No se que pasa, que cuando se habla de cine existe una tendencia a ver quien es el más cinéfilo, quien tiene mejor gusto, o quien ha visto más películas de Jesús Franco... Me pasa hablando con mucha gente y ahora veo que, de alguna manera, sucede en el hilo.
Como dice el título, símplemente se trata de un top 5 personal, entiendo que esté más presente el gusto que la buena o mala calidad de las péliculas. De hecho, seguro que cualquiera de nosotros podría variar ese top 5 con otros títulos; o incluso reconcer que hay malas películas que sin embargo nos gustan.
Si no fuera así, bastaría con visitar la anteriormente citada Filmaffinity, ver la lista de las mejor puntuadas, copiar y pegar aquí las 5 primera películas y quedar como dios. Lo interesante es ver lo sorprendente de la variedad.
¿como se puden mencionar 5 pelis y las 5 de lamisma puta década?... o eres muy joven o no te tusta el cine...te gustan las películas (que es muy diferente?
un saludo
Madre mía que pasión en tus palabras. Tienes madera chaval.
Lo primero es que te des cuenta de que esto es para pasar un buen rato y no para ver quien tiene el top5 más impresionante.
Lo segundo es que como buen conocedor del cine que eres, sabrás que es imposible hacer un top 5 que cubra toda tu vida delante de las pantallas, así que es posible que mis menciones sean de una misma época, la que más disfrute porque tenía tiempo de ir al Cine quizás.
Por otro lado, no creo que tenga que remontarme a Buñuel, Wilder o Hitchcock, que los ví, para encontrar buenas películas. Ni creo que sea comparable Buster Keaton con Richard Pryor, o Fellini con Tarantino ... pero disfruto con todos.
Consejo: Que siga el Top5 adelante y no se convierta en espacio de críticos de cine en la red
toda la razón te doy....
incluso me sorprendo yo mismo de la rotundidad de mis palabras..... lo siento por ser tan brusco...pero es que los asturianos somos así (no es que nos enfademos...es que somos brutos)
¿¿conoceis FILMAFFINITY???
supongo que si....
los que no, os diré que es una web líder en internet en recomendación de películas, tu valoras películas (cuantas más valores, mejor será tu perfil y más concretos tus gustos...entonces se comparan con las votaciones de otros usuarios con tus mismos gustos y te recomeindan pelis
Acabo de ver el trailer de la nueva peli del tipo este que no sabe hacer cine y me he acordado de este hilo.
http://www.youtube.com/watch?v=F-3mWmLAcsY Tiene buena pinta
¿Ves? deberíamos haberle fusilado después de Los Idiotas. Si Cassavetes leventara cabeza...
@hank Qué puntazo que pongas Hair y 1, 2, 3, al escondite inglés. Me confirma claramente que ni con 5 ni con 10 ni con 100 tenemos para elegir las mejores películas.
Acabo de ver el trailer de la nueva peli del tipo este que no sabe hacer cine y me he acordado de este hilo.
http://www.youtube.com/watch?v=F-3mWmLAcsY Tiene buena pinta
Meses llevo esperando...Gracias por avisar!!!!
Otras 5 pelis:
-1,2,3, al escondite inglés (Iván Zulueta)
-La Dolce Vita (Federico Fellini)
-Hair (Milos Forman)
-Lamerica (Gianni Amelio)
-El cebo (Ladislao Vajda)
Acabo de ver el trailer de la nueva peli del tipo este que no sabe hacer cine y me he acordado de este hilo.
http://www.youtube.com/watch?v=F-3mWmLAcsY Tiene buena pinta
La verdad es que cada vez me gustan más las películitas, esas peliculas pequeñas, sin grandes efectos, grandes campañas de publicidad, grandes historias ni grandes pretensiones pero que de alguna forma me llegan.
Cinco peliculitas:
-Beautifull Girls
-Cosas que hacen la vida valga la pena
-Bajo las estrellas
-¿Por qué se frotan las patitas?
-Una palabra tuya
A mi lo que me sorprende que nadie nombre "Amanece que no es poco" ...eso si es un peliculon
Y para quien diga que pena de cine (el español), titulos y directores tenemos buenos a patadas
Von Trier NO se ha saltado ninguna norma, no propuso nada nuevo en terminos técnicos que no se haya hecho algo antes.
