Mi experiencia con Society6
Hola a todos,
Hace un par de días me decidí a subir unas pocas de mis ilustraciones a la web Society6. Para quien no lo conozca, Society6 es un portal donde puedes subir tus trabajos y éstos se convierten en imágenes disponibles para compra (a modo de cuadro, carcasa de móvil, camiseta, cojín...) Tú marcas tu margen de beneficio y ellos se encargan del proceso de venta.
Lo bueno, que es bastante cómodo, ya que sólo tenemos que subir nuestros trabajos y ellos se encargan de toda la manufactura y el envío al comprador. Y ya de paso, es otra herramienta más para publicitarse gratis y conocer otros artistas con perfiles similares.
Lo malo, que por lo que he estado leyendo, es muy difícil conseguir las primeras ventas. Lo primero porque una vez empiezas, la web no te va a incluir ni siquiera en su portal de búsqueda. Y si estás, será en la página 10.000. Dispones de un link a tu tienda y tú solito tienes que encargarte de promocionarte en otras redes sociales para ganar popularidad. He visto que necesitas tener un número consistente de followers y "promociones" (= likes) en tus trabajos para poder tener una presencia razonable. Hay muchos casos de éxito y algunos viven de esto, así que no es imposible.
Tal vez alguien sepa más de este tema, yo acabo de empezar y estoy creando poco a poco mi red de followers. Por si os interesa, esta es mi tienda: http://society6.com/CamilaEscat
Me encantaría escuchar algún consejo de gente que utiliza esta web y le esté yendo bien.
Gracias!
miriamespacio
Buenos días!
Empecé a seguir este hilo al principio de crear mi primera cuenta en Society6. Han pasado años y voy a exponer mi experiencia por si a alguien le sirve:
· Cree mi primer perfil en S6 (temática: alquimia y geometría en vector y fotografía) y subí 5 diseños, la tienda estuvo abierta casi 1 año y no tuve ninguna venta. La verdad que me desanimé bastante, luego fui un poco más critica con lo que había subido, cerré ese perfil y cree otro para ver si era por el estilo de diseño o por la poca visibilidad que le daba a proyecto (no hacía difusión en redes sociales). En ese momento abrí una tienda con la misma idea en LaTostadora y Estampable pero no me parecía muy "friendly" la manera de subir los diseños (que acabé cerrando a los pocos meses).
· Abrí mi segundo perfil en S6 (temática: aliens y espacio con ilustración y fotografía) quería ver si focalizando en un elemento tenia más éxito y acerté. Tardé un par de meses en vender algo y desde entonces he seguido vendiendo.
https://society6.com/alienswithoutflag
· Pasó casi un año y me decidí a abrir otro perfil (temática: brujas, espacio con ilustración solo) la verdad que en 2-3 meses tuve mi primera venta y aunque no sea mucho, se van vendiendo fundas de móvil y neceseres.
https://society6.com/miriamespacio
Conclusiones:
- Con el paso del tiempo S6 ha cambiado bastante y cada vez me agrada menos, por eso decidí abrirme una cuenta en Redbubble, pero la verdad que no me gusta como página y la calidad de los diseños es muy diferente a S6. También decir que tengo abierta la tienda desde hace 4 meses y no he vendido absolutamente nada.
- Trabajar el nombre de los productos y los tags es muy importante. Si un producto no vende, cambia el el nombre y los tags hasta conseguir que sea "más relevante". Buscar las cuentas que más likes tienen o que están en portada con el tema parecido para ver que tags ponen, ayuda mucho.
- Si haces fan art o un diseño inspirado en algo que tenga copyright, solo por poner los tags o palabras en la descripción del texto banearan tu producto sin previo aviso. (mi producto estrella era una artwork fondo negro con unas manos y una frase y porque en los # puse "twin peaks" y "david lynch" lo eliminaron sin avisar).
- En una de mis cuentas hice follow a bastantes personas para ver si eso haría crecer mis ventas, pero no fue así (en mi otra cuenta apenas hice follow a otra cuentas y vendo lo mismo).
