Sobre swift-3d
Hace tiempo, vi todas las posibilidades que tiene el swift 3d, de hecho puse un link donde se mostraban las virguerias de las que era capaz, bueno entre eso y el post de microbians con las "figuritas de plastilina" me he picado.
El caso es que quisiera hacer cosas de este tipo:
-http://www.viva-graphics.com/graphics/3dcg/illust03.html
-http://www.viva-graphics.com/graphics/wallpaper6/1024768/tamanimals.jpg
-http://www.viva-graphics.com/graphics/wallpaper7/1024768/tamanimals.jpg
sin tener que meterme a aprender programas como, maya, 3dstudio, o lightwave, ya hace tiempo, le di fuerte al 3d pero perdi todos los trabajos y toda la practica, osea que terminos como extrusion, generacion por path y demas son terminos que me son familiares, pero para ponerme las pilas de nuevo me gustaria, poder preguntar a alguien.
¿Algun consejo, alguna recomendacion, algon mostro de swift? todo se agradece siempre que sea constructivo. Axiassssssss
orange
De Swift 3D ni idea, pero las ilustraciones están chulísimas, ya enseñarás algo
:D
theMartix
hartum quieres decir que estas ilustraciones no estan hechas en algun programa más potente que el swift?
Por lo que he hecho en swift y en 3D max, el max tiene muchas más opciones, por ejemplo la lengua del perro creo que con swift te va a costar cacho, y la iluminacion también parece chunga en swift.
No es para desanimarte, pero con el max puedes hacer más virguerias aunque solo uses lo mismo que el swift.
hartum
seguro que si, pero no quiero enfrascarme ni especializarme tanto, en cuanto a resultados, y programas, pues te pongo varios ejemplos,
mira a eendar que dibuja en flash (en lugar de freehand) y colorea en potoshop, y ahi llevas esas pedazo de ilustraciones, a los italianos del madinspain(no recuerdo ahora el nombre, mauro cotti, creo) que hacian unas peliculas/animaciones del copon con el aftereffects y el potoshop, es decir que no depende de la herramienta, y sino mira el ejemplo del sable luz que te he puesto, yo cuando lo vi me quede rayado.......
EME
Además del Swift-3D hay otras aplicaciones como Plasma que es de Discreet al igual que 3DStudio Max. También opino que esas ilustraciones estan hechas con otro software.
Has visto alguna vez el Cinema 4D, es muchísimo más intuitivo y facil de manejar que otros softs de 3D, te pongo un link a la web española y a unos ejemplo de aplicación 3D con aspecto de ilustración.
Aquí
SMDLV
Trabaja con Lightwave y 3D Studio Max. Para que los colores salgan así hace el render con iluminación global y colores planos, es decir, sin textura.
Nunca he utilizado el 4d pero si puedo decir que entre el max y el lightwave no dudo en quedarme con este último. Es más barato que el max, su motor de render es uno de los mejores y su interface es mucho más limpia, con herramientas potentisimas para modelar. En cuanto animación... bueno, para que discutir: Softimage aunque sigo animando con lightwave :) que no está nada mal.
hartum
POr ahora decepcion total
Resulta que el swift es nulo para modelar,buff que putada, y cuando me he bajado la demo de cinema 4d, cada vez que intento arrancarla, me peta el ordenata, intentare pillar otro, que no sea un "mostruo" de programa........... enga ahi sigo.
hartum
:shock: ............y entonces me encontre este, programa con semejante galeria , voy a ver como resulta, tachan, tachannnnnnnnnnnn
SMDLV
Has probado a utilizar ese gran programa llamado LIGHTWAVE???
Hay una gran colección de tutoriales de todos los niveles en su página. Siento ser tan pesado pero me repatea ver como programas menos "dotados" ;) se llevan toda la fama y se deja de lado a otros mucho más potentes.
hartum
En su dia me baje e instale el ligthwave, y hasta tengo un libro bastante guarro por ahi de anaya, sobre este programa, lo que pasa es que precisamente lo que quiero es, instalarme un programa que no tenga 100 y 100 de opciones, de las que no voy a usar la mitad de la mitad, sino algo mas sencillo, ademas amigo Sergio, en mi vida he visto una interface mas "funky" que la del litghwave, con monton de casillas para meter valores numericos pestañas y subpestañas, etc....
Una consulta, me baje el Strata y tb se me cuelga,¿ puede ser algo de la tarjeta? tengo una voodo 3, lo pregunto porque los cuelgues no son normales, se me hace un reset a la makina :shock:
Alucina vecina!!!!
