3D en Mac. Mejor opción?
14 seguidores
Hola a todos!
Brevemente nos gustaría saber vuestra opinión acerca del mejor programa para hacer 3D en mac,
Cinema 4d se está quedando obsoleto?
Maya 2011 es mejor opcción?
Gracias a todos.
Hola a todos!
Brevemente nos gustaría saber vuestra opinión acerca del mejor programa para hacer 3D en mac,
Cinema 4d se está quedando obsoleto?
Maya 2011 es mejor opcción?
Gracias a todos.
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
thevode
Mmm, en llamar Open GL a Open CL?.
Bueno en fin, un ordenador bueno y que vaya a estar encendido días y días, mejor XEON, creo yo. Aunque ahora mismo el i7 se usa como opción más económica, sobre todo, dependiendo de la cantidad de dinero, pues no tiene mucho sentido pillar un xeon con sólo un procesador.
No creo que CUDA pierda sólo porque Open CL sea abierto, ahí, al final prima el trabajo y los que quieras hacer, las posibilidades que te de uno u otro respecto a la gráfica y los programas que usas. Cuda está hecho parar sus gráficas, lo cual es una ventaja. Así como un iPhone tiene iOS que está hecho para ese terminal, pero Android no está hecho en específico para un terminal en concreto. no sé si me explico.
EL mac pro, es más caro de lo que parece a simple vista, porque por ese dinero, no te da muchas opciones. Es decir, hay que contar la falta de flexibilidad a la hora de mirar si e sun precio justo o no. La gráfica, mala no es, pero es que… cuando la gente compara un PC, le ponen unos tarjetones que son superiores, aunque bueno, como digo, son otras cosas las que para mi lo hacen más caro de lo que en principio parece.
Por algo más de 4000 euros puedes tener un PC con dos Xeon, una cantidad de ram aceptable y una buena gráfica (la titan me parece un pepinazo) que si más adelante quieres añadirle otra para conectar por SLI, no te dará problemas.
No soy un experto en estos aspectos, es más bien la experiencia y las necesidades cuando afronto un curro lo que me impulsa a leer cosillas, preguntar y todo eso. Estas son mis conclusiones más humildes de lo que pueda parecer al leer.
Un saludor
jesushr
Dpproject
Pues no es por nada, pero estás confundiendo cosas muy básicas:
- OpenGL no es OpenCL: OpenGL es para acelerar gráficos en 3D. Es el modo de previsualización de los programas de 3D, el motor de render de Element3D, el motor de render de muchos juegos, etc... OpenCL es un estándar para usar las unidades de cálculo de las GPUs con objetivos más generalistas, al igual que CUDA.
CUDA está más extendido, pero OpenCL está ganando mucho terreno por un sencillo motivo: aunque lo desarrollo Apple inicialmente, se entregó al Khronos group que son los que lo desarrollan en la actualidad como estándar abierto. CUDA está limitado a gráficas nVidia. Guste o no, OpenCL tiene todas las de ganar.
- En CUDA u OpenGL no hay diferencias entre una Quadro y una Geforce. Pero en OpenGL sí. De ahí que las Quadro donde únicamente tienen sentido de verdad es un entorno de creación de 3D.
- Los Xeones sí que están sobrevalorados: un Xeon mononúcleo sólo se diferencia de un i7 equivalente en que el primero soporta memoria ECC. Y con la calidad de la ram actual, es cada vez menos necesaria.
Es más, en la actualidad, los i7 más modernos, están basados en un núcleo más moderno que los Xeones que se venden en estos momentos. De ahí que a velocidad equivalente un i7 rinda más que un Xeon mononúcleo.
- La ventaja de los Xeon es que pueden montarse varios en un equipo. Eso es algo que con los i7 no se puede hacer.
