Pues ya que mencionáis a Polanski, La novena puerta me parece uno de los thrillers más malos que he visto en mi vida. La verdad es que no me acuerdo de nada porque la vi en el cine y ya tiene unos añitos, pero prefiero no acordarme... Y ya puestos, jamás entenderé el éxito de Pérez-Reverte ni qué le encuentran ciertos directores para dedicarse a adaptarlo, las tres películas que he visto basadas en textos suyos son realmente malas (la ya mencionada, la del Capitán Alatriste y La tabla de flandes). Podría ser culpa de los guionistas, directores, etc. pero el caso es que el único libro suyo que he leído (Territorio comanche) me pareció también bastante malo.
Yo solo he visto la soviética y no está mal aunque hay pelis de Tarkovski que me gustan mas como Stalker. No me imagino la adaptación americana, supongo que se quedará a mitad de camino de muchas cosas.
Me pareció horrible El Escritor, un thriller convencional, rodado con desgana y bastante desmerecedor de el autor de "El inquilino". ¿tal vez fue un encargo para poder pagar a sus abogados?. Me refiero a Polanski, claro.
Para mí una que me pareció una tontuna es "Rebobine por favor" de Michel Gondry. La genialidad que algunos decían que tenía esta peli yo no se la vi por ningún lado.
Yo no la pude acabar de ver... me pareció tonta tonta. Puede que fuese el doblaje, pero el personaje que interpretaba Mos Def parecia retrasado mental.
A mi una pelicula que me pareció bodrio fue Rec 2. Si fuera una pelicula americana se la consideraria serie Z y habria salido directamente en DVD aquí y aun gracias. Pero al ser española tuvimos que aguantar a sus directores dando lecciones de cine de terror en innumerables entrevistas.
Algo parecido debe pasar con Spanish Movie. Que no la he visto, pero después de ver entrevistas con su director y actores hablando del cine de humor, de Aterriza como Puedas y Leslie Nielsen (y obviando Scary Movie y los truños que han venido luego y que es de donde han sacado el titulo) se me quitan las ganas la verdad.
Solaris, hace tantísimo tiempo que la vi que no puedo dar amplios detalles de por qué me pareció un tostón, pero creo recordar que era leeeeenta y desesperante y que al final te quedabas más o menos como al principio. Te habían contado una historia de pesonajes con los que no llegas a simpatizar.
Eyes wide shut. Mi único razonamiento es que me aburrí como una ostra, y la música me sacó de quicio. Nicole Kidman está insoportable, y Tom Cruise sólo me gusta en Tropic Thunder XD
Solaris, hace tantísimo tiempo que la vi que no puedo dar amplios detalles de por qué me pareció un tostón, pero creo recordar que era leeeeenta y desesperante y que al final te quedabas más o menos como al principio. Te habían contado una historia de pesonajes con los que no llegas a simpatizar.
Y una más actual, Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, no sé si es que iba con muchas espectativas por lo que podría haber sido y no fue, pero ese guión, esa Reina Blanca, esa Alicia y sus diálogos del final, la deliranza....vamos que lo mejor de la película para mí es el vestuario.
Por cierto, que por aquí arriba alguien ha dicho que en Caótica Ana la protagonista defeca sobre la cara de un ejecutivo... permíteme la corrección, se trata si no recuerdo mal del careto de un político. El matiz me parece importante.
Ricoy
Uauu, ese matiz me reconcilia totalmente con su cine :)))))
No buscaba reconciliaciones. Simplemente me ha parecido oportuno corregir ese matiz, del mismo modo que a tí te ha parecido oportuno hacer la corrección de engendro "con g". Del todo correcto. ;-)
En fin, Ricoy, leo esto que dices q raiz de un comentario mío y no sé como tomármelo Hay creaciones que no merecen respeto, igual que hay opiniones que no merecen respeto. Yo parto de la base de que toda opinión merece respeto. No me voy a dar por aludido, pero vamos, que así es fácil entrar en disputas.
Lo único que estaba diciendo es que dar las opiniones llamando "enjendro" a una película, o diciendo que es "vomitiva" no me parece lo más adecuado para que un hilo funcione.
