¿Dónde se pueden ver los carteles finalistas de la Feria de Albacete 2011?
9 seguidores
Buenas, ¿alguien sabe donde se pueden ver los carteles finalistas del concurso para la feria de albacete 2011?
Creo que ya hay ganador.
Buenas, ¿alguien sabe donde se pueden ver los carteles finalistas del concurso para la feria de albacete 2011?
Creo que ya hay ganador.
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
angelligero
como bien dice mi amigo luk, para ejecutarlos antes estaban las ideas preparadas, y es el finde cuando las materializo, ya que entresemana, con 8 horas de curro, los hijos, la mujer, amigos, me queda poco tiempo para poder realizarlo y es el finde cuando mas me presto a ello.
saludos
Usuario desconocido
Guay. Sin novedades en el frente, entonces!!
luk
Jejeje... no laba, no va por ti... Tu comentario es totalmente correcto y razonado... ya quisieramos!
Son otros que luego se pasean como anonimos por diferentes sitios para criticar.... y que nos vigilan... por eso marco el aviso... jeje..
http://www.elcorreo.com/alava/20110111/local/cartel-sardina-carnaval-anunciara-201101111059.html
Saludos!!
Usuario desconocido
No hay porqué darlas Titou, tan sólo quería explicar porqué digo lo que digo.
Usuario desconocido
Si ese sarcasmo de los cazadores va por algún comentario mío o de otro que no te haya gustado, pues oye, estás en tu derecho, Luk, pero vamos, que la próxima vez no intento explicarme. ;)
titou
laba
Gracias Laba. Un saludo
luk
Creo que Angel habla de la ejecucion del cartel... 5 diseños en un fin de semana,... las ideas de esos diseños llevan más tiempo, supongo... jejeje... Es para suavizar el comentario,... que los "cazadores" estan cerca,.... ;-)
titou
Muchas gracias, Luk y angelligero ;).
Joderrr, angel, pues ya me gustaría a mí hacer a mi cinco carteles en un finde y lograr esa calidad que nos muestras. :)
Usuario desconocido
Titou, espero que entiendas lo que quería decir. En ningún momento he puesto en duda la calidad y el currazo que veo que tiene tu cartel. De primeras me recordó mucho al trabajo de Julia y bueno, dije lo que dije.
Realmente mi comentario es más genérico. A veces se pone algo de moda y todo el mundo lo repite hasta la saciedad. Es como cuando estaban de moda las webs con manchas de pintura... o ahora que no hay web que veas que no tenga una pastilla que se mete por debajo del fondo. Y me aplico el cuento porque son cosas que al final terminamos usando.
Lo dicho, y enhorabuena por el premio. El cartel está chulo y como puede verse tiene mucho buen curro detrás.
angelligero
joder que pasada, de verdad viendo la evolucion del trabajo, aun te tengo que dar un mayor reconocimiento, por el trabajo, por la ejecuccion y por la plasticidad conseguida, creo que un monton de horas de ilusion, y que te has ganado este premio a base de trabajo e ilusion, dominar el 3d y y el trabajo de las filigranas, creo que yo no podria invertir tanto tiempo en un diseño, jajajja, este finde hize 5 diseños para diferentes sitios, si tuviera que hacerlos con esta tecnica aun estaria haciendo el primero,
CHAPOU, disfruta del premio y esperando que consigas mas premios como este y que yo pueda admirar,
el del corpus esta muy logrado,
un saludo
luk
Titou, de verdad felicidades por todo el trabajo y se agradece que hayas colgado esas imagenes de muestra con el desarrollo del cartel... Para mi sigue siendo una buena currada digna de reconocimiento... Enhorabuena!!
titou
Bueno en primer lugar doy las gracias a todos por comentar sobre mi cartel.
Ya que veo interés por la realización del cartel, si os parece, paso a contar un poco la idea y a mostraros la ejecución del mismo.
