¿Descargar o modelar objetos?
3 seguidores
a la hora de hacer una muestra de una casa para arquitectura ustedes modelan todo los objetos( arboles, personas, sillas, objetos del hogar, pisos etc) o se lo descargan del internet??
a la hora de hacer una muestra de una casa para arquitectura ustedes modelan todo los objetos( arboles, personas, sillas, objetos del hogar, pisos etc) o se lo descargan del internet??
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
raimon
Coincido bastante con Stupendoman, ya no sólo por el tiempo que tardas en encontrar algo, que también, sinó porque en la mayoría de los modelos que te puedas descargar no existe un "indicador" de calidad, o de idoneidad. En un proyecto que tengo ahora entre manos hemos utilizado muchos modelos de Blendswap y por ejemplo me encontraba contínuamente con la circunstancia de que los modelos están fuera de escala, y hay que ir uno por uno corrigiendo. Hace ya algo más tiempo, me descargué una silla, pero tenía una geometría tan malintencionadamente guarreada que estuve más tiempo corrigiéndola que el que hubiera empleado modelándola de cero.
Digo "malintencionadamente guarreada" pero en el fondo sé que de mala intención ninguna, evidentmente. Sólo que, para cada persona y método de trabajo más o menos consolidado, ese es precisamente el más eficiente. Si te descargas un modelo que por razones x, y o z no concuerda con tu workflow, eso va a repercutir en tu eficacia y/o eficiencia.
Desde mi punto de vista, merece mucho la pena el uso de librerías como método de aprendizaje, (en el caso de Blender por lo menos), y en objetos complejos que requieran de tiempos de modelado superiores a una hora y media, por poner una referencia. Léase aquí naves espaciales con muchas tuberías, humanoides, animales y cosas así con su miguilla. Pero para sillas, mesas, potes y cosas por el estilo a menudo merece más la pena hacerlo tú.
Saludos,
Raimon
Usuario desconocido
En mi opinión, muchas veces tardas más tiempo buscando el mobiliario en librerías que modelándolo desde cero, además con mobiliario de librería corres el riesgo de caer en el "efecto ikea" es decir, que tanto tus renders como los de otros muchos estudios de 3D tengan la misma decoración, muebles similares... etc. En mi caso he de reconocer que si que los he usado en el pasado, pero es algo que cada vez me da más pereza, prefiero modelar y controlar más el proceso.
Un saludo.
viciota
Si es algo muy exclusivo que no encuentras en internet, no te quedaría más remedio que modelarlo. Pero normalmente sí, se utilizan librerías de objetos, podrás encontrarlas fácilmente buscando en google, la mayoría son de pago. Úsalos bien, si abusas demasiado de objetos de librería podría denotar que no sabes modelar.
Si realmente no sabes modelar, es una buena práctica para aprender el intentar modelar todo el mobiliario y detalles de una habitación.