Motores de renderizado
11 seguidores
Bueno, no se si el asunto esta bien puesto, ustedes diran, señores administradores. Este tema es para que podais ayudar a decidirnos a los que no tenemos tanta idea a elegir un motor u otro o para saber qué programa 3d lleva qué motor, o por ejemplo, una duda que tengo yo es si se puede actualizar digamos o un motor de un programa.
no se si me he explicado bien, espero que si.
saludos y gracias
script
Pues te doy toda la razón, yo hace dos días que recibí mi mochila y no para de tirar renders de prueba.
Ahora solo falta que me traigan la render farm de 32 cores y probar el network render, xDDD.
Fryrender+RenderFarmAzkenMuga= La pareja infernal. Lo máximo en calidad y potencia de render.
planeflying
Hola:
Stuart, respecto a lo que comentas de ser libre o no el foro en castellano, se refiere al hecho de que, una vez registrado, puedes postear en él sin ser cliente. En los privados no. Pero para ambos debes registrarte.
Con respecto a Fryrender, estoy de acuerdo con Siquier. Es más rápido, más potente y la calidad de atención, ya no sólo al cliente, si no al que desea preguntar cualquier cosa es fiable y rápida.
Con respecto a la demo, están dando un poco de tregua a la gente que ha querido comprar antes de la misma, ya que luego el precio variará, pero son gente de lo más serio y sin duda me alegro de haber confiado en ellos.
Al igual que Siquier, os animo a que os paséis por el foro. Han sacado unos tutoriales muy prácticos acerca de lo que habláis y aclaran muchas dudas a diario.
Al fin gente profesional y seria para estas cosas. Andábamos un poco cansados de promesas y pocos hechos en el tema de los motores de render.
Un saludo.
script
Yap pero normalmente son 24 horas y nunca esta limpio del todo. Además, si son interiores peor aun, y si encima tienes 5 emitters dentro ya ni te cuento.
Pero eso viene con la escena no? esta claro que si es una escena de 1 millon de polys con pocos materiales pues bien, pero una escena con 5 millones, con dielectrics, emitters y demás mierdas nunca se acaba de limpiar la escena.:)
samuel_mad111
Pues no se que decirte script, yo tengo una licencia de Maxwell y si que es verdad que le hacen falta horas, pero ¿48? no se, nunca he llegado a dejar tanto tiempo una imagen, suelen estar entre 12 horas y 24, dependiendo del tamaño tanto de la escena como del render pero 48 me parece excesivo incluso para maxwell :)
script
Gawl
Una imagen 24-48 horas? con que motor?
Pues con el Maxwell Render.
Es motor unbiased es decir, física de la luz real, y calidad de render máxima.
Las imágenes tardan un porrón en renderizarse pero los acabados si tienes maña salen perfectos, aunque hacen falta muchas haras de renderizado para sacar una imagen decentemente sin ruido.
En la actualidad maxwell ha quedado en segundo plano gracias a fryrender, motor unbiased también, mejor desarrollado, más optimizado respecto a tiempos y encima producto nacional.
Nosotros lo hemos adquirido con la granja de render. Alrededor de 11 mil euracos, granja+fryrender!!
Pero aquí, nuestro compañero siquier, del que yo soy fan number one!! os podrá hablar mejor de este soft. :)
Respecto a lo de la granja, ojala pudiera pasar un tutorial de motaje pero nosotros también estábamos en las mismas, montarnos algo chapuzero con ordenadores baratos o que tuviéramos por ahí, pero a la larga sales perdiendo dinero.
Esta que hemos comprado, te la traen montadita y solo tienes dos cables externos, uno a la luz y el otro al pc y a correr!:)
stuart
Yo imagino que seran imagenes grandes, tipo urbanizaciones o algo por el estilo, de todas formas, podrias poner algun tipo de tutorial para que los que estamos un poco pez en el tema nos podamos crear (o intentarlo :D) nuestra propia granja.
1 saludo
samuel_mad111
Una imagen 24-48 horas? con que motor?
davo
Argggh que asco! Eso no se dice! Que algunos tenemos que seguir con nuestra "granja de desechos" tipo Pentiums III y IV semireventaos...
script
jajaja, ya te contaré naranjade, de estar renderizando una imagen de 24 a 48 horas pasaremos a renderizar de 2 a 5 horas. Bestial, xDDD.
También ofreceremos seguramente el servicio a terceros por si a alguien le hace falta, así amortizaremos antes la granja.
naranjade
la casa por la ventana no? jaja ya dirás a ver qué tal va el bicho ;)
script
Me lo acabo de comprar hoy mismo junto con una render farm con 32 cores de azken muga.
Vamos a fliparla aquí en el studio!!!jejeje.
laurindel
Y en que es mas potente? :)
Es que los que no usamos windows no podemos acceder a el y no puedo comparar :(
davo
Oks...es lo que tiene ir con prisas...;)
Pues nada, nada, avisar por aquí cuando salga la demo free para echarle un visual...
naranjade
Pues según parece...