La idea en si creo que es bastante sencilla y original, he representado la sartén de la Feria como tal...una simple sartén que está prendida o encendida por el calor que mana de la ciudad (filigranas inferiores y escudo) que origina la fragancia y el olor a fiestas que perduran durante los diez dias de la Feria (filigranas superiores).
Os aclaro que al recinto ferial le decimos así, sartén, ya que su forma se asemeja bastante.
A grandes rasgos, el cartel es un render en 3D realizado con cinema4d y postproducción en photoshop. Lo que más tenía claro era lo que quería representar y cómo; para ello intenté recrear el aspecto, la rugosidad y la belleza de las artes plásticas del papel. Desde luego no he inventado una cosa que existe desde el siglo XIII como lo es la filigrana de cartulina o las esculturas, que más quisiera yo, pero tampoco puedo evitar que al haber escogido esta técnica y trabajarla, pues no se asemeje o parezca al trabajo de la gran Yulia ya que es la única artista (que yo sepa), que utiliza esta técnica para el diseño publicitario actual. Es decir, hoy en día, diría que es casi imposible hacer una filigrana, darle forma, y que la gente no te diga que se parece, al menos un poco, al arte de Yulia. Muchas veces utilizamos también técnicas que son muy utilizadas y vistas en muchísimos otros trabajos y no por eso su valor devalúa, es mi opinión. De todas maneras, fue un incentivo realizar esta técnica, ya que su utilización no está muy vista en carteleria, aunque estoy muy seguro que no tardará en ponerse de moda como recurso gráfico... es muy bonita y vistosa a mi juicio.
Como bien dice Ángel, aprecio mucho tu trabajo, esta técnica no se aprende en dos días y más en un software de 3D, llevo como un año practicando y haciendo cositas que he ido perfeccionando poco a poco. Os muestro el cartel que presenté para el Corpus Christi de Toledo 2010 y que comparado con el de Feria pues creo que se ve una cierta evolución en la técnica.
Como podéis ver en las imágenes de abajo, todo lo he hecho por ordenador y no he utilizado librerias, sólo la wacon jeje. Tampoco todo el cartel son Filigranas o quilling, la representación de la sartén y sus edificios más emblemáticos están realizadas a modo de escultura de papel mostrando esos relieves y sombras que es lo que más me gusta del cartel.
Bueno pues nada, aquí os muestro un poco el proceso del cartel, perdonad por la imagen, la he realizado en cinco minutitos para mostraros un poco al menos el proceso del mismo.
Saludos.
Cartel presentado para el corpus 2010.
Usuario desconocido
Yo discrepo un montón. Esta claro que el cartel está bien hecho, y lo del papel hay que dominarlo y todo eso (o el 3D, o lo que sea) pero es como si vienes y me dices que has hecho un cartel con papeles que salen como del suelo y de él salen las distintas cosas que representan a tal o cual ciudad. A lo que voy, supongo que cualquiera podría hacer lo del papel, pero a mí el cartel me ha resultado muy parecidoa otros trabajos y por mucho que se use la misma técnica, si el parecido es tal pues para mí pierde valor. Pero vamos, que el cartel está guay y lo que digo no es más que opinión.
luk
Segun ha comentado el autor toda la creación está hecha digitalmente en 3D, simulando el arte de las filigranas de papel... pero sin llegar a hacer uso real de ellas. No sé si es igual de costoso, pero el 3d lleva su curro, lo digo por experiencia. Yo lo suelo utilizar para hacer presentaciones de proyectos de edificios...
http://www.laverdad.es/albacete/v/20110114/cultura/recinto-ferial-feria-puerta-20110114.html
Saludos!