- Supongo que hacer difusión en redes sociales ayuda a tener mayor visibilidad y con ello obtener más ventas, pero la verdad que empecé con la curiosidad de ver cómo funcionaba y para experimentar y no para obtener visibilidad por ejemplo en instagram.
Esta ha sido mi experiencia y probablemente para otras personas sea diferente, solo quería compartirlo por si a alguien le sirve :)
Saludos a todos y siento el "tocho"!
syntetyc
@ladytorcida en cuanto a temas de IVA y demás, legalmente hay que hacerlo, cualquier ingreso hay que declararlo, pero a mi al menos no me sale a cuenta. La última vez que miré de hacerme autónomo me costaba unos 150€ al mes, y ahora mismo, a excepción de épocas puntuales donde gano un poco más, el resto del año rara vez llego a 200€, y son los únicos ingresos "extra" que tengo ya que trabajo por cuenta ajena para otra empresa de la que cobro un sueldo fijo.
Si me hiciera autónomo todo lo que "gano" en society6 sería exclusivamente para pagar la tarifa xD, o sea, que me quedaría igual.
¿Hay riesgo de que te pillen? Por estas cantidades (200€ como mucho) lo dudo. Vaya, yo ya llevo unos cuantos años manteniéndome a ese nivel y no he tenido problemas.
En su día, cuando empecé también tenía ese miedo de si pasaba algo, pero leí a mucha gente que ganaba muchísimo más, sin ser autónomo ni declarar nada, y no tenían problema. Supongo que a hacienda le salta una alerta si tienes unas ganancias más altas y regulares. 100-200€ al mes no alcanza ni la mitad de un sueldo mínimo.
Y no estoy diciendo que haya que saltarse la ley, simplemente hay que valorar si te sale a cuenta.
A parte, lo que ganas en society6 te lo envían a paypal, si no quieres no tiene por que pasar por tu cuenta corriente.
cecilia_sanchez
Hola chicos!
Acabo de ver esto y os puedo hablar de mi experiencia con society6.
Me hice la cuenta a principios del 2012 y lo utilizaba mucho, todos los días.
Ahora ya nada, sólo para subir la ilustración muy de vez en cuando y punto.
Ahora tengo 1.800 seguidores y he vendido algo menos de 400 dólares en 2 años...para vivir, está claro que no.
Todos los meses vendo algo, pero el beneficio es muy muy bajo.
Para la promoción de mis productos, lo hago mediante mis redes sociales, pero no sé si la gente que me sigue me ha comprado algo alguna vez la verdad...
Os dejo el link,
Saludos!!
barruf
Hola a todos! SE ha creado un nuevo grupo en facebook para ilustradores espanoles o castellano-hablantes con cuenta en society6. el grupo se llama society6 en español, y estais todos invitados a entrar en el grupo y a participar en él (postera nuevas ilustraciones, proponer dudas, etc...) BIENVENIDOS!! https://www.facebook.com/groups/society6ES/?fref=ts
barruf
despues de 8 meses de leer este post del foro, cuando tenia solo 20 seguidores, debo añadir ahora (teniendo alrededor de 1000 seguidores en una cuenta, y unos 250 en otra k abri en s6),que vender vender...no se vende mucho, a no ser que tengas una red de seguidores amplia fuera de s6, una red de promocion en todas las redes sociales posibles (twitter,facebook,pinterest,instagramm,tumblr,etc) y las redes de shopping, como wanelo,weheartit,polyvore, sho suply etc etc. He estado en primera pagina de s6 mas de 15 veces consecutivas...y no no se vende mucho, en estos 8 meses habre sacado de alli unos 400$, miseria... Lo que si hay de positivo, es como bien deciais, es otro escaparate, y bastante bueno, gracias a éste escaparate logré un contrato editorial (me contrataron 4 ilustraciones mias, mis perritos) con una editorial de san francisco, imageconscious (que resulta tener algo de prestigio, yo la desconocia) y a parte de eso, logre gracias a aparecer en primera portada, multiples ofertas para vender mis creaciones en otras tiendas de POD (print on demand). Hay gente que vende bien en s6, si y algunos viven de ello, pero las ventas no les vienen directas del publico del portal (hay gente con 30 seguidores, k venden mas de 100 articulos al mes en s6), la gran gran mayoria de ellas vienen como decia de sus propios seguidores en otros lados; es decir, que alguien que tenga 15 mil seguidores en facebook, otros pares de miles en twitter, etc etc...vivira de ello sin problemas, incluso si su trabajo es mediocre o incluso "malo". Mi consejo, para conseguir visibilidad dentro del propio portal, promocionar mucho a otros artistas, seguirlos y dejarles comentarios (te lo agradeceran devolviendote el favor), eso os servira para poder llegar alguna dia en primera pagina; poco más; y lo más importante, promocionar vuestros productos todos los dias de todas las maneras posibles...éste trabajo por raro que parezca es 80% o más de promoción y lo restante de creacion. A PROMOVER chic@s!
