Yo llevo ya unos cuantos años en Society6 y ahora mismo me estoy sacando entre 150 y 200€ al mes de media, con algún mes que hay algún pico. En navidades he superado los 500€ tanto en noviembre como en diciembre.
Y totalmente de acuerdo con lo que comenta @christiangamerodesign . Yo tengo algún FanArt y es lo que me da prácticamente el 70% de las ventas. Y eso que las ilustraciones que no son Fan Art, para mi gusto, son de mejor calidad y están más trabajadas.
Otra recomendación es que invirtáis un poco en publicidad en las redes sociales. Por ejemplo, en Facebook puedes promocionar una publicación durante dos o tres días por muy poco dinero, por menos de 10€ consigues un montón de visibilidad, y eso se transformará en alguna venta que seguramente supere esos 10€.
Yo de vez en cuando promociono alguna publicación y se nota la subida de ventas. Eso sí, escoged muy bien el público objetivo, si creéis que vuestras ilustraciones gustarán más a hombres que a mujeres, enfocadlo a hombres o a ciertos países más sensibles con vuestro estilo de arte... estos detalles se notan.
Llevo 2 semanas y ya tengo 17 seguidores yiha!!! xDDD
Bueno poco a poco y no me desespero, total los trabajos personales los sigo haciendo de todas formas, así mira, por lo menos le damos visibilidad a la cosa, por poca que sea!
Hola :! también tengo cuenta aunque todavía tengo que trabajar el estilo el cual no quiere definirse les dejo el link y a los que me sigan iré siguiendo gracias!
https://society6.com/klasicamenta
Gracias por el aporte y toda la info de Society, me acabo de hacer una cuenta, a ver si bueno, nos sacamos unas perrillas y nos hacemos publi, me la acabo de hacer ahora mismito, os dejo mi link por si me quereís seguir, aunque no tengo mucha cosa aun.
Os he seguido a bastantes, pero es que 189 comments no se leen así como así jeje
Yo tenía pensado hacer alguna carcasa para iphone de algunos videojuegos ya que soy muy jugón, pero la verdad es que muchos tenéis razón que es tirar quizás por el camino fácil. Aunque por otro lado muchas veces los ilustradores que tienen repercusión en internet generalmente es haciendo versiones propias de otras ilustraciones, por ejemplo el típico que dibuja series con el estilo de los simpsons, o quien hace la versión infantil de películas, series, etc.
Por otro lado los que conseguís alguna venta en Society6, ¿cómo hacéis que el trabajo sea más visible? ¿Si nos agregamos a favoritos entre los domestikos ayudará en algo?
El Fanart es sin duda el camino fácil y rápido hacia las ventas, claro, siempre y cuando tenga cierta calidad el trabajo que se ofrece. Yo he mezclado en mi galería tanto trabajos originales como trabajos de fanart, he tenido la fortuna de vender en ambos casos, pero sin duda el fanart triplica en el número de ventas a mis trabajos originales.
Desde que inicié en Redbubble me han borrado algún trabajo (Quizás dos, no recuerdo bien) por cuestiones de licencia, así que tiene sus riesgos hacer esta clase de ilustraciones y hay que estar preparado para no molestarse si te borran algo en lo que invertiste tu tiempo.
Lo que dice @christiangamerodesign tiene su lógica, pero hay que llevar cuidado.
A mi hace poco me retiraron uno de mis trabajos por el simple hecho de contener una palabra en el título que se correspondía con el producto de una multinacional.
Estuve hablando con la gente de Redbubble y me dijeron que había que reclamar y rellenar ciertos papeles para que me lo volvieran a publicar sabiendo que yo era el único propietario y creador de dicho trabajo, y que al reclamar la empresa que había puesto la queja podía mandarme a juicio si lo creía conveniente...
Y si no reclamas y tienes una serie de strikes te cierran la cuenta.
Es cierto que subir artworks de series y pelis con fans hace ventas (yo hice uno de starwars, no para vender sino que estaba practicando con el illustrator y no perdia nada por subirlo) y fijandote es el que tiene ventas unicas.
