Definir el estilo personal
4 seguidores
Al dibujar me surge la duda de qué es el estilo personal exactamente
Algunas ilustraciones, algunos rasgos pueden indicar el autor, por ejemplo Luis Royo, ves una ilustración suya y si ves otra sabes que es de él
Pero si a un dibujante le gustan varios estilos, digamos que algunas ilustraciones tienen unos rasgos y otras son completamente distintas? veo que por lo general los artistas tienen sus obras muy parecidas entre sí, un artista que tenga obras sin rasgos comunes, qué tendría varios estilos personales
davidchueca
judy
copiar, decía yo, para aprender no para vender. aprender otras técnicas, técnicas de photoshop, de acuarelas, o lo que sea
y lo de que se parezcan los trabajos entre sí, me imagino que habrá veces que nos gustaría que sí, y otras en cambio que nos gustaría que no
creo que la cuestión sería que exista esa "flexibilidad" para elegir cuando es conveniente que sí o que no tengan un punto distinto respecto a los demás trabajos, o simplemente otro estilo (que lo permanece constante son las técnicas comunes a ambos trabajos)
judy
ui.. nosé si copiar, aunque sí investigar mucho... lo de copiar no me suena en el sentido que una buena ilustración siempre saldrá desde las entrañas y la copia siempre quedará como tal, no como una obra original...
pero el tema que planteas es un tema personal que siempre he tenido presente,. yo tengo estilos y técnicas tan tan eclécticas y dispersas que hay veces que me gustaría que una ilustración tenga algo que ver con la otra, aunque por otro lado nosé qué es, pero en mi caso siento que a lo menos el mensaje (lease intención) une de alguna forma lo que hago...
gran tema en todo caso, de esas cosas que me gustaría debatir en vivo con amigos y vino...
davidchueca
Kaax
ya, temía dispersarme, si la cuestión es coger técnica entonces copiar para aprender es útil (para aprender nuevas técnicas y perfeccionar la propia)
kaax Staff
contra más registros más completo pq tienes más idiomas para transmitir lo que sientes.
davidchueca
isra
me has convencido
Usuario desconocido
si señor...
isra
creo que el discurso aquí es el arte o la técnica. Me explico... creo que parte del artista queda siempre en la obra como una firma, o como una forma de ver las cosas. Ninguna obra artística es neutra, siempre hay un detonante dentro del autor que le mueve a expresarse mediante una técnica. Aunque uno pretenda hacer una obra neutra, no es posible, siempre surge por algún motivo. "No hay motivo" también es un motivo.
el arte es una forma de expresión de lo que pensamos, sentimos, percibimos. Si no pensáramos, o sintiéramos, o percibiésemos, no habría arte. Y cada cual, como la firma, tiene el suyo. El tema del estilo creo que es más una cuestión de técnica, por tratarse de una forma de expresión distinta en cada caso, realizada por la misma persona. Pero el estilo, como la técnica (que puede perfeccionarse con el tiempo) no es sino una búsqueda, no el fin en sí mismo.
...digo yo ;)
saludos