lamento lo que en un principio parecían acertadas rectificaciones respecto a nuestra líder. Demuestran una vez más su cobardía para afrontar sus deficiencias y la voluntad de ocultar la verdad, por otro lado publicada de forma insistente en este foro, de que usted ama la película <em>Berlín, sinfonía de una gran ciudad</em>!
Asuma esta contradicción para con nuestra líder; su alma caritativa y su carácter bondadoso sin igual, sin duda le daran el perdón, como tantas otras veces ha hecho con nuestros continuos errores y nuestras grotescas miserias.
Dignifíquese, hombre!
P.S. Sólo faltaría que le gustara el cine francés para completar la disidencia.
he de reconocer que al principio la visioné (muy adecuado su vocablo) con ciertos aires de entusiasmo y asombro, incluso con algo de expresión analítica, infundada eso sí, en la mirada. pero luego el tito Morfeo me acogió con amor en sus brazos y procedí a practicar ese deporte tan patrio: la siesta en el sofá.
Eso lo explica todo... Si llego a saber que la "visionaste" (que es el palabro correcto para este tipo de films) completa mientras yacías estupefacto, te regalaría ahora mismo una boina y algún libro de baudrillard
te comprendo, yo la alquilé en deuvedé, me dormí después de los 5 primeros impresionantes minutos, y me desperté cuando quedaban 3. eso sí, fueron 8 minutos de un disfrute tremendo, por no hablar del espacio intermedio poblado de sofá, ronquidos y babeos varios.
cbp, me descolocas... te juro que en mis estudios de bellas artes he podido tragarme (bueno, visionar films en fisno) cientos de cosas inverosímiles... y he de reconocer que me sería interesante tal película si durase 10 o 15 minutos pero es que solo hablarzzzz de zzzzzz me zzzzz
hey, blasco, el puente de bardem es cojonuda!! es el easy rider español, una road movie im-pre-sio-nan-te!
yo la tengoooooo!!
lo de graná:
al juanma le dieron pasta para dirigir la entrega de premios del salón del cómic, el evento comiquero más internacional del país y el que mejor funciona(ba): gratuito, mucha actividad, nada de sacar lso cuartos a expositores y aficionados como en madrid o bcn.
entonces al tío sólo se le ocurre esposar a los premiados, sacar a sus cuatro colegas actores disfrazaos de talibanes, quemar unas fotos de Rosa despaññññña y Lorca (símbolos de graná) y del real madrid, sacar a un piba con burka, le quitan el burka, está en pelotas y se la triscan alegremente entre dos talibanes, mientra el resto ametrallan (con fogueo) al público con un gran estruendo.
el espectáculo no estaría mal sino fuera porque:
- no tiene nada que ver con los tebeos, de hecho refuerza el tópico de tebeístas frikis salidorros.
- el evento lo financia el ayuntamiento pepero de graná, cuyo grupo de gobierno estaba en primera fila con su moral cristiana por los suelos. tras el evento, anuncian que no volverána financiar otro salón más, etc.
me parece fatal la actitud del Pp, per teniendo en cuenta que era más que previsible y el espectáculo absolutamente innecesario, me da la sensación de que al Juanma los tebeos le interesan una puta mierda y él lo que iba era a provocar a los que le llenaban el bolsillo.
acabo de entrar en una compleja crisis de principios.
desde siempre he manifestado con orgullo mi más completa fidelidad y obediencia a nuestra amada líder Papaya, la luz que ilumina nuestras vidas y guía nuestros pasos entre las tinieblas.
pero estas últimas manifestaciones suyas, descalificando una película que recientemente me ha proporcionado uno de los mejores y más sorprendentes ratos de cinefilia, me coloca en una situación más que complicada, yo diría crucial.
¿Papaya o cine?
con temor pero con firmeza, con dudas pero con resolución, en la encrucijada más difícil de mi vida, en la decisión de todos los tiempos, elijo Papaya.
