El doblaje en España es una maravilla
No sé si os suena un anuncio nuevo de häagen dazs en el que una chica pide un helado con sabor a: "hoynoquierohablarconnadie"...
http://es.youtube.com/watch?v=oZQCvQfhQk8
El caso es que a nivel técnico está currado, pero el doblaje que le han hecho a la chica (y el doblaje el 99% de las veces) es bastante horrible y a mí personalmente me saca de contexto. Leyendo los labios de la chica (¡qué labios!xD) tampoco se nota mucho si el spot es extranjero o es que no les gustaba la voz original... Et voilà:
http://es.youtube.com/watch?v=oT1XuWbzl_w
El spot es de TBWA España, y si os fijáis, el edificio al que la chica se dirige al principio, es el "teätro häagen dazs Calderón" (creo, pone "teätro"), y el slogan del final está en español en ambas versiones.
No sé si se lo habrán rodado pensando en una campaña a nivel internacional... Pero aún así, hace tiempo que se me pasa por la cabeza la teoría de que en España, a veces se dobla para que a ojos de ciertos espectadores, la imagen de marca les parezca mejor, es decir, si un anuncio se dobla, parece que es extranjero, y la marca, por lo tanto es internacional, y pasa como con el cine, que a un montón de gente, si una película es española, le parece a priori cutre, y si viene de hollywood tienden a pensar que es mejor...
Lo más gracioso es que el spot me viene que ni pintado. La idea que hay detrás del nombre "häagen dazs" es algo parecido... Una empresa americana que quiere parecer europea y se inventa dos palabras que en realidad no significan nada... Pero que parecen europeas.
¿Qué pensáis? ¿En las agencias tienen en cuenta esto del doblaje, o sólo es una paranoia mía? ;)
d_noise
si no te digo que no... pero yo deje el conservatorio cuando lo del compas de compasilla
para los vagos mola el subtitulado y ahora en las emisoras por cable y tal lo traen todo en dual y subtitulado si quieres...
prefiero poder elegir a que me impongan
;) soy un vago
ricoy
d-noise
eso si se aprende mucho ingles viendo las pelis con subtitulos, pero te pierdes la mitad d el aimagen por que siempre miras pabajo ;)
Para tocar el piano hay que leer dos partituras en dos claves distintas, colocar las manos en el teclado y manejar los pedales. Hay mucha gente que lo hace. Es solo cuestión de costumbre, si lees las frases de un golpe apenas pierdes nada.
d_noise
Ricoy
<div class="quote">
d-noise
<blockquote>
pero debo romper una lanza con los dobladores españoles... son la caña... paseate por el mundo adelante y veras ocmo se dobla
</blockquote>
</div>
Pero el hecho de que se doble bien solo significa que se hace mucho. Pero eso no es un argumento en favor del doblaje. Es como decir que en España se torea bien como argumento en favor de las corridas de toros.
bueno yo personalmente estoy comodo con el rodaje... y con los toros!
:D
eso si se aprende mucho ingles viendo las pelis con subtitulos, pero te pierdes la mitad d el aimagen por que siempre miras pabajo ;)
ricoy
d-noise
pero debo romper una lanza con los dobladores españoles... son la caña... paseate por el mundo adelante y veras ocmo se dobla
Pero el hecho de que se doble bien solo significa que se hace mucho. Pero eso no es un argumento en favor del doblaje. Es como decir que en España se torea bien como argumento en favor de las corridas de toros.
d_noise
es muy habitual doblar anuncios por que los "actores" no saben hablar o son solo modelos... o para darle rollito
pero debo romper una lanza con los dobladores españoles... son la caña... paseate por el mundo adelante y veras ocmo se dobla
en TV ukrania el doblaje es una voz en off sin sincrinia y de una sola persona sin entonacion... como si te leyera un robot el guion...
otra cosa es que la agencia de turno regateara en el doblaje y les pareciera caro 400 pabos de un pro...que tambien es posible...
viciota
se basan en que son horribles, porque los premios de doblaje siempre se los llevan los españoles. -_-"
ricoy
joshuatree
Y los portugueses, que ven las pelis subtituladas, son todos unos pedantes? :?