Estoy en desacuerdo, insisto: hay creaciones que no merecen respeto e ideas que no merecen respeto. Lo que has eliminado interesadamente de mi cita era el final de la frase: "...pero el respeto por las personas no hay que perderlo nunca" No sé de que capítulo de David el Gnomo proviene la leyenda urbana de "mi opinión vale lo mismo que la tuya", hay opiniones fundamentadas y otras que no, hay opiniones de gente culta y otras de verdaderos membrillos, ya no estamos en el colegio, hay opiniones que no valen para nada y "creaciones" por las que perder un minuto en la vida es un verdadero crimen.
En cuanto a lo de dar motivos por los que uno detesta una película estoy de acuerdo y creo que lo estoy haciendo, si no el hilo se vuelve aburrido y no hay debate.
(engendro es con "g" y tampoco es tan malo, significa entre otras cosas: "plan, designio u obra intelectual mal concebidos")
Por cierto, que por aquí arriba alguien ha dicho que en Caótica Ana la protagonista defeca sobre la cara de un ejecutivo... permíteme la corrección, se trata si no recuerdo mal del careto de un político. El matiz me parece importante.
Uauu, ese matiz me reconcilia totalmente con su cine :)))))
A Señorita rock and roll: Si Lynch es capaz de causarte un ataque de ansiedad no está mal, hay mucho cine que no causa mas que aburrimiento. No veas Inland Empire, Mulholland Drive a su lado es como un capítulo de Friends.
En fin, Ricoy, leo esto que dices q raiz de un comentario mío y no sé como tomármelo Hay creaciones que no merecen respeto, igual que hay opiniones que no merecen respeto. Yo parto de la base de que toda opinión merece respeto. No me voy a dar por aludido, pero vamos, que así es fácil entrar en disputas.
Lo único que estaba diciendo es que dar las opiniones llamando "enjendro" a una película, o diciendo que es "vomitiva" no me parece lo más adecuado para que un hilo funcione.
Para mí una que me pareció una tontuna es "Rebobine por favor" de Michel Gondry. La genialidad que algunos decían que tenía esta peli yo no se la vi por ningún lado. "Olvídate de mí" si me gustó.
Estoy de acuerdo contigo Errede, "Celda 211" es un truño cualquiera. Si fuera americana la habría descartado automáticamente, pero piqué. Por cierto, para mí el que mejor actúa de la peli es el yonki ese que dice " que va a hablar Maalaamaaadreeee" antes que Luis Tosar. Si es por poner voces...
Yo no entenderé nunca porque Celda 211 ha sido tan alabada si no es más que "Una serie de catastróficas desdichas" totalmente inverosímiles. Eso sí, el actor que interpreta al yonki es la leche.
"Rebobine por favor" tiene alguna escena muy divertida, pero no veo la genialidad por ninguna parte, incluso aburre la ñoñería del final.
Otra película muy alabada es "En tierra hostil" y a mi me pareció una sucesión de escenas casi inconexas, sin trama ninguna.
A mi la Coixet me conquistó con "MI vida sin mí", después me decepcionó con "La vida secreta de las palabras" y "Mapa de los sonidos de tokio" la puedo salvar en un acto de masoquismo que ni yo mismo entiendo.
De Julio Medem me gusta "Lucía y el Sexo", "Caótica Ana" empieza genial y se convierte en una soberana estupidez sin orden ni concierto según avanza.
Ah, recuerdo otra muy bien criticada que me parece un rollo descomunal "Slumdog millonaire"
¿Voy a ser yo el único de por aquí que adora el cine de Medem?
Me provoca sensaciones guachis cada vez que revisito todas y cada una de sus películas, exceptuando el rollete ese de La pelota vasca.
Por cierto, que por aquí arriba alguien ha dicho que en Caótica Ana la protagonista defeca sobre la cara de un ejecutivo... permíteme la corrección, se trata si no recuerdo mal del careto de un político. El matiz me parece importante.
Una que vi hace poco por primera vez y que me decepcionó por las expectativas fue "Al final de la escalera". Siempre salía como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos pero la verdad es que me aburrí como una ostra. Supongo que en su tiempo fue sorprendente y pionera, pero ahora está ya muy visto el tema.