Yo en mi tienda de ilustraciones propias solo he vendido de 2 diseños, uno con 15 cuadernos (1 sola venta y me quede flipando... bueno bien por mi) y una ilustración propia, el resto de las ventas son puro fanarts. Lo que jugar con ese tipo de tiendas es arriesgado, no todas las paginas lo aceptan (y lo entiendo) y si te cogen te puedes meter en lios la verdad.
Otro metodo de venta que llevo observando es lo que yo le llamo el "chinofarmer" y es subir muchísimos diseños (a veces el mismo diseño pero con alguna variación) para generar mucho contenido, y a parte de eso, dar favoritos y follows a todo el mundo para generar trafico en tu pagina, y supongo que así tambien subes en el motor de búsquedas.
Al final esto de las paginas de POD es como youtube, puedes generar mucho y cosas que hacen mas la competencia y generar así visitar o ir a tu aire y esperar que tu contenido guste.
¿Vender camisetas de juego de tronos, videojuegos, grupos de música y series de anime?Eso tiene derechos de autor, se necesita licencia para hacer eso.Cuando te pillen te va a caer el pelo.
@christiangamerodesign muchas gracias por tu aporte, la verdad es que nunca lo había visto así.. desde luego tienes vision comercial, me encantaria ver tus perfiles (o alguno al menos) ya que me parece que no te he visto en el found o a lo mejor si y no me he dado cuenta :) Igual hasta tengo alguna camiseta tuya OMG! Un saludo.
@christiangamerodesign la verdad es que tiene su lógica porque he visto gente que hace ilustraciones más "normalitas" y vender mucho y otros que hacen maravillas, arte, y no venden... Muchas gracias por los consejos, lo tendré en cuenta.
COMENTARIO IMPORTANTE (LEER TODOS)
Hola @ainaragm acabo de ver el post de este foro y veo que algunos estais algo confusos con la forma de vender en estas páginas. Antes de explicar nada quiero deciros que gano con redbubble unos 500€-600€ mensuales por cuenta, y tengo 3. Con lo cual puedo deciros que vivo de ello y si leéis este comentario acabaréis viviendo también de redbubble.
Lo primero quiero aclararos unas dudas y explicaros porque no tenéis ventas ni en society6 ni en redbubble. Cuando una persona compra algo en redbubble por ejemplo, no pone en el motor de busqueda de la pagina "girafa" sino que estas páginas suelen utilizarse para encontrar diseños que no suelen encontrar los fans de alguna serie, videojuego, autor etc. Por ejemplo algo que se buscaría sería "Fallout 4" que para los que no lo conozcais es un juego.
Lo que os recomiendo es que subáis diseños que la gente vaya a buscar al escribir algo en el motor de busqueda y que no encuentren por casualidad, sino que vayan directos a vuestro diseño.
Me explico:
1. Si yo subo una imagen super buena, super diseñada etc de un coche genial..... NO se compra
1. Si yo subo un diseño de un videojuego nuevo que acaba de salir ahora mismo al mercado y que apenas hay merchandising del videojuego, tenéis ventas la primera semana.
Lo idóneo es estar atento de qué es lo que más busca la gente. Por ejemplo, algo que se vende bien son diseños de "Juego de Tronos" puesto que es la serie mas vista actualmente.
Algo que no se venderia bien es "Avatar" ya que aunque la pelicula sea buena, los fans no son tan "frikis"(sin ofender) como para comprar merchandising.
Los puntos que mas se venden y de lo que yo vivo actualmente son:
-Videojuegos
-Grupos de musica (musica heavy, rock etc es lo que mas se vende)
-Series de anime
-NADA MAS
Los diseños libres aunque sean muy muy muy muy buenos... o no se venden o si vendes, vendes muy pocos.
Actualmente tengo unas ganancias de unas 5 o 6 camisetas diarias por cada una de mis cuentas, lo que son unas 16 camisetas vendidas al dia equivalente a 50€ diarios.
Espero averos ayudado chicos y suerte.
Después de leeros hace ya tiempo pensé en hacerme yo también un perfil en Society6, por probar, así que os dejo el link para que le echéis un vistazo si os apetece.