En Portugal cualquier crío habla inglés con fluidez y te das cuenta de que ha estado mucho mas expuesto al idioma gracias a que no tienen la costumbre de doblar las cosas (por cierto que si en España se dobla es gracias a un señor que mandó aquí muchos años y que veía perniciosa la exposición a lenguas extranjeras y ordenó doblar todo a golpe de decreto ley, todavía estamos pagando las consecuencias).
drei
etbsoft
A drei: SÍ he visto doblajes en portugues, alemán, francés, italiano... de muchas películas (y sin hablar de los sudamericanos). Técnicamente son horribles, y no me dicen nada. Y no cuento la anécdota del turco doblando todos los personajes de la misma peli. Con ESO comparo el doblaje español.
El punto de juzgar si un doblaje es bueno, es entender lo que dicen, el tono en que lo dicen, etc. ¿No? ¿Hablas portugués, alemán, francés, italiano, y no sé qué más? ¿? Sino en qué te basas para afirmar que son horribles? ¿en que los labios y las voces están más o menos descoordinados, o en qué? ¿? No te dicen nada... ¿Por?
Y por otro lado... ¿A qué doblajes sudamericanos te refieres?
joshuatree
Esta vez estoy con Ricoy. Ver pelis con subtítulos es pedantería? Es solo para quienes entendemos algo de inglés? Vaya... Mi chica no sabe inglés y las prefiere con subtítulos, así que algo falla.
Y los portugueses, que ven las pelis subtituladas, son todos unos pedantes? :?
ventdaval
Yo es que hay pelis que no les veo sentido dobladas... Fargo, por ejemplo, doblada debe ser una peli malisima... y lo de los subtitulos, sí que influye muchisimo si conoces el idioma... yo al menos me importa mucho menos ver una peli japo doblada que una inglesa, y en eso creo que tienes mucha razon ego, es dificil interpretar entonaciones extrangeras... pero creo que te equivocas al decir que los subtitulos quitan mas que el doblaje...
Vamos, que en el 90% del cine da igual perderte la voz... pero asimismo, en el 90% del buen cine sí que importa ^^
etbsoft
A joshua: Lo de antilocalismos, quitar de en medio a los actores de doblaje y poner famoseos... completamente de acuerdo.
A drei: SÍ he visto doblajes en portugues, alemán, francés, italiano... de muchas películas (y sin hablar de los sudamericanos). Técnicamente son horribles, y no me dicen nada. Y no cuento la anécdota del turco doblando todos los personajes de la misma peli. Con ESO comparo el doblaje español.
A todos: Sí, el burro de Shreck es Eddie Murphy. Y el de espantatiburones es Will Smith, pero no tiene nada que ver con el doblaje en España. En comparación con los demás que he visto-oido, es muy bueno.
egoexmachina
Ricoy
Si ves cine doblado es que no te gusta el cine, y punto. No pasa nada, no tiene porqué gustarle a todo el mundo.
Ricoy
Iba a argumentar algo, pero si tras la argumentación sigo leyendo cosas así casi prefiero no seguir haciéndolo.
venga, entremos en bucle. Te respondo con tu respuesta.
ricoy
egoexmachina
La defensa de los subtítulos es una pedantería como otra cualquiera.
????
Iba a argumentar algo, pero si tras la argumentación sigo leyendo cosas así casi prefiero no seguir haciéndolo. Yo no defiendo los subtítulos, simplemente detesto que tergiversen una obra y no me digas que es lo mismo que le quiten una parte a una película (nada menos que las voces de los actores) a que añadan una linea de texto debajo. NO es lo mismo. Si ves cine doblado es que no te gusta el cine, y punto. No pasa nada, no tiene porqué gustarle a todo el mundo.
drei
La verdad es que no había escrito en defensa de los subtítulos ni mucho menos, ni siquiera había pensando en ellos (de la imagen me interesaba la viñeta central), pero sí es cierto que creo que los subtítulos, aún considerando la mayoría de problemas que comentas, son más respetuosos con la obra original y con su sentido...
