No pondré las que más me gusten o las que considere mejores, es como elegir cinco colores favoritos... imposible.
Pero las cinco que en su momento más me marcaron, en orden cronológico desde que era peque, seguramente sean las siguientes:
El Rey León
Land and Freedom
The Wall
2001: A Space Odyssey
La Hora de los Hornos
Yo no diría que tengo un Top 5, pero dejo cinco cosas que me fascinan, o que me fascinaron enormemente cuando las vi por primera vez (no necesariamente en este orden). Seguramente podría escribir cada día un Top 5 diferente :)
- Serene Velocity de Ernie Gehr. Una película de una media hora, muda y en la que sólo se ve un plano fijo de un pasillo rodado con diferentes distancias focales (el plano es fijo pero al cambiar la distancia focal de la cámara se mueve). Es lo más hipnotizador que he visto en un cine, se puede encontrar a cachos por internet, pero es de esas cosas que sólo tiene sentido ver en su formato original en una sala oscura.
- The Pillow Book de Peter Greenaway.
- Secretary de Steven Shainberg.
- Exótica de Atom Egoyan.
- Cantando bajo la lluvia (más allá de que se considere una obra maestra clásica y tal, a mí me parece un ejercicio de metacine extrañamente postmoderno).
El pequeño ruiseñor
Estoy hecho un chaval
La tonta del bote
En un lugar de la manga
Ha llegado un ángel
Brutal...¡¡
Aqui van las mias:
• Salvar al soldado Ryan
• Ilusiones de un mentiroso. (esta es la típica pelicula que nadie a visto, y siempre recomiendo)
• La vida es bella
La verdad es que no sé si los yankees llegaron a la Luna o no, prefiero pensar que sí
Si te refieres a los estadounidenses, quédate tranquilo que si llegaron. ¿quieres una prueba irrefutable? Los rusos no dijeron nada. Si hubiera la mínima sospecha de manipulación o mentira los rusos la hubieran difundido.
En cuanto a lo de Barry Lyndon, el cine no es una concurso, la película no esta rodada "exclusivamente" con luz de velas o luz natural, pero no importa, es una gran película:
"QUESTION: In creating that particular effect, did you use any of the light actually coming through the windows?
ALCOTT: No, it was simulated by means of Mini-Brutes. I used Mini-Brutes all the time, with tracing paper on the windows - plastic material, actually. I find it to be a little bit better than the tracing paper.
En cuanto a las lentes si es cierto lo de la lente desarrollada por la NASA, aunque tenía una profundidad de campo extraordinariamente corta y se usó mas un Canon T 50mm 1.2. En terreno de la óptica la mayor aportación fue la adaptación de un zoom Angenieux para 16mm a 35mm: http://www.scarletuser.com/showthread.php?p=60505
El alunizaje del hombre en la luna 1969 (Por Stanley Kubrick)
La verdad es que los reportajes que narran la epopeya son muy interesantes, plantean que la NASA si pudo llevar al hombre a la luna pero no estaban seguros de poderlo documentar en fotografía y video, por ello recurrieron a Stanley Kubrick que en esos momentos estaba terminando de rodar Odisea del Espacio.
Otra historia bastante interesante al respecto fue la azaña de filmar escenas de "Barry Lyndon" utilizando ÚNICAMENTE la iluminación de las velas que se muestran en las propias escenas, para ello, Kubrick habría solicitado prestado a la NASA una lente especial para fotografiar satélites espías en la noche.
Se llama "Dark side of the moon"/"Operation Lune" y es un mockumentary. Stanley Kubrik estaba un poco muerto ya cuando se hizo esto, el director es francés. :)
Es divertido, pero una obra menor.
La verdad es que no sé si los yankees llegaron a la Luna o no, prefiero pensar que sí. Pero, al margen de su veracidad, el documental al que os referís me resulta fascinante, aunque sólo sea como puro entretenimiento. Si es mentira, me encanta que me mientan. Kubrick es el personaje perfecto para forjar mitos: ingresó en el edén del cine con un puñado de obras maestras, su obesión por el control total de la obra, su dominio técnico, su apabullante inteligencia, su hermética vida privada... Kubrick y todo lo que se construya en torno a él es pura fascinación.
