pdf alta calidad vs pdf/x-4:2008
Hola, tengo un poco de lío porque siempre tenía entendido que al generar un pdf en InDesign o Illustrator (por ejemplo) , el recomendable era el pdf/x-4:2008. En mis apuntes tengo que:
"- opción pdf/x-4:2008: compatible con trabajos con gestión de color incluida, permite fijar perfil. Colores CMYK, RGB y LAB,útil cuando es un trabajo combinado CMYK/RGB.
- opción pdf 'impresión alta calidad' "está pensada para dispositivos de sobremesa (no para imprenta) con calidad de imagen alta. No hay conversión de color, pero incluyen perfiles (colores que no dependen no se modifican).
En todo caso se debe preguntar al impresor qué perfil quiere"
El caso es que hoy hemos hecho una visita a la imprenta de la Diputación de mi ciudad, estaba enseñándonos la maqueta de un libro en los pliegos, y le he preguntado que si el pdf que se usa es el 2008, y me ha dicho que no, que el de 'Impresión de alta calidad', que lo de los x-1 y x-4 son cosas que incorporó Adobe y que hay mucha confusión con esto pero que se usa el de alta calidad :S. Y que el 4 no tiene la angulación de las tramas y esto hace que luego haya que modificarlo (esto último no me he enterado bien si me lo ha dicho tal cual)
Estoy buscando en el foro y algunos posts son de hace 15 años; este es más reciente https://www.domestika.org/es/forums/937-informatica/topics/136353-crear-pdf-generico-para-imprimir-desde-illustrator#
dicen: "Si usas PDF/X-4 no tendrás problemas. De hecho, es la mejor opción para la mayoría de los casos, siendo para imprimir. Es la opcion mas segura, tanto en contenido como en los colores."
Entonces no sé, me lío, ¿qué pdf es el que tengo que crear si voy a imprimir?
rafael_o Mod Plus
Hay que definir dónde vas a imprimir.
En primer lugar si es digital o es offset. El modo de color CMYK solo lo necesitas en de separación por placas (tintas) lo que es el caso de offset. En algunos pocos casos de plotter pero necesitas definir el perfil de color.
Para offset normalmente no quieres más del 300% de TAC, por lo requieres un perfil "viejito" como el SWOP 2, y en caso de plotter puedes usar uno con más TAC como los Fogra. Curiosamente la mayoría de los que imprimen no saben que requieren. :(
Bueno, dicho eso.
Es una tontería que digan que los estándares PDF X se los "inventó" Adobe. Los estándares PDF X son eso, estándares (ISO) para uniformizar la salida para impresión, donde tienes limitadas las capacidades dentro del PDF. Limitadas = Acotadas = Las que necesitas y fuera las que no.
Sí es un poco confuso, pero por eso te vas a la segura. La diferencia entre los estándares X son que tanto se forza un archivo. Por ejemplo que tanto requieres resampleados a máximo 300PPI, conversión de RGB a CMYK sí o sí, o si aceptas transparencias dentro del PDF (que nunca requieres para impresión)
Yo no uso el 4, yo uso el X3 o incluso X1a "por si acaso".
"Impresión de alta calidad" No acopla transparencias, y "Calidad prensa" no crea archivos estándard X.
Pero si te están pidiendo un formato, mándales ese formato. Pero que te entreguen pruebas impresas antes de una tirada larga, y revisa que los textos pequeños estén en solo K.
https://helpx.adobe.com/mx/acrobat/using/pdf-conversion-settings.html