mi perfil principal en s6: http://society6.com/barruf :)
pandorco
¿Vender camisetas de juego de tronos, videojuegos, grupos de música y series de anime?Eso tiene derechos de autor, se necesita licencia para hacer eso.Cuando te pillen te va a caer el pelo.
barruf
@camilaescat pues eso varia dependiendo del mes, pero si que hay unas que rinden más que otras; Aunque a cada artista le dan resultados muy distintos unas u otras dependiendo de su estilo y de el publico predominante de cada plataforma; A mi s6 me funciona bien, también Redbubble. Podria enumerar unas cuantas plataformas que funcionan por norma general bastante bien, aparte de esas dos: Displate, designs by humans, casetify, etc. En esas se puede entrar por iniciativa propia, es decir, sin necesidad de que te inviten o contacte la propia empresa. Hay muchisimas (demasiadas) empresas, yo te recomiendo que vayas probando a cuales tus trabajos dan mejores resultados, ya que es dificil de predecir cuales funcionaran a uno o no.
Lo que también es bastante cierto, es que las que dan un rendimiento bastante bueno por norma general (aunque no siempre), son las empresas que seleccionan ellas mismas a sus artistas basándose en el perfil de su propio publico.
Añado un listado pequeño de algunas otras empresas por si quieres/queréis probar: triaaangles, cupick, fine art america, boomboom prints, fruitfish, like my case, drawdeck, t-agged, inprnt, etc, etc.
christiangamerodesign
COMENTARIO IMPORTANTE (LEER TODOS)
Hola @ainaragm acabo de ver el post de este foro y veo que algunos estais algo confusos con la forma de vender en estas páginas. Antes de explicar nada quiero deciros que gano con redbubble unos 500€-600€ mensuales por cuenta, y tengo 3. Con lo cual puedo deciros que vivo de ello y si leéis este comentario acabaréis viviendo también de redbubble.
Lo primero quiero aclararos unas dudas y explicaros porque no tenéis ventas ni en society6 ni en redbubble. Cuando una persona compra algo en redbubble por ejemplo, no pone en el motor de busqueda de la pagina "girafa" sino que estas páginas suelen utilizarse para encontrar diseños que no suelen encontrar los fans de alguna serie, videojuego, autor etc. Por ejemplo algo que se buscaría sería "Fallout 4" que para los que no lo conozcais es un juego.
Lo que os recomiendo es que subáis diseños que la gente vaya a buscar al escribir algo en el motor de busqueda y que no encuentren por casualidad, sino que vayan directos a vuestro diseño.
Me explico:
1. Si yo subo una imagen super buena, super diseñada etc de un coche genial..... NO se compra
1. Si yo subo un diseño de un videojuego nuevo que acaba de salir ahora mismo al mercado y que apenas hay merchandising del videojuego, tenéis ventas la primera semana.