Siquier
Fryrender es más rapido, más potente y también es unbiased y español.
http://fryrender.com/
;)
davo
Una pregunta para Siquier ya que eres betatester:
¿es más rápido que maxwell?
stuart
Ya ya, pero pone que es publico el español, y a lo que me referia es que me pide usuario y contraseña pero en ingles, por eso digo lo de registrarte en inglés.
siquier
Que yo sepa hay un solo foro en el cual hay una subsección en español.
stuart
Se supone que para ver el foro español te tienes que registrar en ingles?
siquier
Pues mira, lo mejor que puedo hacer para venderlo es enviarte al foro porque a diferencia del otro unbiased español se responden todas las preguntas con bastante prontitud.
http://fryrender.com/phpbb2/index.php
Es un motor standalone y tiene plugins para Max 6, 7, 8 y Max 9 32 bits que yo sepa, tambien para C4D, LW, Rhino y Maya, en animación no lo he probado pero tratándose de un motor unbiased es más lento por fuerza que un MR, VRay etc. (claro que el resultado no se puede ni comparar)
Os invito a que os deis una vuelta por el foro, vais a comprobar que el ambiente es muy bueno y SIEMPRE se responden las dudas e inquietudes de la peña.
naranjade
Vaya bicho no?? si da los mismos resultados que el Maxwell y sin tener que limitar su uso por coyones a imagenes fijas...
Cómo se porta en animaciones?
stuart
Pues venga, véndelo a ver si nos convences...
Una pregunta tonta ¿este motor se le puede aplicar a cualquier version de 3d studio o como va el tema?
siquier
Solo soy betatester y amigo de Chema Guerra (el que está desarrollando el motor)
script
Siquier
Lo entiendo perfectamente, una de las cosas que va a hacer Feversoft es sacar una demo del Fry cuando tengan la versión definitiva.
Uy uy uy....esto me suena a que tienes algo que ver en el proyecto, me equivoco??;)
Si eso alguna pregunta podría caerte porque tengo muchas ganas de probarlo.
siquier
Lo entiendo perfectamente, una de las cosas que va a hacer Feversoft es sacar una demo del Fry cuando tengan la versión definitiva.
script
Sip. Yo uso Maxwell Render y la verdad es que da muy buenos resultados a costa de tener que dejar un render unas 50 horas fácilmente.
Y fryrender es superior en todo a Maxwell pero despues del desembolso y las patadillas en los cojones que nos a dado maxwell y su politica de escasos updates creo que la peña se va a esperar un rato a que fry sea versión final.
Es una cagada porque promete muchísimo pero es que despeus del desembolso del maxwell, a ver quien se compra otro pa hacer lo mismo.:)
siquier
<fieldset>A destacar el Maxwell, además es spanish jojo, de los que hay hasta la fecha creo que es el que más promete de cara al futuro, interpreta la luz de forma más natural. Vray está cojonudo, es bastante rápido pero deja un aspecto demasiado perfecto, las imágenes quedan como plastificadas. Pero bueno esto ya va en gustos.</fieldset>
Fryrender es más rapido, más potente y también es unbiased y español.
http://fryrender.com/
naranjade
:shock: eeeee si, verdad STUart, yo echo en falta a unos cuantos cracks de por aquí... juas
Pues a ver, aunque ya te han dicho bastantes cosillas creo que no se ha comentado la otra función del motor de render que es bastante importante.
Los motores de render no sólo los vas a utilizar para tirar la imagen final. Tienen sus propias "normas" dentro del soft que uses, sus propios materiales, sus propias luces, incluso modificadores que se pueden aplicar a los objetos. Esto te va a condicionar a la hora de trabajar la escena, lo lógico es que trabajes con los propios materiales del renderer, porque aunque pueden interpretar los materiales nativos del software base (por ejemplo Max) no es muy recomendable usarlos, no se llevan muy bien. Yo siempre intento usar los materiales nativos del renderer.
A destacar el Maxwell, además es spanish jojo, de los que hay hasta la fecha creo que es el que más promete de cara al futuro, interpreta la luz de forma más natural. Vray está cojonudo, es bastante rápido pero deja un aspecto demasiado perfecto, las imágenes quedan como plastificadas. Pero bueno esto ya va en gustos.
stuart
He o hemos de entender que la iluminacion HDRI va aparte del motor de render??? Igual parece una pregunta obvia pero para los no iniciados puede resolver alguna duda.
Edito: El motivo de que haya abierto este temas no es otro que lo recomendaron en el de infoarquitectura para hablar mas concretamente del tema y yo lo creí conveniente también, no obstante se puso como rtazon que habri agente que tendría mucho que decir y se hecha en falta ha alguien verdad naranjade....????? :P
sebastianbap Profesor Plus
Si hablamos de gustos personales, para mi la vedette estrella es Vray. Se logran resultados muy buenos y la interfaz es super intuitiva, a diferencia del Brazil, se logra casi lo mismo pero para mi la interfaz es un poco mas confusa. Todo depende del usuario también.
También es como decían allá arriba, cada motor sirve para una cosa diferente. Hay cosas que con un simple "scan line" sirve de puta madre. Pero si es realismo lo que buscas entonces empezaría Vray con iluminación HDRI, ya que es super sencillo y logra resultados realistas.
belgar
Pues voy a seguir con el post anterior...
Yo lo que utilizo siempre es VRay, debido a que estoy familiarizado con el y es "mas potente que Mental Ray" ( lo pongo entre comillas), pero también cada motor "está dirigido a una cosa" ( lo pongo también entre comillas), por ejemplo VRay puedes llegar a unos buenos resultados en InfoArquitectura mas facilmente y rápido tiene una mejor calidad-tiempo que MaxWell o Brazil..... aunque MaxWell en interiores es muy bueno o buenísimo... y de FinalRender o RenderMan estoy muy perdido......
Un saludo
Manuel Rebollo
www.manuelrebollo.es