¿Por qué las webs de las agencias de publicidad son tan pobres?
32 seguidores
Es un hecho y no entiendo porqué. Incluso cuanto más grande o más multinacional sea la empresa, más chunga es la página. Unas, con diseño carpetovetónico. Otras, con navegación de lo más frustrante y, las más, con una nula actualización de portfolios.
Algunas honrosas excepciones:
http://www.shackletongroup.com
http://www.illapublicitat.com
http://www.sssit.es
http://www.codigovisual.com
¿Qué opináis?
¿Alguien conoce más buenas webs de agencias?
Usuario desconocido
y aquí otras 30: http://sixrevisions.com/design-showcase-inspiration/30-beautiful-and-creative-admarketing-agency-websites/
Usuario desconocido
De todo hay en la villa del señor... y MUY buenos diseños también los hay. Aquí 40 ejemplos:
http://vandelaydesign.com/blog/galleries/design-agency-websites/
ehratoso
;-)-
lapicero
Lo dicho, que algunas de estas tienen web por tener algo. Yo las definiría mas como un zoo que un parque temático.
ehratoso
Pues no tengo tan claro como tú que sean tan potentes las webs de las multinacionales. Lo de mezclar (o abusar) Flash en la programación ha sido una de las cosas más comentadas en este hilo, pero más por sus defectos que por sus virtudes. En un artículo que publiqué hace 4 años en la revista Visual analizaba unas cuantas de las que comentas y, con lo que ha llovido, sigue tristemente vigente para muchas:
# Publicistas y parques temáticos
lapicero
Quiza el titulo del post deberia ser "¿Por qué las webs de las agencias de publicidad pobres son tan pobres? ;)
pero vamos que seguro que también hay algunas de multinacionales que podrian darle una actualización...
lapicero
Como bien decis, supongo que por falta de tiempo y todo eso aunque creo que no es excusa.
Las 4 agencias del inicio del hilo no son multinacionales ni de las grandes ni mucho menos, salvo shackleton.
Esas 3 agencias en mi opinión tienen una web correcta pero tampoco son la panecea, son agencias locales y quiza estas, las agencias locales y estudios (algunos) si deberian cuidar aún mas su web como también comentais que las gordas de verdad que quiza no lo necesitan porque ya tienen un prestigio pero da la casualidad que las webs que veo yo de las grandes agencias de siempre (que estas si son multinacionales) si que tienen una página bastante potente, mezclando html, flash o lo que les de la gana como leo burnett, ogilvy, tbwa, jwt, euro rsgc, etc etc...
ehratoso
Respuesta repleta de sentido común, ojalá fuera la más común entre los que deciden ;-)-
primavera
Por favor, la web es la tarjeta de presentación; si tu web es un guarreo, inaccesible, que se las da de "misteriosa" y "sorprendente" y en el fondo es CUTRE, lo siento, pero no confío en que seas capaz de hacer un trabajo decente organizado, a tiempo, etc. No hay excusas que valgan.
Usuario desconocido
Diego Beaumont
+1
Suele ser el caso, cuando hay que sacar adelante el trabajo de los clientes, lo más común es dejar la actualización de la propia web para "más adelante"
diego_beaumont
Mi opinión es que siempre está el cliente antes que uno mismo y se suele dejar un poco abandonado todo lo referente a la imagen corporativa de la propia empresa. Craso error! pero a veces es lo que sucede.
Usuario desconocido
con lo bonitas que son esas músicas. ¡Desde luego!
ehratoso
Jajaja... ¡Cómo te entiendo!
bisbis
Diosssss que nervioso me pone picar en unos cuantos enlaces de este hilo y que todos disparen secuencias de audio a un volumen brutal por los altavoces de mi estudio y sin controles de volumen/mute.
No se si es que me estoy haciendo viejo o que pero cada día le tengo más tirria al (mal uso) de flash.
kokebcn
Muchas veces por falta de tiempo...si no lo haces al principio....luego es más difícil, pero estoy de acuerdo en que es importante.
A nosotros nos pasa algo parecido, pero estamos actualmente en ello.
kaax Staff
la web de la sra rushmore tuvo su "que" el primer mes en el que salió...a partir de entonces ha quedado obsoleta, desfasada, e incluso las imágenes parecen que les ha afectado el paso del tiempo, estan pixeladas... y lo que antes era original ahora parece cutre (popups, el cierre de la puerta, informar "para que resolución es y que está optimizado para tal", malas transiciones, etc....). Pero entiendo que muchas veces, hay tanto trabajo en la agencia, que cuesta poner recursos propios y tiempo para uno mismo...y si a día de hoy siguen fucionando como agencia, es que tener una buena web o no, poco les afecta.