Se podría abrir un post sobre películas que inducen a la mejor de las siestas. Mi candidata preferida:
<em>Berlín, sinfonía de una gran ciudad</em>
La he tenido que ver 3 veces, y las 3 veces entré en estado R.E.M aun estando en una sala pública. Inconvenientes de haber estudiado una carrera <em>modelna</em>
<em>El nacimiento de una nación</em> es casi comparable, en sus efectos sobre el cuerpo humano, a buena etapa llana de la primera semana del Tour de Francia retransmitida por Carlos de Andrés y Perico Delgado.
Por cierto, me estraña no ver en ningún top ten, ninguna de las siguientes:
<em>Cantando bajo la lluvia</em> de Stanley Donen y Gene Kelly
<em>Con faldas y a lo loco</em> de Billy Wilder
<em>Sopa de ganso</em> de Leo Mccarey con los Hermanos Marx
<em>La diligencia</em> de John Ford
y, evidentemente, <em>El nacimiento de una nación</em> de Griffith, película muy amada por cbp y por mi, especialmente a la hora de la siesta.
bueno, hombre, si nos ponemos a hablar de cine español, y dentro de mi ignorancia de las filmografías de Buñuel, Saura, Berlanga y demás mostros patrios, la mejor peli que he visto hecha aquí es, posiblemente, <em>El espíritu de la colmena</em>, del pastoso de Víctor Erice, a falta de <em>El sur</em> y <em>El sol del membrillo</em>, aunque con esta última no me atrevo por motivos de somnolencias varias.
jo, siento saltar por segunda vez en un post tuyo, Tomeu :P pero me has tocado la fibra sensible ¿a quién le apetece tener una discusión sobre Achero Mañas? yo me encargo de la crítica feroz y despiadada
normal que el juanma no haga nada, después de la que montó en el salón del cómic de granada... desde entonces me cae como una patada en los riñones, el cabroun...
.. que paso? hace un par de años estuvo en Mallorca y fue simpatico, vamos ni fu ni fa
normal que el juanma no haga nada, después de la que montó en el salón del cómic de granada... desde entonces me cae como una patada en los riñones, el cabroun...
pues puestos a hablar de cine español un apeli que me marco fue Airbag, lamentablemente JUAMMA no ha vuelto a rodar ningún largo, otra pelis interesantes son:
Los lunes al sol
El bola
Tesis
Tuno Negro (jeje, es broma)
¿Que he hecho yo para merecer esto?
[...]
cierto es que acción mutante hoy en día no significa casi nada, pero en su momento sí. de hecho, ha sido la primera peli española que consiguió que todos los quinceañeros de mi barrio llevaran su camiseta, pintaran su logo, tararearan su banda sonora, y colgaran su poster en sus dormitorios.
Los Warriors son la polla! Puta obra maestra de Walter Hill. cbp sería de los Huérfanos, los pringaos que no fueron invitados a la gran reunión convocada por Cyrus :D
de acuerdo en la mayoria de las que habeis dicho (JO QUE NOCHE que buena!!)
en lo que no estoy de acuerdo es en torrente, odio ese tipo de cine español menos quiza ACCION MUTANTE pero no la pondria ni de coña en una lista de mejores peliculas.
completaria con EL GUATEQUE, EN BANDEJA DE PLATA(o cualquiera de billy wilder) WARRIORS (no se si de coña o de verdad) y clasicazos culturetas como LA PASION DE JUANA DE ARCO o FRESAS SALVAJES (entre otras de bergman)
jo, cbp, siempre haciéndome de llorar! vas a ir a la seño!! :D
karramarro, yo sí puse una española (coproducida con italia) en el top ten: llegaron los marcianos. con alfredo landa.