El alunizaje del hombre en la luna 1969 (Por Stanley Kubrick)
La verdad es que los reportajes que narran la epopeya son muy interesantes, plantean que la NASA si pudo llevar al hombre a la luna pero no estaban seguros de poderlo documentar en fotografía y video, por ello recurrieron a Stanley Kubrick que en esos momentos estaba terminando de rodar Odisea del Espacio.
Otra historia bastante interesante al respecto fue la azaña de filmar escenas de "Barry Lyndon" utilizando ÚNICAMENTE la iluminación de las velas que se muestran en las propias escenas, para ello, Kubrick habría solicitado prestado a la NASA una lente especial para fotografiar satélites espías en la noche.
Se llama "Dark side of the moon"/"Operation Lune" y es un mockumentary. Stanley Kubrik estaba un poco muerto ya cuando se hizo esto, el director es francés. :)
El alunizaje del hombre en la luna 1969 (Por Stanley Kubrick)
La verdad es que los reportajes que narran la epopeya son muy interesantes, plantean que la NASA si pudo llevar al hombre a la luna pero no estaban seguros de poderlo documentar en fotografía y video, por ello recurrieron a Stanley Kubrick que en esos momentos estaba terminando de rodar Odisea del Espacio.
Otra historia bastante interesante al respecto fue la azaña de filmar escenas de "Barry Lyndon" utilizando ÚNICAMENTE la iluminación de las velas que se muestran en las propias escenas, para ello, Kubrick habría solicitado prestado a la NASA una lente especial para fotografiar satélites espías en la noche.
Vaya colección de leyendas urbanas! Aquí hablamos de cine, Iker Jimenez es en la Cuatro. (Hazaña es con hache)
El alunizaje del hombre en la luna 1969 (Por Stanley Kubrick)
La verdad es que los reportajes que narran la epopeya son muy interesantes, plantean que la NASA si pudo llevar al hombre a la luna pero no estaban seguros de poderlo documentar en fotografía y video, por ello recurrieron a Stanley Kubrick que en esos momentos estaba terminando de rodar Odisea del Espacio.
Otra historia bastante interesante al respecto fue la azaña de filmar escenas de "Barry Lyndon" utilizando ÚNICAMENTE la iluminación de las velas que se muestran en las propias escenas, para ello, Kubrick habría solicitado prestado a la NASA una lente especial para fotografiar satélites espías en la noche.
Ummm... muy chungo esto del top five, pero bueno, ahí van algunas sin orden alguno y por motivos distintos
Akira
Promesas del este
Braindead, tu madre se ha comido a mi perro
Sin perdón
El planeta de los simios (la antigua)
Tigre y Dragón
El Laberinto del fauno
Moulin Rouge
Dame 10 razones
Como ser John malckovich
Jamón Jamón
Hay un monton! pero aqui van las mias mas unas mas jajaja
La ciudad de los niños perdidos
The taste of tea
Blade runner
El angel exterminador
Teniente corrupto ( la de Abel ferrara )
Ultimátum a la tierra ( la de Robert Wise)
Aguirre La colera de dios
Tekkon Kinkreet
No serían para mi el top 5, pero si 5 de mis favoritas. Lo peor que tengo mala memoria y no me quedo con todas...
- Requiem por un sueño
- Citizen Dog
- Eduardo Manostijeras (y el resto de Tim Burton)
- Leolo
- Forrest Gump
Deberíamos abrir un hilo que se llamara "En vez de poner el cine y las pelis que me han gustado, voy a decir que me he visto todas las de Fritz Lang y Kurosawa para quedar de puta madre"...
Bueno, estos hilos empiezan así: "tus cinco imprescindibles" luego alguien pone veinte o cuarenta y hacia el final del hilo dicen "he visto estas cinco este año que no están mal" :)
de_donde_vienen_las_ideas
;)
Manderlay es más floja. A ver que tal estará Washington...
ceskvs
Dogville brutal! me falta la segunda parte.
Aqui va lo meu.
La Naranja Mecanica.
El Odio.
Amelie.
El Pianista.
Big Fish.
de_donde_vienen_las_ideas
Akira.
