¿Qué impresora comprar?
Hola buenas tardes, soy diseñadora gráfica y desde hace algunos años me he dedicado a trabajar con invitaciones, personalización de candy bars, banderines, etc.
Por lo general trabajo solo con productos digitales pero quisiera comenzar a producir mis diseños y poder ofrecerles a mis clientes la opción de recibir su pedido en físico ya que muchos así lo prefieren y me toca ir a imprentas lo cual es todo un tema aquí en Venezuela ya que los precios pueden cambiar de un momento a otro afectando los presupuestos de los clientes.
Es por esto que ahora pido la ayuda de ustedes, necesito una impresora de muy buena calidad preferiblemente de tinta continua y que pueda imprimir en formato tabloide o A3, también que me permita imprimir en distintos gramajes y tipos de papel; he leído varios foros y muchos recomiendan la Epson L1800 pero son publicaciones sumamente viejas.
Espero alguien pueda ayudarme y puedan hacerme alguna recomendación.
Gracias, Saludos
laura_maa
les recomiendo checar los catálogos de ofertero tienen muy buenas promociones en impresoras en el catálogo de bodega aurrera https://www.ofertero.mx/bodega-aurrera/folleto-bodega-en-linea-i-desde-martes-03-09-2019/
ultracharlie
Te diria que preguntes por la marca Roland es para profesionales y a veces tienen equipos medianos y pequeños que sorprenden precio-calidad .
orlandokorzo Plus
Hola!
Lo que dice el profesor Einstein es cierto, hay que tener muy claro que es lo que necesitas imprimir. Porque también hay que tener en cuenta que por lo general las impresoras de chorro de tinta no funcionan muy bien en papeles esmaltados como el propalcote o el pergamino.
Por ejemplo yo tengo una Epson L355 (Inkjet - Color) hace un par de años, es de las que traen su propio sistema continuo original y me funciona bastante bien cuando mis clientes no necesitan tirajes tan grandes.
También utilizo una HP Laserjet P1102w (Laser - blanco y negro) que utilizo para imprimir positivos para serigrafía y tirajes pequeños.
einstein Mod
lo primero que hay que tener en cuenta es que una "imprenta" es para tirajes grandes, Por ejemplo, si alguien quiere hacer 10.000 folletos o 50.000, es obvio que es un trabajo para imprenta, no solo en relacion al tiempo sino al costo por unidad. Pero si alguien necesita 50 afiches, todos diferentes, o 200 diplomas personalizados (con nombres y datos individuales) entonces es un trabajo para impresion digital (que puede ser tinta o laser). Son mercados diferentes y eso hay que tenerlo muy claro.
Respecto a lo de "tinta continua" se refiere al sistema de alimentacion por medio de tanques externos de tinta, en reemplazo de los cartuchos, que traen muy poca cantidad y son carisimos. La calidad puede variar de un fabricante a otro, aunque todos te dicen que es la misma, que es la original, no siempre es igual pero suele ser suficiente para la mayoria de trabajos.
Igual debes tener en cuenta otro factor y es la vida util de la impresora: si la usas mucho diariamente, acabará dañandose, por lo que debes apartar un porcentaje de lo que ganes no solo a comprar mas tinta y papel sino tambien a poder comprar otra cuando ésta deje de ser util
rafael_o Mod Plus
No sé que es tinta continua. Para ese tamaño la única opción viable es inyección de tinta, ya que las láser son más caras, cientos de veces más.
El detalle es de que una impresión de inyección de tinta se ve más informal que una láser, pero pues es cuestión de gustos.
Cualquier impresora Epson es una apuesta segura, y esas de tanque son mucho más rendidoras que de cartucho. Para revisar si hay modelos más recientes, visita un proveedor local.
El único detalle es de que estas son fotográficas, por lo que probablemente se tapan muy fácil debido al diminuto tamaño de las boquillas. Tienes que imprimir contínuamente para que no se tape, tal vez cada tercer día.
Para cosas como invitaciones, probablemente no requieres tanta resolución ya que el papel va absorver mucha tinta.
En cuanto al peso del papel, la verdad es que tendrías que ir y probar, ya que el peso no lo es todo, sino también la rigidez.
Compra repuestos de tinta antes de que se te acaben, para que no te afecte tanto los costos en caso de ajustes en el tipo de cambio.