y ahí va un top ten spanish pawa (me la pela el lugar de producción y la procedencia del dinero o el equipo técnico o artístico; se basa en autores españoles):
1. El fantasma de la Libertad (francesa) de Buñuel.
2. Smoking Room de... roger gual?
3. En construcción (ni papa de quién la hizo, pero es la puta pera)
4. El Pico (I y II) de ELoy de la Iglesia
5. Familia de Fernando León
6. Acción Mutante de Álex de la Iglesia
7. Deprisa, deprisa de Carlos saura.
8. Atraco a la 3 (brrrrrrrrrutal!) de José María Forqué (y forqué no?)
9. qué he hecho yo para merecer ésto? de almodouvar
10. y la mejor de las mejores, obra magna del surrealismo patrio, inspiración de los que no tienen nada que perder y refugio de los que aún sueñan despiertos: amanece que no es poco, de Cuerda.
-StarWars (como no :))
-Requiem por un sueño
-El club de la lucha
-Trainspotting
-Donnie Darko
-Pulp Fiction
-Ciudad de Dios
-Dolls (Kitano)
-Brother (Kitano)
-Battle Royale :D
-Regreso al futuro
-Clerks
-Juegos de guerra ( si.. que pasa ¬_¬U)
mm y me dejo un monton :-m pero ahora no me acuerdo :(
a mí las top-listas me gustan desde que vi "alta fidelidad".
pues yo al contrario, desde entonces las odio incluso más :P
Puño
1. El Cielo sobre Berlín / wings of desire - Wim Wenders
2. Gummo - Harmony Korine (siiiiiiii!)
3. Happiness - Todd Scholondz
4. Funny games - Michael Haneke
5. El Rey de la Muerte / Der Todes King - Jorg Buttgereit
6. Réquiem por un sueño / requiem for a dream - Darren Aronofski
7. Jo, qué noche / afterhours - martin scorsese
8. El Tiempo en sus manos / the time machine - george pal
9. Amelie - Jeunet (bueno, de jeunet, TODAS!)
10. La Cosa / the thing - john carpenter
es una pena que a veces te pueda la serie B y el gusto kitsch, porque tienes potencial, chavalote. lo que no sé es porque pones "funny games", si no la has entendido :P
-Goonies
-Indiana jones
-Toy Story
-Terminator
-Quien volo sobre el nido del cuco
-Parque Jurasico (La primera)
-Batman
-Milla verde
-Asesinato en 8mm
-Cadena Perpetua
-Naranja Mecanica
-Flash gordon
-Akira (el comiendo del anime para mi)
-los exploradores
-ET
-Robocop (la primera)
-Tron
-Historias del Kronen
-Torrente (la primera) ¡A nacido una estreña!
-El dia de la bestia
blasco
Camarada cbp,
lamento lo que en un principio parecían acertadas rectificaciones respecto a nuestra líder. Demuestran una vez más su cobardía para afrontar sus deficiencias y la voluntad de ocultar la verdad, por otro lado publicada de forma insistente en este foro, de que usted ama la película <em>Berlín, sinfonía de una gran ciudad</em>!
Asuma esta contradicción para con nuestra líder; su alma caritativa y su carácter bondadoso sin igual, sin duda le daran el perdón, como tantas otras veces ha hecho con nuestros continuos errores y nuestras grotescas miserias.
Dignifíquese, hombre!
P.S. Sólo faltaría que le gustara el cine francés para completar la disidencia.
cbp
he de reconocer que al principio la visioné (muy adecuado su vocablo) con ciertos aires de entusiasmo y asombro, incluso con algo de expresión analítica, infundada eso sí, en la mirada. pero luego el tito Morfeo me acogió con amor en sus brazos y procedí a practicar ese deporte tan patrio: la siesta en el sofá.
papaya
Eso lo explica todo... Si llego a saber que la "visionaste" (que es el palabro correcto para este tipo de films) completa mientras yacías estupefacto, te regalaría ahora mismo una boina y algún libro de baudrillard
cbp
te comprendo, yo la alquilé en deuvedé, me dormí después de los 5 primeros impresionantes minutos, y me desperté cuando quedaban 3. eso sí, fueron 8 minutos de un disfrute tremendo, por no hablar del espacio intermedio poblado de sofá, ronquidos y babeos varios.