- En cuanto a máquinas para 3D yo también montaría un PC antes que un Mac si fuese a hacer sólo 3D o principalmente 3D. Pero también es cierto que los Mac Pro actuales (con todas sus ventajas y desventajas) no son caros: si se monta una workstation con piezas equivalente se suele llegar a un precio algo más elevado.
thevode
JesusHR, no es por nada pero que lso drivers aprovechen una tarjeta de nvidia es muy importante. Open GL ni por asomo se puede comparar con CUDA, que está más extendido y más evolucionado.
Quadro mejor que GeForce?, pues yo diría que no. Para mi hay mucho mito en cuanto a que unas son para juegos y otras para trabajar. Si migras tu workflow a render por GPU, las GeForce pueden se runa opción muy buena en relación calidad precio y siempre pueden ir añadiéndose más. La GTX Titan por ejemplo, se mea en un montón de quadros.
Los iMac no están hechos para el 3D, no son Workstation. Claro que puedes hacer 3D e incluso puedes renderizar, pero... métete en un curro complejo y busca simulación o renders realistas y puedes morir en el intento. Por poder, puedes hacerlo hasta con un portatil de 300 euros, pero se sufrirá mucho más.
Los Xeon siempre han sido mejores que un i7, siempre uno ha sido reflejo del otro, con la diferencia que los Xeon soportan memoria con ECC y multiprocesador (más de un xeon), aunque el overclocking en xeon es más limitado y complejo. Optar por uno u otro... depende del presupuesto y del workflow que vayas a tener. si no tienes demasiado y quieres darle más importancia a la GPU, pues un i7 es muy válido.
Mac... no es ordenador para 3D, por muy mac pro que sea, una estación de trabajo no puede ser tan cerrada y tan difícil de actualizar. Además que los nuevos mac pro me parece que gastan mucho en una cosa para perder en otras más importantes.
Soy usuario de mac, por ahora, ya que volveré a PC en cuanto me vaya a pillar el equipo nuevo. Se me acabaron los pros para defender a apple. Son oficialmente una compañía de móviles y tablets, porque hasta los portátiles me parecen demasiado caros y si quieres uno para trabajar hay que dejarse un dineral... con el que puedes pillarte un portatil bastante más serio en PC.
dgordillo
dadle una oportunidad a Blender, hombre! que las últimas versiones tienen de todo y siendo multiplataforma y consumiendo tan pocos recursos (hay un tío que lo ha hecho correr en una tableta con Android, que luego no sirve para mucho porque controlarlo de forma táctil, pues como que no, pero correr, corre) tardas unos minutos en descargártelo e igual descubres que te sirve, igual o mejor que algunos paquetes comerciales.
bernalte
Hola a todos ...no se sí quedo contestada la pregunta de Imac para 3D render etc . Y me gustaría dar mi opinión puesto que tengo uno del 2010 (i7,16gb RAM etc) en mi opinión para render no es , creo q no está pensado para esa labor . Otra cosa muy distinta es q no se pueda hacer , yo lo hice y cumple con creces . Si le ayudas con una temperatura en habitación fresca , ventana o ventilador USB en las zonas críticas podrás sin problema . En cuanto a la demás cosillas q se pueden hacer casi de todo , sin perder la cabeza , modelado en mudbox con subdivisión Nv7 , 8 , en Maya por ejemplo, aguanta casi todo y dejo para lo último el tema de simulaciones en las q ya por sencilla q sea pide un relevo ... Yo estaba pensando en pasarme al nuevo macpro ... Alguien puede darme una visión más real de su verdadero potencial ,sobre el opencl frente al cuda y si persisten los problemas de maverick con maya .. Gracias
jesushr
Hombre, no hace falta que saquen drivers específicos para las Quadro para que realmente las aprovechen los programas de 3D. Depende de cómo "gestione" el OpenGL el propio software, pero las Quadro tienen ventajas con respecto a las Geforce normales: http://www.nvidia.com/object/quadro_geforce.html
Está hecha por la propia Nvidia, pero ahí se ven algunas de las diferencias y ventajas.