Mulholland Drive de David Lynch, no digo que sea mala, es que fui a verla al cine y pasé muchísima angustia porque no conseguía entender nada. Cuando se encendieron las luces del cine, no se movía nadie y después de un buen rato de silencio todo el mundo comenzó a hablar en sus butacas de temas elevadísimos, planos argumento... A mi sólo me latían las sienes, y me quería ir de allí. Creo que tuve un ataque de ansiedad. Así que tengo un mal recuerdo de ella, pero seguro que sólo es algo personal :-)
Siempre he pensado que Lynch en general no pretende explicar nada lógico o concreto, que más bien tira de surrealismos, sensaciones, atmósferas, etc. y que la cuestión es dejarse llevar, no buscar explicaciones que no existen. Lo que pasa que hay gente que no entra mucho en ese tipo de historia, con lo cual o te parece una mierda por no entenderlo (cuando ya digo que creo que no hay mucho que entender) o te pasas tres años buscándole tres pies al gato. Que conste que no soy muy fan de Lynch y que Mulholland Drive no me tira especialmente, pero le encuentro su encanto al hombre, aunque sólo sea porque va a su rollo.
Mulholland Drive de David Lynch, no digo que sea mala, es que fui a verla al cine y pasé muchísima angustia porque no conseguía entender nada. Cuando se encendieron las luces del cine, no se movía nadie y después de un buen rato de silencio todo el mundo comenzó a hablar en sus butacas de temas elevadísimos, planos argumento... A mi sólo me latían las sienes, y me quería ir de allí. Creo que tuve un ataque de ansiedad. Así que tengo un mal recuerdo de ella, pero seguro que sólo es algo personal :-)
Yo creo que el punto que defiende laba no es que pueda haber o no discrepancias de opiniones, que eso posiblemente sea lo interesante de este hilo, sino las formas que se usan para expresar esas discrepancias.
Por poner un ejemplo, si me decís que Requiem por un sueño os resulta sosa, dramaticona y demás podré no estár de acuerdo y ya está, si por el contrario para describirla decís algo más parecido a "es una gilipollez que solo puede gustar a lelos" posiblemente piense que me estáis llamando gilipollas y lela....ni os atreváis que os veo venir xD
Es el signo de los tiempos: si no estamos de acuerdo con una opinión llamamos al abogado y alegamos malos tratos :)
Pues si hay peliculas de Isabel Coixet que a alguien le parecen una gilipollez me parece muy bien, luego se puede hacer una tesis sobre el porqué de la opinión pero no suele apetecer mucho. Lo de que hay que tener respeto y mas en un foro de creadores, pues depende. Hay creaciones que no merecen respeto, igual que hay opiniones que no merecen respeto. Otra cosa es el respeto por las personas, ese nunca se debe perder.
_Blank, cuando respondí con esa peli no había pillado el enfoque de este hilo, que deja a un lado las pelis comerciales. Por otra parte, aunque te deba parecer increible, yo conozco a gente a la que sí se lo parece. Fíjate, la vida es así.
Yo creo que la mayoría de las películas que aquí se han comentado son comerciales, yo no pretendía darle ningún enfoque ni que se despotrique sin razón, más bien mi intención era reflexionar sobre películas que a priori se consideran buenas y sobre las que quizás se podrían ofrecer otros puntos de vista. Creo que cuando uno odia algo sale lo más visceral y se nos escapa decir cosas como 'qué gilipollez' o similares, pero estoy segura de que todos somos capaces de dar razones argumentadas sobre por qué no nos gusta X o Y o nos parece una basura, yo he intentando hacerlo muy resumidamente para no liarme a escribir aquí un ensayo sobre cada peli que no me gusta, pero creo que la mayor parte de lo que nos sugiere una película, o lo que sea, atiende a razones lógicas, aunque a veces quizás no seamos muy conscientes de ellas.
Ya, Cucumelo, pero si todos entramos a valorar las cosas en base a opiniones que se basan en desprestigiar insultando (lee lo que ha escrito la gente) pues la cosa, para mí, pierde el sentido.
A lo que voy, no es lo mismo, decir que una peli no te gusta o que te parece un coñazo (una opinión perfectamente válida) a decir que un enjendro de peli te parece una basura que no hay quién se la trague.
Yo creo que hay que ser respetuoso, y más en un foro de creadores. Pero esto, una vez más, es mi opinión.
Y por último, decir que una cosa es una "gilipollada" no es describir, es dar una opinión poco respetuosa en base a una opinión.
Viendo como la gente habla de las películas, creo que este hilo es para otros. "Engendro, malísima, gilipollada, vomitiva" y así se podría seguir y seguir un buen rato. Si la gente no se limita a dar sus opiniones sino a cebarse y despotricar en base a ella pues este hilo creo que se convierte en algo negativo.