Lo idóneo es estar atento de qué es lo que más busca la gente. Por ejemplo, algo que se vende bien son diseños de "Juego de Tronos" puesto que es la serie mas vista actualmente.
Algo que no se venderia bien es "Avatar" ya que aunque la pelicula sea buena, los fans no son tan "frikis"(sin ofender) como para comprar merchandising.
Los puntos que mas se venden y de lo que yo vivo actualmente son:
-Videojuegos
-Grupos de musica (musica heavy, rock etc es lo que mas se vende)
-Series de anime
-NADA MAS
Los diseños libres aunque sean muy muy muy muy buenos... o no se venden o si vendes, vendes muy pocos.
Actualmente tengo unas ganancias de unas 5 o 6 camisetas diarias por cada una de mis cuentas, lo que son unas 16 camisetas vendidas al dia equivalente a 50€ diarios.
Espero averos ayudado chicos y suerte.
ladytorcida
En S6 aún no me estrené (tengo pendiente dedicarle tiempo a la promo y subir contenido más acorde a su público) pero en RedBubble sí, ya que el FanArt tiene más demanda a mi parecer. Tampoco he hecho grandes ventas, me cuesta llegar al umbral unos 3/4 de meses. Pero bueno ahí voy, he recibido ya pagos por su parte y siempre me pongo nerviosa con ese tema.
No pretendo agarrarme al "no pasa nada", pues me encantaría poder llevar la actividad de forma legal. En mi caso como ves es una cantidad 'ridícula' al año (aunque se agradece por supuesto), que como tú mismo comentas @syntetyc no sale a cuenta. Y menos aún si no tienes otra fuente de ingresos...
Así que me preguntaba cómo lo hacíais vosotros, si alguien se encuentra en la misma situación y cómo sería si se diese el caso de que cada mes se tienen ventas más o menos fijas y altas, como comenta @christiangamerodesign. Ya se consideraría una actividad a declarar como tal, ¿verdad? En estos temas me pierdo mucho.
Gracias @tierradesigner @syntetyc por vuestra info :-)
Por cierto: os recomiendo Señor Cool, esta es española y trabajan bien www.senorcool.com | @hector_senorcool
pacsmg
Yo tenia entendido que para tener que declarar ganancias hay que superar una cuantía, que la verdad no se a cuanto asciende... I don' know :( . Pero vamos que este es un tema al que también le doy muchas vueltas porque, salvo en muy pocas tiendas, nadie te dice cómo hay que actuar a la hora de recibir pagos (si hay que declararlos o si ya lo hacen ellos, etc)
Por otra parte, @ladytorcida , en society6 hago un par de ventas mensuales, nada del otro mundo, pero si que dan mucha promoción. Donde si que vendo es en Redbubble que las pegatinas vuelan y además la clientela se identifica mucho más con el target al que van enfocados mis trabajos.
Hay que experimentar, porque puede ser que aunque no vendas nada o muy poco, el beneficio venga de otra forma. :D
malachi13
Hola! Yo llevo tres meses y aun no ha habido suerte. He subido algunas cositas, pero supongo que hace falta mas curro :-) Quería saber si hay una manera de ver las ventas de cada artista?
Y cuanto margen le ponéis normalmente a las láminas?
Si hacéis promoción pagada dentro de S6 - creo que es una opción - y si funciona o merece la pena?
Y mas o menos, cuanto dedicais a social media para notar un poco mas de trafico/ventas?
Gracias!!!