Claro, estoy de acuerdo: probablemente no haya roto ninguna regla del cine, lo que viene a confirmar que el cine tiene reglas quebrantables y en absoluto imperturbables, como tú señalabas, Nomono. Pienso que Ricoy tiene razón: las reglas de la gramática cinematográfica son relativamente rígidas, pero ahí están unos cuantos que tiraron por otro lado y las rompieron y abrieron nuevos caminos.
Von Trier no está entre ellos, desde luego (tampoco entre mis directores favoritos), pero se agradece que se aparte de los convencionalismos y trate de hacer las cosas a su aire.
weno, yo no se si me aventuraria tanto como para decir q es un director de multicine.. pero si que estoy bastante deacuerdo con ricoy.. Tampoco es TAN vanguardista Lars Von Trier...
Yo pienso que Lars von Trier es un buen director y muy interesante, ni es el plasta que decís algunos ni ha roto ningún codigo, vamos, no me parece especialmente vanguardista. Lo curioso es que el cine es un arte muy conservador y la mínima desviación se hace a veces insoportable de tolerar mas de 100 minutos sentado en una butaca, no es un arte que se preste masivamente a muchos experimentos (nada que ver con el resto de artes plásticas). El Dogma no es un viral, porque no se reproduce como los virales. Es un conjunto de reglas, que ellos mismos se saltan y que empezó medio en broma (y creo que en realidad sigue siendo una broma). De todo esto es interesante quedarse con que es una reacción a la ampulosidad de gran parte del cine comercial y que es una especie de autoimposición para intentar volver a cierta pureza en el cine. Hay películas que son Dogma sin pretenderlo y otras que lo son y da exactamente igual. Hay peliculas Dogma imprescindibles como Festen y otras totalmente prescindibles. De Lars von Trier me repatea un poco la tendencia al folletín y a ser implacable con la emotividad del espectador, me parece algo muy agresivo, pero se redimió bastante con la excelente comedia "El Jefe de todo esto" hacía tiempo que no me reia tanto en un cine. Y no tiene nada de vanguardista, me parece una comedia muy del estilo de "The Office" por ejemplo. (el contaba que eligió el tamaño de los planos al azar, le puso nombre al invento y todo, pero ni caso, es una peli muy convencional y divertida). Me parece mas vanguardia Guy Maddin o Peter Greenaway. Lars von Trier es un director de multicine, de multicine en V.O. pero de multicine al fin y al cabo.
Von Trier NO se ha saltado ninguna norma, no propuso nada nuevo en terminos técnicos que no se haya hecho algo antes.
Me parece mentira que haya que decirlo, pero el rollo Dogma fue un gran Bluf, una bolsa de aire, quizás el primer viral cinematografico despues de Blair Witch project.
mis peliculas:
cuchillo al agua (polanski)
un hombre sin pasado (kaurismaki)
Blade runner (scott)
Vertigo (Hitchckok)
La cuestion humana (Nicolas Klotz)
creo que von trier es como un mal necesario, como Flash para las webs.
Con su obra nos cercioramos de que ciertos códigos (lenguaje cinematografico) son imperturbables.
Si solo existiese una forma de hacer las cosas la vida sería mucho más fácil, no?
creo que von trier es como un mal necesario, como Flash para las webs.
Con su obra nos cercioramos de que ciertos códigos (lenguaje cinematografico) son imperturbables.
La excepción a esta regla es Lars Von Trier, que ni hace cine ni debería haber existido jamás y todo el que le menciona debería pasar por un correccional cinematográfico :D
Bueno, bueno.. habló el amigo de la parafernalia ;)
Perdón por el off topic pero he visto el teléfono de aludidos y no me he podido resistir.
Lars Von Trier no solo hace cine, Lars Von Trier ha hecho vanguardia, ha aportado una nueva forma de hacer cine y eso no lo logran muchos, no se trata solo de hacer buenas películas.
Tampoco le tiembla tanto el pulso hombre :P
"Lo mejor de...", "lo mejor de..."
Dejáos de lomejordes que si me pongo a criticaros os escaldo :P
A mi me sorprenden muchas elecciones de la gente, pero he de decir que me encanta la diversidad de opiniones.
También tengamos en cuenta que lo que a uno le aberra a otro le parece sublime. La excepción a esta regla es Lars Von Trier, que ni hace cine ni debería haber existido jamás y todo el que le menciona debería pasar por un correccional cinematográfico :D
drei
Alphaville
soñando, soñando... triunfé patinando
anónimo veneciano
Punch drunk love
La vendedora de rosas
fercalcer
No se que pasa, que cuando se habla de cine existe una tendencia a ver quien es el más cinéfilo, quien tiene mejor gusto, o quien ha visto más películas de Jesús Franco... Me pasa hablando con mucha gente y ahora veo que, de alguna manera, sucede en el hilo.