Siempre van a surgir problemas para entender una obra creada en un lugar en el que no hablan tu idioma, creada para personas que tienen una cultura diferente a la tuya, etc. Tanto los subtítulos como el doblaje son dos maneras de resolver esos problemas, pero para mí es bastante obvio que el doblaje es el método más agresivo y que más capacidad tiene de tergiversar el sentido de la obra.
En primer lugar, aunque subtitular es añadir un elemento extraño a la imagen, y esto ensucia la obra, no elimina TANTO del contenido original como lo hace el doblaje... Doblando estás quitándole ?color? a la historia, detalles únicos de cada actor, el acento, una determina sonoridad de un idioma, una determinada forma de hablar, ¿Qué actor de doblaje va a decir igual de bien las frases que el actor original? No creo ni siquiera que le dediquen el mismo tiempo y empeño, por muy buenos que sean.
Dices que leer los subtítulos afecta claramente en cuanto a ?sumergirte en la historia?. Pero, ¿No afecta a ésto, que el movimiento de los labios y las voces no estén sincronizados? ¿no afecta que los actores de doblaje sobreactuen? ¿no afecta que un personaje tenga un acento exagerado? ¿no afecta que si un personaje viaja a otro país y deberían hablar otro idioma, hablen el mismo? ¿? ... Si consideras que una película es más fácil de ?vivir? estando doblada que estando subtitulada, será porque estás acostumbrado, no por otra cosa. A mí me pasa al revés. No creo que el doblaje sea ninguna ventaja en ese sentido, ni siquiera por la facilidad de seguir la acción.... Está claro que cuesta más leer que no leer, pero no creo que sea tanta molestia comparado con perderte otras muchas cosas de la historia que el audio original sí tiene.
egoexmachina
El doblaje desvirtúa la película de la misma forma ( o incluso en menor medida) que lo hacen los subtítulos. Si, Actuar no sólo es moverse, quedarse quieto, hacer gestos.. desde luego tampoco es escribir sobre tu propia imagen lo que dices en otro idioma. El cine no es un cuento ilustrado en el que debamos mover nuestra atención entre los textos y las imágenes. A pesar de la mucha experiencia de uno viendo pelis subtituladas, no es lo mismo ver el desarrollo de la acción que tener que seguir un texto en la pantalla y al mismo tiempo seguir ese desarrollo. Por no hablar de que la capacidad del espectador para interpretar las entonaciones de idiomas ajenos suele ser muy limitada (por ejemplo, en mi caso; el cine oriental).
Dede luego que el doblaje interfiere gravemente en una parte importantísima del trabajo del actor, pero los subtítulos desvirtúan la composición, la dirección artística, el guión ( todo subtítulo tiende a resumir los diálogos para poder acompañar el ritmo de la película) y, de forma muy grave, la capacidad del espectador para sumergirse en la historia ( que es una de las condiciones imprescindibles para que el cine funcione como arte o como entretenimiento).
La defensa de los subtítulos es una pedantería como otra cualquiera. Otra cosa es el alegato a favor de aprender idiomas. Sólo de esa forma se puede disfrutar de una película en lengua extranjera (que ya no lo es tanto) sin necesidad de elementos extraños. Si eso no puede ser, y uno no puede conocer todos los idiomas de las películas que ve, me parece normal que en el dilema "película como historia que uno llega a vivir" vs. "contemplar la interpretación del actor", uno sea libre de elegir lo que quiere sacrificar.
Otro asunto es que el subtítulo, al dejar el audio en el idioma original, ayuda al aprendizaje de ese e incluso otros idiomas. Pero no es más cercano a la experiencia cinematográfica original que un buen doblaje.
drei
Nunca he entendido eso de que en España se dobla muy bien...
Me parece una gilipollez enorme:
http://img155.imageshack.us/img155/6140/doblajepe4.jpg
Se me ocurre que el origen de este comentario ?aparte de la tercera viñeta de la imagen- podría ser simplemente que se compara el doblaje patrio con el doblaje mexicano, que es el único al que hemos estado expuestos y que entendemos... Ya me diréis que argumento es ese... Preguntadle a un mexicano qué doblaje es mejor...