papaya
jajaja
cbp, me descolocas... te juro que en mis estudios de bellas artes he podido tragarme (bueno, visionar films en fisno) cientos de cosas inverosímiles... y he de reconocer que me sería interesante tal película si durase 10 o 15 minutos pero es que solo hablarzzzz de zzzzzz me zzzzz
puno Profesor Plus
hey, blasco, el puente de bardem es cojonuda!! es el easy rider español, una road movie im-pre-sio-nan-te!
yo la tengoooooo!!
lo de graná:
al juanma le dieron pasta para dirigir la entrega de premios del salón del cómic, el evento comiquero más internacional del país y el que mejor funciona(ba): gratuito, mucha actividad, nada de sacar lso cuartos a expositores y aficionados como en madrid o bcn.
entonces al tío sólo se le ocurre esposar a los premiados, sacar a sus cuatro colegas actores disfrazaos de talibanes, quemar unas fotos de Rosa despaññññña y Lorca (símbolos de graná) y del real madrid, sacar a un piba con burka, le quitan el burka, está en pelotas y se la triscan alegremente entre dos talibanes, mientra el resto ametrallan (con fogueo) al público con un gran estruendo.
el espectáculo no estaría mal sino fuera porque:
- no tiene nada que ver con los tebeos, de hecho refuerza el tópico de tebeístas frikis salidorros.
- el evento lo financia el ayuntamiento pepero de graná, cuyo grupo de gobierno estaba en primera fila con su moral cristiana por los suelos. tras el evento, anuncian que no volverána financiar otro salón más, etc.
me parece fatal la actitud del Pp, per teniendo en cuenta que era más que previsible y el espectáculo absolutamente innecesario, me da la sensación de que al Juanma los tebeos le interesan una puta mierda y él lo que iba era a provocar a los que le llenaban el bolsillo.
patético.
cbp
acabo de entrar en una compleja crisis de principios.
desde siempre he manifestado con orgullo mi más completa fidelidad y obediencia a nuestra amada líder Papaya, la luz que ilumina nuestras vidas y guía nuestros pasos entre las tinieblas.
pero estas últimas manifestaciones suyas, descalificando una película que recientemente me ha proporcionado uno de los mejores y más sorprendentes ratos de cinefilia, me coloca en una situación más que complicada, yo diría crucial.
¿Papaya o cine?
con temor pero con firmeza, con dudas pero con resolución, en la encrucijada más difícil de mi vida, en la decisión de todos los tiempos, elijo Papaya.
que le den al pesao de Ruttmann.
papaya
Se podría abrir un post sobre películas que inducen a la mejor de las siestas. Mi candidata preferida:
<em>Berlín, sinfonía de una gran ciudad</em>
La he tenido que ver 3 veces, y las 3 veces entré en estado R.E.M aun estando en una sala pública. Inconvenientes de haber estudiado una carrera <em>modelna</em>
cbp
<em>El nacimiento de una nación</em> es casi comparable, en sus efectos sobre el cuerpo humano, a buena etapa llana de la primera semana del Tour de Francia retransmitida por Carlos de Andrés y Perico Delgado.
blasco
Por cierto, me estraña no ver en ningún top ten, ninguna de las siguientes:
<em>Cantando bajo la lluvia</em> de Stanley Donen y Gene Kelly
<em>Con faldas y a lo loco</em> de Billy Wilder
<em>Sopa de ganso</em> de Leo Mccarey con los Hermanos Marx
<em>La diligencia</em> de John Ford
y, evidentemente, <em>El nacimiento de una nación</em> de Griffith, película muy amada por cbp y por mi, especialmente a la hora de la siesta.
cbp
bueno, hombre, si nos ponemos a hablar de cine español, y dentro de mi ignorancia de las filmografías de Buñuel, Saura, Berlanga y demás mostros patrios, la mejor peli que he visto hecha aquí es, posiblemente, <em>El espíritu de la colmena</em>, del pastoso de Víctor Erice, a falta de <em>El sur</em> y <em>El sol del membrillo</em>, aunque con esta última no me atrevo por motivos de somnolencias varias.
blasco
Mmmm... cine español?