De momento no tengo todo lo que quería subido, pero sí que tengo una duda para aquellos que lleven más tiempo. He querido hacer exclusivamente imágenes para unos productos concretos, pongo el ejemplo de la carcasa de móvil, pero veo que obligatoriamente tengo que exponer la imagen tal cual, y luego la imagen aplicada en las tarjetas. ¿no se puede seleccionar que sólo se publique un producto en concreto verdad? Pasa igual con los textiles, que si pienso algo sólo para los cojines me lo aplica igualmente en bolsas.
Y sobre las palabras claves y las búsquedas, me da la sensación que lo único que cuenta es el título, no las palabras claves que pones al subir una imagen. No se si estaré haciendo algo mal.
Espero ir actualizando pronto con todo lo que tengo pendiente, a ver qué acogida tiene.
Buenos días!
Gracias por el aporte a todos los que han colaborado con sus explicaciones y links..
¡Me apunto unos cuantos, cuánto talento hay por el mundo!
Hola!! Pues yo recién descubro ahora el society6 XD . Hace muy poquito que he empezado , unas 2 semanas o así, y veo que cuesta mucho tener likes, y sólo tengo 1 follower pero imagino que es muy reciente y hay que dejar tiempo y crear continuamente... Os dejo también mi link https://society6.com/tonadisseny aunque tengo poquita cosa aún :P
También os queria comentar que he encontrado otra página para quien le pueda interesar que se llama www.estampable.com que hacen algo parecido pero con menos productos (hay cuadros, puffs, cojines, vinilos, tela por metros, papel de pared...) está orientado sobretodo a estampados y patrones y tienen muchos tipos de materiales en tela ( polipiel, camiseta,semiseda,forro polar,loneta fina y gruesa...etc..) . Muy pensado para gente que compra telas para confeccionar, pero como digo también hay ya algunos productos ya "hechos" como los cojines y cuadros
@camilaescat pues eso varia dependiendo del mes, pero si que hay unas que rinden más que otras; Aunque a cada artista le dan resultados muy distintos unas u otras dependiendo de su estilo y de el publico predominante de cada plataforma; A mi s6 me funciona bien, también Redbubble. Podria enumerar unas cuantas plataformas que funcionan por norma general bastante bien, aparte de esas dos: Displate, designs by humans, casetify, etc. En esas se puede entrar por iniciativa propia, es decir, sin necesidad de que te inviten o contacte la propia empresa. Hay muchisimas (demasiadas) empresas, yo te recomiendo que vayas probando a cuales tus trabajos dan mejores resultados, ya que es dificil de predecir cuales funcionaran a uno o no.
Lo que también es bastante cierto, es que las que dan un rendimiento bastante bueno por norma general (aunque no siempre), son las empresas que seleccionan ellas mismas a sus artistas basándose en el perfil de su propio publico.
Añado un listado pequeño de algunas otras empresas por si quieres/queréis probar: triaaangles, cupick, fine art america, boomboom prints, fruitfish, like my case, drawdeck, t-agged, inprnt, etc, etc.
Después de dos años con la tienda en society he de decir que estoy muy contenta. Las ventas crecen en función de la calidad de tus obras y de una comunidad detrás que te apoye. No es fácil pero con ilusión y esfuerzo se consigue.
@barruf, tú que vives de esto, nos puedes decir cuál es la plataforma que te genera más ingresos?
Society y estas paginas para quien tiene dudas en si se gana dinero pues el mejor ejemplo que se puede dar con ello es que es como en Youtube, según el tipo de artworks(en youtube serían videos) que hagas/ la calidad de estos/periodicidad subiendo/publico y movimiento en las redes pues ganaras mas o menos.
E independientemente de eso tienes que dedicarle mucho tiempo, aparte de realizarlo, también en subirlo e informar en redes sociales.
@delaverno difícil es, pero no imposible; yo me gano la vida con ello (con s6 y con otras plataformas del estilo). Eso si, para sobrevivir con esto debes lograr cientos de ventas de tus creaciones al mes (teniendo en cuenta que en s6 solo cobras un 10% del rpecio dle producto)... Y eso requiere mucho trabajo.