Entiendo que para los niños de 2 años, las editoriales publiquen libros que tienen 16 páginas, un montón de imágenes y las letras bien grandes... Pero lo que no me parece algo de lo que estar orgulloso, es que en un país que se supone desarrollado, en el que se supone que existe una educación básica decente, se tengan que doblar las películas... ¿qué diablos? Es una vergüenza, no tiene ningún sentido.
Una película doblada es una obra desvirtuada, por muy bien que se doble, SIEMPRE va a perder con respecto a la que tiene el audio original, siempre va a quedar diferente a como su autor la finalizó ... Actuar no sólo es moverse, quedarse quieto, hacer gestos.. Los actores también son su voz, su forma de hablar, de gritar, etc. ¿Cómo un tipo que está en una pecera de grabación intentando imitar al actor original, va a añadir algo bueno a una película? ¿Cómo se puede decir: ?es que algunas estrellas tienen una voz horrible"? Por el amor de dios, que alguien tenga una voz ?horrible? es una impresión... Al director de casting, al director, al productor, etc. De esa película, les pareció que quedaba bastante bien.
¿Soy al único que le irrita que en las series extranjeras la mayoría de personajes estén doblados por unos pocos actores de doblaje? Es decir, que en una misma noche puedas ver 4 o 5 personajes de series diferentes que tienen la misma voz, el mismo tono, etc. Al final esa voz te recuerda a todos los personajes a la vez, o lo que es peor, a algún personaje en concreto... Me pasa con el tipo que doblaba al personaje de Dawson, en ?Dawson crece? (Era joven, cuando vi esa serie no sabía lo que hacía, xD)... Por no hablar de lo maravilloso que suena ese acento multiusos que a a veces utilizan los dobladores, que igual sirve para que el personaje parezca ruso, que alemán, o que indio, En fin.
Y luego la gente se deja la pasta en Home English y similares... ¿?¡! ¡Hay que joderse!
No es snobismo, es sentido común...
joshuatree
tpmmds
Yo haría una matización: se DOBLABA bien. De un tiempo a esta parte no se, no se...
Ahí sí que estoy de acuerdo. Ves?
Y ojo, no me centro en los doblajes españoles, también los doblajes de otros países están jodiendo las películas de una manera increíble.
Creo que mi indignación es con los doblajes que dejan de lado la neutralidad para simpatizar con el público a base de localismos, jergas o expresiones endémicas.
Qué hay quienes lo prefieren? De acuerdo, pero maldición, yo también quiero poder ir a un cine con butacas dispuestas en platea, sin que el cabezón de turno de enfrente me oculte media pantalla, ni que la distancia entre filas haga que entrar o salir sea un suplicio, ni que el crío de detrás me patee la butaca... Una solución exijo!
tpmmds
Hola:
Ricoy
¿que en España se dobla muy bien? de acuerdo.
Yo haría una matización: se DOBLABA bien. De un tiempo a esta parte no se, no se...
Para ejemplos, las promos que están pasando de la última de Woody Allen, Vicky Cristina Barcelona. Y recuerdo algunas como The Queen, La vida secreta de las palabras, Expiación, o toda la serie que han doblado los ¿actores/actrices? de Aquí no hay quien viva, como El espantatiburones, Nemo... que hacen daño a los oídos.
Un saludo.
ricoy
etbsoft
Nah, Josh, lo de traducir lo intraducible no tiene nada que ver con el actor de doblaje, que se lee lo que le han dado.
En cuanto a lo de Chris Tucker, es un poco de lo mismo. Su gracia está en su inglés callejero, sí. Y quizá un carabanchelero no sea la mejor elección (yo, la verdad, no había notado acento de madriz) pero tampoco sé qué otra elección hay para hacerlo mejor.
Claro que es más divertido el original (en ESTOS CASOS), pero a ver cómo se lo pones a la gente.
Mejorar a los que lo hacen bien no tiene sentido. Me refiero a la vocecilla del Bogart. Al tono anodino de algunos.
A mí también me gustan las V.O. (siempre que tenga alguna razón para ello), pero ni las malas traducciones (que ahi sí me mojo) me van a hacer creer que los doblajes son malos.