Laba, mi opinión sobre algunas películas es que son una "gilipollada". A mi juicio es el término que mejor describe obras como Caótica Ana, donde una señorita se venga de las infamias del sexo opuesto defecando sobre el rostro de un ejecutivo mientras le invitaba a practicar un sesenta y nueve. Definir ciertas cosas así como "gilipollada" no es cebarse, es describir.
Viendo como la gente habla de las películas, creo que este hilo es para otros. "Engendro, malísima, gilipollada, vomitiva" y así se podría seguir y seguir un buen rato. Si la gente no se limita a dar sus opiniones sino a cebarse y despotricar en base a ella pues este hilo creo que se convierte en algo negativo.
_Blank, cuando respondí con esa peli no había pillado el enfoque de este hilo, que deja a un lado las pelis comerciales. Por otra parte, aunque te deba parecer increible, yo conozco a gente a la que sí se lo parece. Fíjate, la vida es así.
A mi la que me pareció horrorosa de Amenabar es Abre los ojos. El final es imperdonable con esa voz en off con acento francés fingido explicando todas las obviedades de la peli "por si alguien no lo había pillado", me recordaba a las pelis de serie B que veía en el cine de programa doble de mi barrio cuando era pequeño. Me temo que la adaptación americana es idéntica.
Terciopelo Azul, de David Lynch... Desde la mitad de la peli me llevé rezándo para que el minuto siguiente fuera el último.
La terminé por el simple hecho de que es considerada un peliculón que hay que ver, por eso le dí esa oportunidad, si no...
Braveheart no creo que nadie la considere una gran película (ahora aparecerá alguien diciendo que le encanta). De Gus Van Sant hay cosas que me parecen fantásticas y otras que me parecen una mierda suma (lo de Will Hunting no tiene nombre). De los Coen no me llama casi nada. De hecho las mejores me parecen Barton Fink y El gran salto, que seguramente son las que menos parecen de los Coen. De Kieslowski me gustaron Rojo y Azul en su momento. Lo demás que he visto me ha dejado indiferente, aunque hace mil años de esto, visto ahora no sé qué pensaría. The Limits of Control no me disgustó, pero Jarmusch ha perdido mucho con los años. A Coixet la eliminé del mapa después de ver aquel engendro de época cuyo nombre no recuerdo y seguramente mejor así... De Meden creo que sólo he visto Tierra y Los amantes del círculo polar, después de la segunda lo eliminé del mapa también. Brokeback Mountain me parece un melodrama bastante olvidable que si no fuera porque los protas son dos tíos no hubiese pasado de Estrenos TV. El Laberinto del fauno me pareció bastante malilla también.
Ahora estaba recordando otras dos películas de esas que le gustan a todo el mundo menos a mí... Tesis de Alejandro Amenabar, que me parece realmente mala, previsible, tópica y con unos actores que no hay quien se los crea. Y Memento, que una vez leí una crítica muy graciosa que suscribo que decía que era una película de Chuck Norris contada del revés xD
Pues a mí, el laberinto del fauno me gustó mucho. Me parece una buena peli de fantasía, con criaturas supercurradas y originales dentro de un contexto no muy habitual donde ambientarla.
roselopez
¿y si abrimos un hilo a la inversa?
Pelis que la crítica o el público puso a parir y a tí te han encantado, o algo así.
Usuario desconocido
Pues ya que mencionáis a Polanski, La novena puerta me parece uno de los thrillers más malos que he visto en mi vida. La verdad es que no me acuerdo de nada porque la vi en el cine y ya tiene unos añitos, pero prefiero no acordarme... Y ya puestos, jamás entenderé el éxito de Pérez-Reverte ni qué le encuentran ciertos directores para dedicarse a adaptarlo, las tres películas que he visto basadas en textos suyos son realmente malas (la ya mencionada, la del Capitán Alatriste y La tabla de flandes). Podría ser culpa de los guionistas, directores, etc. pero el caso es que el único libro suyo que he leído (Territorio comanche) me pareció también bastante malo.
lukanicos
e-lena
...pues si la ameriacana te pareció leeeeenta, la soviética mejor ni la veas ;) Y ya en serio, como gusto personal, yo me quedo con la soviética.
ricoy
Yo solo he visto la soviética y no está mal aunque hay pelis de Tarkovski que me gustan mas como Stalker. No me imagino la adaptación americana, supongo que se quedará a mitad de camino de muchas cosas.
