El primer trabajo
Hola Domestikos, la verdad es que soy nuevo aquí. Hace mucho que rondo por los foros pero todavía no había tenido valor para escribir, pero la verdad hoy escribo desde la frustración a ver si es que solo soy yo o mas de alguno ha pasado por esto.
Hace poco conseguí trabajo en una empresa que tiene el diseño como una de sus líneas de negocio. La verdad es que al prinicipio me pareció que era una buena oportunidad para aprender (por lo menos durante el verano) ya que todavía sigo siendo estudiante y si os soy sincero me daba igual hacer el trabajo que nadie más quiere hacer o me daba igual ganar poco dinero por que la verdad es que mi idea principal era aprender. Soy diseñador gráfico de vocación (es mi pasión) y mi única idea era entrar en contacto con el proceso creativo real (tratos y reuniones con los clientes, estar en contacto con un creativo, ver como se maneja un proyecto de principio a fin, las artes finales, la imprenta, etc...) ya que esto solo me hace ser mejor en lo que de verdad me gusta.
Hoy por hoy os puedo decir que todo me ha estallado en los morros! :( Estoy en un sitio donde el único criterio es el estético. Donde la diferencia entre marcas de corte y sangrado suenan a mandarín y CMYK se escribe con "I", en un sitio donde hasta el que lleva las cuentas opina acerca de tu trabajo sin tener idea de lo que es el diseño gráfico. Hasta hoy no he tratado con ninguno de los clientes para los que estamos trabajando y tengo que hacer las cosas sin saber que es lo que el cliente necesita por que los briefings son "hay que hacer X" así sin mas. Ya por si fuera poco el compañero de trabajo siempre esta viendo lo que hago (por lo general yo soy el que pasa por todo el proceso de la idea antes que el) para cogerlo darle un par de vueltas y presentarlo como suyo. No se me toma enserio si pido algo o digo algo y lo tengo que hacer para que se convenzan de que llevo razón y las correcciones son constantes por que al no saber que es lo que el cliente quiere pues claro vas dando bandazos hasta que das con la clave.
Ahora lo que yo me pregunto es: ¿De verdad estaba pidiendo demasiado? ¿Es tan dificil conseguir una oportunidad en un sitio medianamente decente para poder mejorarte como profesional? ¿Es tan dificil encontrar un sitio donde se valor tu trabajo no sólo por la estética, donde puedas de verdad pensar y desarrollar una idea para llevarla a buen puerto? ¿Un sitio donde se presentan las artes finales como se debe y no por e-mail?
La verdad es que estoy un poco frustrado pero sigo teniendo la confianza de que seguro podré encontrar un sitio donde aprender y mejorarme como profesional sin tener que pasar malos ratos ni tener que frustrarme constantemente por que me siento subestimado constantemente.
¿Para vosotros vuestro primer trabajo ha sido así o habeis tenido mas suerte? Contarmelo un pokito así por que a lo mejor no soy el unico y como dicen por ahi "mal de muchos consuelo de tontos" :P
Siento haberos rayado de semejante manera pero necesitaba desahogarme.
altheo Profesor Plus
Tal y como te dicen por aqui arriba, lo mejor que puedes hacer es hacerte tus diseños, a tu rollo y basar un book en ellos. Cuando veas que realmente el trabajo ya no te aporta absolutamente nada, y por el dinero que te den no merece la pena soportarlo más, te buscas algo nuevo con los diseñitos que te hayas echo por tu cuenta.
La otra opción es pillarte el Mefisto Spray: http://www.mefistospray.com/
;) :D
leisdesign
Yo he estado en trabajos peores, seguro, pero te digo una cosa, no lo dejes a no ser que tengas algo mejor, por chungo que haya sido el trabajo el estar todo el día solucionando problemas, aprendiendo de ti mismo y superándote hace que aprendas mucho, aunque no tengas a nadie que te enseñe, en casa no te va a pasar.
Si te interesa el mundillo de las agencias busca unas prácticas que aprenderás más si eres espabilado pero mientras no tengas otra cosa estos curros de mierda son los que te dan tablas, te dan una base sólida de uso de software, de defender tu trabajo, etc.
caballero_boucher
"en un sitio donde hasta el que lleva las cuentas opina acerca de tu trabajo sin tener idea de lo que es el diseño gráfico"
Jajjaja, eso es lo normal.
Y solo por una cosa: la naturaleza nos ha dado ojos y una enorme bocaza para decir lo que pensamos de cosas en las que no tenemos criterio, y, cuando le recriminas a un "no creativo" o "no diseñador" su opinión poco formada te dice "sobre gustos no hay nada escrito", y comete, por segunda vez, un garrafal error. Sobre gustos hay mil tratados escritos, Goethe, Umberto Eco...lo que ocurre es que nadie los ha leido.
Relájate, después de unos años te seguiran diciendo las mismas memeces, los mismos perfiles, a las mismas horas en muy distintas empresas. Pero a ti te parecerá oir el rumor del viento. Y más vale que así sea, no hay peor sensación que darse de leches contra el cliente defendiendo un concepto que ya sabes de primeras que está equivocado.
Un saludito!
victor_lim
Genial r3b0rn, se me había olvidado la opción de los proyectos propios que suele ser la mejor solución para desconectar y para hacer lo que te de la gana.