Blade Runner.
Edward Scissorhands.
La tumba de las luciérnagas.
Dogville.
albatros
Para mi:
Cinema Paradiso
Blade Runner
Apocalypse Now
Hair
El Jovencito Frankestein
Habría más muchas más que quizas estarían en esa lista.. Casablanca, El padrino, Juna Nadie, La Fierecilla de mi niña.... ufssss
raimon
Hola, estas son las mías,
- Cinema Paradiso
- Barry Lindon
- Pau i el seu germà
- American Beauty
- Cube
Saludos,
Raimon
lxdbs Plus
Es imposible escoger sólo 5, escribo las que fueron clave en mi niñez/adolescencia:
Las bicicletas son para el verano
El gran dictador
Una noche en la ópera
En el nombre del padre
¡Arriba Hazaña! (se escribe mal, con H, a propósito)
baliza
No pondré las que más me gusten o las que considere mejores, es como elegir cinco colores favoritos... imposible.
Pero las cinco que en su momento más me marcaron, en orden cronológico desde que era peque, seguramente sean las siguientes:
El Rey León
Land and Freedom
The Wall
2001: A Space Odyssey
La Hora de los Hornos
manyape
Aunque el post sea muy antiguo , me aventuro a responder, ya que es un tema interesante. Una buena manera de recomendar cine:
-Muerte en Venecia
- Chungking express
- El séptimo sello
- Fando y Lis
- El ladrón de bicicletas.
Saludo
entuoido
Empezar el 2011 siendo actor en un peli, a esto si que hay que apuntarse http://on.fb.me/eqZYX7
voidstudio
Toy Story (trilogia)
Once upon a time in America
Taxi Driver
Amanece que no es poco
Los caballeros de la mesa cuadrada
No en este orden, y podría poner 5 cada día también, pero mas o menos y por diferente temática son mis 5 pelis.
cloudstudio
-El fuego de la venganza
-Domino
-El club de la lucha
Son las 3 que nunca me cansare de verlas.
Usuario desconocido
Yo no diría que tengo un Top 5, pero dejo cinco cosas que me fascinan, o que me fascinaron enormemente cuando las vi por primera vez (no necesariamente en este orden). Seguramente podría escribir cada día un Top 5 diferente :)
- Serene Velocity de Ernie Gehr. Una película de una media hora, muda y en la que sólo se ve un plano fijo de un pasillo rodado con diferentes distancias focales (el plano es fijo pero al cambiar la distancia focal de la cámara se mueve). Es lo más hipnotizador que he visto en un cine, se puede encontrar a cachos por internet, pero es de esas cosas que sólo tiene sentido ver en su formato original en una sala oscura.
- The Pillow Book de Peter Greenaway.
- Secretary de Steven Shainberg.
- Exótica de Atom Egoyan.
- Cantando bajo la lluvia (más allá de que se considere una obra maestra clásica y tal, a mí me parece un ejercicio de metacine extrañamente postmoderno).
Usuario desconocido
Es en serio, acepto tus condolencias.
ricoy
Anzestro
No tiene gracia, si es en serio lo siento mucho.
pilar_deandres
Rumano
Muy buen gusto, según mi criterio ^^
albert_fornos
Anzestro
Brutal...¡¡
Aqui van las mias:
• Salvar al soldado Ryan
• Ilusiones de un mentiroso. (esta es la típica pelicula que nadie a visto, y siempre recomiendo)
• La vida es bella
Como veis, me va la segunda guerra mundial...
Usuario desconocido
El pequeño ruiseñor
Estoy hecho un chaval
La tonta del bote
En un lugar de la manga
Ha llegado un ángel
pilar_deandres
Olvídate de mi.
Funny Games (la original, no el remake)
Hierro3
Memento
Dogville
ricoy
cucumelo
En cuanto a lo de Barry Lyndon, el cine no es una concurso, la película no esta rodada "exclusivamente" con luz de velas o luz natural, pero no importa, es una gran película:
Entrevista con el director de fotografía de Barry Lyndon (que precisamente está en el link que ha aportado Danieloso)
"QUESTION: In creating that particular effect, did you use any of the light actually coming through the windows?
