esas de plástico baratitas.
Mi duda es, a la hora de preparar el diseño, ¿es igual que en papel? quiero decir, ¿puedo usar fotografías o tendría que ser necesariamente vectorial?
En fin, en estas cosas el que no sabe es como el que no vé :oops:
Gracias mil de antemano :lol:
ana_am
Pues de nuevo muchísimas gracias Ricardo, pero el tema es que eso no depende de mi, sino del cliente. Lleva trabajando con la misma empresa desde hace 15 años, por lo que no está en mi mano elegir a su proveedor.
A mi sólo me necesitan para la idea, del resto se encargan ellos, pero creo que lo mínimo que debería hacer es entregar un original bien preparado.
Desde luego te agradezco la disposición, solo que en este caso, no puede ser ;-)
rprieto
Vuelvo a intentar ayudarte, las bolsas depende del proveedor se pueden imprimir de muchas maneras, nosotros somos distribuidores de una fábrica de Barcelona que te puede imprimir las bolsas como quieras y con la calidad que quieras, sólo importa lo de siempre, el dinero y la cantidad que quieras.
Saludos y aquí nos tienes para cualquier cosa que necesites.
-- -- -- -- -- -- --
Ricardo Prieto
rprieto@quapro.es
607 51 35 41
Quapro Producción Gráfica, S.L.
www.quapro.es
info@quapro.es
Avenida de los Pirineos 7. Edificio Inbisa. Oficina 1-10.
28700. San Sebastián de los Reyes. Madrid.
Tel.: 91 203 65 65. Fax: 91 101 23 69.
ana_am
A las buenas otra vez,
Esta tarde he hablado con el comerci al de la imprenta de bolsas, y me ha aclarado alguna dudilla pero me ha sumido en mil más, así que os agradeceré, oh almas caritativas! :-P que me echéis un cable (por no decir una red entera):
Las bolsas se imprimen en flexografía, con lo que me queda claro que:
a) no se admite reventado porque las tintas no son cubrientes, o si se admite, debe ser mínimo (1mm)
b) tampoco superposición de tintas, porque las mezclas quedan muy guarretas
c) no puedo usar texturas, porque son casi imposibles de reproducir, con lo cual, si yo quería hacer algo asín usando pinceles de photoshop, pues al carajo.
Ahora mis dudas:
- el tipo me dice que para aproximarme a lo que yo quiero debería trabajar con tramas, de unos 50 lpi, pero googleando leo en una peich de flexografía que la lineatura recomendada oscila entre 100 y 133 lpi.
¿a qué resolución preparo el trabajo en photoshop? ¿a unos 200 dpi?
- si no sé los tamaños de bolsa que van a contratar, pero sí que unas son como las típicas bolsas de camiseta del súper (que no pueden ir a sangre) y otras se imprimen en horizontal (y sí pueden), ¿mejor lo preparo en freehand, no? ¿pero cómo le cambio la resolución? ¿o no importa?
- ¿cómo hago las tramas en freehand? ¿con la paleta de medios tonos? lo intento pero no me hace ni flowers... ¿o es que no se ve más que al imprimir?
- ¿y en photoshop? al usar 3 pantones trabajaría con canales de tintas planas pero para tramar ¿no se hace en modo mapa de bits?
vamos, que no tengo ni idea, me sacan de un offset sencillito y ni flowers :(
porfaplis echadme una manita, que el cliente es importante por estas tierras (típico negocio de toda la vida con 4 tiendas conocido en toda la ciudad, vaya, de los de bueno-bonito-barato, nada sofis)
gracias mil!
ana_am
gracias ricardo, pero el cliente ya trabaja con una imprenta de por aquí.
ya os contaré porque estoy en ello todavía!
rprieto
Nosotros podemos imprimir el plástico, en serigrafía, en flexografía y en offset, todo depende de las cantidades y el acabado que quieras.
-- -- -- -- -- -- --
Ricardo Prieto
rprieto@quapro.es
607 51 35 41
Quapro Producción Gráfica, S.L.
www.quapro.es
info@quapro.es
Avenida de los Pirineos 7. Edificio Inbisa. Oficina 1-10.
28700. San Sebastián de los Reyes. Madrid.
Tel.: 91 203 65 65. Fax: 91 101 23 69.
skeku
Como ya te han dicho, entérate bien de quien te las haría para poder solicitar una prueba real de lo que saldría.
últimamente ando yo metido en impresión sobre plasticos de distinto micraje y claro, para pedir muestras me dicen que tendrían que encargar los clichés y bla bla bla...
Suerte!
ana_am
eso, eso, tu acojóname :-P
en estos momento estoy en pleno brainstorming y bastante atascada... la falta de práctica es lo que tiene.
no es un nuevo negocio, más bien está realmente asentado (66 años en el mercado), cuyo dueño se jubila y lo lega a sus trabajadores... pero ahora sin nombre, sin imagen, sin ná de ná, y de momento me toca a mi rediseñar las bolsas, por lo que me toca comerme pero que muy bien el coco para ver qué puedo hacer para que al señor en cuestión se le caiga la mandíbula al suelo de estupor (de buena que soy, vaya :-P).
La cosa es que lo único que tengo es una de las bolsas actuales (polietileno y sin parches en la boca, btw) con sus colores corporativos, por eso preguntaba, porque se me había ocurrido una idea pero necesitaría usar una foto y como nunca he hecho algo así pues...
Cuando me aclare un poco ya postearé algo para ver cómo lo machacáis, pero me parece que me va a tocar reunirme antes con el mister para ver si me saca de dudas...
thankius por los consejos chile ;-)
chilelogela
ojo a las tintas. las tampográficas a veces son poco cubrientes y no se llevan bien con los detalles.
pide muestras y que no te cambien nada del AAFF en fábrica, que a mi me han hecho burradas... y se las han tenido que comer con patatas... pero imaginate que cara el cliente con una tienda en el centro que debe inaugurar, alquiler millonario, campaña de comunicación, etc.
si es para un nuevo negocio ten todo ésto en cuenta aparte de lo técnico.
ana_am
gracias Marta, hasta donde yo sé harán gran tirada, pero preguntaré al impresor de todas formas :lol:
la_marta
Hola,
El tipo de impresión dependerá de la cantidad de bolsas que impriman y de la maquinaria que se utilice. Si hacen poquitas quizá imprimen en serigrafia, pero según la máquina la lineatura es una o otra. Así que mejor que te enteres de quien va a imprimir las bolsas, llames directamente y le hagas las preguntas correspondientes. Una visita al proveidor también puede aclararte muchas dudas. ;·)