Este es mi perfil: https://society6.com/malachi13
También tengo una tienda en ETSY por si queréis cotillear ;)
www.etsy.com/shop/Malachi13
mapi_go
@btato prueba sin el perfil incrustado. Para las camisetas hay que subir el archivo en png para que lo blanco salga blanco y no transparente. A mi me da líos la plataforma desde que la actualizaron para subir los edredones y cortinas de baño, siempre se quedan en blanco aunque lo intente mil veces y despues se ven en mi tienda. Me doy cuenta que se gana mas en los prints y cuadros, lo demas escasamente deja unos pocos dolares y mucho trabajo. Yo me quedo con Red Bubble, solo se sube un archivo y de una vez ya tienes 52 o mas productos y con mas ganancia, ademas alli la gente es genial y hay mas interacción. Y vendo mas.
barruf
Camilaescat, como bien dices creo que lo más importante es que la gente vea el producto, y como salir en las busquedas o en las paginas principales de society6 cuesta mucho...lo mejor es tener una buena red (blog,web,facebook,twitter,portafolio,etc) y que cada producto que se publique en vuestro society6 aparezca en todas ellas, por lo demás debemos ser pacientes, dibujar, pintar o lo que sea sin parar hasta que nos reconozcan más.
cecilia_sanchez
http://society6.com/CeciliaSanchezSanchez
cecilia_sanchez
;)
la verdad que yo descontenta con society6 no estoy,
Sólo quería contar mi experiencia y que sepáis que vivir de esta web sólo lo hacen Ruben Ireland y Terry Fan.
No creo que haya nadie más en society6 que pueda vivir de esto...
Saludosss
sushilove
Yo llevo en society6 bastante tiempo y no he vendido casi nada... creo que el tema está en ser muy activo en la web, subir nuevos trabajos constantemente e interactuar con los otros usuarios diariemente (comentarios, likes...) y asi ir ganando seguidores para que tu trabajo se vea mas.
Otro tema que veo importante es que los posters en si se venden poco... son caros para la utilidad que tienen y la mayoria de gente no tiene espacio para ponerlos... yo si tuviera sitio compraria posters todo el tiempo... La verdad es que por pereza no suelo adaptar las imagenes para poder vender otros productos en society6 y creo que por ahi se me van muchas posibles ventas...
Desde hace poco estoy en otra web de venta de posters www.curioos.com/sushilove y ahi he vendido un poco mas aunque tampoco para lanzar cohetes. Quien quiera le puedo mandar invitaciones para crearse un perfil ahi y empezar a subir imagenes. Aunque para poder vender un poster la pagina lo tiene que seleccionar.
Dejo mi enlace a society6 tambien: www.society6.com/sushilove
enriquev242
Hola gente, yo tengo tambien mi tienda en Society6, pero francamente la tengo un poco en el olvido porque no veo mucho futuro en ella, las visitas son escasas y de ventas ni hablar, como bien han dicho anteriormente, uno mismo debe promocionarse, pero se complica demaciado y requiere invertir valioso tiempo en ello.
Personalmente he tenido mejores resultados en Redbubble, pero tras leer este tema creo que le daré una oportunidad mas a Society6.
http://society6.com/enriquevalles
bixorama
Yo me acabo de hacer un Society6 a ver cómo va la cosa. Pero parece que es difícil llegar a tener visibilidad y vender algo. Os dejo me perfil por si queréis echarle un ojo, aunque no tengo mucha cosa aún :)
http://society6.com/Bixorama
bixorama
Muchas gracias ^^ Me alegro de que os gusten! Voy a seguir buceando un poco por el Society6 y añadiéndoos a todos. Hay cosas muy chulas! :)
jpons99
Hola.! Yo me hice Society6 ayer, Follow for Foloow? :)
http://society6.com/joan_pons_
heidy_curbelo
Hola chicos!! yo me acabo de abrir una cuenta hace aproximadamente un mes, y la verdad es que me parece que es todo como habéis dicho, muy difícil conseguir ventas pero un lugar más para promocionarse, así que poquito a poco a subir cositas. Ya voy siguiendo a todos los que habéis puesto el link por aquí, así que os dejo el mío y nos vamos apoyando entre todos.
http://society6.com/heidycurbelo
Mucha suerte y que tengáis muchas ventas :P
mubien
Hola a todos! Yo también he abierto mi tienda en Society6 con la serie de ilustraciones "weareanimals", os dejo el enlace por aquí:
http://society6.com/mubien
Un saludo!