@isabel_sobregrau los artistas que llegan a primera pagina llegan alli por dos vias gracias a un algoritmo que se basa en numero de likes en sus obras, ventas, seguidores, etc y/o escojidos a dedo por el equipo de creativos de s6. Los que salen en las promociones y los que destacan en sus redes sociales, son escojidos a dedo; y acostumbran a ser artistas con una amplia aceptación a nivel internacional.
¡Hola gente!
Soy dibujante y hace unos días me abrí una tienda en Society6.
https://society6.com/claralopez Me parece muy difícil sacar algo de esto, pero bueno, a ver si hay suerte.
¡Saludos!
Hola a todos,
Yo soy ilustradora y también tengo una tienda en
https://society6.com/isabelsobregrau Hace unos meses, pero no vendo nada de nada :-( . Ellos mismos promocionan a artistas y no se como los eligen ¿por las ventas? ¿por el numero de seguidores?
yo acabo de abrir la tienda en society6 y si la gestión para lograr las primeras ventas es de uno, pero como tu lo dices ellos se encargan del resto q es mas complejo como producción y distribución, me encanta y te buscare para seguirte.
syntetyc
Yo llevo ya unos cuantos años en Society6 y ahora mismo me estoy sacando entre 150 y 200€ al mes de media, con algún mes que hay algún pico. En navidades he superado los 500€ tanto en noviembre como en diciembre.
Y totalmente de acuerdo con lo que comenta @christiangamerodesign . Yo tengo algún FanArt y es lo que me da prácticamente el 70% de las ventas. Y eso que las ilustraciones que no son Fan Art, para mi gusto, son de mejor calidad y están más trabajadas.
Otra recomendación es que invirtáis un poco en publicidad en las redes sociales. Por ejemplo, en Facebook puedes promocionar una publicación durante dos o tres días por muy poco dinero, por menos de 10€ consigues un montón de visibilidad, y eso se transformará en alguna venta que seguramente supere esos 10€.
Yo de vez en cuando promociono alguna publicación y se nota la subida de ventas. Eso sí, escoged muy bien el público objetivo, si creéis que vuestras ilustraciones gustarán más a hombres que a mujeres, enfocadlo a hombres o a ciertos países más sensibles con vuestro estilo de arte... estos detalles se notan.
Aquí mi perfil por si alquien quiere cotillear:
https://society6.com/syntetyc
vektorama
Llevo 2 semanas y ya tengo 17 seguidores yiha!!! xDDD
Bueno poco a poco y no me desespero, total los trabajos personales los sigo haciendo de todas formas, así mira, por lo menos le damos visibilidad a la cosa, por poca que sea!
https://society6.com/ilusa
isabel_sobregrau Plus
Yo he empezado a vender :-))
Hay que tener paciencia
https://society6.com/isabelsobregrau
klasik
Hola :! también tengo cuenta aunque todavía tengo que trabajar el estilo el cual no quiere definirse les dejo el link y a los que me sigan iré siguiendo gracias!
https://society6.com/klasicamenta
vektorama
Buenas!
Gracias por el aporte y toda la info de Society, me acabo de hacer una cuenta, a ver si bueno, nos sacamos unas perrillas y nos hacemos publi, me la acabo de hacer ahora mismito, os dejo mi link por si me quereís seguir, aunque no tengo mucha cosa aun.
Os he seguido a bastantes, pero es que 189 comments no se leen así como así jeje
https://society6.com/ilusa
THX!!!
ludogom
Yo tenía pensado hacer alguna carcasa para iphone de algunos videojuegos ya que soy muy jugón, pero la verdad es que muchos tenéis razón que es tirar quizás por el camino fácil. Aunque por otro lado muchas veces los ilustradores que tienen repercusión en internet generalmente es haciendo versiones propias de otras ilustraciones, por ejemplo el típico que dibuja series con el estilo de los simpsons, o quien hace la versión infantil de películas, series, etc.