Me pareció horrible El Escritor, un thriller convencional, rodado con desgana y bastante desmerecedor de el autor de "El inquilino". ¿tal vez fue un encargo para poder pagar a sus abogados?. Me refiero a Polanski, claro.
sushilove
Borjap
Yo no la pude acabar de ver... me pareció tonta tonta. Puede que fuese el doblaje, pero el personaje que interpretaba Mos Def parecia retrasado mental.
A mi una pelicula que me pareció bodrio fue Rec 2. Si fuera una pelicula americana se la consideraria serie Z y habria salido directamente en DVD aquí y aun gracias. Pero al ser española tuvimos que aguantar a sus directores dando lecciones de cine de terror en innumerables entrevistas.
Algo parecido debe pasar con Spanish Movie. Que no la he visto, pero después de ver entrevistas con su director y actores hablando del cine de humor, de Aterriza como Puedas y Leslie Nielsen (y obviando Scary Movie y los truños que han venido luego y que es de donde han sacado el titulo) se me quitan las ganas la verdad.
e_lena
La americana, ¿hay mucha diferencia entre ambas?
ricoy
e-lena
¿que Solaris, la soviética o la americana?
lorel
Eyes wide shut. Mi único razonamiento es que me aburrí como una ostra, y la música me sacó de quicio. Nicole Kidman está insoportable, y Tom Cruise sólo me gusta en Tropic Thunder XD
e_lena
Un par más:
Solaris, hace tantísimo tiempo que la vi que no puedo dar amplios detalles de por qué me pareció un tostón, pero creo recordar que era leeeeenta y desesperante y que al final te quedabas más o menos como al principio. Te habían contado una historia de pesonajes con los que no llegas a simpatizar.
Y una más actual, Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, no sé si es que iba con muchas espectativas por lo que podría haber sido y no fue, pero ese guión, esa Reina Blanca, esa Alicia y sus diálogos del final, la deliranza....vamos que lo mejor de la película para mí es el vestuario.
imanoltxi
No buscaba reconciliaciones. Simplemente me ha parecido oportuno corregir ese matiz, del mismo modo que a tí te ha parecido oportuno hacer la corrección de engendro "con g". Del todo correcto. ;-)
ricoy
laba
Estoy en desacuerdo, insisto: hay creaciones que no merecen respeto e ideas que no merecen respeto. Lo que has eliminado interesadamente de mi cita era el final de la frase: "...pero el respeto por las personas no hay que perderlo nunca" No sé de que capítulo de David el Gnomo proviene la leyenda urbana de "mi opinión vale lo mismo que la tuya", hay opiniones fundamentadas y otras que no, hay opiniones de gente culta y otras de verdaderos membrillos, ya no estamos en el colegio, hay opiniones que no valen para nada y "creaciones" por las que perder un minuto en la vida es un verdadero crimen.
En cuanto a lo de dar motivos por los que uno detesta una película estoy de acuerdo y creo que lo estoy haciendo, si no el hilo se vuelve aburrido y no hay debate.
(engendro es con "g" y tampoco es tan malo, significa entre otras cosas: "plan, designio u obra intelectual mal concebidos")
ricoy
Imanoltxi
Uauu, ese matiz me reconcilia totalmente con su cine :)))))
A Señorita rock and roll: Si Lynch es capaz de causarte un ataque de ansiedad no está mal, hay mucho cine que no causa mas que aburrimiento. No veas Inland Empire, Mulholland Drive a su lado es como un capítulo de Friends.
Usuario desconocido
En fin, Ricoy, leo esto que dices q raiz de un comentario mío y no sé como tomármelo Hay creaciones que no merecen respeto, igual que hay opiniones que no merecen respeto. Yo parto de la base de que toda opinión merece respeto. No me voy a dar por aludido, pero vamos, que así es fácil entrar en disputas.
Lo único que estaba diciendo es que dar las opiniones llamando "enjendro" a una película, o diciendo que es "vomitiva" no me parece lo más adecuado para que un hilo funcione.
roselopez
Yo no entenderé nunca porque Celda 211 ha sido tan alabada si no es más que "Una serie de catastróficas desdichas" totalmente inverosímiles. Eso sí, el actor que interpreta al yonki es la leche.
"Rebobine por favor" tiene alguna escena muy divertida, pero no veo la genialidad por ninguna parte, incluso aburre la ñoñería del final.