En cuanto a los micros, pues todo depende del Xeon o del micro normal. Un MacPro de los primeros (2x2 núcleos) poco tiene que hacer con un i7 actual. Realmente los Xeones siempre están basados en la tecnología que tenga Intel en ese momento. La ventaja de los Xeon estriba en la posibilidad de poder tener varios micros de varios núcleos en una máquina. Pero si cogemos un i7 y su equivalente en Xeon (por ejemplo un MacPro de 4 núcleos básico y un iMac Core i7) no hay diferencias de rendimiento.
varo
gracias por la info!! Pepe!
Pero aún así el tema de procesar con un i7 en lugar de un Xeon es cierto, no? vamos.. yo lo noto muchíiiisimo al hacer cosas en el curro (2x Xeon / Quadro), o en mi casa(1xi7 /NvidiaGtx).
3D EN MAC??? SIGO DICIENDO QUE CREO QUE DA IGUAL. Si la máquina te parece más bonica... pues cómpratela! hehehe
Saludos!
pepe_sierra
¿? Si usas Cinema...no vas a sacar ninguna ventaja de pillarte una Quadro, mientras no saquen drivers exclusivos de Quadro para Cinema como los Maxtreme de Max... Respecto a lo de la precisión...todos los paquetes grandes de 3d son igual de imprecisos, no están pensados para ingeniería o arquitectura...
marti_2
Hola a todos,
Yo la verdad es que al leer el post iba a comentar lo mismo que Alberto Cano, cada industria tiene sus estandares y si vas a hacer 3D en perspectiva de acabar currando en alguna de ellas, pues si, dale caña con el que la industria ha decidido que sea, porqué si para videojuegos se usa MAX serà por algo y si el cine de animación pide MAYA pues también, como se ha dicho, se han estandarizado aunque puedan convivir con otros softs.
Lo otro es la máquina, y como de nuevo comenta maravillosamente el compañero, lo que vas a necesitar al final és potencia de calculo/proceso/render por lo que el procesador o procesadores juegan el papel importante, y dependiendo de tu enfoque o espectativas en la cantidad de curro que puedas llegar a tener en una semana, pues mejor que pienses en empezar una buena granja de render. De no ser así pillate el ordenador invirtiendo más en procesador, placa, etc. que no en graficas y chuminadas, ya sea mac o pc (ahi cadauno como se sienta más comodo)
Y como dice maese Sierra, esto és como hablar de fútbol, entretiene :)
pepe_sierra
Esto es como discutir de fútbol...no lleva a ningún lado. Que cada uno use el que prefiera...
chicote
El mejor 3D para Mac es un PC.
duoform
Para nada Cinema 4D se está quedando obsoleto...
Incluso sigo diciendo que es uno de los mejores programas de 3D... :)
alberto_cano
Hola a todos, quiero dar mi punto de vista como profesional de 3D, primero comentaros que jamas he trabajado sobre mac siempre sobre windows, pero creo que puedo aportar algo aqui.
Sobre maya o cinema 4D, en la actualidad existen varios niveles de softwares los de alta gama en los que en el mismo programa puedes realizar toda la produccion, modelado, skining, rig, dinamicas, fx, iluminacion, render... etc aqui podemos poner los 3 de autodesk MAX, MAYA o Softimage ademas del programa de newTek LIGTHWAVE, todos llevan muchos años y se han convertido en standares de las grandes idustrias sobretodo MAX y MAYA en los que se han repartido el meracado MAX para juegos y Arquitectura y Maya para CINE, TV y PUBLICIDAD, aunque hay escepciones peliculas que se hacen con MAX y juegos con MAYA... a mi me gusta mas MAYA (aunque trabajo con los dos) por varios factores pero el principal es la ESTABILIDAD es brutal respecto a Max... pero bueno ese es otro post diferente.