SMDLV
mmm... Se te cuelga al iniciar el programa o cuando ya llevas un rato con él?
los cuelgues suelen ser por dos motivos normalmente:
:!: - La tarjeta no es compatible, por vieja ( casi con seguridad que es eso ;) )
:!: - Tienes algún modulo de memoria defectuoso ( caso poco probable si le has dado kaña a la máquina y no se te ha colgado nunca de esa manera). Para comprobar la memoria a lo bruto hay un programita que va de maravilla: memtest86.
normalmente en la página de los programas estos te viene una pequeña sección de tarjetas "aceptadas" o, en su defecto, las tarjetas que no. Aunque... hace cuánto que no actualizas los drivers de la tarjeta?
hartum
smdlv
hace cuánto que no actualizas los drivers de la tarjeta?
Desde que era chico.
Y es posible que mi voodo 3 ya no de mas de si, que pena con el servicio tan bueno que me ha dado, en fin lo probare aqui en el curro, a ver que pasa.....
orange
Joooooooder tron, cambia de tarjeta macho, que las hay ya baratitas
:P
hartum
estoooooooooooooooo, pues le damos un nuevo giro al post ¿cual me pillo? ¿alguna riva tnt? ó ¿una raedon?
orange
Ahora mismo alguna de las GeForce MX o las Radeon, ya que ambas puedes "parchearlas" a las versiones superiores Quadro y Fire respectivamente como explico aqui
hartum
Funcionaaaaaaaaaaaaaa, me la he instalado en el curro y funciona puta madre (hablo del strata 3d), ya os hire pasando informes por sia alguno le interesa el tema, ademas es software gratuito, toma del frasco carrasco.
Usuario desconocido
Hartum, lo que querés lograr NO necesita ningun plugin como Swift 3D o Ilustrate (en otras epocas). Lo que tenés que hacer es trabajar el tema de los shaders (materiales), modificar los parámetros de tal forma que se comporten "mate" y no "plástico". Además de eso, utilizar sombras del tipo Area Shadows con Area Lights suaviza todo (Maya, Lightwave y Max disponen de esto, el resto no c.), tomar en cuenta paleta de colores, contrastes y sobre todo lo que comento, el material y el tipo de luz.
Swift 3d, Ilustrate, etc...funcionan tanto como renderers del tipo "toon" como exportadores vectoriales, no creo sirvan concretamente para el resultado que deseas. De todas formas siempre se pueden hacer "tweaks" -cambios- a las configuraciones estandar para poder intentar llegar a ese "estilo" que buscas.
El Strata 3d, mal que pese, no es software gratuito http://www.strata.com/products/
Estube leyendo su descripción y ha avanzado un huevo en capacidades técnicas. Una de ellas en la última versión es el "Toon Rendering", quizá te sirva, nunca lo he usado, pero puede que funcione.
Un abrazo!. Cualquier consulta..postea!. :-)
hartum
Bueno fede, la primera parte de todo, es el modelado, que es quizas lo que mas me interesaba en primera instancia, para el tema de iluminacion, aplicacion de texturas etc... ya abrire otro post, incluso si a alguno le interesa los modelos que vaya sacando, los pasare para que hagan "maravillas de renderizacion", por si a alguien le interesa
Mystral
el strata es un programa estupendo para aprender a modelar. Tiene lo bueno de que es muy intuitivo, pero el fallo de que es bastante poco preciso, en lo referente a control de lo que editas.
Yo fué el primero que usé (para mac) y la verdad es que con paciencia puedes hacer virguerías........ jejeje
te recomiendo usar objetos extrusionados importados desde illustrator o freehand (como eps).
Otra cosa buena, el motor de render. Tiene un sistema de segurodad bestial, según renderiza, lo guarda en un archivo, de modo que si peta el ordenador, se va la luz o lo que sea, pues abres el archivo y continua renderizando donde lo dejó. :)
No sé que cambios tendrá desde que yo lo usé (en sus orígenes) aunque tiene muchos plugin bastante interesantes............