Creo que la idea anti-doblajes parte de una línea snob-elitista.
Tú disfruta de tus V.O., pero no puedes criticar un trabajo que, en mi muy humilde opinión, es muy muy bueno.
Pero creo que este tema es del hilo de pelis, así que no voy a seguir.
Supongo que todo eso lo dices por provocar. El doblaje no es una elección, es algo que no forma parte de la obra original y que además la mutila.
Imagina ir a ver una obra de teatro (buena o mala, eso no es lo que discutimos aquí) y que cuando el actor principal empieza a hablar no se le oye y oyes a otra persona que está detrás del escenario encajando lo que dice. Nadie lo toleraría, pues lo mismo.
¿que mas da que Bogart tuviera una voz extraña o que haya actores que te suenen monocordes? Son los que el director ha elegido y así es la pelicula que estás viendo, para bien o para mal. No puede haber una razón para las V.O. es que las peliculas son así, no puedes buscar "una razón" para lo que habría que buscar una razón es para doblarlas y se me ocurren dos: pereza y costumbre.
¿que en España se dobla muy bien? de acuerdo. Pero eso no tiene nada que ver para que doblar una pelicula sea, como he dicho antes, una mutilación innecesaria. Si yo fuera director de cine o actor no me gustaría nada que se cargaran mi trabajo.
danielsandesign
joshuatree
Ya, si el que dobla a Eddie Murphy lo ha ce fenomenal. Eso sí, por el camino se pierden los juegos de palabras, el acentazo sureño que le sale en el burro de Shreck y demás detalles, pero bueno, el resultado está a la vista.
Sinceramente no podría ver Shreck (sp?) sin la voz de Eddie Murphy. Ese burro ES Eddie Murphy, me quedaría trunco sin su voz.
soso_caustico
"Para empezar, que en muchísimos de los casos mejoran en mucho la actuación de los "stars" extranjeros. Cuando te pones a ver las famosas v.o. te das cuenta de lo mal que lo hacen muchos."
:?
Edito: quería poner cara de "Comorl?", pero no me sale.
etbsoft
Nah, Josh, lo de traducir lo intraducible no tiene nada que ver con el actor de doblaje, que se lee lo que le han dado.
En cuanto a lo de Chris Tucker, es un poco de lo mismo. Su gracia está en su inglés callejero, sí. Y quizá un carabanchelero no sea la mejor elección (yo, la verdad, no había notado acento de madriz) pero tampoco sé qué otra elección hay para hacerlo mejor.
Claro que es más divertido el original (en ESTOS CASOS), pero a ver cómo se lo pones a la gente.
Mejorar a los que lo hacen bien no tiene sentido. Me refiero a la vocecilla del Bogart. Al tono anodino de algunos.
A mí también me gustan las V.O. (siempre que tenga alguna razón para ello), pero ni las malas traducciones (que ahi sí me mojo) me van a hacer creer que los doblajes son malos.
Creo que la idea anti-doblajes parte de una línea snob-elitista.
Tú disfruta de tus V.O., pero no puedes criticar un trabajo que, en mi muy humilde opinión, es muy muy bueno.
Pero creo que este tema es del hilo de pelis, así que no voy a seguir.
joshuatree
Ya, si el que dobla a Eddie Murphy lo hace fenomenal. Eso sí, por el camino se pierden los juegos de palabras, el acentazo sureño que le sale en el burro de Shreck y demás detalles, pero bueno, el resultado está a la vista.
Buenooo.. Y el que dobla a Chris Tucker, tela. No sabía que Chris había nacido en Carabanchel!
http://l.yimg.com/us.yimg.com/i/mesg/emoticons7/112.gif
etbsoft
drei
<div class="quote">
etbsoft
<blockquote>PD: El nombre del thread supongo que es sarcástico, pero a mí sí que me parece que el doblaje español es genial. (Ahora todos los gurús cinéfilos me podéis pegar hasta que adore las V.O.s)</blockquote>
</div>
¿Genial? ¿Qué tiene de genial? :O
Para empezar, que en muchísimos de los casos mejoran en mucho la actuación de los "stars" extranjeros. Cuando te pones a ver las famosas v.o. te das cuenta de lo mal que lo hacen muchos.