Por otro lado los que conseguís alguna venta en Society6, ¿cómo hacéis que el trabajo sea más visible? ¿Si nos agregamos a favoritos entre los domestikos ayudará en algo?
enriquev242
El Fanart es sin duda el camino fácil y rápido hacia las ventas, claro, siempre y cuando tenga cierta calidad el trabajo que se ofrece. Yo he mezclado en mi galería tanto trabajos originales como trabajos de fanart, he tenido la fortuna de vender en ambos casos, pero sin duda el fanart triplica en el número de ventas a mis trabajos originales.
Desde que inicié en Redbubble me han borrado algún trabajo (Quizás dos, no recuerdo bien) por cuestiones de licencia, así que tiene sus riesgos hacer esta clase de ilustraciones y hay que estar preparado para no molestarse si te borran algo en lo que invertiste tu tiempo.
pacsmg
Lo que dice @christiangamerodesign tiene su lógica, pero hay que llevar cuidado.
A mi hace poco me retiraron uno de mis trabajos por el simple hecho de contener una palabra en el título que se correspondía con el producto de una multinacional.
Estuve hablando con la gente de Redbubble y me dijeron que había que reclamar y rellenar ciertos papeles para que me lo volvieran a publicar sabiendo que yo era el único propietario y creador de dicho trabajo, y que al reclamar la empresa que había puesto la queja podía mandarme a juicio si lo creía conveniente...
Y si no reclamas y tienes una serie de strikes te cierran la cuenta.
tierradesigner
Es cierto que subir artworks de series y pelis con fans hace ventas (yo hice uno de starwars, no para vender sino que estaba practicando con el illustrator y no perdia nada por subirlo) y fijandote es el que tiene ventas unicas.
Yo en mi tienda de ilustraciones propias solo he vendido de 2 diseños, uno con 15 cuadernos (1 sola venta y me quede flipando... bueno bien por mi) y una ilustración propia, el resto de las ventas son puro fanarts. Lo que jugar con ese tipo de tiendas es arriesgado, no todas las paginas lo aceptan (y lo entiendo) y si te cogen te puedes meter en lios la verdad.
Otro metodo de venta que llevo observando es lo que yo le llamo el "chinofarmer" y es subir muchísimos diseños (a veces el mismo diseño pero con alguna variación) para generar mucho contenido, y a parte de eso, dar favoritos y follows a todo el mundo para generar trafico en tu pagina, y supongo que así tambien subes en el motor de búsquedas.
Al final esto de las paginas de POD es como youtube, puedes generar mucho y cosas que hacen mas la competencia y generar así visitar o ir a tu aire y esperar que tu contenido guste.
pandorco
¿Vender camisetas de juego de tronos, videojuegos, grupos de música y series de anime?Eso tiene derechos de autor, se necesita licencia para hacer eso.Cuando te pillen te va a caer el pelo.
nika
@christiangamerodesign muchas gracias por tu aporte, la verdad es que nunca lo había visto así.. desde luego tienes vision comercial, me encantaria ver tus perfiles (o alguno al menos) ya que me parece que no te he visto en el found o a lo mejor si y no me he dado cuenta :) Igual hasta tengo alguna camiseta tuya OMG! Un saludo.
ainaragm
@christiangamerodesign la verdad es que tiene su lógica porque he visto gente que hace ilustraciones más "normalitas" y vender mucho y otros que hacen maravillas, arte, y no venden... Muchas gracias por los consejos, lo tendré en cuenta.
christiangamerodesign
COMENTARIO IMPORTANTE (LEER TODOS)
Hola @ainaragm acabo de ver el post de este foro y veo que algunos estais algo confusos con la forma de vender en estas páginas. Antes de explicar nada quiero deciros que gano con redbubble unos 500€-600€ mensuales por cuenta, y tengo 3. Con lo cual puedo deciros que vivo de ello y si leéis este comentario acabaréis viviendo también de redbubble.
Lo primero quiero aclararos unas dudas y explicaros porque no tenéis ventas ni en society6 ni en redbubble. Cuando una persona compra algo en redbubble por ejemplo, no pone en el motor de busqueda de la pagina "girafa" sino que estas páginas suelen utilizarse para encontrar diseños que no suelen encontrar los fans de alguna serie, videojuego, autor etc. Por ejemplo algo que se buscaría sería "Fallout 4" que para los que no lo conozcais es un juego.