Como dice el título, símplemente se trata de un top 5 personal, entiendo que esté más presente el gusto que la buena o mala calidad de las péliculas. De hecho, seguro que cualquiera de nosotros podría variar ese top 5 con otros títulos; o incluso reconcer que hay malas películas que sin embargo nos gustan.
Si no fuera así, bastaría con visitar la anteriormente citada Filmaffinity, ver la lista de las mejor puntuadas, copiar y pegar aquí las 5 primera películas y quedar como dios. Lo interesante es ver lo sorprendente de la variedad.
pedrografico
CQS
toda la razón te doy....
incluso me sorprendo yo mismo de la rotundidad de mis palabras..... lo siento por ser tan brusco...pero es que los asturianos somos así (no es que nos enfademos...es que somos brutos)
¿¿conoceis FILMAFFINITY???
supongo que si....
los que no, os diré que es una web líder en internet en recomendación de películas, tu valoras películas (cuantas más valores, mejor será tu perfil y más concretos tus gustos...entonces se comparan con las votaciones de otros usuarios con tus mismos gustos y te recomeindan pelis
http://www.filmaffinity.com/es
viisitarla es cojonuda....yo he descubiero pila de joyas
jaumeav Plus
Acabo de ver Layer Cake... y la verdad es q esta muy bien. Tiene un toque distinto a las pelis estas de mafia inglesa, rusa y demas.
karonte
Barcia
¿Ves? deberíamos haberle fusilado después de Los Idiotas. Si Cassavetes leventara cabeza...
@hank Qué puntazo que pongas Hair y 1, 2, 3, al escondite inglés. Me confirma claramente que ni con 5 ni con 10 ni con 100 tenemos para elegir las mejores películas.
hank
Barcia
Meses llevo esperando...Gracias por avisar!!!!
Otras 5 pelis:
-1,2,3, al escondite inglés (Iván Zulueta)
-La Dolce Vita (Federico Fellini)
-Hair (Milos Forman)
-Lamerica (Gianni Amelio)
-El cebo (Ladislao Vajda)
variadito, variadito,...
barcia
Acabo de ver el trailer de la nueva peli del tipo este que no sabe hacer cine y me he acordado de este hilo.
http://www.youtube.com/watch?v=F-3mWmLAcsY
Tiene buena pinta
barcia
Difícil también... Cinco películas españolas que me han gustado:
Tierra.
Mi vida sin mí.
Cría Cuervos.
Martín H.
El ángel exterminador.
tutututt Profesor Plus
Mi top 5 de pelis españolas:
27 horas
El sur
Furtivos
Arrebato
Vacas
derivas
Hombre,
"Bajo las estrellas" creo que tuvo bastante publicidad y difusión. Tampoco creo que fuera una película pequeña sin pretensiones.
Top 5 de películas españolas:
-El verdugo
-El espíritu de la colmena
-Furtivos
-Tren de sombras
-En construcción
roselopez
La verdad es que cada vez me gustan más las películitas, esas peliculas pequeñas, sin grandes efectos, grandes campañas de publicidad, grandes historias ni grandes pretensiones pero que de alguna forma me llegan.
Cinco peliculitas:
-Beautifull Girls
-Cosas que hacen la vida valga la pena
-Bajo las estrellas
-¿Por qué se frotan las patitas?
-Una palabra tuya
Hay muchas más
Usuario desconocido
Peliculón!!! Muy buena stereoplastika!
barcia
TWT
Ya la han nombrado.
jaumeav Plus
vava! dejad de sorprenderos y poned mas pelis! :D
twt
A mi lo que me sorprende que nadie nombre "Amanece que no es poco" ...eso si es un peliculon
Y para quien diga que pena de cine (el español), titulos y directores tenemos buenos a patadas
tutututt Profesor Plus
Karonte
A mi me sorprende más que no hayais nombrado "todo en un día"
Sois unos aburridos!
:P
cucumelo
nomono
Claro, estoy de acuerdo: probablemente no haya roto ninguna regla del cine, lo que viene a confirmar que el cine tiene reglas quebrantables y en absoluto imperturbables, como tú señalabas, Nomono. Pienso que Ricoy tiene razón: las reglas de la gramática cinematográfica son relativamente rígidas, pero ahí están unos cuantos que tiraron por otro lado y las rompieron y abrieron nuevos caminos.