angelligero
Segun mi opinion, creo que el quilling, es decir hacer filigranas con el papel es algo que ha estado siempre, como el uso de la plastilina, u otro tipo de artesania para la ejecucion de carteles, si es verdad que yulia es la que mas a desarrollado este proceso, pero ello no quita ni le da la patente de esta tecnica o de este proceso, por lo tanto, cualquiera de nosotros sabiendo desarrollar esta técnica puede hacerlo, creo que es complejo, costoso, y hay que dominar la tecnica, cosa que no creo se desarrolle en 2 dias,
Pero ni se copia ni se recrea ni mucho menos se plagia, simplemente desarrollas una tecnica que alguien ya la ha desarrollado, pero para nada es suya dicha idea, por lo tanto desde mi opinion, es valido.
felicidades al autor que ha sabido desarrollar la tecnica de filigranas de papel perfectamente y pienso ha creado un gran cartel
esa es mi opinion,
saludos
luk
Jejej.. ademas compartias noticia con el ganador de Feria 2009, .. que es el mismo de este año, Roberto Campos.
Y fijate que aquel cartel de carnaval tenia elementos muy sencillos, nada nuevo.. un antifaz y una sardina, unidos por el año.. pero muy bien ejecutado, tecnicamente muy cuidado y limpio... no hacia falta más.
Tu propuesta de este año, me gusta,.. la idea de la inicial quizá recurrimos a ella en cuanto podemos, pero la composición, el colorido y la elección de elementos es acertada... yo habria tratado de sumar elementos más distintivos, aunque sean demasiados tipicos.. como la virgen, los miguelitos, y el recinto ferial "la sarten" en pequeño no hubiera quedado mal.. aun asi, esa navaja dando vueltas ha sido todo un acierto, jeje... buen trabajo!
El cartel de Roberto me parece algo nuevo, diferente a lo visto otros años, pero quizá porque no conocia la tecnica Yulia... aun asi, no se puede negar la currada en 3d,.. aunque era todo un riesgo trabajar en tonos blancos,.. creo que el resultado final es muy "lindo" (como dirian los argentinos, jeje),... no lo veo tan soso como decis...
Bueno, seguimos creando.... Saludos!
hector_2
jejeje..., como tienes contralado nuestros pasos luk...
este es la propuesta que presente..., criticad criticad sin compasión..., no estoy orgulloso al 100% de la misma..., pero es lo que había.
luk
Hector, no eligieron esos mismos un cartel tuyo en el 2009??.. jejej... De carnaval, creo... :-P
Usuario desconocido
Yo no pongo en duda que sea un currada y esté bien acabado. Pero pienso un poco como Héctor, y, sobre todo, que me parece demasiado similar a una serie de trabajos de otra persona. Para nada digo que esté plagiando, pero bueno, si al ver un diseño se me viene a la cabeza al instante un determinado diseñador, no puedo evitar que el valor de dicho trabajo se devaúe.
hector_2
currada?...
Por lo que veo, debo ser el único que no ve por ningún lado ese cartel tan boniko..., a mi no me gusta nada, me parece un cartel bastante soso y poco imaginativo..., pero bueno es mi opinión. Creo que seguirán así este tipo de certámenes mientras sigan eligiendo las imágenes de las ferias, fiestas, etc, los mismos que eligen los bandos municipales..., Viva el riesgo y la creatividad!!!
luk
Creo que Roberto Campos, como infografista de profesión, se ha hecho una currada en 3d..... A mi me gusta. Felicidades!
marcoscabanas
¿Está hecho de verdad con papel y fotografiado o es una simulación en 3D?
Usuario desconocido
Perdonad el sarcasmo, pero es que ha sido ver el cartel y venírseme a la cabeza el trabajo de Julia Brodskaya... Tal vez, demasiado obvio, en mi opinión.
angelligero
muchas gracias TITOU, hay la has dado,
un saludo y feliz año
titou
La técnica se llama quilling
wikipedia
Usuario desconocido
angelligero
La técnica Yulia
mangas
a mi tambien me gusta
roselopez
Un cartel muy bello, a mi me gusta mucho.
hector_2
Será por los gin que llevo encima..., madre mía, me marcho a plutón..., agur...
angelligero
felicitaciones, un muy buen trabajo,
tecnica empleada?????