Usuario desconocido
Buenas a todos y gracias por tu ultimo comentario syntetyc... Veo que las ventas son posibles si te lo curras un poco haha.
A mi lo que me ha pasado es que parece que tiran mas cierto tipo de dibujos que otros (con los que disfruto más trabajando) y me tiene amargada tener que hacer pajaritos todo el día para tener más likes, followers y visibilidad... pero bueno, ojalá llegue un día en que tenga un buen puñado de followers y se miren las miniaturas que parecen mas tontas pero son las más curradas. Supongo que un poco lo que te ha pasado a ti con lo del fanart. Tendré que proponermelo al final también xD
Os dejo mi enlace: https://society6.com/aszmidt
ladytorcida
Yo tengo una duda: el VAT o IVA que se genera con cada venta sé que es ínfimo, pero ahí está. Respecto a eso, ¿cómo procedéis? Sobre todo si es una venta internacional... ¿Estáis dados de alta como autónomos? ¿Es realmente necesario? Ese tema aún no me queda muy claro... Cada vez que recibo notificación de venta me pongo nerviosa por ello xD
tierradesigner
Ey @ladytorcida pues yo llevo ya 1 añete y empeze en S6, la verdad es que si quieres sacar dinero primero has de dedicarle muchas horas. Y tambien tus trabajos pues depende, como dicen por aqui los fanarts son en verdad lo que mas vende...
Te comento en S6 hay que echarle mucho tiempo en grupos de facebook de society6 para dar likes y que te los den ati, (ademas de los follow x follow, que yo en society6 no lo hago especialmente) pero para sacar dinero hay que tener mas de una pagina de estas. También las redes sociales ayudan mucho (fb,twitter,instagram,pinterest...)
Y luego también has de ver que tienda de conviene mas, cada pagina tiene unos usuarios con unos targets u otros, por ejemplo en S6 te vende mucho el rollo asi hipster, en redbubble hay mucha foto, teepublic o la tostadora lo friki... Así que si quieres ganar pues toca enfatizar donde veas que los usuarios son mas de tu target. En cuanto a temas legales en iva y todo eso no me queda ami aun claro. Por ejemplo en latostadora, al ser española cuando te hacen el pago ya te descuentan lo que va a hacienda, pero en otras americanas como society6 no sabría decirte como funciona (tampoco me he preocupado mucho ya que he sacado en s6 20€ en todo el año)
noeldelmar
La verdad es que la página de society6 es simple y bastante vistosa. Hace dos semanas que empecé (por ahora ninguna venta) pero supongo que esto requiere más tiempo. Lo que de verdad me está gustando es la gran cantidad de artistas interesantes con los que estoy conectando gracias a esta web.
Este es mi perfil en society6: https://society6.com/noeldelmar
barruf
@josemanuelerre me gustaria hacer un apr de aclaraciones sobre lo que decia @meraki y lo que decias tu. EN aprte tienes razón; no se pueden usar imagenes con copyright, esto está claro. Pero si entendí bien, la ley permite que uses fragmentos de imagenes aunque tengan copyright, si los fragmentos no son (habl de memoria) superiores al 15% de la imagen y si estos no incluyen ninguna marca o no son directamente el elemento principal de dichas imagenes. Hay información disponible sobre esto online, que será mas concisa y acurada de la que doy yo hehe.
