Tarifas en 3D
9 seguidores
¿Alguien conoce alguna guía para cobrar trabajos en 3d?
He estado buscando por la red en diversos foros 3d pero no he sacado nada en claro.
¿Tenéis alguna referencia a la hora de cobrar trabajos?
(precio por segundo de animación, trabajos para inmobiliarias, modelado de objetos,..)
Agradezco cualquier ayuda.
tatianagalvan14
Hola Estuve navegando para buscar referencias de esto también,
en mi caso me piden el modelado de un edificio con algo de complejidad y texturas,
mas allá de los precios de referencia trato de tener en cuenta los m2 del edificio, las horas que dedicaría y saco un global, evaluó si el precio/hora es competitivo (estoy en argentina así que siempre lo estimo en dólares) también trato de agregar un valor por la depreciación de la pc porque es real que estas gastando tu herramienta con cada trabajo, por ultimo trato de agregar imprevistos (correcciones, eventualidades)
Dejo la pagina que encontre https://www.tarifaria.com/
isra
Juanjo, suscribo esa opinión...
freelancer: "a tanto por jornada"
cliente/agencia/productora: "bueno, tenemos tanto para hacer esto..."
freelancer: "bueno, con esto nos llega para el chicle, pero no pa' pipas"
y si no te lleva más de 2 días de trabajo... coge el dinero y corre :D
cada cual tiene sus baremos, y puesto que no se tienen clientes cada día, el precio es el precio. Si no respetan eso, pues gracias y hasta nunca. Ah, y con eso no respondo al topic, verdad? jeje...
Script
la mejor respuesta.
script
Pero si al final da igual todo!
Tu le vas a decir un precio a un cliente final, a una agencia o a una post productora, y a no ser que ya confíen en ti, te lo van a tirar por el suelo y te van a pagar lo que ellos quieran!, xDDDD.
Y sobre todo, esto pasa en España señores, a ver si aprendemos de una p_ _ _ vez, que por culpa de esto, solo queremos trabajar para clientes internacionales.
ay_lo_que_se_ve_porai
Hombre, veo que la mayoria solo haceis cuentas de horas o días, no usais software, ordenador, luz, teléfono, pagais impuestos, el autonomo, y el beneficio enpresarial......que hacemos con el, o la amortización de nuestros equipos y las licencias de softwares, todo ello hay que tenerlo en cuenta a la hora de presupuestar o poner tarifas a algún trabajo.
Os pongo un ejemplo: cuanto tarda un dentista en empastarte una muela......20 minutos!!!! correcto y aplica ahí la tarifa en base al tiempo, posiblemente no.
saludos
viciota
Yo también me inclino por jornada. Pero matizando un poco:
Yo partiría de mi dayrate por defecto [tener en cuenta los tiempos de render], lo estudiaría sobre el deadline, y haría un pequeño estudio sobre la empresa y su objetivo con mi trabajo. No es lo mismo trabajar para una empresa de barrio que para Microsoft, así como no es lo mismo que se vaya a publicar en un tríptico que como cortinilla en una serie de televisión.
Dicho esto, también tendría en cuenta un precio extra por cada cambio, siendo un porcentaje pequeño a la suma de horas que me llevaría realizar dicho cambio.
- Dayrate +- Deadline [no se pasen de listos, sean realistas]
- Empresa y finalidad del trabajo
- % por cada cambio
No añadiría ni internet, ni maquinaria, ni recursos, ya que mi dayrate depende en parte de eso.
regueiroj
Yo también creo que la mejor forma de valorar un trabajo es por jornada, muy similar a lo que comenta Script, eso sí, a parte de la experiencia de cada uno, y de como considera su trabajo, que viene a ser un poco si eres Junior, Senior etc.... Hay que valorar para que cliente va dirigido, o para que campaña... No es lo mismo hacer un proyecto para la carnicería Paco, que para Nike, pero creo que eso lo tenemos todos claro.
Creo que es muy importante el proceso anterior a valorar un proyecto, que es entender lo que te están pidiendo y que te detallen o les detalles al máximo que les estas presupuestando, ya que luego cliente se puede imaginar algo que tu ni te lo habías planteado...
Otra valoración importante es plantear tus gastos (local, telf, internet, autonomos, licencias, sueldo ) Y mirar que gasto realizas al mes para sacar un precio a la hora que te genere ese sueldo y te cubra los gastos. Es un buen ejercicio personal.