A parte de la ya defendida por mi en innumerables mensajes <em>Amanece que no es poco</em>, dejadme que me atreva con esta:
<em>El Puente</em> (1976), de Juan Antonio Bardem con Alfredo Landa, Victoria Abril, Manuel Alexandre, Francisco Algora y Pilar Bardem.
Hace muchos años que la vi, con lo que quizás si la viera ahora mi perspectiva cambiaría... no sé.
cbp
Tomeu
El bola
jo, siento saltar por segunda vez en un post tuyo, Tomeu :P pero me has tocado la fibra sensible ¿a quién le apetece tener una discusión sobre Achero Mañas? yo me encargo de la crítica feroz y despiadada
tomeu00
Puño
normal que el juanma no haga nada, después de la que montó en el salón del cómic de granada... desde entonces me cae como una patada en los riñones, el cabroun...
.. que paso? hace un par de años estuvo en Mallorca y fue simpatico, vamos ni fu ni fa
puno Profesor Plus
normal que el juanma no haga nada, después de la que montó en el salón del cómic de granada... desde entonces me cae como una patada en los riñones, el cabroun...
tomeu00
pues puestos a hablar de cine español un apeli que me marco fue Airbag, lamentablemente JUAMMA no ha vuelto a rodar ningún largo, otra pelis interesantes son:
Los lunes al sol
El bola
Tesis
Tuno Negro (jeje, es broma)
¿Que he hecho yo para merecer esto?
[...]
puno Profesor Plus
cierto es que acción mutante hoy en día no significa casi nada, pero en su momento sí. de hecho, ha sido la primera peli española que consiguió que todos los quinceañeros de mi barrio llevaran su camiseta, pintaran su logo, tararearan su banda sonora, y colgaran su poster en sus dormitorios.
sólo por eso, merece estar en la lista.
ACCIÓN MUTANTE!!
cbp
Puño
3. En construcción (ni papa de quién la hizo, pero es la puta pera)
es de José Luis Guerín, un señor mu raro con boina. ánimo, Puño, que por ahí vas por buen camino :P
ramon_c
Los Warriors son la polla! Puta obra maestra de Walter Hill. cbp sería de los Huérfanos, los pringaos que no fueron invitados a la gran reunión convocada por Cyrus :D
-Riffs!
-Hasta la muerte!
puno Profesor Plus
oh, vaya!
los warriors!! esa, esa es de las mejorcitas, vaya... una road movie de barrio... genial!!!!
baseball furies suxx!!
ene
Top guan de cine español:
ARREBATO
de acuerdo en la mayoria de las que habeis dicho (JO QUE NOCHE que buena!!)
en lo que no estoy de acuerdo es en torrente, odio ese tipo de cine español menos quiza ACCION MUTANTE pero no la pondria ni de coña en una lista de mejores peliculas.
completaria con EL GUATEQUE, EN BANDEJA DE PLATA(o cualquiera de billy wilder) WARRIORS (no se si de coña o de verdad) y clasicazos culturetas como LA PASION DE JUANA DE ARCO o FRESAS SALVAJES (entre otras de bergman)
ah y ROCKY HORROR PICTURE SHOW!!!
puno Profesor Plus
jo, cbp, siempre haciéndome de llorar! vas a ir a la seño!! :D
karramarro, yo sí puse una española (coproducida con italia) en el top ten: llegaron los marcianos. con alfredo landa.