Lo que os recomiendo es que subáis diseños que la gente vaya a buscar al escribir algo en el motor de busqueda y que no encuentren por casualidad, sino que vayan directos a vuestro diseño.
Me explico:
1. Si yo subo una imagen super buena, super diseñada etc de un coche genial..... NO se compra
1. Si yo subo un diseño de un videojuego nuevo que acaba de salir ahora mismo al mercado y que apenas hay merchandising del videojuego, tenéis ventas la primera semana.
Lo idóneo es estar atento de qué es lo que más busca la gente. Por ejemplo, algo que se vende bien son diseños de "Juego de Tronos" puesto que es la serie mas vista actualmente.
Algo que no se venderia bien es "Avatar" ya que aunque la pelicula sea buena, los fans no son tan "frikis"(sin ofender) como para comprar merchandising.
Los puntos que mas se venden y de lo que yo vivo actualmente son:
-Videojuegos
-Grupos de musica (musica heavy, rock etc es lo que mas se vende)
-Series de anime
-NADA MAS
Los diseños libres aunque sean muy muy muy muy buenos... o no se venden o si vendes, vendes muy pocos.
Actualmente tengo unas ganancias de unas 5 o 6 camisetas diarias por cada una de mis cuentas, lo que son unas 16 camisetas vendidas al dia equivalente a 50€ diarios.
Espero averos ayudado chicos y suerte.
ainaragm
@ludogom ¡Me encantan! :D son una pasada
ludogom
Hola a todos!
Después de leeros hace ya tiempo pensé en hacerme yo también un perfil en Society6, por probar, así que os dejo el link para que le echéis un vistazo si os apetece.
https://society6.com/ludogom
De momento no tengo todo lo que quería subido, pero sí que tengo una duda para aquellos que lleven más tiempo. He querido hacer exclusivamente imágenes para unos productos concretos, pongo el ejemplo de la carcasa de móvil, pero veo que obligatoriamente tengo que exponer la imagen tal cual, y luego la imagen aplicada en las tarjetas. ¿no se puede seleccionar que sólo se publique un producto en concreto verdad? Pasa igual con los textiles, que si pienso algo sólo para los cojines me lo aplica igualmente en bolsas.
Y sobre las palabras claves y las búsquedas, me da la sensación que lo único que cuenta es el título, no las palabras claves que pones al subir una imagen. No se si estaré haciendo algo mal.
Espero ir actualizando pronto con todo lo que tengo pendiente, a ver qué acogida tiene.
saludos!
miriamespacio
Buenos días!
Gracias por el aporte a todos los que han colaborado con sus explicaciones y links..
¡Me apunto unos cuantos, cuánto talento hay por el mundo!
Hace unos meses también empecé en society6, os dejo link:
https://society6.com/alquimiagrafica
Saludos :)
ohlapislazuli
Gracias a todos por toda la información, es de mucha ayuda cuando estás empezando ;)
Me he hecho cuenta en society6 por si queréis echarle un vistazo: https://society6.com/ohlapislazuli
Y también estoy en Redbubble: http://www.redbubble.com/people/ohlapislazuli
Lo dicho, gracias y suerte
redfox
Hola!! Pues yo recién descubro ahora el society6 XD . Hace muy poquito que he empezado , unas 2 semanas o así, y veo que cuesta mucho tener likes, y sólo tengo 1 follower pero imagino que es muy reciente y hay que dejar tiempo y crear continuamente... Os dejo también mi link https://society6.com/tonadisseny aunque tengo poquita cosa aún :P
También os queria comentar que he encontrado otra página para quien le pueda interesar que se llama www.estampable.com que hacen algo parecido pero con menos productos (hay cuadros, puffs, cojines, vinilos, tela por metros, papel de pared...) está orientado sobretodo a estampados y patrones y tienen muchos tipos de materiales en tela ( polipiel, camiseta,semiseda,forro polar,loneta fina y gruesa...etc..) . Muy pensado para gente que compra telas para confeccionar, pero como digo también hay ya algunos productos ya "hechos" como los cojines y cuadros
Mucha suerte a todo@s!