ALCOTT: No, it was simulated by means of Mini-Brutes. I used Mini-Brutes all the time, with tracing paper on the windows - plastic material, actually. I find it to be a little bit better than the tracing paper.
Los Mini-Brutes de los que habla son estos
En cuanto a las lentes si es cierto lo de la lente desarrollada por la NASA, aunque tenía una profundidad de campo extraordinariamente corta y se usó mas un Canon T 50mm 1.2. En terreno de la óptica la mayor aportación fue la adaptación de un zoom Angenieux para 16mm a 35mm: http://www.scarletuser.com/showthread.php?p=60505
cucumelo
carpeta sin título
La verdad es que no sé si los yankees llegaron a la Luna o no, prefiero pensar que sí. Pero, al margen de su veracidad, el documental al que os referís me resulta fascinante, aunque sólo sea como puro entretenimiento. Si es mentira, me encanta que me mientan. Kubrick es el personaje perfecto para forjar mitos: ingresó en el edén del cine con un puñado de obras maestras, su obesión por el control total de la obra, su dominio técnico, su apabullante inteligencia, su hermética vida privada... Kubrick y todo lo que se construya en torno a él es pura fascinación.
Usuario desconocido
danieloso
Se llama "Dark side of the moon"/"Operation Lune" y es un mockumentary. Stanley Kubrik estaba un poco muerto ya cuando se hizo esto, el director es francés. :)
Es divertido, pero una obra menor.
Usuario desconocido
El alunizaje podrá ser leyenda urbana pero lo de "Barry Lyndon" filmada con una lente de la NASA es verdad y no tiene paralelo en la historia del cine.
http://matiascallone.blogspot.com/2010/07/una-pelicula-iluminada-con-la-luz-del.html
ricoy
danieloso
Vaya colección de leyendas urbanas! Aquí hablamos de cine, Iker Jimenez es en la Cuatro. (Hazaña es con hache)
Usuario desconocido
El alunizaje del hombre en la luna 1969 (Por Stanley Kubrick)
La verdad es que los reportajes que narran la epopeya son muy interesantes, plantean que la NASA si pudo llevar al hombre a la luna pero no estaban seguros de poderlo documentar en fotografía y video, por ello recurrieron a Stanley Kubrick que en esos momentos estaba terminando de rodar Odisea del Espacio.
Otra historia bastante interesante al respecto fue la azaña de filmar escenas de "Barry Lyndon" utilizando ÚNICAMENTE la iluminación de las velas que se muestran en las propias escenas, para ello, Kubrick habría solicitado prestado a la NASA una lente especial para fotografiar satélites espías en la noche.
mve
Ummm... muy chungo esto del top five, pero bueno, ahí van algunas sin orden alguno y por motivos distintos
Akira
Promesas del este
Braindead, tu madre se ha comido a mi perro
Sin perdón
El planeta de los simios (la antigua)
Tigre y Dragón
El Laberinto del fauno
Moulin Rouge
Dame 10 razones
Como ser John malckovich
Jamón Jamón
algo variadete
cloudstudio
El fuego de la venganza, denzel washington
quetengoenlanevera
Hay un monton! pero aqui van las mias mas unas mas jajaja
La ciudad de los niños perdidos
The taste of tea
Blade runner
El angel exterminador
Teniente corrupto ( la de Abel ferrara )
Ultimátum a la tierra ( la de Robert Wise)
Aguirre La colera de dios
Tekkon Kinkreet
Uff...!!
lidiavv
No serían para mi el top 5, pero si 5 de mis favoritas. Lo peor que tengo mala memoria y no me quedo con todas...
- Requiem por un sueño
- Citizen Dog
- Eduardo Manostijeras (y el resto de Tim Burton)
- Leolo
- Forrest Gump
dem Mod
Deberíamos abrir un hilo que se llamara "En vez de poner el cine y las pelis que me han gustado, voy a decir que me he visto todas las de Fritz Lang y Kurosawa para quedar de puta madre"...
ricoy
Bueno, estos hilos empiezan así: "tus cinco imprescindibles" luego alguien pone veinte o cuarenta y hacia el final del hilo dicen "he visto estas cinco este año que no están mal" :)