Que rabia me da lo que me cuentas. Con lo que me llama la atención ese mundo!!!
r3b0rn
Yo he trabajado para agencias de publicidad, no en gráfica pero si en vídeo y desde luego es más de lo mismo que habéis contado...te dicen poco menos lo que tienes que hacer...he trabajado de forma directa con la agencia,osea con los creativos y artes y jefe de cuentas, y tb con el cliente directamente y de todo hay. Desde los que te dan un briefing y te dejan hacer..(luego lo aprobarán o no)..hasta los que te usan como si fueses un ratón. Se me ha dado por ejemplo el caso extremo de editar un vídeo para una agencia con el copy delante diciéndome como debía hacerlo y "obligarme" a saturar el sonido hasta extremos indecentes..."sube un poquito más, un poquito más"..se lo explicas y les da igual...así que al final aprendes a pasar de todo y hacer lo que dicen...aunque sigue afectándote...la solución, o montarte tu negocio o tener algunos proyectos personales en los que haces lo que te da la gana que es lo que hago yo..que si unos cortos, que si unos diseñitos, que si unos videoclips...
victor_lim
Hola kikker, bienvenido al mundo laboral.
Dejaría el mensaje así, sin más, porque describe perfectamente lo que quiero decir, pero no lo voy a hacer para que no te parezca una crítica porque no lo es.
Desgraciadamente lo que te has encontrado ahí es el pan nuestro de cada día. A lo mejor alguien por aquí tiene otras experiencias mejores, pero en mi caso he pasado por varios trabajos diferentes siempre con estos problemas.
Lo último que me ha pasado ha sido firmar con una importante empresa para llevar toda su gráfica y ser el responsable de todo y encontrarme que al final siempre hay alguien que te corta las alas al ras.
Lo más parecido a "que te dejen trabajar" es montar tu propia empresa, pero el cliente casi siempre es un hueso duro de roer y al final te vuelves a encontrar con las alas en el suelo. Lo bueno de esto es que hay quien te permite desarrollar tu profesión, aunque sea sólo en algunos casos contados, y comprende que te has formado y que no debe meterse en tu trabajo (a no ser que te alejes excesivamente de su forma de entenderlo, es decir, que tu te confudas).
La otra vía es ser el jefe. Tienes que ser "muy jefe" para que no te toquen nada y eso... se consigue después de muchos años.
No te desanimes, pero esto es así. Tendrás que tragar con muchas cosas hasta que te respeten.
Y aprovechando, tengo la sensación de que en el mundo de la publicidad hay mucho espacio para los creativos, quiero decir que el producto suele ser arriesgado y brillante en algunos casos y supongo que esto implica que no hay "manazas que tocan". Hasta ahora no he trabajado nunca en una agencia de publicidad pura y, aunque mi trabajo actualmente es muy interesante, si me plantease la posibilidad de cambiar creo que buscaría algo en una agencia de publicidad. ¿Alguien tiene experiencia en este campo para decirnos si hay más libertad a la hora de plantear los proyectos y llevarlos a cabo?
fuck091
Tendrias que ver lo que hemos hecho mas de uno, desde diseño de facturas basicas (lo que viene a ser un cuadrado con 3 letras), pasando por rotulos para peluquerias, panaderias (de bajo presupuesto), hasta carteles de grupos politicos casposos, y esto siempre sin tener ni un apice de ceatividad, si aceptas mi consejo lo mejor que puedes hacer es currarte un portafolio aunque sea con trabajos ficticios de lo mejor que sepas hacer y si de verdad eres bueno llamaran a tu puerta ya lo veras.
Tambien existe la opcion de ligarte a la hija de algun dueño de una agencia potente, pero en ese caso podrias dejar el diseño como hobbie y vivir de ella.
No te desesperes, esto es asi.
kikker
la verdad es que ya estoy mas tranquilo, por lo menos no he sido el único. Yo lo llamaría terapia de grupo :P
Nos vemos por los foros
karramarro
Yo empecé igual o peor :)
Estuve un tiempo, y en el momento que vi que ya no iba a aprender más me moté mi chiringuito con los amigos.
ricoy
kikker
Hace poco conseguí trabajo en una empresa que tiene el diseño como una de sus líneas de negocio.
Ahi es donde empieza a estropearse la historia. No conozco ningun estudio reseñable que no se dedique solo a eso (se puede combinar con 3D, video, publicidad, pero sin alejarse mucho del tema). Si el diseño es solo una línea de negocio y se dedican a marketing, organizacion de eventos, asesoramiento informático, montaje de redes, cursos, azafatas y promociones en supermercados...sal corriendo. Al menos esa es mi opinión, si alguien quiere desmentirla...
pseudo
Cómo dide Eya, deja el trabajo si no lo necesitas. Y antes de entrar en un uevo sitio que te enseñen sus trabajos, entérate de cómo de grande es el grupo de diseñadores, la experiencia de éstos, la importancia del área de diseño respecto a la línea de negocio de la empresa. Pregunta también de quién vas a depender como becario (si dudan en la respuesta, malo)
En fin, hay muchos sitios en los que el área de diseño es "los de que hacen dibujitos que te lo dejan bonito" y ahí las condiciones no son las óptimas para alguien que lo que más desea es aprender y estar en un ambiente profesional de trabajo.
Creeme, sé de lo que hablo, he tenido la misma sensación y frustración que tu. Si al final no consigues entrar donde quieres, te tocará tragar y darle al autodidactismo hasta sudar... para eso está domestika. Al final, con ganas y dedicación consigues prosperar
cintavillalobos
Yo a lo más que he llegado es a tener alguna entrevista de trabajo, así que ya ves, experiencia, poca. Pero iba con esa misma idea de trabajar y aprender, a lo que me respondieron "Esto no es una academia". En las empresas, creo, se habla más de "funcionar".
Pero por lo que has escrito, parece que si lo que querías era aprender, has caído en mal sitio. Lo bueno de esos trabajos en los que no te interesa el dinero es que, si realmente estás muy quemado y crees que no te aporta nada, los puedes dejar ahí plantados, con su falta de ideas y sus CMIK.