Por eso muchas agencias optan por diseños sencillos, claros...ya que si son buenos, los trabajos hablaran por si solos.
esfera
Bueno no soy de los que tenga más idea de esto, pero ¿porque la interactividad que ofrece flash y las acciones interactivas no pueden mezclarse?. Yo por ejemplo estoy haciendo mi blog basado en un menú central (interactivo) con una pequeña textura, y luego que cada apartado lleve a otras zonas interactivas; como una pequeña galería simple pero eficiente, o un desplegable con datos. Sólo describo a grandes rasgos mi blog, pero creo que es una opción viable, y si la presentación es creativa mejor. Almenos esa es mi opinión.
Creo que si eres creativo, lo que menos importa es lo impresionante que sea tu web; o la cantidad de colores con la que quieras cegar a los usuarios (entiendase cegar, como "apartarles de lo que importa", los trabajos).
manyape
"En casa del herrero cuchara de palo. Es lógico en cierto modo, no van a invertir recursos o tiempo en algo que no les va a reportar dinero."
Si es cierto que las web son muy pobres pero eso se debe a que la mayoria de agencias, se dedican hacer otro tipo de publicidad ( spots publicitarios para TV ) y hay agencias de publicidad interactiva que se enfocan al 100 % del desarrollo para una buena pagina web.
sebastianbap Profesor Plus
Las agencias no llegan a sus clientes por la web como lo hace un estudio o un freelance. Tienen web por tener algo, pero ni siquiera la necesitarían, a menos que seas una agencia pequeña que recién empieza.
juanjo_rodriguez
Hola,
En el mundo de las productoras publicitarias sin embargo, yo creo que se curran mucho más el tema para captar la atención de las agencias.
Os dejo dos ejemplos que me gustan bastante:
www.daltons.es
www.garlic.tv (la vers. flash)
ukomunika
os dejo un par
un ejemplo de -es+
www.herederosderowan.com
y la de Ros que la estrenaron hace unos mesillo, con cambio de imagen 2.0
www.ros.es
ukomunika
os dejo un par
un ejemplo de -es+
www.herederosderowan.com
y la de Ros que la estrenaron hace unos mesillo, con cambio de imagen 2.0
www.ros.es
deiviu
Moda o no... a mi no me parece nada bien esa práctica.
Como dije anteriormente, no hablo de que tengan una superweb, pero si algo decente, que al fin y al cabo, estás vendiendo tu imagen.
Como dice mi padre: "Si no eres pa' ti mismo..."
mrseeolsen_2
Son pobres, porque lo potente que venden estas agencias son los contenidos. No esta bien visto dejar demasiada creatividad en la venta de uno mismo. Mira la de SCPF y DOUBLEYOU..simepre es lo mismo...Es una moda, algunas webs más complicadas como Wieden Kennedy han pasado a la funcionalidad del 2.0. Una de las más acojonantes que he visto era la de W+K TOKIO.
Pura moda vamos!
ehratoso
Jooo... Hace casi cuatro años dediqué unas cuantas horas a analizar webs de agencias para escribir este artículo para Visual y veo que el panorama sigue siendo lamentable.
Estoy más que de acuerdo con Mirinda, NeniTO, MJMarcoGarcía...
Usuario desconocido
No sé Diego que tipo de agencia encarga el diseño de su web a una empresa de programación... Una que desde luego, no valora demasiado su imagen. No me gustaría currar en una de esas.
Eso sí, hay que ser un sinvergüenza para pedir un curro gratis, sobre todo cuando se sabe bien lo que cuestan las cosas.
aesthetic_therapie
Las web de las agencias están un poco descuidadas porque a los becarios no les queda tiempo pa na...
hhache
a mi la web de rushmore me pone muy nervioso
mirinda Plus
La verdad es que como dice Rocío, la web de Sra Rushmore sería una honrosa excepción sino fuera por la falta de actualización.
Creo que tampoco es necesario que las webs sigan unos patrones rígidos de manejabilidad. Como en diseño gráfico y publicidad, todo depende del público al que te dirijas y los objetivos que plantees para la web. En el caso de Sra Rushmore está claro que es una demostración de frescura creativa y de saber romper moldes. Pero creo que a su público objetivo le gustaría saber qué han sido capaces de hacer últimamente, sino parece que son de esos de "créate la fama y échate a descansar".
koldo
una cosa es sencillo y otra cosa, es que sean malas. Y algunas son malas con avaricia!