nika
muy cierto Barruf :) probar todas y focalizar donde veas ventas buenas :)
barruf
@camilaescat pues eso varia dependiendo del mes, pero si que hay unas que rinden más que otras; Aunque a cada artista le dan resultados muy distintos unas u otras dependiendo de su estilo y de el publico predominante de cada plataforma; A mi s6 me funciona bien, también Redbubble. Podria enumerar unas cuantas plataformas que funcionan por norma general bastante bien, aparte de esas dos: Displate, designs by humans, casetify, etc. En esas se puede entrar por iniciativa propia, es decir, sin necesidad de que te inviten o contacte la propia empresa. Hay muchisimas (demasiadas) empresas, yo te recomiendo que vayas probando a cuales tus trabajos dan mejores resultados, ya que es dificil de predecir cuales funcionaran a uno o no.
Lo que también es bastante cierto, es que las que dan un rendimiento bastante bueno por norma general (aunque no siempre), son las empresas que seleccionan ellas mismas a sus artistas basándose en el perfil de su propio publico.
Añado un listado pequeño de algunas otras empresas por si quieres/queréis probar: triaaangles, cupick, fine art america, boomboom prints, fruitfish, like my case, drawdeck, t-agged, inprnt, etc, etc.
camilaescat
Después de dos años con la tienda en society he de decir que estoy muy contenta. Las ventas crecen en función de la calidad de tus obras y de una comunidad detrás que te apoye. No es fácil pero con ilusión y esfuerzo se consigue.
@barruf, tú que vives de esto, nos puedes decir cuál es la plataforma que te genera más ingresos?
Gracias.
isabel_sobregrau Plus
Gracias por los comentarios.
:-))
tierradesigner
Society y estas paginas para quien tiene dudas en si se gana dinero pues el mejor ejemplo que se puede dar con ello es que es como en Youtube, según el tipo de artworks(en youtube serían videos) que hagas/ la calidad de estos/periodicidad subiendo/publico y movimiento en las redes pues ganaras mas o menos.
E independientemente de eso tienes que dedicarle mucho tiempo, aparte de realizarlo, también en subirlo e informar en redes sociales.
barruf
@delaverno difícil es, pero no imposible; yo me gano la vida con ello (con s6 y con otras plataformas del estilo). Eso si, para sobrevivir con esto debes lograr cientos de ventas de tus creaciones al mes (teniendo en cuenta que en s6 solo cobras un 10% del rpecio dle producto)... Y eso requiere mucho trabajo.
barruf
@isabel_sobregrau los artistas que llegan a primera pagina llegan alli por dos vias gracias a un algoritmo que se basa en numero de likes en sus obras, ventas, seguidores, etc y/o escojidos a dedo por el equipo de creativos de s6. Los que salen en las promociones y los que destacan en sus redes sociales, son escojidos a dedo; y acostumbran a ser artistas con una amplia aceptación a nivel internacional.
mswickie
¡Hola!
Acabo de abrir también una tienda en Society6
https://society6.com/mswickie
Usuario desconocido
¡Hola gente!
Soy dibujante y hace unos días me abrí una tienda en Society6.
https://society6.com/claralopez
Me parece muy difícil sacar algo de esto, pero bueno, a ver si hay suerte.
¡Saludos!
isabel_sobregrau Plus
Hola a todos,
Yo soy ilustradora y también tengo una tienda en
https://society6.com/isabelsobregrau
Hace unos meses, pero no vendo nada de nada :-( . Ellos mismos promocionan a artistas y no se como los eligen ¿por las ventas? ¿por el numero de seguidores?
lobuno
Este post ya es un poco viejo, pero siganme y los sigo! https://society6.com/lobuno
tamiloburgos
yo acabo de abrir la tienda en society6 y si la gestión para lograr las primeras ventas es de uno, pero como tu lo dices ellos se encargan del resto q es mas complejo como producción y distribución, me encanta y te buscare para seguirte.
este es mi link de society6 http://society6.com/tocinc
Saludos desde Colombia