Luego eso que dices de los 70 años...A ver para que una imagen apse a ser de dominio publico, el autor o propietario de esas obras, tiene que llevar muerto unos 75 años; Es decir, que no son 70 años despues de la creación de la obra, sino 70 o 75 (varia según paises creo) después de la muerte de su autor o propietario de los derechos intelectuales. Aunque que por lo que entendí, eso si es que dichas imagenes o obras no estan registradas como marca o otro tipo de registro que no sea únicamente el de propiedad intelectual; luego la cosa varia y se complica; ya que las marcas pueden ir renovándose "hasta el infinito" y hay muchas imagenes que estan registradas como marcas (Mickey Mouse por ejemplo, que cuando se cumpla 75 años de la muerte del señor Walt Disney, eso no será libre o de dominio público ni que quieras hahaha, ya que no solo es una imagen protegida porel derecho de propiedad intelectual, sino que es en si una marca). Los tiros van más o menos por ahi; aunque mi consejo es que echeis un vistazo a todas esas normativas, para almenos tener claro que se puede, que no se puede, y sorbetodo para saber que derechos tenemos y no tenemos sobre nuestros propios trabajos.
@meraki hay muchas maneras de hacer collages de manera legitima y sin vulnerar el derecho de nadie, con que te informes bien sobre que puedes hacer y que no, y actues siguiendo esos principios a rajatabla, no tendrás nunca ningún tipo de problema :) Asi que seguiria el consejo que te da josemanuelerre y buscaria material con licencias que te permitan hacer eso... como la CC0; aunque cuidadin con las CC0 son de uso libre y de libre comerzializacion, pero si no se modificaran, o almenos no lo suficiente, no podrias atribuirte la autoria, a eso se le llamaria fraude, y podria traerte algun problemilla.
barruf
@absentis ahora mismo s6 esta manejando un problema con los falsos promoters, ya que resulta que hay muchos usuarios usando bots de promoción automatizada... Es decir, ahora mismo el numero de likes vs el numero d elikes reales no cuadra; y ni los reales mismos cuadran, ya que tienen problemas en su sistema y en tu perfil veras un numero concreto de likes a un trabajo y en to feed de my society otro bien distinto... Vamos que tienen el sistema patas parriba.
El mecanismo de llegar a front page es através de un algoritmo que selecciona los trabajos segun distintos parametros, incluidos likes por tiempo, si el trabajo es comaprtido en redes sociales, y un largo etc... Y tambien hay trabajos que llegan ahi eskojidos a dedo. Encontrarás que en front page aparece amenudo mucha basura, y encontraras también que hay artistas que hagan lo que hagan aparecen alli; yo que tu no le buscaria explicación; yo mismo salia cuando empezaba en s6 cada vez en front page y mi trabajo valia "una mierda", s6 des de que canvio de manos es solo una "máquina" de hacer dinero; no le buscques explicaciones artísticas, porqué no las hay. Tampoco funciona bien el buscador, y esta hecho a drede, cuando buscas por palabras clave, aparece en el feed casi siempre lo que ellos les viene en gana, que acostumbra a ser obras de sus artistas best sellers; y muy muy amenudo nada relacionado con lo que estás buscando.
malachi13
Hola @genesiescobar1 yo llevo dos años en ETSY y un poco menos en Society6. En society6 no he tenido mucho éxito, en ETSY me ha ido mejor pero porque le he dedicado mas horas. De todas maneras me gustaría preguntar en el grupo a parte de etsy, society6, que otras plataformas os han funcionado mejor?
Estoy pensando en abrirme otra y no me decido por cual... es Redbubble interesante?
Gracias a todos! Aquí mis links
www.society6.com/malachi13
www.etsy.com/shop/Malachi13
mapi_go
Yo llevo 5 años en Redbubble y 1 año en society6 En el primero me he hecho 1200 dolares en estos 5 años y en el segundo 100dolares en un año. Como un hobbie no esta nada mal, teniendo en cuenta que pasan meses sin meter un trabajo. Pero en epocas como verano, navidad, dia de la madre y san valentin siempre vendo algo en ambos lugares. La interfaz de society me parece mas bonita, pero me gusta mas el resto en Redbubble inclusive he salido unas cuatro veces en primera pagina. En society6 tienes que promocionarte mucho para que acepten tus trabajos en la tienda de society o no los ve ni dios. Tambien es mas complicado subir trabajos y poner tags. Aca les dejo mis tiendas http://www.redbubble.com/people/trebolazul y https://society6.com/missbasuritas