Y hay otros soft mas Economicos pero de mucha calidad en los que podemos poner a CINEMA 4D, RHINO 3D, MODO o HASH, su especializacion en casi todos son el modelado y el render con lo que no siendo una solucion global a toda una produccion si cubren las necesidades de muchas pequeñas compañias dando un buen servicio a muy buen precio
Y por ultimo el soft gratuito BLENDER. que esta crecieno como la espuma... El mejor (pues depende de lo que busques por que todos tienen pros y contras... asi que con el q mejor te apañes)
sobre que maquina es la mejor para trabajar con soft 3D... pues voy a romper un mito, para trabajar el ordenador mas normalito te vale perfectamente... en casa trabajo con un PC de 400 euros con una tarjeta mediana y va de maravilla..... (AHORA EL TRUCO) Para renderizar la cosa cambia... no tendras nunca un ordenados demasiado potente para tu gusto, si haces carteleria y necesitas un unico FOTOGRAMA enorme con una iluminacion con radiosidad te aconsejo una unica maquina con el maximo de procesadores posibles y los mas potentes que puedas... Si necesitas una solución para una animación la cosa cambia ya que tiraras por capas y lo que necesitaras sera un rack de maquinas para que cada una te renderice un fotograma las maquinas son normalitas pero haran 8 fotogramas al mismo tiempo..... todo eso son casos ideales claro, los mortales como yo nos cargamos de paciencia y renderizo con un servidor que tengo solo para el render y a dejar que el tiempo transcurra....
Bueno espero que os haya servido ;)
smalonso Mod
Lo del Maya 2011 es un bug que no se si han arreglado con el Service pack 1. La solución que encontré hace unos meses es la de crear un segundo usuario en Mac, y abrir Maya desde ese user... Algo bastante chapuza para tratarse de un Maya...
srgordo
Gracias a todos por las respuestas. Nosotros hacemos poco 3D pero trabajamos en cinema4D y quería ver la posiblidad de seguir ampliando conocimientos en cinema para no llegar a un punto en que el programa no responda. Queríamos compartir vuestra opnión al respecto. Acabamos de comprar un mac pro 8 núcleos con la radeon 5870 y 8 de ram. De momento vamos a ver Maya como funciona pero de principio "tarda" en reaccionar, aunque nuestra herramienta principal es After effects y va muy bien. Un saludo!
pepe_sierra
Yo tengo un imac a tope... i7, 8 Gb RAM, 2Tb HDD, Ati 4850, monitor de 27" ... Lo único que se hecha en falta es mas tarjeta gráfica, se queda un poco corta...y mas ventilación. Por lo demás, es perfecto.
Yo creo que Cinema 4d, lejos de estar obsoleto, es el que mas novedades presenta en cada versión...para mí es el mejor que hay, pero para gustos, colores.
jenue
Gracias Jogon, hombre un imac con procesaor i7 a 2,9 y 8gb ram , ¿como lo ves?
Un saludo!
jogon
Cinema 4D no se está quedando obsoleto, todo lo contrario como comentan por aquí. Lo que si es cierto, es que antes de incorporar cualquier novedad MAXON y el equipo de betatesters (que te aseguro son un mogollón) prueban el código hasta la saciedad y eso repercute en que sea realmente estable.
Maya es bueno, muy bueno, pero también muy complejo si no te vas a meter de lleno.
Respecto a un iMac para render 3D escenas con cierto volumen de objetos y calidad... hombre... justito, como no sea un i5, te quedarás corto. Mas vale un MacPro con todos los núcleos que puedas pagar y con una cantidad considerable de memoria.
Usuario desconocido
no creo que cinema 4d se haya quedado obsoleto
jenue
Si cinema4d, es una programa potente, otra cuestión...
¿Os comprariais un imac para trabajar en 3d? , a una velocidad de renderizado normal, tirando a alta.
Un saludo!
smalonso Mod
El mejor programa de 3D es el que vaya mas acorde a tus necesidades y conocimientos.
Los dos son muy potentes, solo que uno te resultará mas cómodo que otro a la hora de trabajar. Y no, Cinema 4D no se esta quedando obsoleto, diría que todo lo contrario, están apostando mucho por él, y en muchos estudios lo prefieren, ya que su curva de aprendizaje es menor y su precio también.