Otra película muy alabada es "En tierra hostil" y a mi me pareció una sucesión de escenas casi inconexas, sin trama ninguna.
A mi la Coixet me conquistó con "MI vida sin mí", después me decepcionó con "La vida secreta de las palabras" y "Mapa de los sonidos de tokio" la puedo salvar en un acto de masoquismo que ni yo mismo entiendo.
De Julio Medem me gusta "Lucía y el Sexo", "Caótica Ana" empieza genial y se convierte en una soberana estupidez sin orden ni concierto según avanza.
Ah, recuerdo otra muy bien criticada que me parece un rollo descomunal "Slumdog millonaire"
imanoltxi
¿Voy a ser yo el único de por aquí que adora el cine de Medem?
Me provoca sensaciones guachis cada vez que revisito todas y cada una de sus películas, exceptuando el rollete ese de La pelota vasca.
Por cierto, que por aquí arriba alguien ha dicho que en Caótica Ana la protagonista defeca sobre la cara de un ejecutivo... permíteme la corrección, se trata si no recuerdo mal del careto de un político. El matiz me parece importante.
borjap
Una que vi hace poco por primera vez y que me decepcionó por las expectativas fue "Al final de la escalera". Siempre salía como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos pero la verdad es que me aburrí como una ostra. Supongo que en su tiempo fue sorprendente y pionera, pero ahora está ya muy visto el tema.
Usuario desconocido
señorita rock and roll
Siempre he pensado que Lynch en general no pretende explicar nada lógico o concreto, que más bien tira de surrealismos, sensaciones, atmósferas, etc. y que la cuestión es dejarse llevar, no buscar explicaciones que no existen. Lo que pasa que hay gente que no entra mucho en ese tipo de historia, con lo cual o te parece una mierda por no entenderlo (cuando ya digo que creo que no hay mucho que entender) o te pasas tres años buscándole tres pies al gato. Que conste que no soy muy fan de Lynch y que Mulholland Drive no me tira especialmente, pero le encuentro su encanto al hombre, aunque sólo sea porque va a su rollo.
lady_rock_and_roll
Mulholland Drive de David Lynch, no digo que sea mala, es que fui a verla al cine y pasé muchísima angustia porque no conseguía entender nada. Cuando se encendieron las luces del cine, no se movía nadie y después de un buen rato de silencio todo el mundo comenzó a hablar en sus butacas de temas elevadísimos, planos argumento... A mi sólo me latían las sienes, y me quería ir de allí. Creo que tuve un ataque de ansiedad. Así que tengo un mal recuerdo de ella, pero seguro que sólo es algo personal :-)
e_lena
Yo creo que el punto que defiende laba no es que pueda haber o no discrepancias de opiniones, que eso posiblemente sea lo interesante de este hilo, sino las formas que se usan para expresar esas discrepancias.
Por poner un ejemplo, si me decís que Requiem por un sueño os resulta sosa, dramaticona y demás podré no estár de acuerdo y ya está, si por el contrario para describirla decís algo más parecido a "es una gilipollez que solo puede gustar a lelos" posiblemente piense que me estáis llamando gilipollas y lela....ni os atreváis que os veo venir xD
ricoy
Es el signo de los tiempos: si no estamos de acuerdo con una opinión llamamos al abogado y alegamos malos tratos :)
Pues si hay peliculas de Isabel Coixet que a alguien le parecen una gilipollez me parece muy bien, luego se puede hacer una tesis sobre el porqué de la opinión pero no suele apetecer mucho. Lo de que hay que tener respeto y mas en un foro de creadores, pues depende. Hay creaciones que no merecen respeto, igual que hay opiniones que no merecen respeto. Otra cosa es el respeto por las personas, ese nunca se debe perder.
soso_caustico
Ya empezamos a cogérnosla con papel de fumar.
cucumelo
laba
No te entiendo, Laba. ¿Poco respetuosa hacia quién?
Usuario desconocido
laba
Yo creo que la mayoría de las películas que aquí se han comentado son comerciales, yo no pretendía darle ningún enfoque ni que se despotrique sin razón, más bien mi intención era reflexionar sobre películas que a priori se consideran buenas y sobre las que quizás se podrían ofrecer otros puntos de vista. Creo que cuando uno odia algo sale lo más visceral y se nos escapa decir cosas como 'qué gilipollez' o similares, pero estoy segura de que todos somos capaces de dar razones argumentadas sobre por qué no nos gusta X o Y o nos parece una basura, yo he intentando hacerlo muy resumidamente para no liarme a escribir aquí un ensayo sobre cada peli que no me gusta, pero creo que la mayor parte de lo que nos sugiere una película, o lo que sea, atiende a razones lógicas, aunque a veces quizás no seamos muy conscientes de ellas.