y ahí va un top ten spanish pawa (me la pela el lugar de producción y la procedencia del dinero o el equipo técnico o artístico; se basa en autores españoles):
1. El fantasma de la Libertad (francesa) de Buñuel.
2. Smoking Room de... roger gual?
3. En construcción (ni papa de quién la hizo, pero es la puta pera)
4. El Pico (I y II) de ELoy de la Iglesia
5. Familia de Fernando León
6. Acción Mutante de Álex de la Iglesia
7. Deprisa, deprisa de Carlos saura.
8. Atraco a la 3 (brrrrrrrrrutal!) de José María Forqué (y forqué no?)
9. qué he hecho yo para merecer ésto? de almodouvar
10. y la mejor de las mejores, obra magna del surrealismo patrio, inspiración de los que no tienen nada que perder y refugio de los que aún sueñan despiertos: amanece que no es poco, de Cuerda.
yoda
-StarWars (como no :))
-Requiem por un sueño
-El club de la lucha
-Trainspotting
-Donnie Darko
-Pulp Fiction
-Ciudad de Dios
-Dolls (Kitano)
-Brother (Kitano)
-Battle Royale :D
-Regreso al futuro
-Clerks
-Juegos de guerra ( si.. que pasa ¬_¬U)
mm y me dejo un monton :-m pero ahora no me acuerdo :(
faldis
-Trainspoting
-La Chaqueta metálica
-Pulp Fiction
-Reservoir Dogs
-El día de la Bestia
y soy muy mala para acordarme así de repente de tantas pelis; me iré acordando según las vea escritas...
karonte
Pues está solo disponible en región 1, es decir, la región de los "llanquis" de mierda.
joshuatree
Karonte
"American Pop" ¡Qué peliculón! Poca gente supo valorar a Bakshi.
¿Qué preferis, su versión de "El Señor de los Anillos" o la de Jackson?
Ya ves, ya ves, esa peli es la polla y LA NECESITO! Me la tengo q pillar COMO SEA :D
En cuanto a la de ESDLA, no la he visto...
joshuatree
karramarro
Veo que aparte de Blasco nadie pone una española en el top ten.
Pues yo voy a dar un top guan.
Viridiana de Luis Buñuel.
Soy muy ignorante del cine español. Conozco mas bien poco...
Eso si: Nunca me perdonare un ciclo dedicado a Buñuel q se paso en mi city hace años y q me perdi como un campeon :(:(:(
karonte
karramarro
Veo que aparte de Blasco nadie pone una española en el top ten.
Pues yo voy a dar un top guan.
Viridiana de Luis Buñuel.
Pues sí...
Y no veo nada escrito por Azcona, así que "Plácido"
cbp
Puño
a mí las top-listas me gustan desde que vi "alta fidelidad".
pues yo al contrario, desde entonces las odio incluso más :P
Puño
1. El Cielo sobre Berlín / wings of desire - Wim Wenders
2. Gummo - Harmony Korine (siiiiiiii!)
3. Happiness - Todd Scholondz
4. Funny games - Michael Haneke
5. El Rey de la Muerte / Der Todes King - Jorg Buttgereit
6. Réquiem por un sueño / requiem for a dream - Darren Aronofski
7. Jo, qué noche / afterhours - martin scorsese
8. El Tiempo en sus manos / the time machine - george pal
9. Amelie - Jeunet (bueno, de jeunet, TODAS!)
10. La Cosa / the thing - john carpenter
es una pena que a veces te pueda la serie B y el gusto kitsch, porque tienes potencial, chavalote. lo que no sé es porque pones "funny games", si no la has entendido :P
lagunaomar
Top`s pero no en orden
-Goonies
-Indiana jones
-Toy Story
-Terminator
-Quien volo sobre el nido del cuco
-Parque Jurasico (La primera)
-Batman
-Milla verde
-Asesinato en 8mm
-Cadena Perpetua
-Naranja Mecanica
-Flash gordon
-Akira (el comiendo del anime para mi)
-los exploradores
-ET
-Robocop (la primera)
-Tron
-Historias del Kronen
-Torrente (la primera) ¡A nacido una estreña!
-El dia de la bestia