:)
SELDON
Actualmente los programas 3d que todos conocemos (3d, maya, lightwave, softimage..) se han convertido en paquetes gráficos muy extensos, y si quieres abarcarlo todo te puedes vuelves loco, ademas de ocupar todo tu tiempo. Cuando veo ilustraciones en 3d el modelado (estilo) y el render (texturas, iluminacion, materiales..) son lo más importante, y no tienes porque adentrarte en otros mundos como la animación, dinámicas, etc.. y los resultados siempre son muy buenos, porque con un poco de práctica consigues el efecto de perspectiva o las sombras realistas que necesitas; además dependiendo de tu estilo no necesitas conocer todas las posibilidades de render y modelado, tal vez sólo te interese modelar en polígonos o nurbs o subdivisiones, y en render
puede que con el render nativo del programa tengas más que suficiente y no te tengas que meter en configuraciones del mental ray o iluminación global, radiosidad, etc (además del tiempo de máquina).
Bueno, todo este rollo para decirte que con un poco de tiempo y sólo te dedicas a la ilustración no debe de entrarte miendo a utilizar programas como lo que te he comentado, porque seguro que al poco tiempo ves sus enormes posibilidades sin meterte en berenjenales como animar, etc, etc..., afortunadamente tanto el softimage como el maya (te digo estos porque son los que conozco) en sus ultimas versiones vienen con exportadores a flash (el del maya del mismo desarrollador de swift3d).
Suerte!
por cierto yo tengo una radeon 9500 128mb y va mmmmuy bien.
www.santosmateo.com
Usuario desconocido
Seldon!..veo que controlas 3d...muy bien, ya somos unos cuantos que volvemos a apasionarnos por estas cosas en el foro... :-)
Hartum: Sip, el modelado es lo primero..pero es que lo que comentaba no hacía referencia a eso, entendí mal lo que consultabas, pensé que te referías al acabado final (render) y no a los modelos en sí.
El tipo de "estilo" de los personajes que mostras en las imágenes se pueden hacer con cualquier soft de los nombrados, más aun cuando las opciones de smooth poligonales, subdivision surfaces y NURBS (distintas tipologías de superficie 3d) ya están presentes en todos los productos, para deleite del modelador orgánico.
Salud!.
pd: Hoy me he quedado impresionado con la galería de POV-RAY (no se si se acordarán de este mítico modelador-renderer programable). Con la versión nueva hay cosas muy superiores a lo que habia visto hace dos años o más. Obviamente no tiene la calidad de renderers avanzados como MentalRay o Mantra pero es que no sabía hasta donde podía llegar este histórico renderer. ¿Alguien utiliza este soft actualmente?. En el pasado era horriblemente programación y nada más....¿ahora?
http://www.povray.org/community/hof/
Info en castellano (vieja - 1997) http://www.arrakis.es/~pcostas/povray/intro.html
hartum
Me rindo, me rindo y me rindo
Resulta que el editor del strata es flojo con agonia, no tengo para editar los nodos y deplszarlos, ni para hacer tapper, ni blend ni la madre que lo pario, buahhhhhhhhhhhh!!!!!!!!! en fin serafin, finalmente me decido porrr, porrrrrrrrr, porrrrrrrr................................
El ligthwave, asi que seldon te dare la brasa un monton para ver si me entero de una pastelera vez de esa interface tan "peculiar" y empiezo a hacer modelos de una pastelera vez.
P.S.
Ademas si mal no recuerdo, si que iva con mi Voodoo.
Usuario desconocido
Muy buena elección, aunque yo preferiría Maya, claro está..jejejejj,
a propósito:
LIGHTWAVE 8.0 preview. ...IMPRESIONANTE!. :-)
http://www.newtek.com/products/lightwave/lw8.php
orange
mayamayamayamayamayamayamayamayamayamayamayamaya
mayita
SELDON
lo siento, Hartum, pero el lightwave no es lo mio, eso sí, el maya lo que quieras, aquí estoy poniendo unos tutoriales que hice hace tiempo:
www.santosmateo.com/tresd/tresd.html
ya sabes, si tienes alguna pregunta o lo que sea aquí estoy (esto tb para el resto del foro).
Un saludo!
www.santosmateo.com
Usuario desconocido
Che Seldon, estuve bien los trabajos tuyos (en la web), tenés cosas copadas (muy buenas) y me gustaría saber que opinión podes dar de los otrora famosos "decorados virtuales", de los cuales tenes ejemplos interesantes en tu portfolio.
En Argentina, allá por mediados de los 90 hubo una especie de "boom" para intentar aplicar esta tecnología de "tracking entre cámaras y fondo 3d/chroma", en la tv española he visto también aplicaciones de la misma, pero cada vez con menor éxito. ¿Sabes algo de cómo está este tipo de mercado actualmente?. Muchas gracias!.
Salud!
Fedex