Usuario desconocido
Ya, Cucumelo, pero si todos entramos a valorar las cosas en base a opiniones que se basan en desprestigiar insultando (lee lo que ha escrito la gente) pues la cosa, para mí, pierde el sentido.
A lo que voy, no es lo mismo, decir que una peli no te gusta o que te parece un coñazo (una opinión perfectamente válida) a decir que un enjendro de peli te parece una basura que no hay quién se la trague.
Yo creo que hay que ser respetuoso, y más en un foro de creadores. Pero esto, una vez más, es mi opinión.
Y por último, decir que una cosa es una "gilipollada" no es describir, es dar una opinión poco respetuosa en base a una opinión.
cucumelo
laba
Laba, mi opinión sobre algunas películas es que son una "gilipollada". A mi juicio es el término que mejor describe obras como Caótica Ana, donde una señorita se venga de las infamias del sexo opuesto defecando sobre el rostro de un ejecutivo mientras le invitaba a practicar un sesenta y nueve. Definir ciertas cosas así como "gilipollada" no es cebarse, es describir.
Usuario desconocido
Viendo como la gente habla de las películas, creo que este hilo es para otros. "Engendro, malísima, gilipollada, vomitiva" y así se podría seguir y seguir un buen rato. Si la gente no se limita a dar sus opiniones sino a cebarse y despotricar en base a ella pues este hilo creo que se convierte en algo negativo.
_Blank, cuando respondí con esa peli no había pillado el enfoque de este hilo, que deja a un lado las pelis comerciales. Por otra parte, aunque te deba parecer increible, yo conozco a gente a la que sí se lo parece. Fíjate, la vida es así.
ricoy
A mi la que me pareció horrorosa de Amenabar es Abre los ojos. El final es imperdonable con esa voz en off con acento francés fingido explicando todas las obviedades de la peli "por si alguien no lo había pillado", me recordaba a las pelis de serie B que veía en el cine de programa doble de mi barrio cuando era pequeño. Me temo que la adaptación americana es idéntica.
altheo Profesor Plus
Terciopelo Azul, de David Lynch... Desde la mitad de la peli me llevé rezándo para que el minuto siguiente fuera el último.
La terminé por el simple hecho de que es considerada un peliculón que hay que ver, por eso le dí esa oportunidad, si no...
Usuario desconocido
Braveheart no creo que nadie la considere una gran película (ahora aparecerá alguien diciendo que le encanta). De Gus Van Sant hay cosas que me parecen fantásticas y otras que me parecen una mierda suma (lo de Will Hunting no tiene nombre). De los Coen no me llama casi nada. De hecho las mejores me parecen Barton Fink y El gran salto, que seguramente son las que menos parecen de los Coen. De Kieslowski me gustaron Rojo y Azul en su momento. Lo demás que he visto me ha dejado indiferente, aunque hace mil años de esto, visto ahora no sé qué pensaría. The Limits of Control no me disgustó, pero Jarmusch ha perdido mucho con los años. A Coixet la eliminé del mapa después de ver aquel engendro de época cuyo nombre no recuerdo y seguramente mejor así... De Meden creo que sólo he visto Tierra y Los amantes del círculo polar, después de la segunda lo eliminé del mapa también. Brokeback Mountain me parece un melodrama bastante olvidable que si no fuera porque los protas son dos tíos no hubiese pasado de Estrenos TV. El Laberinto del fauno me pareció bastante malilla también.
Ahora estaba recordando otras dos películas de esas que le gustan a todo el mundo menos a mí... Tesis de Alejandro Amenabar, que me parece realmente mala, previsible, tópica y con unos actores que no hay quien se los crea. Y Memento, que una vez leí una crítica muy graciosa que suscribo que decía que era una película de Chuck Norris contada del revés xD
Usuario desconocido
Pues a mí, el laberinto del fauno me gustó mucho. Me parece una buena peli de fantasía, con criaturas supercurradas y originales dentro de un contexto no muy habitual donde ambientarla.