En definitiva, y en mi opinión, hay que valorar diferentes aspectos para poder lanzar un precio justo! Y creo que no existe una formula que te lo indique, sino una mezcla de sentido común, situación del mercado....
Un saludo a todos!!
script
Al final lo más factible es que te hagas un dayrate (cuanto cobrarías por un día de curro) que además, si eres freelance es lo que suelen pedir cuando te presentas a un trabajo.
Este variará dependiendo del nivel de cada uno, un senior se pondrá un dayrate y un junior se pondrá otro.
También entra la variable "Deadline". Si tienes que entregar en la mitad de tiempo que necesitarías, tienes que subir ese dayrate y si te quedas sin dormir pues le das más aun, :)
Para que os hagáis una idea, en las ofertas para Senior especializado en un área, suelen pagar un dayrate de entre 350€ y 450€.
Los Junior, dependiendo de la experiencia que tengas, pero no lo suelen decir hasta que no ven los curros que tienes, :)
Los TD no tienen precio, :)
lydieta
Bueno, voy a aportar mi punto de vista.
Estoy teniendo en cuenta ciertos factores como;
- Para que van a ser usados mis diseños y la rentabilidad que van a sacar con ellos.
- Diseños previos en 2D y su grado de complejidad. No es lo mismo un diseño simple que uno complejo.
- Tiempo de realización.
Valoro en este caso, que el trabajo sea rentable. Haciendo una estimación del tiempo de desarrollo.
Veo muy útil una guía, aunque sea orientativa, cómo la hay para animación e ilustración,mínimos y máximos, y ya luego particularmente cada uno hace sus propias cábalas.
Usuario desconocido
la variable que comenta Stupendoman de "dadibilidad por saco" es muy importante, ya que un cambio, especialmente en 3D te puede llevar muchísimo
Usuario desconocido
Una posible respuesta:
Os poneis un precio Y por hora, si tardais N horas pues YxN=€, si sabéis resolver bien un proyecto con calidad y en un tiempo ajustado pues todo esto lo multiplicais por Z (YxN)Z= más € a más polladas que os pida el cliente, más aumentais o N o Z, al gusto.
Buena suerte, pero el tema de lo de que la gente suelte sus tarifas es peliagudo, a mi me comentaron hace tiempo que el minuto de 3D iba desde 6.000 hasta 24.000€ pero hay tantísimas variables dentro de estas facturas (HD o SD, complejidad de la malla, cantidad de elementos, quieren personitas, quieren sólo exteriores o también interiores, van a dar mucho por saco... etc) que, sinceramente, no me sirvió de nada.
Como consejo, fijad todo, pero TODO en el contrato, vistas, entornos (consejo 2.0, sin entornos, estais vendiendo un elemento, no un puto barrio entero), MODIFICACIONES... etc etc, que en este mundo los hay muy, pero que muy pesados.
Un saludo
Usuario desconocido
¿Cobrar por segundo de animación?
Menudo método!!, o sea que si haces un spot para un coche de 5 segundos con un entorno en el que has currado el modelado de una ciudad entera que se construye al paso del vehículo sería mas barato que una promo de fútbol en la que un la cámara da vueltas a un balón durante 15 segundos hasta que se estrella contra una botella de birra o se convierte en un logo horrendo.
90 minutos de la película de Buried han costado menos dinero y esfuerzo que una escena de Ágora.
El mejor método, o el más ético, es cobrar por horas de trabajo, 20 euros la hora es estupendo, si eres un pro y tienes caché cobra 50 o más, si eres nobel cobra 10 (80 euros al día está muy bien para un freelance, aunque no tanto para un autónomo).
Tienes que hacer juicio de valor sobre tí mismo, ¿cuantos muebles modelo en una jornada de trabajo?
Si la repuesta es 30 o más eres un pro.
Si la respuesta son 10 eres junior.
Si la respuesta es 1, mala cosa.
Si al señor de la inmobliria que te pasó pasó ayer el CAD con el plano del chalet y tú se lo llevas al día siguiente en 3D, no va a cuestionar que le pidas 800 / 1200 euros, porque si eres tan pro puedes pedir 100 / 150 la hora; pero si tardas 5 días tal vez deberías cobrar 25 euros la hora y pedir por 5 jornadas de 8 horas un total de 1000 euros; si tardas un més, bueno si tardas un més y el tio sigue esperando es que es tonto asique pide 1 millon de euros XDDDDDDDDDD
lydieta
Refloto este post por qué me interesaría saber también las tarifas por modelado individual así cómo animación.