Von Trier no está entre ellos, desde luego (tampoco entre mis directores favoritos), pero se agradece que se aparte de los convencionalismos y trate de hacer las cosas a su aire.
roselopez
Repaso este hilo y me resulta curioso comprobar cuanto dicen de una persona cinco títulos de películas.
elperroverde
¡Lars von Trier se mea en todos!
http://muchachadanui.rtve.es/celebrities-lars-von-trier.html
jaumeav Plus
weno, yo no se si me aventuraria tanto como para decir q es un director de multicine.. pero si que estoy bastante deacuerdo con ricoy.. Tampoco es TAN vanguardista Lars Von Trier...
ricoy
Yo pienso que Lars von Trier es un buen director y muy interesante, ni es el plasta que decís algunos ni ha roto ningún codigo, vamos, no me parece especialmente vanguardista. Lo curioso es que el cine es un arte muy conservador y la mínima desviación se hace a veces insoportable de tolerar mas de 100 minutos sentado en una butaca, no es un arte que se preste masivamente a muchos experimentos (nada que ver con el resto de artes plásticas). El Dogma no es un viral, porque no se reproduce como los virales. Es un conjunto de reglas, que ellos mismos se saltan y que empezó medio en broma (y creo que en realidad sigue siendo una broma). De todo esto es interesante quedarse con que es una reacción a la ampulosidad de gran parte del cine comercial y que es una especie de autoimposición para intentar volver a cierta pureza en el cine. Hay películas que son Dogma sin pretenderlo y otras que lo son y da exactamente igual. Hay peliculas Dogma imprescindibles como Festen y otras totalmente prescindibles. De Lars von Trier me repatea un poco la tendencia al folletín y a ser implacable con la emotividad del espectador, me parece algo muy agresivo, pero se redimió bastante con la excelente comedia "El Jefe de todo esto" hacía tiempo que no me reia tanto en un cine. Y no tiene nada de vanguardista, me parece una comedia muy del estilo de "The Office" por ejemplo. (el contaba que eligió el tamaño de los planos al azar, le puso nombre al invento y todo, pero ni caso, es una peli muy convencional y divertida). Me parece mas vanguardia Guy Maddin o Peter Greenaway. Lars von Trier es un director de multicine, de multicine en V.O. pero de multicine al fin y al cabo.
Usuario desconocido
Von Trier NO se ha saltado ninguna norma, no propuso nada nuevo en terminos técnicos que no se haya hecho algo antes.
Me parece mentira que haya que decirlo, pero el rollo Dogma fue un gran Bluf, una bolsa de aire, quizás el primer viral cinematografico despues de Blair Witch project.
mis peliculas:
cuchillo al agua (polanski)
un hombre sin pasado (kaurismaki)
Blade runner (scott)
Vertigo (Hitchckok)
La cuestion humana (Nicolas Klotz)
cucumelo
nomono
Menos mal que los cineastas de la Nouvelle Vague no pensaron así y se saltaron las normas a la torera... :P
barcia
nomono
Si solo existiese una forma de hacer las cosas la vida sería mucho más fácil, no?
Usuario desconocido
creo que von trier es como un mal necesario, como Flash para las webs.
Con su obra nos cercioramos de que ciertos códigos (lenguaje cinematografico) son imperturbables.
barcia
Karonte
Bueno, bueno.. habló el amigo de la parafernalia ;)
Perdón por el off topic pero he visto el teléfono de aludidos y no me he podido resistir.
Lars Von Trier no solo hace cine, Lars Von Trier ha hecho vanguardia, ha aportado una nueva forma de hacer cine y eso no lo logran muchos, no se trata solo de hacer buenas películas.
Tampoco le tiembla tanto el pulso hombre :P
roselopez
O pena de público, o pena de marketing, quién sabe.
cucumelo
Y por tos laos cine español a cascoporro, ¿eh?
Pena de industria la nuestra, leñe... :(
karonte
"Lo mejor de...", "lo mejor de..."
Dejáos de lomejordes que si me pongo a criticaros os escaldo :P
A mi me sorprenden muchas elecciones de la gente, pero he de decir que me encanta la diversidad de opiniones.
También tengamos en cuenta que lo que a uno le aberra a otro le parece sublime. La excepción a esta regla es Lars Von Trier, que ni hace cine ni debería haber existido jamás y todo el que le menciona debería pasar por un correccional cinematográfico :D
tutututt Profesor Plus
joshuatree
Lo mejor de Woody es Lili la tigresa :)