drei
etbsoft
PD: El nombre del thread supongo que es sarcástico, pero a mí sí que me parece que el doblaje español es genial. (Ahora todos los gurús cinéfilos me podéis pegar hasta que adore las V.O.s)
¿Genial? ¿Qué tiene de genial? :O
tpmmds
Hola:
SOSO CÁUSTICO
De hecho, uniéndolo a otro tema Coixet:
Cuando la DGT la eligió para su campaña, me dió muchísima rabia (fobias anti-Coixet aparte) que tuviera que coger actores de fuera y doblarlos.
¿Cree que tiene más credibilidad un inglés doblado?
¿No tenemos actores en españa "buenos para ella"?
Paro, que me dejo llevar por el espíritu anti soylamáslistaelocuenteingeniosa.
Creo recordar que esto es más bien una elección de la DGT desde que empezó con las campañas de tráfico "impactantes". Se pretende evitar que el espectador "conozca" al actor/actriz de otras campañas y generalmente se opta por contratar a personas que no son del país.
Puede ser algo "raro" ver a un chico sentado en la cuneta, ensangrentado y diciendo "Creo que he matado a mi madre", y encontrártelo después en otro spot, sonriente en la playa comiendo un Calippo :-)
Un saludo.
P.D.: A mí me parece una medida acertada... todavía recuerdo la cara de este chico, y hará más de diez años que pasaron el spot. Pero bueno, también he de reconocer que me encantan las películas de Isabel Coixet
capitan_america
<em>[quote="etbsoft"]
SOSO CÁUSTICO
tiene un tufillo Coixet que me tira para atrás. No puedo con sus pelis y mucho menos con ella.
Aaaaaaaamén !!!
Si creas una religión, aquí tienes a tu acólito.
Es que tuve EXACTAMENTE la misma reacción cuando ví el anuncio.</em>
Pues aquí tenéis al fervoroso Acólito n# 000.002 de la sudodicha religión.
ricoy
etbsoft
Cuando la DGT la eligió para su campaña, me dió muchísima rabia (fobias anti-Coixet aparte) que tuviera que coger actores de fuera y doblarlos.
¿Cree que tiene más credibilidad un inglés doblado?
¿No tenemos actores en españa "buenos para ella"?
Es cierto, y además teniendo en cuenta que era una campaña institucional, me parece imprescindible que no sea doblado para ganar en inmediatez y comunicación.
etbsoft
SOSO CÁUSTICO
En primer lugar, decir que el anuncio no me gusta nada. Pero no por ninguna razón objetiva sino porque efectivamente tiene un tufillo Coixet que me tira para atrás. No puedo con sus pelis y mucho menos con ella.
Aaaaaaaamén !!!
Si creas una religión, aquí tienes a tu acólito.
Es que tuve EXACTAMENTE la misma reacción cuando ví el anuncio.
De hecho, uniéndolo a otro tema Coixet:
Cuando la DGT la eligió para su campaña, me dió muchísima rabia (fobias anti-Coixet aparte) que tuviera que coger actores de fuera y doblarlos.
¿Cree que tiene más credibilidad un inglés doblado?
¿No tenemos actores en españa "buenos para ella"?
Paro, que me dejo llevar por el espíritu anti soylamáslistaelocuenteingeniosa.
Y a funcio: desde el Close-up (como suena, no <em>clous-ap</em>) se han creado mil artimañas para que la maruja "entienda".
Que se lo digan a Don Limpio.
PD: El nombre del thread supongo que es sarcástico, pero a mí sí que me parece que el doblaje español es genial. (Ahora todos los gurús cinéfilos me podéis pegar hasta que adore las V.O.s)
funcio
Siguiendo el tema de los doblajes, últimamente me da risa el de 'sunny delight'.
La canción (doblada al <em>spanglish</em>) se empeña en pronunciar 'sani' una y otra vez... Hasta que llega 'otra voz' y dice 'suni'.
Es como lo de 'kirk duglas' y 'maikel daglas'.